Etiqueta: Meta AI

  • Meta permite editar historias de Instagram con inteligencia artificial

    Meta permite editar historias de Instagram con inteligencia artificial

    Meta anunció este viernes la incorporación de herramientas de edición impulsadas por inteligencia artificial generativa en las historias de Instagram, a través de su asistente Meta AI, permitiendo a los usuarios modificar y personalizar sus contenidos con simples indicaciones de texto.

    La función, integrada bajo el nombre Restyle, ofrece la posibilidad de hacer tanto pequeños ajustes como cambios visuales completos en imágenes y videos antes de ser compartidos en las historias de la plataforma.

    Según explicó la compañía en su blog oficial, los usuarios podrán eliminar objetos no deseados, reconstruir fondos o añadir elementos decorativos, todo mediante instrucciones escritas. Asimismo, Meta AI permite aplicar estilos visuales predefinidos como anime, manga, estética en 8 bits, entre otras opciones, para transformar el contenido visual de forma creativa.

    Además, Meta ha incluido una nueva herramienta social denominada ‘Add Yours’ (Añade los tuyos), que invita a otros usuarios a replicar la historia con sus propias versiones editadas, incentivando la creación colectiva y viralidad del contenido.

    Estas herramientas refuerzan el enfoque de Meta en la integración de inteligencia artificial en sus productos, buscando ofrecer nuevas formas de expresión digital a sus millones de usuarios.

  • WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp incorporó esta semana una nueva función que permite a los usuarios enviar fotografías en movimiento, conocidas como live photos, tanto desde dispositivos Android como iOS, manteniendo el formato original con imagen y sonido.

    Las live photos son imágenes dinámicas que capturan unos segundos antes y después del disparo, generando un breve clip de dos o tres segundos. Esta función, disponible en la mayoría de cámaras de smartphones, busca ofrecer recuerdos más realistas y emotivos que una imagen estática.

    Según explicó WhatsApp en un comunicado oficial, estas imágenes permiten “compartir la vida tal y como es, completa, con sonido y movimiento”, facilitando momentos más inmersivos entre usuarios sin importar la plataforma que utilicen.

    Con esta actualización, los destinatarios podrán ver y escuchar el contenido original tal como fue capturado, lo que representa un salto significativo en la forma en que los usuarios intercambian momentos personales a través del servicio de mensajería propiedad de Meta.

    Otras novedades en la app

    La integración del soporte para live photos forma parte de un conjunto de nuevas herramientas que WhatsApp ha implementado recientemente. Entre ellas, destaca la posibilidad de personalizar los chats con fondos y temas generados por Meta AI, así como nuevos paquetes de stickers adicionales.

    Además, la aplicación ha mejorado la navegación dentro de los chats grupales, al permitir buscar conversaciones por nombre de participantes, facilitando así la localización de mensajes dentro de grandes comunidades.

    En el caso de los dispositivos Android, también se incorporó un escáner de documentos integrado, una función que ya estaba disponible previamente en iOS.

    Estas mejoras refuerzan la estrategia de WhatsApp por ofrecer una plataforma más rica en funcionalidades multimedia, manteniendo al mismo tiempo la simplicidad en la experiencia de usuario.

  • Meta lanza “Vibes”, un feed para crear y compartir vídeos con IA

    Meta lanza “Vibes”, un feed para crear y compartir vídeos con IA

    Meta presentó este jueves una nueva pestaña en su aplicación Meta AI llamada Vibes, una función que permite a los usuarios crear, explorar y compartir vídeos cortos generados con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de fomentar la creatividad y la experimentación en sus plataformas.

    La tecnológica detalló que esta nueva herramienta representa “el primer paso” hacia una nueva forma de descubrir contenido audiovisual y facilitar la expresión de ideas con ayuda de herramientas visuales basadas en IA.

    El feed de Vibes estará centrado en contenidos generados por creadores y comunidades, lo que, según Meta, permitirá a los usuarios encontrar inspiración creativa y experimentar con distintos estilos, imágenes y combinaciones visuales generadas con IA.

    A medida que se utilice, el feed se irá personalizando con base en las preferencias del usuario. Si alguna creación destaca, podrá ser remezclada, editada o ajustada con nuevos elementos para luego compartirla con seguidores o amigos.

    Además de compartir contenido directamente en Vibes, las creaciones también podrán publicarse en Instagram, Facebook Stories y Reels. Si se visualiza un vídeo de Meta AI en Instagram, este puede remezclarse con tan solo un toque, integrando las funciones de ambas plataformas.

    Meta recordó que su aplicación Meta AI también es utilizada para gestionar dispositivos como sus gafas inteligentes con IA, capturar momentos y explorar nuevas formas de interacción visual. Su asistente integrado ofrece respuestas e ideas en tiempo real para apoyar la creatividad de los usuarios.

    La compañía señaló que continuará desarrollando herramientas y modelos más avanzados en colaboración con artistas visuales y creadores digitales, los cuales estarán disponibles a una mayor escala en futuras actualizaciones.