Etiqueta: migrantes detenidos frontera

  • Cruces irregulares en frontera de EE.UU. con México caen 79 % en octubre

    Cruces irregulares en frontera de EE.UU. con México caen 79 % en octubre

    Los cruces irregulares de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos registraron en octubre una caída histórica del 79 % respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un mínimo de 30,651 casos, según datos oficiales divulgados este jueves por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

    El informe señala que este es el número más bajo de encuentros migratorios registrados en octubre desde que existen registros y representa una disminución del 29 % frente al anterior mínimo para ese mes, registrado en 2012 con 43,010 casos.

    Las autoridades atribuyen este descenso a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha endurecido las medidas de seguridad en la frontera con México.

    “Se hizo historia: los menores cruces fronterizos en octubre en la historia y el sexto mes consecutivo de cero liberaciones. Esta es la frontera más segura que jamás haya habido”, aseguró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    Desde que inició el segundo mandato de Trump en enero de 2025 hasta octubre, la CBP ha detenido a 106,134 migrantes en la frontera sur. Esta cifra está por debajo del promedio mensual de 155,485 encuentros que se registraban durante la administración de Joe Biden (2021-2025).

    Según el DHS, esto representa una reducción del 95 % en el promedio diario de aprehensiones, que ahora se sitúa en 258 personas por día, menos de 11 por hora.

    Durante todo el año fiscal 2025 —que comprendió de octubre de 2024 a septiembre de 2025— se registraron 237,565 encuentros de migrantes, la cifra más baja en los últimos 55 años. El reporte oficial indicó que esto representa una caída del 87 % respecto al promedio de los últimos cuatro años fiscales.

    “No estamos relajándonos, estamos pugnando incluso más fuerte”, advirtió el comisionado del CBP, Rodney Scott, quien reiteró el compromiso de mantener el control fronterizo.

    Entre las primeras acciones ejecutivas del presidente Trump tras asumir nuevamente el poder, estuvo el cierre parcial de la frontera con México, acompañado de restricciones al derecho de asilo y el despliegue de tropas militares en la zona, al considerar la migración irregular como una “invasión”.