Etiqueta: medidas disciplinarias

  • Andes 21 de junio a favor de medidas disciplinarias de Educación: "Nosotros habíamos perdido la autoridad en la escuela"

    Andes 21 de junio a favor de medidas disciplinarias de Educación: «Nosotros habíamos perdido la autoridad en la escuela»

    Representantes de la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (ANDES) 21 de junio aseguraron apoyar las medidas disciplinarias dictadas por la nueva ministra de Educación, la capitán del Ejército y doctora Karla Trigueros, relacionadas a cortes de cabello, presentación personal, saludos y frases respetuosas de parte de los estudiantes.

    En la entrevista televisiva de Frente a Frente, los representantes de este sector de los maestros afirmaron apoyar las medidas, debido a que habían «perdido la autoridad en la escuela», así lo declaró su secretario general, Israel Montano.

    «Hoy se da una oportunidad donde nosotros habíamos perdido la autoridad en la escuela, llega el momento donde ni la familia tenía la autoridad con sus hijos, que buena oportunidad cuando los padres de familia en las redes sociales aplauden estas medidas, es porque los padres ya sentían vencidos incluso por sus mismos hijos, de no poderlos orientar, educar, y llega este tipo de medidas, que llega a salvarles en la familia, no digamos a nosotros en las escuelas».
    Israel Montano, secretario general de ANDES 21 de junio. 

    Montano junto al miembro del Consejo Ejecutivo de ANDES 21 de junio, Francisco Cruz, dijeron que hacían un llamado al magisterio y a los padres de familia a apoyar las medidas, porque «es el momento de sumarnos».

    El pasado 20 de agosto entró en vigencia la orden ministerial para los centros de estudio públicos de El Salvador, y es que los alumnos deben presentarse con el uniforme completo, limpio, corte adecuado y saludar respetuosamente.

    Este próximo lunes 1 de septiembre entrará en vigencia el Reglamento de Cortesía que establecerá un sistema de deméritos  para los estudiantes que no digan: «Buenos días», «por favor» y «gracias», o no se dirijan con respeto.

    Reformas

    Sin embargo, hicieron un llamado a la nueva ministra para hacer que estas medidas perduren y para ello, aseguraron que se deben hacer reformas en las leyes, sin especificar cuáles.

    Montano afirmó que actualmente «las leyes están en contra del profesor, y si el profesor exige las medidas que ha dado la ministra, entonces van a sancionar al profesor».

    En ese mismo sentido, esta semana, los maestros de los sindicatos Simeduco y Bases Magisteriales advierten complicaciones si no se especifican y armonizan los criterios de evaluación con marco jurídico de educación. 

    Paz Zetino, secretario de organización de Bases Magisteriales, sostuvo que las normas de cortesía «no son ninguna invención, se vienen promoviendo», pero sí asevera que «no se le devolverá la autoridad al docente con una circular, se tiene que ajustar todo el marco jurídico que tiene que ver con la educación, le hablo de la Ley General de Educación, le hablo del Código de Familia, de Crecer Juntos, Ley de Carrera Docente, todo eso hay que armonizarlo, para después crear los reglamentos en base a esas leyes ya armonizadas, de lo contrario estamos sacando circulares que en algunos casos nos parecen muy preocupantes, como eso de los deméritos y eso pasa por reformar la normativa de evaluación para poderlo aplicar».

  • Corte de cabello adecuado y saludo respetuoso serán medidas disciplinarias obligatorias en las escuelas públicas a partir de este miércoles

    Corte de cabello adecuado y saludo respetuoso serán medidas disciplinarias obligatorias en las escuelas públicas a partir de este miércoles

    La nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, informó este lunes que a partir del miércoles 20 de agosto de 2025, los directores de los centros educativos del país deberán cumplir con medidas disciplinarias y hacerlas cumplir a los estudiantes.

    Según el memorándum dirigido a los directores de las escuelas públicas, los estudiantes deberán ingresar a los centros de estudio con un: «uniforme limpio y ordenado, corte de cabello adecuado y presentación personal correcta, ingreso en orden con saludo respetuoso», dice el memorándum de fecha 18 de agosto, que fue publicado por la titular de Educación en sus redes sociales, y republicado por el presidente Nayib Bukele.

    «Este día envié este memorándum para todos los directores de escuelas e institutos a nivel nacional, para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina para nuestros estudiantes. Las medidas serán efectivas a partir de este miércoles 20 de agosto», escribió la ministra Trigueros.

    El presidente Bukele retomó la publicación y señaló que «para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo. Dios Unión Libertad», escribió en su red social de X.

    El pasado jueves, 14 de agosto, Bukele reveló que había nombrado como nueva ministra de Educación a la capitana del Ejército salvadoreño y médico, Karla Trigueros, un nombramiento que ha sido criticado por el Frente Magisterial Salvadoreño, un sindicato que aglutina a maestros del sector público.

    En un comunicado, la organización calificó el nombramiento como “aberrante” y advirtió acerca de una posible militarización de la educación pública salvadoreña.

    Desde el viernes, la nueva ministra ha realizado giras por escuelas públicas del área metropolitana, paracentral y el oriente del país, mientras vestía su uniforme militar.