Etiqueta: Mundial de Clubes

  • El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El París Saint-Germain (PSG) cerró la temporada 2023-2024 con ingresos récord de $883 millones (837 millones de euros), un incremento del 4 % respecto al año anterior, lo que le permitió reducir sus pérdidas a $88 millones (70 millones de euros).

    Los buenos resultados deportivos, incluido el subcampeonato en el Mundial de Clubes, fueron clave para alcanzar este aumento, convirtiéndose así en el tercer club con mayores ingresos del mundo, solo por detrás del Real Madrid y el Manchester City.

    El PSG logró compensar la caída en los derechos de televisión en Francia y la ausencia de una gira de pretemporada gracias a los $48 millones obtenidos en el torneo mundialista. A esto se sumaron mayores ingresos por taquilla, venta de camisetas y productos oficiales, así como la incorporación de nuevos patrocinadores tras una destacada campaña bajo la dirección del técnico español Luis Enrique Martínez.

    En comparación con los $852 millones obtenidos la temporada pasada, el club sumó $32 millones adicionales, una cifra muy superior a los $104 millones que reportaba en 2011, antes de la llegada de la inversión catarí.

    Con estas cifras, el PSG planea solicitar a la UEFA el levantamiento del mecanismo de vigilancia financiera que le impuso en 2022 por incumplir el ‘juego limpio financiero’. El club asegura que actualmente el gasto en el equipo representa menos del 70 % de sus ingresos totales, cumpliendo así con las normativas impuestas por el organismo europeo.

  • El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo

    El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo

    Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.

    La muerte de ‘Miguelo’ sacudió este miércoles al fútbol argentino, donde desde hace años era considerado un referente y un ejemplo de compromiso y dedicación.

    Al saludo de Boca Juniors se sumaron decenas de mensajes de jugadores, dirigentes e instituciones de todo el país.

    «Un guerrero de la vida. Un guerrero de Central», escribió en X Rosario Central, club al que Russo dirigió en cinco ocasiones distintas y con el que fue campeón en 2023.

    Estudiantes de La Plata, club en el que Russo atravesó toda su carrera como jugador y primero al que dirigió en su etapa de entrenador, lo describió como un «hijo pródigo y gloria futbolística» de la institución.

    Otro de los clubes que dirigió fue Vélez Sarsfield, quien lo despidió como «un caballero, un señor con todas las letras», y recordó el título obtenido bajo su liderazgo en el torneo Clausura 2005.

    Antes de comenzar su tercera y última etapa en el banquillo de Boca Juniors, Russo tuvo un corto paso por San Lorenzo, que también lo despidió este miércoles caracterizándolo como «una leyenda del fútbol argentino».

    River Plate, máximo rival de Boca Juniors y club por el que Russo nunca pasó, lamentó profundamente su fallecimiento y resaltó su «destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT».

    A estos mensajes se sumaron un sinfín de clubes argentinos, incluyendo a Independiente, Platense, Barracas Central, Colón, Deportivo Riestra, Unión, Belgrano, Instituto, Lanús, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors, Gimnasia y Esgrima, Talleres, Huracán y Aldosivi, entre otros.

    Entre los jugadores que se despidieron de Russo en las redes sociales destacaron varios referentes de Boca Juniors pero también de otros equipos, como Ángel di María, actual jugador de Rosario Central.

    «Gracias por enseñarnos, gracias por tantas alegrías. Quedarás por siempre en nuestros corazones. Descansa en paz Miguel querido», escribió el ‘Fideo’.

    El fallecido entrenador fue saludado también por la selección argentina, que expresó su «mayor respeto a su memoria» y transmitió su pesar a sus familiares, seres queridos y a sus compañeros en Boca Juniors.

    Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), destacó en un sentido mensaje la «grandeza, humildad y respeto» del fallecido entrenador: «Sin dudas, dejó una huella en el fútbol argentino. El recuerdo será siempre con esa sonrisa que tanto lo caracterizó».

    En señal de duelo, la AFA resolvió este miércoles que todos los partidos que se disputen entre este jueves y el próximo día domingo, tanto en Primera División como en el resto de categorías, comenzarán con un minuto de silencia en su honor.

    Russo se enfrentaba desde 2017 a un cáncer de próstata, al que se le sumó luego de vejiga. Se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su domicilio.

    En el último mes, había sido hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.

    El reciente período de ‘Miguelo’ en el banquillo ‘Xeneize’ comenzó en junio pasado y fue su tercer paso por el club: en su primera etapa duró sólo un año, en el que logró la Copa Libertadores 2007 ante el Gremio de Brasil y perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milán italiano; en su segundo paso, entre 2020 y 2021, logró una Superliga y una Copa de la Liga Profesional.

  • Pep Guardiola despeja dudas: "Rodri estará listo para el Mundial"

    Pep Guardiola despeja dudas: «Rodri estará listo para el Mundial»

    Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, tranquilizó a los aficionados acerca del estado de Rodrigo Hernández, asegurando que el español estará preparado para el próximo Mundial.

    Rodri regresó para los partidos finales de la liga y el Mundial de Clubes, una recaída le ha dificultado su inicio de temporada.

    El mediocampista no participó en el partido frente al Huddersfield Town, debido a que fue reservado, y tampoco jugó ante el Burnley el pasado fin de semana por molestias en su rodilla. Su única aparición reciente fue de 60 minutos en el encuentro contra el Mónaco.

    «Rodri estará listo para el Mundial y el próximo año contaremos con el mejor Rodri», declaró Guardiola en una rueda de prensa. El técnico español también reveló que Rodri se perdió el último partido porque su rodilla estaba «muy mal», y subrayó que no puede jugar «noventa minutos en cada partido».

    En su ausencia, Nico González ha sido el elegido para ocupar su lugar en el once titular. Guardiola señaló que el joven jugador aún tiene margen de mejora para convertirse en un adecuado sustituto de Rodri.

    «Es muy joven; no es como si llevara aquí siete u ocho años. No lleva ni un año, y ha pasado por un periodo complicado en el que tiene que ir paso a paso. Tiene una mentalidad abierta y lo logrará. Rodri también mencionó que le costó adaptarse en su primera temporada. Es algo normal», concluyó el entrenador.

  • La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA está considerando incrementar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes, con la finalidad de garantizar que clubes importantes como Liverpool, Barcelona y Nápoles no queden excluidos de la competición.

    Sin embargo, esta medida podría enfrentar dificultades para implementarse junto con un aumento en el número total de equipos, que actualmente se mantiene en 32, según informó el diario británico «The Times».

    El organismo rector del fútbol mundial desea evitar que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, donde la clasificación basada en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los campeones de la Champions League dejó fuera a los mencionados clubes.

    Por ejemplo, el Liverpool, a pesar de tener un mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, no pudo participar porque estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

    Se espera que, al elevar el límite de equipos por país a tres, se mitigue esta situación en el próximo torneo, que está programado para celebrarse en 2029 en una sede aún por determinar.

    Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que se llevarán a cabo conversaciones con la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) sobre el futuro del torneo, y que se tomarán las decisiones más adecuadas para continuar el «gran éxito» que tuvo la primera edición, celebrada este verano, donde el Chelsea se coronó campeón tras vencer al Paris Saint Germain en la final.

  • Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    El centrocampista español Sergio Busquets ha anunciado este viernes su decisión de retirarse del fútbol profesional a los 37 años, una vez concluya la actual temporada con el Inter de Miami, donde jugará junto a Leo Messi, Jordi Alba y Luis Suárez.

    En un emotivo mensaje en sus redes sociales, Busquets comentó: «Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista. Han sido casi 20 años disfrutando de esta increíble historia que siempre soñé».

    El exjugador del FC Barcelona, donde se convirtió en una leyenda, destacó que su reto no solo buscaba reconocimiento personal, sino también dejar un mensaje positivo sobre el deporte. A lo largo de su carrera con el Barcelona, cosechó 32 títulos en más de 700 partidos, siendo una pieza fundamental en el equipo y parte del considerado mejor Barça de la historia.

    Busquets expresó su gratitud al club que le dio la oportunidad de cumplir sus sueños y aseguró que guarda «recuerdos muy felices» de su trayectoria, desde su infancia al lado del balón hasta su final en Miami.

    El Inter Miami también elogió su impacto en el club, donde ha sido clave en su crecimiento y contribuyó a obtener títulos en su primera temporada. «Gracias a Inter Miami por permitirme ser parte de un club nuevo y en crecimiento», agregó Busquets, quien se prepara para cerrar su capítulo futbolístico rodeado de amigos y compañeros.

  • El Chelsea tropieza en su estreno frente al Crystal Palace

    El Chelsea tropieza en su estreno frente al Crystal Palace

    El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.

    El encuentro comenzó con gran intensidad, como es habitual en la Premier, y la primera ocasión clara llegó en el minuto 3 para el Chelsea, con un cabezazo del español Marc Cucurella que sacó bajo palos Malang Sarr.

    A partir de ahí, fue el Palace tomó la iniciativa con el trabajo en el medio de Adam Wharton y la movilidad ofensiva de Eberechi Eze, titular a pesar de los rumores que lo vinculan con el Tottenham.

    Precisamente en las botas de Eze estuvo el primer gol del partido en el minuto 13, con un potente libre directo desde la frontal que sorprendió a Robert Sánchez, poco acertado en la acción, sin embargo, tras la revisión del VAR, el tanto fue anulado porque Marc Guéhi —también en el punto de mira de rumores de traspaso, en su caso al Liverpool— se encontraba a menos de un metro de la barrera en el momento del lanzamiento, una decisión que generó polémica, pero que se ajustó al reglamento.

    Cinco minutos después, Jean-Philippe Mateta tuvo un mano a mano que Sánchez logró despejar, dando aire al Chelsea, que poco a poco fue equilibrando el encuentro y logrando aproximaciones aisladas al área rival, aunque sin generar verdadero peligro.

    Cole Palmer y Neto lo intentaron con disparos lejanos, Acheampong remató de cabeza por encima del larguero y Trevoh Chalobah desperdició la ocasión más clara al enviar alto un balón franco dentro del área pequeña.

    La primera parte terminó cargada de tensión, con numerosas interrupciones y entradas fuertes que obligaron al árbitro a mostrar varias amonestaciones a ambos equipos, reflejo de un partido muy físico que se jugó al límite en cada duelo.

    Reece James fue amonestado en el Chelsea, mientras que Daniel Muñoz y Mateta vieron la tarjeta en el Crystal Palace, reflejo de un partido muy físico que se jugó al límite en cada duelo.

    La segunda parte comenzó con una marcha más para los ‘blues’ que salieron decididos a conseguir los tres puntos, pero se topócon la defensa cerrada del Palace, liderada por un Guéhi impecable.

    En el minuto 55, Maresca dio entrada al joven brasileño Estevão, uno de los nuevos fichajes, que levantó a la grada con una jugada individual, que no pudo concretar y fue uno de los pocos destellos que pudo mostrar el joven.

    A pesar de la falta de ocasiones y de goles, el encuentro fue muy táctico donde el Palace esperaba atrás e intentaba salir a la contra, mientras que los ‘blues’ se topaban una y otra vez con el muro visitante, y aunque dominaba la posesión, no generaba ocasiones claras.

    A pesar de los intentos finales, incluyendo un disparo de Eze desde fuera del área en el minuto 82 y un remate de Liam Delap en el 89, y el arreón en los seis minutos de añadido del conjunto local, el encuentro concluyó 0-0.

    El Chelsea, uno de los candidatos al título, deja escapar sus primeros puntos en casa, mientras que el Crystal Palace refuerza su reputación como equipo sólido tras haberse proclamado campeón de la Community Shield el pasado domingo.

    Ficha técnica

    0 – Chelsea: Robert Sánchez; Reece James (Gusto, min.79), Acheampong, Chalobah, Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández (Andrey Santos, min.79); Pedro Neto, Palmer, Gittens (Estevao, m.54); Joao Pedro (Delap, min.73)

    0 – Crystal Palace: Henderson; Guéhi, Lacroix, Richards; Mitchell, Hughes (Lerma, min.70), Wharton, Muñoz; Eze (Devenny, min.84), Sarr; Mateta.

    Árbitro: Darren England. Mostró tarjeta amarilla a Reece James y a Estevao y a Daniel Muñoz, Mateta, Hughes del Crystal Palace

    Incidencias: encuentro de la primera jornada de la Premier League disputado en el estadio de Stamford Bridge, en Londres. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera jugador del Liverpool Diogo Jota, fallecido en accidente de tráfico en julio pasado.

  • El Real Madrid inicia este lunes su pretemporada con Xabi Alonso al mando

    El Real Madrid inicia este lunes su pretemporada con Xabi Alonso al mando

    El Real Madrid comienza este lunes su pretemporada con Xabi Alonso como nuevo director técnico, en lo que será el primer curso completo del técnico al frente del banquillo blanco. Tras una participación fallida en el Mundial de Clubes, el club se enfoca en dar inicio a un proyecto con nuevas incorporaciones y altas expectativas para la temporada 2025-2026.

    Durante la cita mundialista en Estados Unidos, los blancos fueron eliminados por el París Saint-Germain en semifinales, mientras que el Chelsea sorprendió en la final. Alonso aclaró que aquella derrota cerró el ciclo anterior. “No es el inicio de la siguiente”, afirmó el entrenador vasco, quien este lunes supervisará el primer entrenamiento en Valdebebas, luego de los chequeos médicos matutinos.

    El exentrenador del Bayer Leverkusen reconoció errores al cierre del pasado curso, aunque subrayó que no tuvo tiempo para hacer cambios significativos tras reemplazar a Carlo Ancelotti. A pesar de ello, el club ha reforzado su plantilla con la llegada de Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono, este último se unirá oficialmente el 14 de agosto, al cumplir 18 años.

    Con poco más de tres semanas de descanso, el Madrid afrontará una corta pretemporada de solo dos semanas antes del debut liguero frente a Osasuna el 19 de agosto. El club solicitó aplazar ese primer encuentro, pero el Juez Único de Competiciones Profesionales rechazó la petición. Como único amistoso, los merengues jugarán contra el WSG Tirol el 12 de agosto en Austria.

    Las expectativas sobre el rendimiento individual también son altas. Vinícius Jr. ha estado en el foco mediático por las ofertas del fútbol árabe, mientras que el francés Kylian Mbappé, quien cerró la campaña pasada como Bota de Oro, será clave en el ataque. Alonso buscará una conexión efectiva entre ambos, mientras se define el futuro de Rodrygo.

    En el reciente Mundial de Clubes, el técnico mostró confianza en Arda Güler y Aurélien Tchouaméni, quienes podrían ser pilares fundamentales en el esquema junto a Huijsen. El delantero Gonzalo García fue la revelación del torneo, aunque aún se desconoce si continuará en la plantilla o si el club apostará por Endrick.

  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino

    Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino

    El Real Madrid inicia este lunes su pretemporada, 24 días después de su último encuentro de la campaña anterior, la derrota ante el París Saint-Germain en las semifinales del Mundial de Clubes (4-0), y a solo 15 de estrenarse en Liga con un plan de trabajo que incluye pruebas médicas por la mañana y entrenamiento vespertino.

    Los futbolistas de la primera plantilla acudirán al habitual reconocimiento médico durante la mañana y ya desde las 18:00 horas CEST (-2 GMT) saltarán al césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para llevar a cabo el primer entrenamiento de la temporada 2025-2026.

    Un día en el que la cara nueva será la de Álvaro Carreras, único fichaje del Real Madrid tras concluir el Mundial de Clubes, procedente del Benfica para reforzar la posición de lateral izquierdo.

    El que aún tendrá que esperar será el argentino Franco Mastantuono, quien llegó el sábado a Madrid pero no podrá incorporarse a la dinámica del primer equipo hasta que cumpla la mayoría de edad, el 14 de agosto.

    Y cinco días después, el 19, el Real Madrid disputará su primer partido de la temporada, al recibir en el Santiago Bernabéu (21:00 horas) a Osasuna.

  • Charlotte albergará el All-Star de la MLS 2026 en su estadio principal

    Charlotte albergará el All-Star de la MLS 2026 en su estadio principal

    La Major League Soccer (MLS) anunció el jueves que el All-Star Game 2026 se disputará en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, consolidando a la ciudad como un nuevo epicentro del fútbol en Estados Unidos.

    Será la trigésima edición de este evento que reúne a las grandes figuras de la liga norteamericana en una jornada que incluye competencias de habilidades y un vibrante partido de estrellas, al estilo de las principales ligas deportivas del país como la NBA, MLB y NFL.

    “Charlotte se ha convertido en una ciudad futbolística de primer nivel, y nos complace traer el MLS All-Star Game 2026a la Ciudad Reina”, declaró Don Garber, comisionado de la MLS, tras oficializar la noticia.

    El estadio Bank of America, sede del Charlotte FC, ha sido protagonista en los últimos años de eventos internacionales de gran magnitud como la Copa América 2024 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, atrayendo multitudes y reforzando la pasión local por el balompié.

    “La ciudad y la región siguen participando en este deporte, desde las multitudes abarrotadas del Charlotte FC hasta eventos globales como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa América de los últimos dos veranos. Nos entusiasma traer otro evento futbolístico a Charlotte”, añadió Garber.

    La MLS continúa su apuesta por expandir el fútbol en Estados Unidos, y Charlotte se posiciona como una de las ciudades clave para el desarrollo de este deporte rumbo al Mundial 2026, que organizará el país junto a México y Canadá.

  • Fluminense anuncia el regreso de John Kennedy, el héroe de la Libertadores de 2023

    Fluminense anuncia el regreso de John Kennedy, el héroe de la Libertadores de 2023

    Fluminense, uno de los semifinalistas en el Mundial de Clubes, anunció este martes la repatriación del delantero John Kennedy, héroe de la conquista del título de la Copa Libertadores de 2023 quien venía jugando como cedido en el Pachuca mexicano.

    «Fluminense y Pachuca llegaron a un acuerdo para anticipar el fin del vínculo del préstamo del delantero… lo que permitirá que el jugador regrese al club para el resto de la temporada de 2025», informó el conjunto carioca en sus redes sociales.

    Según versiones de prensa, el club brasileño tuvo que pagar una compensación financiera cuyo valor no fue divulgado para que Pachuca rescindiera el contrato de préstamo.

    La nota agrega que el delantero procedente de sus divisiones juveniles es esperado este miércoles en Río de Janeiro para juntarse al resto del elenco y ponerse a disposición del entrenador Renato Gaúcho.

    La previsión es que John Kennedy pueda ser alineado en el clásico del domingo próximo en el Maracaná, en que Fluminense se medirá al Flamengo, su principal rival de patio y actual líder de la Liga, por el Campeonato Brasileño.

    Como jugador de Pachuca, club al que llegó hace solo seis meses, el delantero anotó nueve goles y ofreció una asistencia en 22 partidos, y fue decisivo en compromisos importantes del conjunto mexicano.

    Pachuca, sin embargo, fue eliminado en cuartos de final del Campeonato Clausura de México 2025 por el América, lo que le costó el cargo el entrenador, el uruguayo Guillermo Almada, tras tres años dirigiendo el equipo.

    Tras la llegada en junio del mexicano Jaime Lozano como nuevo entrenador, John Kennedy perdió espació en el Pachuca y la titularidad.

    En el Mundial de Clubes tuvo pocos minutos en la cancha.

    El delantero de 23 años tiene contrato con el Fluminense hasta finales de 2026 y es uno de los ídolos de los hinchas del tricolor, entre otras cosas por el gol que le anotó al Boca Juniors argentino en la final de la Libertadores de 2023.