Etiqueta: Morazán Sur

  • Tres alcaldías aprueban amnistías fiscales para propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios en mercados

    Tres alcaldías aprueban amnistías fiscales para propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios en mercados

    Las alcaldías de Morazán Sur, La Libertad Norte y La Paz Este han aprobado y publicado ordenanzas transitorias para permitir que sus habitantes salden deudas por intereses o multas de tasas municipales o contribuciones especiales. Las normativas municipales fueron publicadas en las ediciones de los días 8 y 9 de octubre del Diario Oficial.

    La alcaldía de Morazán Sur publicó en el Diario Oficial del 8 de octubre la ordenanza transitoria para exonerar el pago de intereses y multas por tasas municipales a los habitantes de los 15 distritos durante 90 días hábiles.

    La vigencia de la ordenanza inició este jueves 16 de octubre y está habilitada para los residentes de los distritos de Chilanga, Delicias de Concepción, El Divisadero, Gualococti, Guatajiagua, Jocoro, Lolotiquillo, Osicala, San Carlos, San Francisco Gotera,, San Simón, Sensembra, Sociedad, Sociedad, Yamabal y Yoloaiquín.

    La comuna aclara en la normativa transitoria que para aplicar el beneficio, los planes de pago de las deudas, intereses y multas deben estar ajustados al plazo de vigencia de la misma. Para acceder a la exoneración, los ciudadanos deben estar inscritos en el registro de contribuyentes y solicitar los planes de pago a la Administración Tributaria Municipal .

    Alcaldías exonerarán intereses en contribuciones especiales

    Por otro lado, la alcaldía de La Libertad Norte aprobó una ordenanza de amnistía tributaria para condonar los intereses y multas por tasas y contribuciones especiales en los distritos de Quezaltepeque, San Matías y San Pablo Tacachico durante 150 días calendario, es decir, por cinco meses.

    La vigencia de la ordenanza inicia este viernes 17 de octubre, cuando los ciudadanos de ese municipio podrán pagar intereses y multas por tasas, por el sistema de mercados, cementerios y los comerciantes del espacio público. El máximo de cuotas a pagar por los servicios municipales es de 12.

    Los pagos pueden realizarse a en efectivo o a través de transferencia electrónicas. La ordenanza no aplica para quienes tienen multas por procesos administrativos sancionatorios por contravenciones.

    Por último, en el Diario Oficial también se publicó una ordenanza de la alcaldía de La Paz Este para dispensar el pago de tasas e impuestos por multas e intereses moratorios de propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios de puestos en los mercados municipales.

    La normativa estará vigente desde el viernes 17 de octubre y tendrá una duración de 120 días calendario, o sea, cuatro meses. Los convenios de pago en cuotas serán emitidos por el Subgerente Tributario, delegados distritales de asistencia a contribuyentes y por la administradora de Mercados según corresponda.

    En este municipio se han establecido así los pagos de anticipos para planes de pago:

    • Deudas de $300 a $1,000 deben dar un anticipo del 12 % y cuotas en máximo 10 meses.
    • Deudas de $1,000.01 a $2,000 deben pagar un anticipo del 13 % y tendrán cuotas en máximo 12 meses.
    • Deudas de $2,000.01 a $3,000 deben pagar un anticipo del 15 % y tendrán cuotas en máximo 18 meses.
    • Deudas de $3,000.01 en adelante, deben pagar un anticipo del 18 % y dispondrán de un plan de pago en máximo 24 meses.
  • Decretan hasta un siglo de prisión a asesinos de una familia de policía en Chilanga

    Decretan hasta un siglo de prisión a asesinos de una familia de policía en Chilanga

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado JB de San Miguel condenó a 100 años de prisión a mareros que asesinaron a la familia de un policía en 2018 en el distrito de Chilanga, municipio de Morazán Sur.

    A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) dijo que por este caso fueron condenados siete pandilleros miembros de la clica Saylors Locos Salvatruchos Westside de la Mara Salvatrucha (MS-13).

    La FGR dijo que José Antonio Díaz Guevara, alias patinador, fue condenado a 100 años de cárcel por su vinculación directa en cinco homicidios agravados, entre ellos tres de la familia del policía.

    Esta no es la primera condena que Díaz Guevara recibe de la justicia salvadoreña, en noviembre de 2024 la FGR informó sobre la sentencia de 229 años por homicidio agravado, extorsión agravada, organización terrorista y otros, por hechos sucedidos en 2020.

    Por su parte, Fredi Noé Ramírez Blanco y Ruendy Jonathan Hernández Vásquez fueron condenados en ausencia a 28 años de prisión por el delito de homicidio agravado y organizaciones terroristas.

    En la lista también está José Gerber Rodríguez Coreas, alias perro negro, condenado a 20 años de prisión.

    Según reportes antiguos de la Fiscalía, este hombre también fue condenado en abril de 2024 a 50 años de cárcel por homicidio agravado de una pareja en Chilanga, en diciembre de 2017.

    Este último hombre también recibió una condena de 10 años por los delitos de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego. En ese documento se reveló que Rodríguez Corea fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en febrero de 2022, en el distrito de Sensembra, Morazán Sur.

     

    Asesinato de la familia

    La FGR informó que esta semana se condenó a Josué Wilfredo Flores Martínez, alias bajo mundo, y Wilson Alexis Ponce Vásquez, alias wilo, estos dos últimos en ausencia, a 20 años de prisión por el asesinato de la familia.

    En el caso de Santos Guadalupe Villalta Vásquez, fue condenado a ocho años por organizaciones terroristas.

    “La estructura criminal delinquía en los distritos de San Francisco Gotera, Chilanga, Guatajiagua , San Carlos, Delicias de Concepción y Yoloaiquin, todos de Morazán y cometieron los crímenes entre 2015 y 2019”, indicó la FGR en el comunicado.

    La Fiscalía explicó que la estructura ordenó asesinar al agente de la PNC pero, al no encontrarlo, procedieron a quitar la vida de su mamá, papá y hermana.

    El crimen se concretó el 4 de julio de 2018, en el caserío Quebrada Honda, del distrito de Chilanga.