Etiqueta: Marcela Pineda

  • La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La alcaldía de La Paz Este inauguró nuevas oficinas municipales en el centro comercial El Encuentro para realizar trámites y emisiones de documentos. Recientemente, la comuna también lanzó su plataforma «Distrito digital».

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, fue la encargada de inaugurar las oficinas. Durante su discurso dijo que dieron «un paso más en la transformación» de la alcaldía y aseguró que eso fue posible debido «a la gobernabilidad» del concejo municipal.

    «Este espacio que hoy inauguramos en este centro comercial El Encuentro, no es solamente una sede física, es un símbolo de la nueva etapa en la que estamos, una etapa de modernidad, de eficiencia y de dignidad para nuestra gente».

    Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este.

    Pineda destacó que las nuevas instalaciones son amplías y modernas porque considera «que los servicios públicos deben estar a la altura» de los contribuyentes. Recordó que hace una semana lanzaron la plataforma «distrito digital», donde se encuentra el 90 % de sus servicios.

    Para hacer uso de los servicios en línea, los contribuyentes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo solo deben ingresar a sitio web de la comuna, crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico.

    Tanto en las oficinas como en el sitio web se permite realizar trámites municipales, solvencias y  permisos de construcción. La comuna no detalló el monto destinado para la adecuación de las nuevas instalaciones.

    Las nuevas oficinas cuentan con una sala de espera, al menos cuatro personas que atienden trámites y una caja para pagar por los servicios. / La Paz Este.
  • Alcaldía de La Paz Este lanza "distrito digital" para brindar el 90 % de sus servicios en línea

    Alcaldía de La Paz Este lanza «distrito digital» para brindar el 90 % de sus servicios en línea

    La alcaldía de La Paz Este lanzó el viernes la plataforma «distrito digital» con el que ha puesto en línea el 90 % de sus servicios. El Ministerio de Economía asistió a la comuna para desarrollar la plataforma que fue presentada oficialmente por las autoridades edilicias.

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, presentó ayer «distrito digital», la plataforma donde se encuentra la mayoría de sus servicios para los habitantes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

    «Somos la primera y única alcaldía a nivel nacional con el 90% de nuestros servicios activos en línea. Ahora desde La Paz Este, rompemos estigmas y demostramos que podemos ser pioneros de un sistema de digitalización de nuestros servicios con la plataforma #DistritoDigital». Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este. 

    La jefa edilicia explicó que la digitalización es importante porque los trámites se simplifican, son más rápidos y accesibles.

    «Un país más conectado es un país más eficiente, más transparente y con más oportunidades», señaló.

    Al respecto, el diputado de Nuevas Ideas Edgardo Mulato dijo que el objetivo de unir municipios era «lograr que una mayor cantidad de salvadoreños en determinado territorio obtengan servicios integrados» y así lograr una mejor recaudación tributaria y accesible para la población.

    Para registrarse, los habitantes de La Paz Este deben: ingresar al sitio web de la comuna, debe crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico para iniciar con un proceso.

  • Alcaldía de La Paz Este inicia venta de abono orgánico a $10 el quintal

    Alcaldía de La Paz Este inicia venta de abono orgánico a $10 el quintal

    La alcaldía de La Paz Este anunció que inició con la venta de abono orgánico generado a partir de los desechos recolectados en el municipio. La municipalidad ha lanzado dos presentaciones: una de $1.50 y otra de $10.

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, informó en sus redes sociales que los desechos de más de 200 comunidades son separados al ser recolectados, clasificando los desechos orgánicos de la basura común para generar el «Abono x La Paz Este».

    «Decidimos que teníamos que avanzar y es por eso que dimos un paso más y empezamos a clasificar nuestros desechos orgánicos de la basura común, esto nos permitió abrir una puerta: con mucho orgullo les presento Abono x La Paz Este». Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este. 

    En ese sentido, la jefa edilicia indicó que el abono es 100 % orgánico, en el que se utilizan los desechos recolectados de los mercados del municipio, convirtiendo así un problema en una «oportunidad de cuidar el medio ambiente».

    El abono puede ser adquirido en las tres oficinas distritales de las localidades de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo, y está ofreciéndose en dos presentaciones: de cinco libras $1.50 y el quintal por $10.

    La Paz Este se suma así a la iniciativa de otra alcaldía como Santa Ana Oeste, que optó por la venta de sombreros y de agua embotellada para recolectar fondos para la comuna. Santa Ana Oeste ha asegurado que la venta de sombreros ya les ha generado una venta de $31,725.

  • Alcaldía paga más de $8,000 mensuales por energía eléctrica e inicia instalación de paneles solares

    Alcaldía paga más de $8,000 mensuales por energía eléctrica e inicia instalación de paneles solares

    La alcaldía de La Paz Este aseguró que mensualmente paga más de $8,000 en el servicio de energía eléctrica solo en el distrito de Zacatecoluca. La Paz Este está integrado además, por los distritos de San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

    La comuna informó en sus redes sociales que, tomando en cuenta el significativo gasto en energía eléctrica, han iniciado la instalación de paneles solares para reducir la factura que suma hasta $96,000 anuales.

    En la primera fase del proyecto, la comuna ha iniciado la instalación de los primeros paneles solares en la oficina distrital de Zacatecoluca, luego se instalarán otros paneles en el mercado Roldán para convertirlo en “el primer mercado del país iluminado con energía solar”.

    La alcaldía prevé que los fondos que sean ahorrados puedan ser destinados para obras, servicios o inversión social social en el municipio para garantizar “mejores condiciones para quienes trabajan o visitan” los espacios intervenidos. La comuna no informó el monto destinado para la compra de los paneles.

    Otros proyectos de la alcaldía

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, anunció también en sus redes sociales la inversión de $100,000 en la primera fase del Plan Bacheo para “mejorar las calles y brindar seguridad vial” en el municipio.

    Las primeras intervenciones se realizaron en la Prolongación de la 4ta avenida Sur y en la 4ta calle Oriente. El próximo tramo a intervenir es la 6ta avenida Sur. Pineda aseguró que el plan será ejecutado en los tres distritos del municipio. Asimismo, la comuna ha instalado al menos 1,464 luminarias en el municipio.