Etiqueta: Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT)

  • Reparación de tubería en Estación Central tardaría tres días, dice nuevo presidente de ANDA

    Reparación de tubería en Estación Central tardaría tres días, dice nuevo presidente de ANDA

    Los trabajos de reparación de la tubería de agua potable que colapsó en la Estación Central tardarán alrededor de tres días, informó el nuevo presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo.

    “Esperamos que en el transcurso de unos tres días aproximadamente se pueda rehabilitar el sistema, obviamente, llevará un tiempo para poder recuperarlo pero ese es el trabajo coordinado que se está haciendo con las diferentes instituciones del gobierno…confiemos en que estamos trabajando para que la población se vea menos afectada», Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.

    Arévalo explicó que las labores de intervención corresponden a un segundo daño que sufrió la tubería de 48 pulgadas, que forma parte del Sistema Zona Norte, que abastece gran parte del Área Metropolitana de San Salvador y sectores de La Libertad.

    La primera falla se reportó la madrugada del martes, la cual ocurrió a causa de una fuga, y posteriormente, en horas de la noche, ANDA informó que los trabajos habían finalizado. Sin embargo, en horas del mediodía del miércoles, se dijo que un nuevo colapsó arruinó la tubería y con ello la infraestructura que la sostenía.

    Según detalló el presidente de ANDA, el nuevo colapso ocurrió cuatro horas después de que se había reparado, dejando un “problema aún mayor».

    Ante ello, el titular de la autónoma y el ministro de Obras Pública, Romeo Rodríguez, lanzaron un plan de contingencia para reducir la falta del suministro de agua potable, que consiste en llevar agua a los sectores afectados priorizando las escuelas, los hospitales y las comunidades más afectadas.

    Entre las acciones se prevé la distribución de pipas, botellas con agua y entrega de garrafones, con el fin de poder llevar agua a las personas que están siendo afectadas en diferentes zonas del Área Metropolitana de San Salvador como Mejicanos y Santa Tecla.

    El ministro Rodríguez aseguró que el personal trabajará 24 horas del día, “no vamos a descansar hasta garantizar que el suministro vuelva al territorio nacional”.

  • Un puente colapsó en San Pedro Perulapán por intensas lluvias del martes

    Un puente colapsó en San Pedro Perulapán por intensas lluvias del martes

    Un puente municipal en San Pedro Perulapán colapsó el martes debido a las intensas lluvias que dejó el paso de una onda tropical sobre el territorio salvadoreño. El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ya inhabilitó el paso en la zona como medida de seguridad.

    El titular de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, reveló este miércoles que un puente municipal en San Pedro Perulapán colapso debido a las intensas lluvias de ayer, aunque el puente no se cayó, sí se encuentra dañado y no permite la movilización de los pobladores.

    Rodríguez explicó durante una entrevista en radio YSKL que uno de los estribos del puente se dañó y aunque es una ruta municipal, igual será intervenido por el MOPT, cuyo personal ya se encuentra en el lugar y han inhabilitado el paso en la zona como una medida de seguridad.

    «Tuvimos una afectación en el sector de San Pedro Perulapán, ahí colapsó un puente, hay problemas con un puente. Realmente, no es que el puente ha caído sino que uno de los estribos se dañó, es un puente en una ruta municipal, pero lo vamos a intervenir». Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas y Transporte.

    El personal de Obras Públicas ya evaluó los daños y ya terminaron las obras que deben ejecutar para «reconstruir este puente y garantizar la rehabilitación» del mismo. Rodríguez dijo que iniciarán los trabajos correspondientes «cuanto antes» para asegurar la conectividad en la zona.

    Le puede interesar: Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    El funcionario añadió que es necesario intervenir el puente rápidamente para evitar que el invierno termine de dañar el puente que por el momento presenta daños parciales en su infraestructura y así «proteger la vida de las familias que transitan este lugar y que no pierdan la conectividad».

    Además, recordó que a mediados de junio, las lluvias también provocaron el colapso de un puente en Villa Lourdes, La Libertad y señaló que mientras terminan de construir el nuevo puente, ya habilitaron una pasarela para permitir el paso peatonal.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este miércoles la presencia de chubascos y tormentas eléctricas principalmente en la franja volcánica y en a zona occidental de la cadena montañosa.