Etiqueta: Melissa

  • Protección Civil deja sin efecto alerta verde por lluvias

    Protección Civil deja sin efecto alerta verde por lluvias

    La Dirección General de Protección Civil dejó sin efecto este lunes la alerta verde que había emitido por la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa en El Salvador.

    En su comunicado, la institución dijo la mañana de este 27 de octubre que el segundo informe especial de la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) indicó que para este lunes se espera el ingreso de Vientos Nortes.

    “En El Salvador se prevé que los Vientos Nortes sean moderados, y ocasionalmente fuertes en aquellos lugares cuyo terreno favorezca el aceleramiento adicional del viento”, indicó Protección Civil.

    Las autoridades han rebajado de forma gradual las alertas por lluvias en El Salvador, el 22 de octubre la institución decidió pasar de alerta naranja a verde por la influencia indirecta de Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    El gobierno recordó que los vientos mantendrán una intensidad promedio de entre nueve y 18 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas ocasionales que podrían superar los 40 km/h.

    Protección Civil confirmó que aunque la presencia de los vientos incrementará en territorio salvadoreño, las lluvias no desaparecerán, pues se esperan tormentas de manera sectorizada por las tardes y noches en el oriente, la zona paracentral y la costa.

    Precaución

    En el documento, la institución recomienda mantener precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.

    La Dirección pidió a los que realizan navegación marítima y aérea, de pesca artesanal o deportiva evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de ejecutar sus actividades.

    El Marn indicó cerca de las 11:40 a.m. que Ilopango ha registrado las ráfagas de viento más fuertes en las últimas horas, con 34.8 km/h, seguido de Candelaria de la Frontera con 30.6 km/h.

    Por su parte, en Las Pilas los vientos han alcanzado los 27.6 km/h, mientras que en Apaneca ronda los 26.9 km/h.

  • Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a "Melissa"

    Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a «Melissa»

    La Dirección General de Protección Civil rebajó este miércoles la alerta naranja y la clasificó en verde, por lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical «Melissa» y la presencia de vaguadas en la región, informó este miércoles 22 de octubre. El Salvador estaba bajo alerta naranja, desde el domingo por lluvias y posible temporal.

    «Esta alerta se basa en el Informe de pronóstico basado en impactos de 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa, ubicada en el mar Caribe2, informó.

    Sobre el pronóstico para estas 48 horas (miércoles 22 y jueves 23) indica un aumento de la nubosidad, para tarde de este miércoles siguen las lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica, la zona norte y sectores del centro y oriente, mientras, que por la noche se prevén lluvias y tormentas desplazándose por la zona oriental, paracentral y sectores del centro. El viento procederá del oeste y suroeste por la tarde con velocidades entre diez y 22 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

    También informa que las condiciones atmosféricas continuarán bajo la influencia del flujo del noreste acelerado por influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    Para este jueves 23 de octubre, se mantendrán lluvias en el sector costero, por la mañana el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias cerca del mediodía en el tramo Apaneca – Ilamatepec. Por la tarde se prevén lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y zona norte, desplazándose hacia sectores de la zona central, paracentral, oriental y Santa Ana.

    Y por la noche del juevescontinuarán las lluvias y tormentas en la zona central, paracentral y oriental. Por la madrugada del viernes se esperan lluvias en el sector costero oriental y el viento procederá del noreste durante el día con ingreso de brisa marina del oeste y suroeste por la tarde, entre 10 y 22 kilómetros por hora, y ráfagas superiores a 35 kilómetros por hora.

    El ministro de Medio Ambiente, dijo el lunes que la temporada de la época lluviosa está en la recta final, pero lluvias aún continuan y también los riesgos por deslizamientos, inundaciones y derrumbes.

  • Melissa podría convertirse en huracán el jueves en su ruta hacia Haití y Jamaica

    Melissa podría convertirse en huracán el jueves en su ruta hacia Haití y Jamaica

    La tormenta tropical Melissa avanza muy lentamente hacia el suroeste de Haití y Jamaica al tiempo que se espera un fortalecimiento que la convierta en huracán este jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

    El NHC mantiene un aviso de vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.

    El sistema amenaza continúa desplazándose por el mar Caribe y se espera que provoque fuertes lluvias e inundaciones en partes de Haití y Jamaica durante el resto de la semana.

    El NHC advirtió que condiciones de huracán son posibles en el área bajo vigilancia en Haití a partir del jueves por la noche, mientras que Jamaica podría comenzar a sentir condiciones de tormenta tropical entre el jueves y el viernes.

    El centro de Melissa se encontraba según el más reciente boletín del NHC a unos 495 kilómetros (305 millas) al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 540 kilómetros (335 millas) al sureste de Kingston, Jamaica.

    Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas), y se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a 4 kilómetros por hora (2 millas).

    El NHC advirtió también sobre fuertes oleajes y corrientes de resaca que afectarán a las costas de Haití, República Dominicana, Jamaica y el este de Cuba en los próximos días.

    Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada mediante los servicios meteorológicos nacionales y a seguir las recomendaciones de seguridad ante la posibilidad de lluvias intensas, crecidas súbitas y deslizamientos en zonas montañosas y costeras.

    Las lluvias asociadas con Melissa podrían alcanzar entre unos 12 y 25 centímetros (5 a 10 pulgadas) en el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado, con acumulaciones locales mayores que podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En el norte de esos países, se prevén entre 5 y 10 centímetros (2 a 4 pulgadas), y entre 2 y 7 centímetros (1 a 3 pulgadas) en Aruba y Puerto Rico.

    Según el NHC, con sede en Miami, Melissa podría fortalecerse gradualmente y convertirse en huracán el jueves, mientras se aproxima al suroeste de Haití y a Jamaica.

    Hasta ahora ascienden a 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha pronosticado una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.