Etiqueta: marejada ciclónica

  • El huracán Melissa baja a categoría 4 tras causar nueve muertos en el Caribe

    El huracán Melissa baja a categoría 4 tras causar nueve muertos en el Caribe

    El huracán Melissa descendió este martes a categoría 4, tras haber impactado Jamaica como un ciclón de categoría 5 con vientos de hasta 295 kilómetros por hora. A pesar de la disminución en su intensidad, el fenómeno continúa siendo una amenaza para la región, con alertas activas por vientos destructivos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    Hasta el momento, Melissa ha dejado un saldo de al menos nueve fallecidos en su paso por el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana. El ciclón, el más poderoso de la actual temporada atlántica, tocó tierra cerca del mediodía en Jamaica con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, lo que lo clasificó brevemente como huracán categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.

    Las autoridades jamaicanas han informado de que alrededor de 6,000 personas se han refugiado mientras el huracán ‘Melissa’ cruza el país insular caribeño.

    El ministro de Gobierno Desmond McKenzie ha indicado que el número de personas en refugios ha aumentado a casi 6,000, mientras que el Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de la tormenta, según recoge Jamaica Star.

    Actualmente, Melissa se localiza a unos 15 kilómetros al sur de la Bahía de Montego, en Jamaica, y avanza en dirección nornoreste a 13 kilómetros por hora. Aunque su intensidad ha disminuido, mantiene vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora, razón por la cual el NHC advirtió que sigue siendo un huracán “potente y extremadamente peligroso”.

    El organismo alertó sobre posibles fallas estructurales totales en zonas elevadas cercanas a la trayectoria del ciclón, debido al incremento de la velocidad del viento en laderas y cimas montañosas. Por ello, instó a la población a no abandonar los refugios y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

    El pronóstico del NHC prevé que Melissa continúe debilitándose gradualmente mientras se desplaza sobre territorio jamaiquino, pero se espera que llegue este miércoles al sureste de Cuba aún como un huracán mayor. También se prevé que impacte el sureste de las Bahamas el mismo día.

    Las alertas de huracán se mantienen activas para toda Jamaica, así como para las provincias orientales de Cuba: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. También están bajo advertencia las Bahamas del sureste y centrales. Haití, Las Tunas (Cuba) y las Islas Turcas y Caicos siguen bajo aviso de tormenta tropical.

    Melissa es el tercer huracán de categoría 5 en la actual temporada atlántica, después de Erin y Humberto, aunque es el primero en tocar tierra.

  • El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

    El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

    El huracán Melissa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, azota este martes el territorio de Jamaica con lluvias intensas, vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora y marejadas que podrían ocasionar desastres en las próximas horas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    El fenómeno se desplaza hacia el noreste con dirección a la costa occidental de Jamaica, donde se espera que toque tierra en cuestión de horas y mantenga su intensidad extrema mientras continúa su paso hacia el sureste de Cuba el miércoles y a las Bahamas el jueves.

    En ciudades como Kingston y Montego Bay ya se han reportado vientos de más de 60 kilómetros por hora y ráfagas que superan los 93 kilómetros por hora. Un avión “Cazahuracanes” de la Fuerza Aérea estadounidense ha sido enviado a la zona para realizar un análisis en tiempo real de la fuerza y trayectoria del ciclón.

    A las 8:00 a.m. hora local de Miami , el centro del huracán se ubicaba a 90 kilómetros al sur-sureste de Negril, en el extremo occidental de Jamaica, y avanzaba a una velocidad de 11 kilómetros por hora. Las autoridades mantienen alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín—, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos están bajo aviso de tormenta tropical.

    Las autoridades jamaicanas pidieron a la población buscar resguardo en refugios seguros, ante la amenaza de vientos capaces de generar “fallos estructurales totales”, especialmente en zonas montañosas, donde las ráfagas pueden intensificarse hasta un 30 % más.

    El NHC detalló que Melissa ha provocado acumulaciones de lluvia de entre 3.8 y 7.6 metros sobre la isla, con máximos que podrían alcanzar los 10 metros, generando condiciones de alto riesgo por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En el este de Cuba se pronostican hasta 6.3 metros de lluvia, mientras que en las Bahamas del sureste y en Turcos y Caicos se esperan entre 1.2 y 2.5 metros.

    Además, el huracán provocará una marejada ciclónica de entre 2.7 y 4 metros en la costa sur de Jamaica y de entre 2.10 y 3.35 metros en el sureste de Cuba, acompañadas de olas destructivas que podrían agravar los daños en las zonas costeras.

    El NHC advirtió también que el fuerte oleaje generado por Melissa afectará durante varios días a múltiples territorios del Caribe, incluyendo Haití, Cuba, Jamaica, Islas Caimán, Bahamas, Turcos y Caicos, y Bermudas, creando condiciones peligrosas en el mar y aumentando el riesgo de corrientes de resaca.