Etiqueta: Moisés Caicedo

  • El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 se llevaron los de John Heitinga de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo.

    A nueve puntos del líder en Holanda, con tres derrotas en tres partidos en Champions y con una sola victoria desde el 13 de septiembre, el tiempo de Heitinga en el banquillo de los ‘ajacied’ parece llegar a su fin. Por eso la afición del Chelsea le cantó «Te van a despedir por la mañana» cuando el marcador ya era abultado, cuando había quedado más que claro que el Ajax no iba a sacar nada de aquí.

    Y es que el Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja una vez que el árbitro le echó un rápido vistazo en el VAR.

    No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Un récord que curiosamente le duraría poco.

    Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio, recordando por momentos al loco 4-4 ocurrido en este mismo estadio en 2019.

    Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro.

    En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax. Primero fue una entrada a destiempo de Weghorst sobre Enzo y luego un pisotón sobre Estevao.

    Enzo anotó el primer penalti y le cedió el segundo a Estevao, que a sus 18 años superó el récord de Guiu y reclamó el honor de ser el más joven en ver puerta en Champions con la camiseta del Chelsea. Además, el brasileño fue de largo el mejor del encuentro y rozó más tarde un gol de chilena y un asistencia de tacón.

    El 4-1 y con uno más dio mucha tranquilidad a Enzo Maresca que comenzó a descansar a sus pieza clave. Enzo y Caicedo se marcharon y también Tosin y Guiu, lo que puede anticipar la titularidad del español en detrimento de Joao Pedro el fin de semana como recompensa a su gol.

    Mientras que el Ajax es el colista de los 36 equipos que componen la fase de grupos con cero puntos, un gol a favor y once en contra, el Chelsea se pone undécimo, con seis puntos de nueve posibles.

  • Liverpool cae otra vez; Bayern y Haaland imponen su dominio

    Liverpool cae otra vez; Bayern y Haaland imponen su dominio

    El Liverpool atraviesa su peor momento de la temporada, con tres derrotas en sus últimos tres encuentros, dos en la Premier League, lo que le costó el liderato. Mientras tanto, el Bayern Múnich mantiene paso perfecto en Alemania y Erling Haaland continúa con su impresionante racha goleadora con el Manchester City y la selección noruega.

    En Inglaterra, el Arsenal aprovechó la caída del Liverpool para asumir la primera posición, luego de vencer 2-0 al West Ham con goles de Declan Rice y Bukayo Saka. El Liverpool, por su parte, volvió a perder, esta vez ante el Chelsea (2-1), que se repuso tras dos derrotas. El ecuatoriano Moisés Caicedo abrió el marcador con un golazo, y aunque Cody Gakpo empató, el brasileño Estevao selló la victoria en el minuto 95.

    En el otro frente, Haaland marcó nuevamente y le dio el triunfo al Manchester City sobre el Brentford (0-1), sumando así nueve encuentros consecutivos viendo puerta y 16 goles entre club y selección. Los ‘citizens’ ya son quintos, a tres puntos del liderato, aunque sufrieron la baja de Rodri Hernández por una lesión muscular que lo dejará fuera tres semanas.

    El Tottenham y el Bournemouth también presionan en la parte alta de la tabla. Los ‘spurs’ ganaron 1-2 al Leeds y el equipo de Andoni Iraola remontó ante el Fulham (3-1) con doblete de Antoine Semenyo y un tanto de Justin Kluivert. El Manchester United cortó su mala racha al vencer 2-0 al Sunderland en Old Trafford, con anotaciones de Mason Mount y Benjamin Sesko.

    El Crystal Palace perdió el invicto ante el Everton (2-1), con gol agónico de Jack Grealish, mientras que el Aston Villa venció 2-1 al Burnley con doblete de Donyell Malen, y el Newcastle superó 2-0 al Nottingham Forest, resultado que pone en duda la continuidad del técnico Ange Postecoglou.

    Bayern Múnich manda en Alemania

    El Bayern Múnich no ha cedido un solo punto en la Bundesliga. Este sábado, venció al Eintracht Frankfurt (0-3) con doblete de Luis Díaz, que ya suma participación en 10 goles, y uno más de Harry Kane. Díaz marcó el primero a los 14 segundos y cerró la cuenta al 85.

    Borussia Dortmund y Leipzig empataron 1-1, lo que deja al Bayern con cuatro puntos de ventaja. Stuttgart es cuarto tras ganar 1-0 al Heidenheim, el Leverkusen es quinto tras vencer 2-0 al Unión Berlín, y el Colonia escaló al sexto lugar luego de un golazo de Said El Mala ante el Hoffenheim (0-1).

    Nápoles recupera la cima en Italia

    En la Serie A, el Nápoles regresó al liderato tras remontar ante el Génova (2-1) gracias a un tanto decisivo de Rasmus Hojlund. El empate sin goles entre Milan y Juventus dejó el camino libre al conjunto napolitano. Roma también remontó en Florencia, con protagonismo del argentino Matías Soule, quien marcó un gol y asistió otro.

    El Inter goleó 4-1 al Cremonese con tantos de Lautaro Martínez, Ange Bonny, Federico Di Marco y Nicolò Barella. Con esta victoria, los ‘nerazzurri’ suman tres triunfos seguidos y se colocan a tres puntos del líder.

    En cambio, la Lazio continúa en crisis tras empatar 3-3 ante el Torino en el minuto 103 con un polémico penalti. El equipo de la capital italiana es decimotercero y está a cinco puntos de la zona de Champions.

    PSG tropieza, pero conserva el liderato

    El París Saint-Germain empató 1-1 con el Lille, pero se mantiene como líder de la Ligue 1 gracias a la remontada que sufrió el Lyon ante el Toulouse (1-2), con doblete de Emersonn entre el minuto 87 y 96.

    Marsella escaló a la segunda posición con 15 puntos, tras golear 0-3 al Metz con tantos en el segundo tiempo, incluyendo uno de Igor Paixao. El Estrasburgo también dio un golpe de autoridad al golear 5-0 al Angers, mientras que el Mónaco rescató un punto (2-2) ante el Niza, pese a jugar con uno menos. Ansu Fati convirtió los dos tantos del empate desde el punto penal.

  • Chelsea revive su grandeza tras ganar Mundial de Clubes y Liga Conferencia

    Chelsea revive su grandeza tras ganar Mundial de Clubes y Liga Conferencia

    El Chelsea FC ha vuelto a lo más alto del fútbol mundial tras proclamarse campeón del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA y conquistar la Liga Conferencia de Europa el pasado mayo, firmando así una temporada que confirma su renacimiento futbolístico.

    La transformación del equipo londinense comenzó en mayo de 2022, cuando la salida del ruso Roman Abramovic, forzada por sanciones del Gobierno británico, marcó el inicio de una nueva etapa. La llegada del estadounidense Todd Boehly y su firma de inversión Clearlake Capital supuso un giro radical. Adquirieron el club por $4,989 millones, en lo que fue la mayor compra de una franquicia deportiva en la historia.

    Con ese respaldo económico, el Chelsea emprendió una profunda reconstrucción, apostando por el talento joven y reestructurando su cantera. La llegada del técnico italiano Enzo Maresca en junio de 2024 fue clave para consolidar este nuevo proyecto, después de una etapa turbulenta con Mauricio Pochettino.

    “Solo tenemos que dejar que el proceso siga su camino y dar tiempo a los jugadores jóvenes para formar un equipo”, dijo Boehly en abril de 2024 en una entrevista con Forbes.

    Durante las últimas tres temporadas, el club invirtió cerca de $1,357 millones en fichajes, frente a ingresos por ventas de $575 millones, lo que dejó un gasto neto superior a los $782 millones. A pesar de estos números y una rotación constante de técnicos —cinco en tres años—, los títulos tardaron en llegar hasta esta temporada histórica.

    El nuevo Chelsea se ha sostenido en jugadores clave como el ecuatoriano Moisés Caicedo, el fichaje más caro de la Premier League; el argentino Enzo Fernández, invicto en finales internacionales; y el inglés Cole Palmer, figura en la goleada frente al PSG. El brasileño João Pedro, recién incorporado, también aportó al título mundial.

    En su camino hacia la cima, los ‘blues’ superaron a los principales favoritos y se convirtieron en el único club del mundo en ganar todos los trofeos de élite del fútbol internacional, si se incluye el renovado Mundial de Clubes como competencia de primer nivel.

    A pesar de las críticas por decisiones polémicas, como retirar la ayuda de transporte a la afición, Boehly ha consolidado una visión empresarial agresiva que apuesta por el talento joven y la inversión estructural.

    El Chelsea 2025 demuestra que con millones bien dirigidos y una base deportiva sólida, un equipo en crisis puede renacer. Con una nueva campaña por delante, Stamford Bridge vuelve a soñar con títulos, y con razón: el gigante dormido ha despertado.