Luego de más de cuatro años que el antiguo edificio fuera consumido totalmente por un voraz incendio, el nuevo Mercado de San Miguelito abrió este sábado oficialmente sus puertas para recibir a los compradores.
La Secretaría de Prensa de la Presidencia informó a las 4:54 a.m. de este sábado que el mercado estaba «a punto de abrir sus puertas a la población», mientras informaba minutos después que habían vendedoras de pupusas que ya estaban preparando sus productos.
El mercado tiene una extensión de 45,000 metros cuadrados que incluyen cuatro niveles y una terraza. El recinto alberga a más de 1,000 puestos de venta ubicados en áreas como verduras, frutas, granos básicos, bazares, floristerías, piñaterías, lácteos y otros.

La nueva infraestructura cuenta con espacios de área administrativa, servicios sanitarios, ascensores panorámicos, montacargas y escaleras. El mercado reconstruido por la Dirección de Obras Municipales (DOM) es administrado por la Dirección de Mercados Nacionales.
Los vendedores iniciaron el lunes el desmontaje de las estructuras que por cuatro años fueron sus puestos, por lo que, el paso vehicular estuvo cerrado por varios días. Aunque los puestos ya fueron retirados, el flujo vehicular se mantiene igual porque múltiples vehículos se parquean sobre la avenida España.
En septiembre, vendedores de San Miguelito dijeron a Diario El Mundo que al instalarse en el mercado tendrían que declarar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).



