Etiqueta: Ministerio de Obras Públicas

  • MOPT concluye obras en calles de playa Las Mueludas y dice invirtió $2.4 millones

    MOPT concluye obras en calles de playa Las Mueludas y dice invirtió $2.4 millones

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) concluyó los trabajos de nueva carpa, drenajes, señalización y ciclovía en la calle que conduce hacia la playa Las Mueludas, en La Unión. La institución anunció el inicio de trabajos en Yayatique.

    El titular del MOPT, Romero Rodríguez, aseguró el viernes durante una conferencia de prensa que el sector de Las Mueludas intervinieron 1.9 kilómetros y otros 3.5 kilómetros en la zona de Las Tunas y El Maculis.

    Los 5.4 kilómetros se restauraron con una inversión de $2.4 millones. «Las carreteras ayudan a que la población se pueda movilizar más rápido, más segura, que se desarrolle el comercio y el turismo en los diferentes lugares».

    La institución también anunció que inició la pavimentación de 9.29 kilómetros de calle en Yayantique, La Unión. Obra con la que esperan beneficiar a 6,000 pobladores de la zona, cuya calle incluirá ciclovía, dos carriles, 10 alcantarillas y un puente.

    El ministro Rodríguez prometió a los pobladores que la calle de Yayantique será como el periférico Gerardo Barrios, como el Claudia Lars o el bypass de La Libertad. «Es una obra digna porque la gente de Yayantique se lo merece», dijo elfuncionario.

  • Diputados avalan $20 millones para que el MAG abra nuevos agromercados y una nueva central de abastos

    Diputados avalan $20 millones para que el MAG abra nuevos agromercados y una nueva central de abastos

    Los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa avalaron este lunes que se incorporen $20 millones al presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); otros $22.7 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT)  y una garantía soberana por $93 millones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica (CEL).

    Los $20 millones incorporados al MAG permitirían que la institución abra nuevos agromercados y una central de abastos que estaría ubicada en Usulután según explicó a los diputados la subdirectora general de Presupuesto, Laura Michelle Arce de Aguilar.

    Arce indicó que actualmente el MAG tiene funcionando 61 agromercados en el país, cuyo número ascendería con la incorporación de los fondos. La exposición no detalla la cantidad de los nuevos puntos de venta de verduras, frutas y granos básicos.

    Asimismo, se tiene contemplada la inauguración de nueva central de abastos, en Usulután. Los fondos contribuirían a asegurar los gastos de operación y equipamiento del nuevo recinto.

    «El refuerzo será destinado a poder, dentro de los agromercados garantizar la ejecución del proyecto de fortalecimiento de la capacidad logística de abastecimiento de productos a precios justos para puntos de enlace comercial, en la que se prevé la apertura de nuevos agromercados». Laura Michelle Arce de Aguilar, subdirectora general de Presupuesto.

    La pieza de correspondencia de este refuerzo presupuestario indicaba que la asignación de los fondos permitiría «continuar fortaleciendo la capacidad logística» de los agromercados».

    $22.7 millones para dos proyectos en Surf city

    Arce de Aguilar también explicó a los diputados la pieza de correspondencia para incorporar $22,777,027 al presupuesto del MOPT para la ejecución de dos proyectos en la red vial del tramo conocido como Surf city.

    Los primeros $8,730,500 serán destinados para la construcción de un intercambiador de corredor pacífico, en la intersección de la carretera Litoral y la carretera de Acajutla, en Sonsonate.

    En este proyecto se tiene prevista la construcción de:

    • Un paso elevado de dos carriles sobre la carretera a Acajutla.
    • La construcción de accesos.
    • Rampas de entrada y salida.
    • Un puente sobre el río Sensunapán.
    • Construcciones anexas como drenajes.
    • Instalaciones eléctricas.
    • Obras en el ciclo peatona.
    • Obras de demolición.

    Asimismo, se destinarán $14,046,527 para la ampliación de la carretera que va desde la playa El Obispo hasta playa El Zonte. Los trabajos incluyen la ampliación de dos a cuatro carriles en al menos 8.67 kilómetros, obras de drenaje, construcción de aceras, ciclovía, bahías de autobuses, miradores y zonas de estacionamiento.

    Garantía soberana para préstamo de $93 millones de CEL

    Los legisladores también votaron a favor para autorizar una garantía soberana para un préstamo suscrito entre la CEL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BIS) por $93 millones.

    Julio Alemán, jefe del Departamento de la Gestión de la Deuda del Ministerio de Hacienda explicó que el préstamo suscrito corresponde a un plazo de 23 años y seis meses, con un período de gracia de siete años. 

    Aseguró que el proyecto tiene como objetivo «la universalización del servicio de energía eléctrica» especialmente para comunidades rurales y permitirles que tengan «acceso a una fuente de energía eléctrica confiable y sostenible».

    El proyecto incluye:

    • Extensión de redes de distribución: construcción de infraestructura eléctrica de distribución de media. Se prevén 3.650 familias beneficiadas.
    • Sistema fotovoltaico: construcción de sistemas fotovoltaicos para proveer de energía a cada hogar. Se esperan 1,600 familias beneficiadas.
    • Conexiones especiales: construcción de infraestructura para conexión domiciliar. Se proyecta beneficiar a 3,350 familias.
    • Miniredes: construcción de tres miniredes para beneficiar a 135 familias.

    Con la ejecución de este proyecto, el gobierno salvadoreño espera alcanzar la cobertura del servicio de energía eléctrica en el 100 % del país para 2030.