El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó esta semana sus gastos personales desde 2022 como respuesta a su reciente inclusión en la llamada “Lista Clinton”, en un intento por demostrar que sus ingresos son legítimos y desmentir cualquier vínculo con el narcotráfico.
La revelación ocurre luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señalara como supuesto “líder del narcotráfico” y lo incluyera, junto a su esposa Verónica Alcocer, su hijo mayor Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
“He publicado mis cuentas desde el 2022 hasta la fecha, y quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos. Pueden investigar lo que quieran sobre ellas y comparar con mi declaración de renta que he hecho públicas también”, escribió el presidente en su cuenta oficial de X.
Tras esta declaración, medios colombianos divulgaron extractos de un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), organismo oficial encargado del monitoreo de lavado de dinero y financiamiento ilícito. El documento, inicialmente clasificado como secreto, detalla los movimientos bancarios del mandatario entre 2023 y mediados de 2025.
En los registros aparecen pagos en hoteles, restaurantes, farmacias, tiendas por departamento y abonos hipotecarios. Entre las tiendas en el exterior se listan desde cadenas como Zara, El Corte Inglés, Saks Fifth Avenue y Nordstrom, hasta marcas de lujo como Gucci, Prada y La Rinascente.
Uno de los gastos que más llamó la atención de la prensa local fue uno realizado en mayo de 2023 en el Ménage Strip Club, un establecimiento de entretenimiento para adultos en Lisboa, Portugal. El consumo fue de 209,969 pesos colombianos, equivalentes a aproximadamente $56. Petro se encontraba en Portugal en visita oficial el 6 y 7 de mayo, luego de una gira por España.
El presidente reaccionó a la publicación del informe financiero cuestionando al canal Noticias RCN, uno de los medios que replicó el contenido: “¿Algo que rechazar señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?”, escribió Petro sin añadir más comentarios.
Hasta el momento, ni el Gobierno de Colombia ni las autoridades estadounidenses han emitido comunicados adicionales sobre la inclusión del presidente en la Lista Clinton.
