Etiqueta: Miami

  • De las telenovelas a la enfermería: Sonya Smith revela su nueva vida lejos de la actuación

    De las telenovelas a la enfermería: Sonya Smith revela su nueva vida lejos de la actuación

    Sonya Smith, una de las actrices más queridas de las telenovelas latinoamericanas, sorprendió al público al revelar que desde hace nueve años ejerce como enfermera en Estados Unidos. La protagonista de producciones como “Guajira”, “Pecados ajenos”, “¿Dónde está Elisa?” y más recientemente en “Velvet: El nuevo imperio” compartió en una entrevista con el comunicador venezolano Franklin Suárez, que decidió dedicarse por completo a esta profesión ante la escasez de trabajo actoral en Miami.

    La artista explicó que su vocación por el cuidado de las personas la llevó a estudiar enfermería, carrera de la que se graduó en 2016. “Aquí en Miami no hay mucho trabajo actoral en estos momentos y, aparte de eso, me gustó el poder incursionar en algo nuevo que me permitiese desarrollar esa otra cosa que me gusta, que es cuidar de las personas, ayudarlas”, expresó Smith, quien actualmente trabaja en una clínica de ortopedia atendiendo a adultos mayores.

    Sonya confesó que esta nueva etapa de su vida le ha traído una enorme satisfacción, incluso cuando algunos pacientes la reconocen por sus personajes de villana o heroína en televisión. “Algunos me dicen: ‘¡Qué mala eres en esa novela, pero me encanta verte!’. Es gracioso porque no esperan encontrarme en una clínica”, contó entre risas. Además, destacó su cariño por trabajar con adultos mayores, a quienes considera una fuente de sabiduría y aprendizaje, especialmente aquellos que enfrentan la soledad o padecen demencia leve.

  • El Villarreal lamenta la "mala gestión de la Liga" y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamenta la «mala gestión de la Liga» y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamentó este miércoles lo que calificó de «mala gestión» de LaLiga de todo lo que ha rodeado a la disputa en Miami (Estados Unidos) de su partido contra el Barcelona de diciembre y la «falta de respeto» por anunciar su cancelación mientras el equipo amarillo jugaba en Liga de Campeones.

    «El Villarreal CF quiere expresar su profundo malestar con LaLiga por la mala gestión realizada en la organización del partido previsto para disputarse en Miami ante el FC Barcelona el 20 de diciembre, correspondiente a la jornada 17, que finalmente no se llevará a cabo en Estados Unidos», señala el club en un comunicado.

    La entidad recuerda que era «una iniciativa que nace de la propia Liga para la expansión global de la competición» y que habían aceptado porque consideraban que era «un proyecto muy bueno para el crecimiento del club y, sobre todo, para la contribución del desarrollo de la competición».

    Eso sí, desvela en su escrito que puso «dos condiciones fundamentales y de cumplimiento obligatorio para su realización». Por un lado, «que el dinero destinado a esta iniciativa por LaLiga» fuera «para compensar a los abonados del Villarreal» que perdían un partido de sus abonos y que sirviera para que viajaran gratis a Miami o para devolverles parte del dinero del pase.

    La otra condición era que «ninguno de los dos clubes participantes» obtuviera «ningún beneficio económico directo por parte de LaLiga por disputar dicho partido, ya que el dinero debía ir dirigido para compensar a los abonados del Villarreal y porque además sería injusto para el resto de clubes de LaLiga».

    El club explica que LaLiga accedió a las peticiones e inició la solicitud de «los permisos correspondientes y trasladar toda la información al resto de clubes y a los distintos organismos competentes como a la RFEF, UEFA, FIFA y AFE».

    El Villarreal recuerda que, desde el comienzo, se puso «a total disposición de LaLiga y le insistió en la importancia de trabajar con antelación y planificación para poder atender todas las necesidades correspondientes».

    «Al no haber avances en el desarrollo y organización por parte de LaLiga, el Villarreal CF le ha transmitido su máxima preocupación en reiteradas ocasiones a dicho organismo y le instó a definir aspectos tan básicos y fundamentales como la confirmación del horario del partido y la contratación de la agencia de viajes para un desplazamiento de tal envergadura, vitales para poder comenzar con la organización», añade.

    De hecho, el club desvela que planeaba retirarse del proyecto si en la reunión prevista para este jueves «no se resolvían dichas cuestiones de forma inmediata».

    El martes, minutos antes del inicio de su partido de Liga de Campeones ante el Manchester City, el club recibió una llamada de LaLiga con el anuncio de la cancelación «por decisión de la empresa promotora», pero se le transmitió «que era una información confidencial y que se buscaría el mejor momento para comunicarlo de forma conjunta, tal como se había hecho para notificar la confirmación del partido el 8 de octubre».

    «Sin embargo, minutos después y para sorpresa de la entidad, LaLiga decidió hacer un comunicado unilateral para anunciar la cancelación de un encuentro que implicaba al Villarreal nada menos que durante la disputa de un partido tan importante para el club, mostrando una falta de respeto total y absoluta para con el club como poca sensibilidad y empatía», denuncia.

    El Villarreal lamentó «la gestión» de LaLiga y que «finalmente no pueda llevarse adelante el partido» en Miami, porque, agregó, «es una buena oportunidad para el crecimiento de los clubes y LaLiga a nivel internacional».

  • Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

    La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

    «Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía», relató.

    Pausini presentó en el teatro The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su «primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina».

    El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006, tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

    La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras «estaba manejando aquí en Miami» y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

    «Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo», opinó.

    La artista adelantó que la gira por Europa y América se ampliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

    También confesó que está en un punto «privilegiado» tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke.

    «El disco es como mi vida, es un viaje que yo hice, empecé desde España, estuve en Chile, en Argentina, México, Norteamérica, Colombia, Venezuela. Hay mínimo una canción por cada nación», expuso, sin revelar más canciones.

    Pausini recibirá el premio Billboard Ícono en estos galardones el próximo jueves en Miami, lo que culminará la actual Semana de la Música Latina de Billboard 2025, en la que también estarán artistas como Bad Bunny, Daddy Yankee, Peso Pluma, Pablo Alborán, Aitana y Gloria Estefan.

  • Presidente de la Federación Española de fútbol, sobre el Villarreal-Barcelona: “El partido en EE.UU. es un premio a los fans”

    Presidente de la Federación Española de fútbol, sobre el Villarreal-Barcelona: “El partido en EE.UU. es un premio a los fans”

    El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, afirmó este miércoles que el partido de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona, programado para el 20 de diciembre en Miami, Estados Unidos, representa “un premio para los aficionados” y una oportunidad para proyectar el fútbol español a nivel global.

    Louzán destacó que la iniciativa busca reconocer el compromiso de quienes siguen el campeonato desde el extranjero. “Es un premio a esos aficionados que están detrás de la pantalla, también en Asia o América, que están pagando una cantidad por ver todos los partidos de LaLiga española, es un gesto para ellos”, dijo durante su participación en el World Football Summit (WFS) 2025, celebrado en Madrid.

    Además, comparó esta estrategia con la que implementan otras ligas europeas como la Serie A italiana, que planea partidos en Australia. “Es bueno para el fútbol y le da una promoción a la liga española en el mundo”, puntualizó el dirigente.

    En relación al rendimiento de la selección española, que goleó 4-0 a Bulgaria el martes, Louzán valoró el liderazgo del técnico Luis de la Fuente. “España está contenta con cómo está funcionando esa selección, con el gran maestro y persona que es Luis de la Fuente, que sabe conciliar y sacar el máximo a cada uno de los jugadores”, expresó, deseando además la pronta recuperación de los jugadores lesionados.

    Sobre la gestión de la RFEF, aseguró que el periodo actual se caracteriza por la estabilidad institucional. “El fútbol tiene cosas como la pasión, discusiones, y yo intento bajar el balón a la tierra y buscar el consenso necesario”, afirmó Louzán, quien enfatizó que en los últimos diez meses se ha priorizado el diálogo y la paz dentro del organismo.

    En cuanto a la estructura interna de la Federación, destacó la creación de un equipo equilibrado en cuanto a género y capacidades. “Hemos creado un equipo igualitario, coincidente, no al azar de que tengo que ser mitad hombre y mitad mujeres. Todos tienen una capacidad extraordinaria y así vamos a seguir trabajando”, agregó.

    Finalmente, subrayó que la imagen del fútbol español continúa fortaleciéndose con torneos como la Supercopa en Arabia Saudí. Según Louzán, esta competencia generó ingresos por $51 millones, de los cuales $26 millones fueron destinados al fútbol no profesional. “Estamos buscando mejorar la alianza con Arabia Saudí”, concluyó.

  • Miami lanza el mayor transporte público eléctrico BRT de EEUU

    Miami lanza el mayor transporte público eléctrico BRT de EEUU

    El condado de Miami-Dade presentó su nuevo sistema de tránsito rápido de autobuses (BRT, por sus siglas en inglés) completamente eléctrico, una infraestructura pionera en Estados Unidos que comenzará a operar el próximo 27 de octubre con una inversión conjunta de $300 millones.

    El servicio, denominado Metro Express, cubrirá una ruta de 32 kilómetros —la más extensa del país en su tipo—, conectando Florida City con Dadeland South a través de 14 estaciones. Desde ahí, los usuarios podrán abordar el Metro Rail para acceder a destinos como el centro de Miami o el aeropuerto internacional.

    Stacy Miller, directora del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade (DTPW), explicó que se trata de un proyecto inédito en el país. “Este es el primer sistema de tránsito rápido de autobuses completamente eléctrico y el primero en su tipo aquí en el condado de Miami-Dade. Son 20 millas. Todos los autobuses para este servicio son eléctricos”, dijo durante un recorrido con medios.

    Cada autobús, con capacidad para 70 pasajeros y un costo de $1.6 millones, recorrerá el trayecto en aproximadamente 60 minutos a lo largo del corredor de la carretera US-1, que va desde Florida hasta la frontera con Canadá. Actualmente, unos 10,000 usuarios transitan diariamente por esa ruta, pagando una tarifa de $2.25 por viaje.

    La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, celebró el proyecto como un avance hacia un transporte más sostenible. “Me enorgullece dar la bienvenida a una nueva era del transporte público, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la tecnología garantizan un viaje cómodo y seguro, respondiendo a las necesidades de ahora y preparando el camino para el crecimiento futuro”, manifestó.

    El proyecto inició en 2021 y fue financiado de forma tripartita por el condado de Miami-Dade, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) y la Administración Federal de Tránsito (FTA), mediante su programa de subvenciones de capital.

    Sin embargo, el nuevo servicio se lanza en un contexto nacional marcado por recortes presupuestarios. La Asociación Americana de Transporte Público (APTA) advirtió en agosto sobre una reducción de $1,700 millones en fondos federales para transporte público en el año fiscal 2026. Asimismo, el Departamento de Energía canceló recientemente $7,500 millones en proyectos heredados de la administración del expresidente Joe Biden.

    Pese a este escenario, el condado logró evitar una subida en las tarifas o reducción de servicios, aunque futuros proyectos dependerán de la disponibilidad de recursos. “¿Hay algún impacto para nosotros con el presupuesto actual que acaba de firmarse y lleva seis días? No. Obviamente, esperábamos mayores flujos y fuentes de ingreso, pero somos capaces de operar este servicio. Obviamente, futuros proyectos se evaluarán con futuros flujos de ingreso”, indicó Miller.

    Actualmente, el sistema de transporte público de Miami-Dade es el decimoquinto más grande de Estados Unidos, con más de 80 millones de viajes al año, según un informe de la Miami Foundation.

  • El 74 % de los votantes en Miami rechaza ceder un terreno público a la biblioteca de Trump

    El 74 % de los votantes en Miami rechaza ceder un terreno público a la biblioteca de Trump

    Casi tres de cada cuatro votantes del condado de Miami-Dade rechazan que Florida haya cedido un terreno público para construir la biblioteca del presidente estadounidense, Donald Trump, en la ciudad, según reveló este lunes una encuesta de la firma local Bendixen & Amandi International.

    El 74 % de los encuestados indicó que el terreno, junto a la Torre de la Libertad (Freedom Tower) de Miami, debió seguir como propiedad de la universidad pública Miami-Dade College, mientras que solo el 14 % aprobó usarlo para la biblioteca presidencial de Trump, residente oficial de Florida.

    Incluso, casi seis de cada diez votantes republicanos, el 59 %, preferirían que la tierra, que ahora funciona como un estacionamiento, siguiera en manos del Miami-Dade College, al igual que el 69 % de los independientes y el 94 % de las demócratas.

    La encuesta se realizó entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, tras difundirse que el Gobierno de Florida aprobó regalar el terreno de 2,63 acres (más de 4.000 metros cuadrados) para la biblioteca del presidente, lo que desató una protesta de activistas, estudiantes y profesores por considerarla «un insulto».

    El estudio, basado en 600 entrevistas telefónicas y en línea con un margen de error del 4 % y un nivel de confianza del 95 %, indaga por primera vez las opiniones sobre políticas del presidente en Miami-Dade, donde Trump fue en noviembre pasado el primer candidato presidencial republicano en ganar el condado desde 1988.

    El mandatario recibe una desaprobación del 49 % y una aprobación del 46 % entre los habitantes del condado, donde el 59 % de los cubanos lo avalan y el 38 % de ellos lo reprueban.

    Otro hallazgo es que el 50 % de los votantes rechazan el intento del Gobierno de remover el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los venezolanos, cuya mayor diáspora en Estados Unidos está en el sur de Florida, frente al 35 % que lo respaldan.

    Asimismo, el 42 % de los consultados no desea que Trump use la fuerza militar para derrocar a Nicolás Maduro en Venezuela, frente a un 35 % que sí.

    Por otro lado, seis de cada diez electores, el 60 %, se oponen a la detención y deportación de inmigrantes indocumentados sin historial criminal en Miami-Dade, donde más del 50 % de la población nació en el extranjero, más que en ningún otro condado de Estados Unidos, frente al 32 % que apoyan la medida.

    Sobre salud, el 47 % respalda que Florida se haya convertido en mayo en el segundo estado de Estados Unidos, después de Utah, que prohíbe el flúor en el sistema de agua, una medida que impulsa el secretario federal de Salud, Robert Kennedy Jr., con solo un 40 % de oposición local.

    Pero el 55 % de la población expresó su desacuerdo tras el anuncio del Gobierno de Florida de eliminar los mandatos de vacunación obligatoria en las escuelas, ante un 40 % de respaldo.

  • La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprobó de manera «excepcional» que el partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, correspondiente a LaLiga EA Sports 2025-26, se dispute en Estados Unidos. El encuentro, programado para el 20 de diciembre de 2025, podría jugarse en el Hard Rock Stadium de Miami, a pesar de que el organismo europeo reiteró su postura contraria a celebrar partidos de ligas nacionales fuera de sus territorios.

    La decisión surge tras una solicitud formal de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y su homóloga italiana, que también presentó un caso similar para su campeonato local. Ambas propuestas fueron evaluadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA en su reunión celebrada en septiembre en Tirana, Albania.

    “La UEFA se comprometió a consolidar la integridad de las competiciones nacionales y la perspectiva de los aficionados en las próximas reglas de la FIFA”, indicó el organismo en un comunicado. Aunque la entidad dejó clara su oposición a este tipo de partidos, explicó que accedió debido a “lagunas regulatorias a nivel mundial” en la normativa actual de la FIFA.

    El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, también se pronunció sobre el tema: “Los partidos de liga deben jugarse en casa. Cualquier otra medida privaría de derechos a los aficionados fieles y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones”. Añadió que esta autorización no debe ser tomada como un precedente y que se mantendrán firmes en proteger el carácter local del fútbol europeo.

    La UEFA señaló que la mayoría de clubes, jugadores, federaciones, ligas e incluso aficionados europeos consultados durante el proceso mostraron un rechazo generalizado a disputar partidos de liga fuera del país de origen.

    A pesar de las reticencias del fútbol europeo, la RFEF solicitó el pasado 11 de agosto la autorización para que el encuentro entre el Villarreal CF y el FC Barcelona se juegue en Miami. Esta idea ha sido impulsada desde hace años por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien encontró una férrea oposición durante la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación.

    El mercado estadounidense es el segundo más importante para LaLiga después del español, y trasladar un partido oficial a Miami responde a una estrategia de internacionalización que busca incrementar los ingresos y la exposición global de la competición.

    Por ahora, la UEFA se comprometió a trabajar con la FIFA para establecer reglas más claras que eviten este tipo de situaciones en el futuro, y recordó que todas las federaciones nacionales están obligadas a consultar con el organismo antes de presentar nuevas solicitudes de este tipo.

  • Autoridades estadounidenses buscan a un reo condenado por doble asesinato que fue liberado por error en Miami

    Autoridades estadounidenses buscan a un reo condenado por doble asesinato que fue liberado por error en Miami

    La Oficina del alguacil del condado de Miami-Dade, Florida, inició este martes la búsqueda de un hombre condenado por doble asesinato, que debe ser considerado «armado y peligroso», tras ser liberado por error de un centro carcelario en el condado. James Daniels, de 60 años, estaba bajo custodia en el centro correccional Turner Guilford Knight, donde cumplía pena por el secuestro, tortura y asesinato de dos camioneros, Osmar Oliva y Johan Gonzalez Quesada, así como por agredir a una tercera víctima que logró sobrevivir.

    El Departamento de Correcciones del condado informó que la liberación de Daniels se debió a un «error de procedimiento.

    Daniels cometió el crimen junto con otros dos delincuentes, Frederick Rudolph y Herbert Barr. Ambos, junto con Daniels, fueron declarados culpables de múltiples cargos a finales de 2024, incluido el secuestro con resultado de muerte, y fueron sentenciados a cadena perpetua en marzo de 2025.

    Barr se declaró culpable de secuestro y recibió una condena de 12 años y medio de prisión. Considerado uno de los casos más violentos del condado en años recientes, las autoridades han solicitado la ayuda del público para encontrar a Daniels y han ofrecido una recompensa de hasta 5,000 dólares.

  • Florida aprueba regalarle un terreno a Trump en Miami para su biblioteca presidencial

    Florida aprueba regalarle un terreno a Trump en Miami para su biblioteca presidencial

    El Gobierno de Florida aprobó este martes regalarle un terreno al presidente estadounidense, Donald Trump, para que construya su biblioteca presidencial junto a la Torre de la Libertad (Freedom Tower) en el centro de Miami, donde decenas de activistas protestaron el lunes contra el proyecto.

    El Consejo del Fideicomiso de Mejora Interna, conformado por miembros del gabinete del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, votó de forma unánime por «regalar» un terreno de 2,63 acres (4,046 metros cuadrados) que la universidad pública Miami Dade College usa como estacionamiento.

    «Estoy extremadamente orgulloso de anunciar un voto unánime del gabinete de Florida para el traspaso de tierra para la biblioteca presidencial de Donald Trump, que se ubicará en… ¡MIAMI, FLORIDA! Será la biblioteca presidencial más grandiosa jamás construida», anunció Eric Trump, hijo del mandatario, en sus redes sociales.

    El acuerdo aprobado llama «regalo» a la cesión del terreno con solo un requisito: que «la propiedad contenga componentes de una biblioteca presidencial, museo y/o centro, o que la construcción haya comenzado» para dicho propósito «dentro de los cinco años a partir de la fecha del traspaso».

    Entre los motivos por los que Trump escogería Florida, además de la ubicación de su club Mar-a-Lago, está el cambio de su residencia de Nueva York a este estado en 2019, durante su primer mandato (2017-2021), así como su interés en proyectar su futura biblioteca presidencial como un atractivo turístico, según reportaron medios estadounidenses en junio.

    «Consistente con el ADN de nuestra familia, este será uno de los edificios más hermosos jamás construidos, un ícono del paisaje urbano de Miami», reiteró ahora Eric Trump.

    Críticos ven «ironía» e «insulto»

    Pero activistas, profesores y estudiantes del Miami Dade College consideraron una «ironía» e «insulto» que la biblioteca de Trump esté junto a la Torre de la Libertad, el edificio histórico más emblemático de Miami y que recibió a 400,000 cubanos que huyeron del mandato de Fidel Castro entre 1962 y 1974.

    La organización Miami Freedom Project, de latinos progresistas, denunció que colocar junto a esta torre «un monumento a Donald Trump, un presidente abiertamente antiinmigrante, es profanar esa historia.

    «El historial de Trump está claro: separó familias en la frontera, satanizó a inmigrantes con su retórica, y restringió oportunidades para que cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos accedan al asilo», expuso en un pronunciamiento.Mientras que profesores y estudiantes del Miami Dade College cuestionaron la ambigüedad del acuerdo, al argumentar que permitiría a Trump construir otro más de sus hoteles.

    «Esta propiedad debería ser utilizada para y por nuestros estudiantes. Se supone que en los planes están una biblioteca y un hotel», señaló a EFE la profesora Yousi Mazpule tras una manifestación contra el proyecto.

    Sus defensores ven turismo y honor

    En contraste, quienes defienden el plan, como el fiscal general de Florida, James Uthmeier, consideran que la biblioteca presidencial, la primera de esa índole en el estado, traerá turismo y servirá para honrar a un presidente que es residente floridano.

    La biblioteca contará cómo Trump «sobrevivió a dos intentos de asesinato, aseguró la frontera y reconstruyó el Ejército de la nación», indicó Uthmeier en un mensaje en video cuando anunció el proyecto.

    «No puedo pensar en otra mejor ubicación para contar la historia de Donald Trump, una historia de fuerza, de redención, de victoria, y de sacrificio para el pueblo estadounidense. Es la historia de la mayor remontada política en la historia», manifestó el fiscal.

  • Aficionados de Villarreal y Barça muestran su total oposición a jugar en Miami

    Aficionados de Villarreal y Barça muestran su total oposición a jugar en Miami

    Dieciocho colectivos de aficionados del Villarreal y el Barcelona han expresado su firme oposición al traslado del partido entre ambos clubes, programado para el 21 de diciembre en Miami, argumentando que la decisión responde únicamente a motivaciones económicas. A través de un comunicado, los grupos manifestaron que, a pesar de su lealtad y apoyo a lo largo de los años, no han sido consultados por los clubes ni por ningún organismo del fútbol sobre este cambio.

    Los aficionados señalaron que la falta de diálogo es inaceptable y proclamaron su rechazo a que un partido de la liga nacional se lleve al otro lado del Atlántico, privando a las aficiones de la oportunidad de animar a sus equipos. Además, expresaron su descontento por sentirse parte de un experimento que podría alterar la naturaleza de las competiciones y el carácter comunitario de los días de partido en los estadios.

    Entre las asociaciones firmantes se encuentran Almogávers, Front532 y varios grupos de peñas de ambos clubes, quienes han agradecido el apoyo de millones de hinchas europeos que también han manifestado su rechazo a tratar la pasión futbolística como un bien comercial exportable.

    La UEFA, que debe responder a la solicitud de la Federación Española de Fútbol para trasladar el encuentro a Miami, anunció que realizará consultas con todas las partes involucradas, incluidos los aficionados. El organismo enfatizó la necesidad de considerar múltiples factores antes de aprobar un partido de liga nacional fuera del país de origen.

    Asimismo, el Real Madrid ha transmitido su posición en contra del partido en Miami, argumentando que altera el equilibrio competitivo y vulnera el principio de reciprocidad territorial que rige en las ligas de doble vuelta.

    La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) también ha expresado su desacuerdo con la medida, considerándola una falta de respeto hacia los futbolistas por la falta de diálogo e información.