Etiqueta: Morazán

  • Advierten "amenaza alta de deslizamientos" en Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión

    Advierten «amenaza alta de deslizamientos» en Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado sobre la existencia de una «amenaza alta de deslizamientos» en departamentos de la zona norte y oriente del país según detalla el Informe especial 37 de Geología de la institución.

    Medio Ambiente aseguró que la amenaza incluye a los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión debido a las lluvias y tormentas previstas para las próximas horas debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada.

    Los deslizamientos y caídas de rocas podrían obstaculizar caminos y carreteras y afectar a localidades cercanas a laderas y taludes en las montañas de la zona norte, desde Santa  Ana hasta Morazán debido a la acumulación de humedad.

    Las zonas con especial atención son:

    • Carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, Ciudad Barrios a Osicala.
    • Carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y Citalá.
    • Carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua.
    • Carretera entre Chapeltique y Ciudad Barrios.
    • Ruta de Paz entre San Francisco Gotera y Perquín.
    • Carretera de La Cumbre, entre Jayaque y Comasagua.
    • Carretera Litoral, en los tramos de El Zonte a Mizata y El Delirio a Intipucá.
    • Carretera Panamericana, tramos entre Santa Tecla y Colón, y cerca de curva La Leona y Quebrada Seca.
    • Calle al Volcán, entre Santa Tecla y Quezaltepeque.
    • Carretera hacia Planes de Renderos y Panchimalco.
    • Autopista a Comalapa.
    • Calle Antigua a Zacatecoluca, entre San Marcos y Comalapa.
    • Carretera de Oro, entre Ciudad Delgado y Soyapango.
    • Carretera Panorámica, entre Santiago Texacuangos y Candelaria.
    • Carretera a Jucuarán.
    • Carretera entre Jujutla y Ahuachapán.
    • Ruta de La Flores, entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.
    • Calle a Los Naranjos, entre Sonzacate y cantón Las Cruces.

    Mientras que las autoridades recomiendan mantener en vigilancia la carretera a Placitas, en el área noroccidental del volcán de San Miguel y la carretera al Puerto de La Libertad. Mientras que hay una probabilidad moderada de deslizamientos en zonas del volcán de Conchagua, Cojutepeque, San Vicente, Nombre de Jesús, Aguas Calientes y Tejutla.

    El Marn ya reporta en sus imágenes de radar que hay lluvias en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Cabañas, San Vicente y La Unión, además, hay precipitaciones al norte de Chalatenango y en Morazán.

  • Un hombre muere atropellado por un vehículo en Jocoro

    Un hombre muere atropellado por un vehículo en Jocoro

    Un hombre murió durante la noche del lunes tras ser atropellado por un vehículo en el kilómetro 161 de la carretera Ruta Militar, cantón Las Marías, en Jocoro, en el departamento de Morazán, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    La PNC informó que, tras el siniestro vial, el conductor responsable huyó del lugar. Los policías llegaron al lugar para realizar las investigaciones y gestionar el tráfico vehícular.

     

    Este no fue el único accidente de la noche del lunes debido a que un motociclista resultó lesionado en la carretera antigua hacia Santa Ana, informó Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce en su cuenta de Facebook.

    El lesionado fue atendido por el personal de dicha institución y fue trasladado hacia una unidad de Fosalud para recibir atención, detalló el cuerpo de socorro en la publicación.

    Más accidentes del martes

    Por otro lado, el Viceministerio de Transporte (VMT) reportó otro accidente en la carretera Panamericana oeste, en las cercanías del paso multinivel Integración en San Salvador, donde un camión se vió involucrado, notificó la institución en su perfil de la red social X.

     

    Asimismo, usuarios en las redes sociales también reportaron otro accidente en el distrito de Soyapango en el sector de la carretera de oro, donde dos vehículos se vieron involucrados, sin embargo, dichos usuarios no reportaron personas lesionadas.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial indica que entre el 1 de enero hasta el 12 de octubre se han reportado 16,821 accidentes viales que han dejado a 10,054 personas lesionadas y 922 muertos por los percances.

  • "Velocidad inadecuada" de una rastra causa accidente en La Libertad Centro

    «Velocidad inadecuada» de una rastra causa accidente en La Libertad Centro

    La velocidad inadecuada con la que transitaba una rastra habría causado un accidente este viernes. La rastra sacó de la carretera a un vehículo, cuyo conductor resultó lesionado según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 39 de la carretera Panamericana, en las cercanías del Termos del Río, en La Libertad Centro. La corporación policial indicó que la rastra se conducía a una «velocidad inadecuada», que ocasionó que invadiera el otro carril y sacará de la carretera al automóvil.

    Por el impacto, el conductor del vehículo sufrió algunas lesiones por las que tuvo que recibir atención. Los equipos policiales llegaron al lugar para las diligencias correspondientes y mantener el tránsito en la zona.

    Además, la institución policial reportó otro accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 163 de la carretera Ruta de Paz, en San Francisco Gotera, Morazán, donde un conductor volcó por intentar «sobrepasar sin precaución».

    El vehículo volcó en San Francisco Gotera por sobrepasar sin precaución según dijo la Policía. / PNC.

    Sin embargo, el conductor no resultó lesionado y los agentes solo reportaron daños materiales. Una parte de la vía estuvo restringida por la atención al siniestro y las investigaciones policiales en la zona.

    En las fotografías compartidas se observa una camioneta roja impactada en la parte de enfrente. Las autoridades no detallaron qué ocurrió exactamente.

    El Observatorio de Seguridad Vial reporta 16,640 accidentes de tránsito desde el 1 de enero hasta el 9 de octubre. Asimismo, otras 9,950 personas sufrieron lesiones en siniestros viales y otras 913 fallecieron.

  • Proyectos de sedes UES en Chalatenango y Morazán siguen detenidos por falta de terrenos

    Proyectos de sedes UES en Chalatenango y Morazán siguen detenidos por falta de terrenos

    La construcción de las sedes de la Universidad de El Salvador (UES) en Chalatenango y Morazán continúa detenido por la falta de terrenos para el proyecto, a pesar que la institución educativa cuenta con un fondo para echar a andar la obra.

    El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, aseveró el lunes que desde hace cinco años tienen guardado un fondo de $5 millones para la construcción de las sedes universitarias en Chalatenango y Morazán. De ese monto, unos $2.5 millones se destinarían para cada sede.

    Sin embargo, señaló que en el caso de Morazán se dio el caso que «la institución pública dueña del inmueble no quiso ceder el bien a la universidad», lo que, les ha impedido invertir en ese terreno para la construcción de la infraestructura necesaria para impartir clases.

    «Hace cinco años se tiene un dinero, $5 millones, que no es mucho, pero $2.5 para Chalatenango y $2.5 para Morazán, el tema es que por ejemplo, en Morazán la institución pública dueña del inmueble no quiso ceder el bien a la universidad, por lo tanto, nosotros no podemos invertir en ese espacio».
    Juan Rosa Quintanilla, rector de la Universidad de El Salvador.

    En el caso del terreno de Chalatenango, luego del cierre del Centro Penitenciario de ese departamento, el terreno no se transfirió el espacio a la UES y para ese momento solo se contaba con los diseños de la infraestructura mientras se negociaba la transferencia del inmueble con el Ministerio de Desarrollo Local y la dirección de Proyectos Estratégicos.

    Esta sede tendría equipamiento en las aulas, gimnasios, salas de maestros y laboratorios como parte de una ciudad universitaria, que requeriría no solo las instalaciones del expenal sino las de un terreno anexo.

    En ese momento se dijo que el terreno negociado rondaba entre los 12 y 15 manzanas y que pertenece al Ministerio de Defensa. En ese entonces, las autoridades de la UES dijeron que el gobierno estaba buscando un terreno similar del Estado en la zona «para compensar al Ministerio de Defensa».

  • Fuerte San Francisco destituye a Daniel Corti y presenta a Rolando Torres como nuevo entrenador

    Fuerte San Francisco destituye a Daniel Corti y presenta a Rolando Torres como nuevo entrenador

    El Club Deportivo Fuerte San Francisco confirmó durante la mañana de este miércoles que el entrenador argentino Daniel Corti dejó de ser el director técnico del plantel mayor, tras un acuerdo entre ambas partes que pone fin a su vínculo contractual con la institución oriental.

    La dirigencia expresó su agradecimiento al estratega argentino por la labor realizada desde la pretemporada hasta la primera vuelta del Apertura 2025. “En nombre del Club, expresamos nuestros más sinceros agradecimientos al profesor Ernesto Daniel Corti, por su trabajo realizado desde la Pretemporada hasta la Primera vuelta del Torneo Apertura 2025, al tiempo que le deseamos éxitos en sus futuros proyectos tanto personales como profesionales”, señaló el comunicado publicado en la cuenta de Facebook de la institución morazánica.

    El relevo en el banquillo será asumido por el profesor Rolando Torres, quien tomará las riendas del primer equipo y encabezará el Cuerpo Técnico. La institución adelantó que en los próximos días también se dará a conocer al auxiliar técnico que apoyará en la dirección deportiva.

    Finalmente, el club agradeció a la afición por su apoyo y comprensión en esta decisión. “A nuestra afición, le agradecemos la comprensión y el apoyo brindado durante el desarrollo, ante la toma de decisiones que buscan siempre el beneficio para el Club”, destacó la directiva.


    Corti dejó un balance de dos victorias, cuatro empates y cinco derrotas durante esta recién terminada primera vuelta del Apertura 2025, que dejó al conjunto morazánico en la novena casilla de la tabla general.

    Cabe aclarar que este próximo domingo Fuerte San Francisco visitará a Club Deportivo Hércules por la jornada 12 del certamen.

     

     

  • Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Las condiciones climáticas de este viernes 12 estarán marcadas por nubosidad, lluvias puntuales y tormentas dispersas en el país, debido a vaguadas en distintos niveles de la atmósfera, según el pronóstico difundido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Según la entidad, durante la madrugada, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con precipitaciones localizadas en la zona costera central.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, pero fresco por la noche y madrugada, según lo detallado por el MARN.

    En horas de la mañana, se espera cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con baja probabilidad de lluvias puntuales en la región comprendida entre Apaneca e Ilamatepec hacia el final de la mañana.

    Por la tarde, el pronóstico indica nubosidad sobre la cordillera volcánica y el norte del país, con tormentas dispersas en sectores como Apaneca – Ilamatepec, cordillera del Bálsamo, Santa Ana, Chalatenango y Morazán. También existe alta probabilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) desde primeras horas de la tarde.

    En la noche, el cielo estará nublado en la zona norte, paracentral y oriental, donde se mantendrán las tormentas dispersas. Además, se espera que sistemas formados en el Golfo de Fonseca se desplacen hacia la zona costera oriental, dejando lluvias significativas en el sector.

    Para la madrugada del sábado, las lluvias continuarán en la franja costera, con énfasis en el oriente del país.

    El viento provendrá del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde cambiará entre sureste y suroeste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h. Durante las tormentas, podrían presentarse ráfagas de viento superiores a 35 km/h.

     

  • Corte de Cuentas inicia auditoría financiera en alcaldía de Morazán Sur

    Corte de Cuentas inicia auditoría financiera en alcaldía de Morazán Sur

    La Corte de Cuentas de la República (CCR) inició un examen especial para auditar las finanzas de la alcaldía de Morazán Sur, que incluye 15 distritos. La entidad fiscalizadora no detalló el plazo a auditar.

    La institución contralora indicó en sus redes sociales que el examen está siendo realizado por la Dirección de Auditoría Regional de San Miguel, que verificaría estados financieros, respaldos, contratos y adquisiciones.

    Además, tendrá que evaluar los informes de proyectos y el cumplimiento normativo municipal. La Corte informó que buscan «asegurar que cada recurso público se administre con eficiencia, legalidad y transparencia».

    Los distritos de Morazán Sur son:

    • San Francisco Gotera.
    • Jocoro, Osicala.
    • Guatajiagua.
    • Chilanga.
    • Yamabal.
    • San Carlos.
    • San Simón.
    • Gualococti.
    • Sociedad.
    • Sensembra.
    • El Divisadero.
    • Delicias de Concepción.
    • Yoloaiquín.
    • Lolotiquillo.

    El último informe de la Corte indica que, solo en junio, iniciaron 39 nuevas auditorías, incluidos 36 exámenes especiales y tres auditorías financieras. En el mismo mes, finalizó 31 auditorías, la mayoría exámenes especiales.

    Los datos recopilados corresponden a siete direcciones de auditoría de la sede central, de la Dirección de Auditoría Forense y las direcciones regionales de San Miguel, San Vicente y Santa Ana.

  • Bukele dice la oposición critica las obras que ellos dejaron pendientes y no las de su gobierno

    Bukele dice la oposición critica las obras que ellos dejaron pendientes y no las de su gobierno

    El presidente Nayib Bukele sostuvo la noche del martes que la oposición “no critica las obras de su gobierno”, sino aquellas que fueron construidas durante sus gestiones pasadas y que quedaron en mal estado. El mandatario realizó estas declaraciones durante la inauguración de los puentes San Antonio y Carolina sobre el río Torola, ubicados en la zona norte de San Miguel y Morazán, cerca de la frontera con Honduras.

    Se van a una zona donde está una obra que hicieron ellos (…) y dicen: miren qué barbaridad el gobierno de Bukele no ha arreglado esto, pero este es el puente que hicieron ellos”, señaló.

    Bukele reconoció que las necesidades del país siguen siendo muchas y que no es posible resolver “décadas de abandono” en un par de años.

    Somos un país subdesarrollado, pobre, pero con muchas ganas de salir adelante… paso a paso podemos ir mejorando nuestro país”, expresó.

    El presidente ironizó que la oposición “siempre encontrará un lugar donde todavía está el puente de ellos” y que “lo único que logran criticar es mostrar lo que ellos dejaron después de décadas de gobernar”.

    Una vista nocturna del puente Carolina en San Miguel.

    Inversión millonaria en infraestructura

    Durante la cadena nacional, Bukele informó que las obras no estaban en las prioridades de los gobiernos anteriores y que su administración las prometió, diseñó y ejecutó. Los puentes beneficiarán directamente a más de 12,000 personas y representaron una inversión de $37.5 millones, incluyendo obras complementarias como miradores, parques y áreas de Bungee Jump.

    El puente Carolina conecta los distritos de Carolina, San Luis de la Reina y Torola.

    El mandatario destacó que los puentes cuentan con iluminación arquitectónica LED para resaltar su estructura y ahorrar energía.

    Yo sé que la oposición detesta las luces LED… a ellos les gusta la oscuridad, pero a nosotros nos gusta la luz”, dijo.

    Tras el acto inaugural, Bukele saludó a los pobladores que se acercaron para recibirlo y celebró que los nuevos puentes impulsarán la conectividad y el turismo en la región.

     

  • Capturan a sujetos acusados de comprar cilindros de gas robados en la zona oriental

    Capturan a sujetos acusados de comprar cilindros de gas robados en la zona oriental

    Cuatros sujetos fueron detenidos esta semana por el delito de recepción de 15 cilindros de gas que fueron hurtados por otro hombre en restaurantes y tortillerías ubicadas en Morazán, San Miguel y San Vicente. Otros dos fueron capturados por robar combustible en su trabajo.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ordenó la captura de cuatro hombres acusados de recibir los cilindros de gas robado. Las autoridades detallaron en el reporte que los cuatro detenidos compraron cilindros de gas robados.

    Los detenidos son:

    • Carlos Luis Martínez Márquez.
    • Salvador Antonio Díaz Ramírez.
    • Amílcar Alvarado Romero.
    • Héctor David Ávila Ortiz.

    La entidad fiscal explicó que el acusado de hurtar los cilindros de gas es Edwin Yuvini Rodríguez Gutiérrez, a quien la Fiscalía «le intimó por el delito de hurto» de 15 cilindros de gas en comercios de la ruta de Paz, en Morazán; en San Miguel y en La Unión.

    Rodríguez Gutiérrez fue capturado en junio de 2025 con un cilindro de gas y dos cortafrío, en Morazán. La detención se efectuó luego que los propietarios de chalets en Morazán denunciaran el hurto.

    La FGR lo acusa de ingresar a los negocios para robar durante las madrugadas y luego revender los cilindros a $40 o $50 en grupos de Facebook. Se estima que el total de lo hurtado es de $5,000.

    Los acusan de robar en su trabajo

    La Fiscalía también informó de la detención de Julio Orlando Ramos Portillo y José Miguel Guandique, quienes son acusados de sustraer combustible diésel de la empresa donde trabajaban.

    La investigación indica que el diésel fue robado entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. «Utilizando mangueras sustraían el combustible en una cantidad de diez galones por tanque», indica.

    Cada bidón de combustible robado, era revendido a $12 y $15 según la consta en la acusación fiscal del caso.

  • Construirán cuatro kilómetros de calle en dos cantones del caserío El Mozote

    Construirán cuatro kilómetros de calle en dos cantones del caserío El Mozote

    La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció el inicio de la construcción de cuatro kilómetros de calle en dos cantones del caserío El Mozote, en el distrito de Meanguera, municipio de Morazán Norte.

    La DOM aseguró que en los cantones Jocote Amarillo y Ranchería se hará demolición de calles deterioradas, nivelación y compactación del terreno, luego se construirá una base de suelo de cemento y se colocará una capa asfáltica.

    La Dirección de Obras aseguró que con las obras se beneficiará a más de 3,000 personas de ambas comunidades.

    Según el gobierno, también se realizan labores de construcción de drenajes y muros, mientras que se prevé construir un CUBO que se sumará a la planta de tratamiento que ya se finalizó en la zona.

     

    Licitación

    El inicio de las obras se da luego de cerca de dos meses de haberse lanzado la licitación.

    Las autoridades dinero hasta el 6 de junio de 2025 para presentar las ofertas para el mejoramiento de la calle hacia el cantón el Jocote Amarillo, luego de una reunión virtual y de una visita al sitio de la obra

    Por su parte, el proceso de licitación para las obras en el cantón Ranchería finalizaron el 15 de mayo de 2025.