El concejo de San Salvador Centro inició la semana pasada la discusión del proyecto de presupuesto para 2026, el cual, fue propuesto por $260,366,640.28 en ingresos para los distritos de San Salvador, Ciudad Delgado, Mejicanos, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque.
El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Simón Paz divulgó en sus redes sociales que el concejo «ha comenzado el estudio del presupuesto 2026», el que pide sea enfocado «al desarrollo de obras».
El regidor de izquierda aseguró en su cuenta de X que solicitó durante la sesión que también el presupuesto esté orientado a «programas sociales» y para la mejora de los servicios municipales que la comuna ofrece a los ciudadanos aunque no mencionó el monto propuesto por la alcaldía.
En ese sentido, dos fuentes administrativas dijeron a Diario El Mundo que el monto del proyecto de presupuesto propuesto es de $260,366,640.28 en ingresos, es decir, al menos $7 millones más que lo designado para el ejercicio fiscal 2025 que sobrepasaba por $253 millones.
La propuesta presentada contempla $94.8 millones en tasas y derechos y $54.6 millones en impuestos de los cinco distritos. Además, en contribuciones especiales se contemplan $83 millones. Para adquisiciones de bienes y servicios solo se prevé destinar $1.6 millones.
Según el Diario Oficial del 23 de diciembre de 2024, el presupuesto de este 2025 es de $253, 479, 394.02. Este año, se contempló $90.3 millones en tasas y derechos y, $52 millones. en impuestos.
Diferencias en algunas áreas:
En el ramo de impuesto $2,600,703.55 más.
En el área de tasas $4,516,990.07 más.
En el apartado de bienes y servicios $155,885.00 menos.
Luego de la discusión correspondiente en el concejo municipal y su respectiva aprobación, el presupuesto debe ser publicado en el Diario Oficial. Este procedimiento se repite en cada una de las 44 comunas.
Los accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del lunes y madrugada de este martes dejaron a un motociclista lesionado y tres vehículos que impactaron sobre los separadores de las vías, en distintos puntos del país de acuerdo a Comandos de Salvamento y Viceministerio de Transporte (VMT).
De acuerdo a Comandos de Salvamento seccional Apopa, un motociclista resultó lesionado en el kilómetro 13 de la carretera que de Apopa conduce hacia Nejapa durante la noche del lunes. La institución aseguró que la víctima recibió asistencia médica y posteriormente fue trasladada al hospital Zacamil.
Carros subidos sobre separadores
Un vehículo tipo pick up chocó contra los separadores de la carretera Panamericana en el sentido que del distrito de Santa Tecla conduce hacia San Salvador en la incorporación del redondel de las Naciones Unidas, de acuerdo al VMT. Este accidente ocasionó una fuerte carga vehicular según información de usuarios en las redes sociales.
En ese mismo tramo, otro vehículo impactó contra los separadores en dicho tramo, según reportes de usuarios de las redes sociales. Pese a estos siniestros, no se reportaron daños materiales.
Además, el VMT comunicó sobre otro accidente aparte en el que un vehículo tipo pick-up colisionó contra los separadores del carril Ex-Sitramss en la alameda Juan Pablo II, en San Salvador. De acuerdo a la institución no se registraron lesionados y las primeras investigaciones sugieren que la causa fue la pérdida de control del vehículo.
📍 Alameda Juan Pablo II
Atendimos un siniestro vial en el que un conductor perdió el control de su vehículo e impactó contra los separadores centrales.
Nuestro equipo de gestores de tránsito brindó seguridad en la zona y la grúa realizó el retiro del vehículo.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó este martes sobre la restricción del paso vehicular en el kilómetro 80 de la carretera Panamericana, a la altura del distrito El Porvenir, Santa Ana Oeste, luego de que un árbol de gran tamaño cediera y bloqueara por completo la vía.
“Paso vehicular restringido en el km 80 de la carretera Panamericana, distrito El Porvenir, Santa Ana Oeste, donde un árbol de gran tamaño cedió y obstruye la circulación”, publicó la corporación policial en su cuenta de la red social X.
Las autoridades aseguraron que ya se ha coordinado con las instancias correspondientes para retirar el obstáculo y restablecer el tránsito en la zona.
Paso vehicular restringido en el km 80 de la carretera Panamericana, distrito El Porvenir, Santa Ana Oeste, donde un árbol de gran tamaño cedió y obstruye la circulación.
Ya se coordinó con las instancias pertinentes para retirarlo y liberar el paso.
Además, la PNC reportó otro percance vial ocurrido durante la noche del lunes en el kilómetro 37 y medio de la calle principal de Ciudad Arce, La Libertad Centro, donde estuvieron involucrados un camión, una coaster de la ruta 100 y un pick up.
Inspeccionamos un triple accidente en km 37 ½ de la calle principal de Ciudad Arce, La Libertad Centro.
Entre los involucrados está una coaster de la ruta 100, un camión y un pick up.
Por su parte, Comandos de Salvamento de Ciudad Arce informó que su unidad fue alertada sobre otro accidente ocurrido durante la noche del lunes en la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana, a la altura del Regimiento de Caballería. En este caso, un vehículo tipo pick up perdió el control, dejando solo daños materiales.
Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial arrojan que entre el 1 de enero hasta el 5 de octubre se han reportado 16,404 accidentes de tránsito que han dejado 9,832 lesionados y 903 muertos.
Dos personas fueron arrestadas en las últimas horas debido a que se les acusa del delito de hurto, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de ellos fue identificado como Omar Iván Alfaro Cruz, de 61 años de edad, quien es señalado de hurtar teléfonos celulares a enfermeras y médicos que trabajan en el hospital Zacamil, ubicado en el distrito de Mejicanos.
La institución policial informó que Alfaro Cruz fue interceptado y arrestado la noche del miércoles entre la avenida Montreal y calle El Progreso, frente al punto de la ruta 2 AB, en dicho distrito.
Tras este incidente, la PNC instó a la ciudadanía afectada por el sujeto a presentar las denuncias correspondientes: «Si usted ha sido víctima de este individuo, acérquese a la delegación policial más cercana», se lee en la publicación de la corporación.
Capturamos a Omar Iván Alfaro Cruz, de 61 años de edad, quien se ha dedicado a hurtar teléfonos celulares a enfermeras y médicos del hospital Zacamil.
Será remitido por el delito de hurto.
La detención fue entre la avenida Montreal y calle El Progreso, frente al punto de la… pic.twitter.com/sPuGJHocKQ
Por otra parte, un joven identificado como Josué Ernesto Franco Álvarez, de 21 años de edad, fue arrestado por elementos policiales la tarde del miércoles ya que fue captado en cámara mientras hurtaba en un agromercado ubicado en el interior de la plaza Santa Lucía, distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
De acuerdo a las investigaciones preliminares de la policía, el imputado hurtó cuatro alcancías que contenían los ahorros de los empleados, una carretilla de metal y otros artículos, con un valor total superior a los $1,000.
En dicho video, que fue divulgado en la cuenta de la red social X de las autoridades, se muestra a Franco Álvarez acercándose con lentitud y tomando las pertenencias antes mencionadas que estaban ubicadas en una repisa del local.
Una cámara de seguridad captó el momento en el que Josué Ernesto Franco Álvarez, de 21 años de edad, hurtaba en un agromercado ubicado en el interior de la plaza Santa Lucía, distrito de Zacatecoluca, La Paz Este.
Un motociclista y un peatón de la tercera edad murieron durante la mañana de este miércoles en el bulevar Constitución, en la residencial La Gloria, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro, reportó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de la red social X.
La institución informó que, los elementos de Cruz Verde llegaron al lugar para brindar asistencia, sin embargo, las dos personas murieron tras el aparatoso choque.
Asimismo, agentes de la división de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para acordonar la zona y brindar gestión en el tráfico vehicular.
🚨 Grave accidente de tránsito sobre el 📍 Blv Constitución a la altura de la Gasolinera Texas, deja 2 fallecidos.
✅️ Nuestros socorristas de Cruz Verde Mejicanos fueron alertados de un accidente de tránsito donde un motociclista atropello a un peatón de la tercera edad.
Por otro lado, un accidente de tránsito dejó a una persona lesionada en la calle que conduce al distrito de Guacotecti en el municipio de Cabañas Este, donde elementos de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque brindaron asistencia médica adecuada.
Asimismo, la institución de dicho distrito también reportó a una mujer lesionada quien cayó de su motocicleta, por lo que fue atendida tras el percance, informó la entidad en su cuenta de Facebook.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) informó que, del 1 de enero al 29 de septiembre, se registraron 16,103 siniestros viales. Estos incidentes resultaron en 9,670 personas lesionadas y 885 fallecidos.
Habitantes de diversas comunidades del distrito de Mejicanos, en San Salvador, enfrentan una situación crítica por la falta de agua tras el colapso de una tubería de la Estación Central, por lo que pidieron a las autoridades gubernamentales que se refuerce la distribución de cisternas de agua, con el fin de reducir las filas de espera.
Con barriles, recipientes y garrafones en mano, cientos de personas hacían largas filas frente a los condominios Atlanta, donde una pipa de agua de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) abastecía no sólo a los residentes de dicho sector, sino también a otros que llegaban desde comunidades aledañas, como San Ramón y Pórticos de San Ramón.
Las personas hacían filas frente a una sola pipa para abastecerse de agua ayer en Mejicanos. / Dania Quehl.
Una de las personas que estaba en el lugar era Esperanza Cuadra, habitante de la comunidad San Ramón, quien manifestó que si bien, las pipas de agua han llegado, la gente debe hacer grandes colas para poder agarrar agua y al ser varias comunidades es necesario que se cuenten con más cisternas en la zona, con el fin que las personas logren abastecerse con agua.
«Las pipas si están dando agua pero algo tardado, pienso que deberían de mandar más sabiendo cual es el problema: que no hay agua y se necesitan más pipas para abastecer a esta área de aquí, San Ramón y Mejicanos, es grandísima y creo que no debería ser una pipa, sino unas cuatro pipas para que abastezca a toda la gente».
Esperanza Cuadra, habitante de comunidad San Ramón.
La mujer añadió que en su lugar de residencia no tienen servicio de agua potable desde el pasado domingo, por lo esperan que en los próximos días puedan restablecer el servicio, debido a que sin él no pueden realizar oficios básico del hogar.
Asimismo, otra de las personas en el mismo lugar era Antonia Mejía, quien expresó que otro de los problemas es la falta de agua en los centros escolares de la zona. La lugareña dijo que a pesar que las escuelas mantuvieron las clases, ella no pudo enviar a su hijo, por lo que espera que las autoridades apoyen al centro educativo con la entrega de agua para que los niños puedan llegar a sus jornadas con regularidad.
«Tenemos varias escuelas cerca por acá. El mío no fue a estudiar por eso, la escuela no contaba con agua, pero esperamos que el día de mañana sí. Nos han dicho que en el transcurso de la tarde lleguen a abastecerlo».
Antonia Mejía, habitante de condominios Atlanta.
Por su parte, una vecina de Pórticos de San Ramón narró que tuvo que levantarse a las 2:00 de la madrugada porque una pipa pasó por su casa. Como muchas otras personas, tuvo que esperar varias horas en la fila para poder llenar algunos recipientes, lo que afectó su tiempo de descanso previo a su jornada laboral. «Una gran cola para llenar, entre a las 4:00 a.m a mi casa y a las 5:00 a.m ya tenía que empezar a alistarme para ir a trabajar».
Escenas como esta se repiten en otros sectores como Jardines del Escorial, Urbanización Metrópolis, colonia Zacamil, comunidad Las Palmas y Ayutuxtepeque, en San Salvador; así como en colonia La Sabana, Santa Tecla, Zaragoza, en Libertad, donde la falta de agua ha sido la principal problemática en los últimos días.
Ante ello, instituciones del Estado se han desplazado a distintas zonas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) para abastecer a las personas que necesiten agua, como parte del plan de contingencia que lanzó el pasado miércoles ANDA junto con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).
¿Qué ocurrió?
El martes, ANDA anunció sobre una ruptura en la tubería de 48 pulgadas de la Estación Central por la que debía suspender el suministro de agua desde las 7:30 de la mañana. El entonces presidente de la autónoma, Jorge Castaneda, señaló que la reparación duraría ocho horas.
En ese momento, Castaneda señaló que entre los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que podrían verse afectados son los distritos de Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.
Posteriormente, en horas de la noche de ese día, se dijo que habían finalizado los trabajos y que el servicio se restablecería «de forma gradual»; sin embargo, hasta las horas del mediodía del miércoles, cientos de usuarios reportaron no tener agua después de 24 horas en Mejicanos, San Salvador, y Santa Tecla.
El miércoles, el nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó que la tubería reparada la noche del martes volvió a colapsar, cuatro horas después, debido a la presión de agua y que esta vez también había daños en la estructura que sostenía la línea de agua. Advirtió que las reparaciones tardarían aproximadamente tres días.
Las autoridades dijeron la tarde del jueves que la estructura de un puente y la tubería que resultó dañada tras el segundo colapso de la tubería de 48 pulgadas ya había sido retirada, como parte de los primeros trabajos de intervención.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) inició la noche del jueves la cuarta y última fase de los trabajos de rehabilitación de la tubería principal del Sistema Zona Norte, responsable del suministro de agua potable en sectores clave del Área Metropolitana de San Salvador.
El nuevo presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, detalló anoche que ya instalaban la última pieza de la tubería para luego construir una nueva estructura de soporte, que permitirá realizar pruebas hidráulicas destinadas a evitar futuras fugas de agua.
“Estamos comenzando la cuarta fase, estamos instalando la última pieza para que comencemos a construir la nueva estructura que va a sostener la tubería, una vez hayamos construido esta nueva estructura, vamos a montar la tubería para que posteriormente hagamos las pruebas hidráulicas que nos permita afianzar mejor la tubería evitar las fugas, y de esa manera hacerle llegar agua nuevamente a la población”, explicó Arévalo en una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa.
Precisamente a las 9 pm del jueves, según Arévalo, iniciaría la construcción del nuevo sistema de soporte.
El funcionario sostuvo que el clima ha permitido trabajar las 24 horas y que ya cuentan con el nuevo conducto y sus componentes listos para ser instalados.
“Una vez hayamos terminado la construcción de la nueva estructura que sostendrá el conducto de alta presión, realizaremos las pruebas hidráulicas que nos permitirán afianzar mejor la tubería y así evitar las fugas”, agregó Arévalo.
El corte de agua, que inició el pasado martes debido a una ruptura en la tubería de 48 pulgadas de la Estación Central, ha afectado gravemente a comunidades como Zaragoza, Santa Tecla, Mejicanos y zonas de San Salvador, incluyendo Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y los alrededores del Estadio Cuscatlán.
En ese momento, el entonces presidente de ANDA, Jorge Castaneda, había informado que la reparación duraría ocho horas y que el restablecimiento del servicio sería gradual. Sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron hasta ayer al mediodía que llevaban más de 24 horas sin agua, especialmente en Mejicanos, San Salvador y Santa Tecla.
Este miércoles, Casa Presidencial oficializó el nombramiento de Dagoberto Arévalo como nuevo titular de ANDA, quien aseguró que el objetivo es acelerar la solución para restablecer el suministro de agua a la población afectada lo antes posible.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó este martes que a partir de las 7:30 de la mañana, el servicio de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador tendrá deficiencias, debido a trabajos de reparación de una tubería rota en horas de la noche del lunes.
El presidente de Anda, Jorge Castaneda, indicó en su cuenta de X, que la suspensión temporal del servicio se debe a un daño en la unión de una tubería de 48 pulgadas que conduce agua entre la Estación Central y San Ramón, en las cercanías del redondel Integración, por lo que será necesario la suspensión del servicio para ejecutar las obras pertinentes.
«Será necesario suspender el sistema el martes 16 de septiembre a partir de las 7:30 a.m. para realizar la reparación, la cual se estima que tendrá una duración aproximada de ocho horas», publicó Castaneda.
Ante ello, señaló que entre los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que podrían verse afectados son los distritos de Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.
Tras el aviso, el presidente de la autónoma publicó en horas de la madrugada que se iniciaron los trabajos de preparación del terreno para permitir el acceso de la grúa que se utilizará en la instalación de la tubería en la zona de la quebrada.
Posteriormente, alrededor de las 3:30 a. m. Castaneda aseguró que el personal de ANDA seguía con las acciones de preparación de la tubería que será utilizada en la reparación.
Atención, San Salvador y La Libertad ⚠️
Debido a un daño en la unión de una tubería de 48 pulgadas que conduce agua a gran presión entre Estación Central y San Ramón, será necesario suspender el sistema hoy 🗓️ martes 16 de septiembre a partir de las 7:30 a.m. para realizar la… pic.twitter.com/XFWUGL8NpR
Durante toda la noche, nuestras brigadas operativas prepararon los materiales, maquinaria y realizaron obras previo a la suspensión del sistema. 🚜
En este momento, los equipos especializados ya comenzaron las labores de reparación de la tubería de 48 pulgadas ubicada entre… pic.twitter.com/68JL1mFaXT
Las lluvias del viernes dejaron varios árboles caídos y un muro que colapsó sobre una vivienda en el distrito de Mejicanos, municipio de San Salvador Centro, según reportes de diferentes instituciones de gobierno y de cuerpos de socorro.
Cruz Verde Salvadoreña informó sobre el derrumbe en la colonia San Roque, en Mejicanos, sobre una vivienda en donde un menor de edad fue atendido por crisis nerviosa luego de que este intentaba resguardar a su mascota durante la lluvia.
La Dirección General de Protección Civil informó que el menor fue movilizado hacia el hospital Zacamil.
Durante la tarde del viernes, Cruz Verde también reportó un árbol caído en la avenida Don Bosco, en el sector de la Universidad de El Salvador (UES).
Cruz Verde trabajó en la remoción de un árbol caído en la avenida Don Bosco, cerca de la UES. /Cruz Verde Salvadoreña
El árbol fue retirado por miembros de la institución para liberar la vía obstaculizada.
Sobre la carretera Troncal del Norte, en el municipio de San Salvador Oeste, la alcaldía informó sobre otro árbol caído a la altura del semáforo de Popotlán, en Apopa.
“El incidente ocasionó la obstrucción del tránsito en la zona, pero gracias a la pronta intervención, el árbol fue retirado y la circulación vehicular se restableció con normalidad”, indicó la alcaldía.
Un árbol cayó sobre el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte. /Alcaldía Municipal de San Salvador Oeste
Más árboles caídos
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre otro árbol caído en la carretera que conduce de Santa Ana a San Salvador, en Ciudad Arce, municipio de La Libertad Centro.
Muy cerca, en el sector conocido como American Park, en la carretera Panamericana, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) trabajó en la remoción de dos árboles que taparon la vía durante la noche del viernes.
Para este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé que las lluvias continuarán por influencia de una onda tropical.
El país registrará lluvias por la tarde en la zona norte, oriente y franja volcánica, junto al Gran San Salvador. Y el domingo las lluvias afectarán al país desde el mediodía, específicamente en la zona de San Salvador, el norte y el oriente.
La alcaldía de San Salvador Centro informó este jueves que más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral desde 2021. La comuna graduó este día a un nuevo grupo de salvadoreños que se formaron técnicamente en la institución municipal.
La comuna informó en sus redes sociales que en los últimos cinco años, son más de 5,000 las personas que se han graduado del Centros, asimismo, informó que hoy también graduaron a un nuevo grupo de 500 estudiantes.
El alcalde Mario Durán dijo durante su discurso en la graduación que «esta nueva etapa es solo el inicio» del camino profesional de los estudiantes. «Los diplomas que hoy entregamos no solo representan un título, representan sueños cumplidos, negocios que nacen y futuros que se construyen», afirmó la alcaldía en sus redes sociales.
A finales de agosto, el concejo municipal de San Salvador Centro acordó derogar la creación de centros de formación de los distritos de Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Ayutuxtepeque para unificarlos al de San Salvador.
El Centro de Formación Laboral se encuentra ubicado en la diagonal San Carlos, en la 25 calle Poniente y 15 avenida Norte, en la colonia Layco, San Salvador. Ofrece cursos técnicos presenciales (semanales o sabáticos), a bajo costo y con diversidad de horarios.
¡La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo!🌍✏️
Hoy celebramos una nueva graduación en el Centro de Formación Laboral, un espacio que abre caminos hacia un futuro mejor.🤝🏻 pic.twitter.com/EWAejPyIww
La alcaldía de San Salvador Centro anunció el inicio de las inscripciones para formar parte de los cursos de formación laboral para los habitantes de los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo.
La comuna indicó en su cuenta de X que las inscripciones para el ciclo III-2025 de los cursos de formación laboral ya están habilitadas y pueden realizarse en el sede del Centro de Formación Laboral, ubicado en la diagonal San Carlos, en la 25 calle Poniente y 15 avenida Norte, en la colonia Layco, San Salvador.
Para mayor información, los interesados pueden llamar al 2511-6000, al 2705-2713 o al número de WhatsApp 7697-2397. Los cursos semanales inician el 22 de septiembre y los cursos sabatinos el 27 de este mismo mes.
La sede de La Garita se imparten cursos semanales de:
Corte y confección (básico y avanzado).
Sastrería.
Mecánica obra de banco (básico y avanzado).
Electricidad residencial 4A.
Remodelación de interiores II: instaladores de tabla roca.
Remodelación de interiores: instalador de cielo falso, tabla roca y loseta.
Mientras que los fines de semana se imparten talleres de corte y confección para blusas, electricidad residencial, carpintería, albañilería, mecánica de obra de banco y mantenimiento e instalación de aire acondicionado.
La alcaldía de San Salvador Centro, invita a los habitantes de los 5 distritos a sumarse a los cursos de formación profesional.