Etiqueta: Martín Zubimendi

  • España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    La selección española de fútbol volvió a firmar un parón perfecto al derrotar a Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0), confirmando no solo su liderato en el grupo clasificatorio rumbo al Mundial 2026, sino también la solidez de su juego, sustentado en un centro del campo que vuelve a ser referente mundial.

    Con nombres como Rodri Hernández, Pedri González, Fabián Ruiz, Martín Zubimendi, Mikel Merino y Dani Olmo, el técnico Luis de la Fuente dispone de una medular de lujo, capaz de adaptarse con múltiples variantes, sin perder calidad ni ritmo. Esta riqueza táctica recuerda inevitablemente a la gloriosa generación que lideró a España hacia la conquista de la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, con figuras como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, Sergio Busquets, David Silva y Cesc Fábregas.

    Si entonces Del Bosque confiaba en el equilibrio de Busquets y Xabi Alonso, ahora De la Fuente cuenta con Rodri y Zubimendi como base del juego. Pedri también ha asumido ese rol en partidos recientes, dando fluidez al juego y aportando llegada. En el último tramo de la eliminatoria, Fabián Ruiz ha destacado en esa misma línea, brindando una nueva dimensión al equipo.

    En zona ofensiva, la creatividad y pegada llegan de la mano de Merino, Olmo y el propio Pedri, quienes parecen perfilarse como los elegidos para comandar la segunda línea en el Mundial. En su época, Silva y Fábregas ocupaban esa posición, este último incluso como falso ‘9’ en algunos partidos decisivos.

    Uno de los aspectos que diferencia a esta nueva camada es su capacidad goleadora. Aunque el sexteto histórico del ‘tiki taka’ sumó 95 tantos en total —con David Silva como máximo anotador con 35—, los actuales mediocampistas ya han marcado 38 goles, pese a no ser aún centenarios en internacionalidades. Rodri lidera con 4 dianas, seguido por Olmo (11), Merino (10), Fabián (6), Pedri (5) y Zubimendi (2).

    De hecho, el promedio de gol de esta generación es superior: 0.16 goles por partido frente a los 0.12 de sus ilustres antecesores, una diferencia aún más significativa considerando que sus minutos en cancha son mucho menores.

    Desde los cuartos de final de la pasada Liga de Naciones, España ha anotado 27 goles en ocho encuentros, 12 de ellos gracias a su mediocampo, especialmente Merino (8), Pedri (2) y Zubimendi (2), consolidando su rol ofensivo en los esquemas de De la Fuente.

    Las ausencias por lesión de Rodri, Fabián y Olmo han permitido a Zubimendi, Pedri y Merino tomar protagonismo en el once inicial, con un rendimiento notable que alimenta el debate sobre quiénes deben ser titulares en la próxima Copa del Mundo.

    En comparación con otros candidatos al título, como Alemania (3 goles), Inglaterra (1), Francia (0), Brasil (4) o Argentina (7), la medular española destaca con 8 tantos en apenas cuatro partidos. Sólo Bélgica, con De Bruyne y Tielemans, ha logrado más (9), aunque con dos encuentros adicionales.

    Con la clasificación mundialista casi sellada y una Finalissima frente a Argentina en el horizonte, De la Fuente deberá decidir si mantiene a los nuevos referentes en la medular o si Rodri y Fabián recuperan su puesto. La clave estará en su estado físico en los próximos meses.

  • El español Martín Zubimendi ficha por cinco temporadas con el Arsenal

    El español Martín Zubimendi ficha por cinco temporadas con el Arsenal

    El futbolista español Martín Zubimendi, de 26 años y procedente de la Real Sociedad, fichó este domingo por el Arsenal FC para las próximas cinco temporadas en una operación cuyo precio «es ligeramente superior a su cláusula de rescisión de 51 millones de libras», acorde al periódico inglés ‘The Guardian’.

    «Estamos encantados de anunciar que el internacional español Martín Zubimendi se ha unido a nosotros con un contrato de largo plazo», señaló el club gunner en su página web. «Zubimendi se marcha del club ‘txuri-urdin’ con 236 partidos oficiales a sus espaldas. Debutó en la temporada 2019-2020, en un encuentro ante el Getafe CF, y desde entonces no ha salido del once titular», indicó la propia Real Sociedad en una nota.

    «Desde los 14 años en Zubieta, el donostiarra ha sido un ejemplo para todos. Compromiso, exigencia y rendimiento máximos los que ha dado pilotando la nave ‘txuri-urdin’ desde el centro del campo. Con él sobre el césped el equipo ha obtenido los mejores resultados de los últimos tiempos. Su presencia en el campo le daba al equipo una seguridad y confianza que se tradujo en años maravillosos con el resultado de una Copa del Rey y cinco clasificaciones consecutivas para Europa, una de ellas para la Champions League», añadió el comunicado de prensa.

    «Pero Martín ha sido mucho más que eso. Martín ha cumplido el sueño de todo ‘txiki’ guipuzcoano: jugar en el club de su corazón y llegar a ser una estrella en el primer equipo. Se despide con una trayectoria envidiable y, sobre todo, con el cariño y respeto de toda la afición ‘txuri-urdin’. Ahora emprende un nuevo reto en el que le deseamos la mayor de las suertes. Esta siempre será tu casa. Lo que nace en el corazón no lo cambia nada ni nadie», acabó el texto de la Real Sociedad.

    Mientras, el Arsenal subrayó que Zubimendi «fue titular en los cinco partidos» de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 –disputados en 2021– cuando la selección española ganó la plata y que «ha disputado 19 partidos con la selección absoluta» de la ‘Roja’, ganando la Liga de Naciones de la UEFA en 2023 y ayudando a vencer por 2-1 a Inglaterra e la final de la Eurocopa de 2024, entrando como suplente en el descanso.

    «Éste es un momento crucial en mi carrera. Es el fichaje que buscaba y el paso que quería dar. En cuanto pones un pie aquí, te das cuenta de lo grande que es este club y este equipo», afirmó Zubimendi a los medios oficiales del club londinense. «Tengo la mira puesta en el Arsenal porque su estilo de juego me va bien. Han demostrado su potencial últimamente y lo mejor está por venir», agregó el nuevo ‘gunner’.

    El director deportivo del Arsenal, Andrea Berta, se congratuló por esta incorporación. «Estamos encantados de traer a Martín al Arsenal y nos enorgullece haber concretado este traspaso. Martín era un objetivo clave para nosotros y todos sabemos que encaja a la perfección en nuestra plantilla gracias a su gran calidad», aseguró al respecto.

    «Damos la bienvenida a Martín y a su familia al club. Estamos deseando que se integre con sus compañeros y estamos muy emocionados de verlo jugar con la camiseta del Arsenal», comentó un Andrea Berta que el pasado 5 de enero rescindió su contrato con el Atlético de Madrid y el 30 de marzo llegó a la entidad ‘gunner’ para ser su director deportivo.

    Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, definió a Zubimendi como «un jugador que aportará una enorme calidad e inteligencia futbolística» a su equipo. «Encajará a la perfección y tiene todas las cualidades para ser un jugador clave para nosotros», insistió el técnico español.

    «El nivel de juego constante que ha mostrado durante las últimas temporadas, tanto con el club como con la selección nacional, es precisamente la razón por la que estamos tan emocionados de tenerlo con nosotros. Le damos la bienvenida», concluyó Arteta en su mensaje.