Etiqueta: ministros

  • Presidente de Ecuador cambia siete ministros tras derrota en referéndum

    Presidente de Ecuador cambia siete ministros tras derrota en referéndum

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes una amplia reestructuración en su gabinete con el nombramiento de siete nuevos funcionarios, después de sufrir una contundente derrota en el referéndum celebrado el domingo 17 de noviembre.

    La consulta popular, que incluía propuestas clave como el regreso de bases militares extranjeras y la instalación de una Asamblea Constituyente, fue rechazada por mayoría en todas sus preguntas. El ‘no’ se impuso con un 61.65 % contra la constituyente, un 60.65 % frente a las bases extranjeras, un 58.07 % en la eliminación de financiación pública a partidos políticos y un 53.47 % en la reducción de asambleístas.

    En respuesta a este revés político, Noboa reorganizó su equipo de gobierno con el objetivo de “fortalecer la gestión del Gobierno para atender las necesidades del país”, según expresó la Presidencia en un comunicado.

    Entre los cambios más relevantes, Álvaro Rosero fue designado como nuevo ministro de Gobierno, en sustitución de Zaida Rovira, quien ahora dirigirá el Ministerio de Desarrollo Humano. Asimismo, Harold Burbano asumirá la cartera de Trabajo, tras la renuncia de Ivonne Núñez.

    El Ministerio de Agricultura también cambia de dirección: Juan Carlos Vega reemplazará a Danilo Palacios, mientras que María José Pinto será la nueva ministra de Sanidad, sucediendo a Jimmy Martin. En Educación, Gilda Alcívar toma el cargo dejado por Alegría Crespo, y Carolina Lozano se convierte en la nueva secretaria de Gestión de Riesgos, en lugar de Jorge Carrillo.

    Los nombramientos en los viceministerios serán informados directamente por cada ministerio, según detalló la Presidencia.

    Esta renovación de gabinete ocurre en un momento clave para Noboa, quien busca recomponer su liderazgo tras el rechazo ciudadano a sus iniciativas, en medio de un escenario marcado por crisis económica, inseguridad y tensiones institucionales.