Etiqueta: Mundial de Clubes

  • Luka Modric: “Ha terminado una etapa inolvidable, gloriosa y ganadora”

    Luka Modric: “Ha terminado una etapa inolvidable, gloriosa y ganadora”

    El centrocampista croata Luka Modric cerró oficialmente su etapa en el Real Madrid tras la reciente eliminación en el Mundial de Clubes, calificándola de “inolvidable, gloriosa y ganadora” y reafirmando su gratitud eterna con el club, la directiva y la afición merengue.

    “Ha terminado una etapa inolvidable, gloriosa y ganadora. Lo que he vivido me da más alegría que tristeza. Recordar todo lo conseguido es motivo de orgullo”, declaró Modric en una emotiva entrevista para Realmadrid TV, publicada en la web oficial del club blanco.

    Con 28 títulos conquistados, Modric se va como el futbolista más laureado de la historia madridista. “En el Real Madrid crecí como jugador y como persona. Me lo ha dado todo y por eso estaré agradecido para toda la vida. Seré siempre madridista”, afirmó.

    El croata dedicó palabras especiales a Florentino Pérez, presidente del club, a quien considera clave en su trayectoria. “El presidente fue muy importante, primero porque me trajo aquí. Siempre me trató con un cariño especial. Verlo emocionado en mi último partido demuestra que de verdad me tiene un gran aprecio”, confesó Modric, recordando las imágenes del dirigente visiblemente afectado.

    Para Modric, los logros deportivos son tan valiosos como el cariño de la afición. “Ser el jugador con más títulos del mejor club del mundo es impresionante, pero el cariño de la gente es lo que más valoro. Eso no se puede comprar ni engañar. Es algo que llevaré para siempre”, expresó.

    Al recordar momentos clave, Modric destacó la conquista de La Décima, el título que abrió una era dorada para el club. “La Décima marca el inicio de todo. Ganamos seis Champions en diez años y demostramos lo que es el Real Madrid: nunca rendirse y creer hasta el final”, dijo. También rememoró con emoción la celebración en Cibeles, una tradición especial para él y para el madridismo.

    Sobre cómo quiere ser recordado, Modric fue claro: “No he pensado cómo quiero que me recuerden. Que sea como ellos quieran, pero ojalá como una buena persona que lo dio todo, que respetó a todos y que siempre se entregó al Real Madrid”.

    La leyenda de Luka Modric, eterno número 10, queda grabada como patrimonio madridista, símbolo de esfuerzo, talento y amor por la camiseta blanca.

  • Chelsea-PSG, final del Mundial de Clubes

    Chelsea-PSG, final del Mundial de Clubes

    El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio a las 1:00 pm (hora de El Salvador) en el estadio MetLife de Nueva York en la final del Mundial de Clubes, tras superar a Fluminense (2-0) y Real Madrid (4-0), respectivamente, en las semifinales del torneo.

    La igualdad predomina en el historial de enfrentamientos entre ambos clubes, con ocho encuentros disputados hasta la fecha, todos en la Liga de Campeones, que dejaron tres triunfos del PSG, dos del Chelsea y tres empates.

    En 2004 cruzaron por primera vez sus caminos en una fase de grupos de la Liga de Campeones, con el Chelsea como primer ganador del duelo conquistando París (0-3) con un doblete de Didier Drogba.

    Diez años después eliminó en cuartos de final al conjunto parisino, en la ‘Champions’ de 2014, tras caer 3-1 en el Parque de los Príncipes y levantar la eliminatoria con un 2-0 en Londres. La revancha se la tomó el PSG un año después, en 2015, en octavos de final en una eliminatoria con dos empates que se decidió en la prórroga con un tanto de Thiago Silva para un equipo en inferioridad desde la expulsión de Zlatan Ibrahimovic a los 31 minutos.

    Los últimos enfrentamientos entre Chelsea y PSG llegaron en octavos de final de la Liga de Campeones 2016, con doble victoria francesa. Será la primera ocasión que ambos clubes se enfrentan en la final de un torneo.

    El Chelsea avanzó en el Mundial de Clubes como segundo del Grupo D, tras vencer a Los Ángeles (2-0), perder con Flamengo (1-3) y ganar a Esperance (3-0). En octavos superó en la prórroga al Benfica (4-1), en cuartos de final al Palmeiras (2-1) y en semifinales a Fluminense (2-0). Con el italiano Enzo Maresca al mando, el conjunto londinense tiene la posibilidad de cerrar la temporada con su segundo título tras proclamarse campeón de la Liga Conferencia ante el Real Betis.

    El PSG por su parte, avanzó como primero del Grupo B tras golear al Atlético de Madrid (4-0) en su debut, caer ante Botafogo (0-1) y derrotar a Seattle Sounders (2-0). En octavos goleó al Inter Miami de Leo Messi (4-0), en cuartos de final se deshizo del Bayer Múnich (2-0) y en semifinales pasó por encima del Real Madrid (4-0).

    El Mundial de Clubes puede ser el broche de oro al equipo dirigido por Luis Enrique tras conquistar la ansiada Liga de Campeones, la primera de la historia del PSG, la Liga francesa, la Copa y la Supercopa.

  • Messi prolonga su romance con el gol con un doblete ante New England

    Messi prolonga su romance con el gol con un doblete ante New England

    Un doblete de Lionel Messi ante el New England Revolution (1-2) le dio este miércoles al Inter Miami su segunda victoria consecutiva desde su agridulce eliminación del Mundial de Clubes de la FIFA.

    Los hombres entrenados por Javier Mascherano ya habían ganado por 1-4 en su visita a Montreal el fin de semana, tras caer por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain, el campeón de Europa.

    Este miércoles Messi anotó el primero en el minuto 27, tras robar un balón en un pase atrás con la cabeza de Tanner Beason, defensor del New England. Messi aprovechó el error para perforar la portería del esloveno Aljaz Ivacic.

    El astro argentino anotó el segundo en el minuto 38, gracias a un pase al espacio de Sergio Busquets desde la mitad del campo para la carrera de Messi, que volvió a superar a Ivacic. 0-2 al descanso para Messi y compañía.

    Messi lleva 14 goles esta temporada en la MLS y es segundo en la tabla de goleadores, por detrás del inglés Sam Surridge, del Nashville, con 16.

    New England Revolution salió al segundo tiempo con la intención de ponerle las cosas difíciles al Inter, con un ataque liderado por el valenciano Carles Gil y con el ecuatoriano Leo Campana en punta.

    Campana, que se enfrentaba por primera vez a sus excompañeros del Inter, estuvo muy activo en busca del gol, pero fue Gil, en el 79, que acortó distancias para los de Boston.

    El valenciano le robó un balón a Tadeo Allende en campo del Inter y desde fuera del área colocó el esférico de forma magistral al palo izquierdo de Óscar Ustari. Octavo gol esta temporada para Gil.

    Buscó el empate el New England Revolution en los últimos minutos, un tramo en el que Messi -elegido como mejor jugador del partido- también tuvo en sus botas el ‘hat-trick’, pero el marcador no se volvió a mover.

    Con su victoria este miércoles en Boston, el Inter Miami asciende a la quinta plaza de la Conferencia Este de la MLS con 35 puntos, a siete del líder, el Cincinnati, que tiene 42. El Inter, sin embargo, tiene tres partidos menos que el Cincinnati por su participación en el Mundial de Clubes.

  • PSG golea al Real Madrid y sella su pase a la final del Mundial de Clubes

    PSG golea al Real Madrid y sella su pase a la final del Mundial de Clubes

    El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA, en el que se jugará el título frente al Chelsea.

    Dos errores catastróficos de Raúl Asencio y Antonio Rudiger permitieron que el PSG se colocara con 2-0 en solo nueve minutos gracias a los goles de Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé. El centrocampista español completó su doblete en el 24 tras una fabulosa jugada colectiva del conjunto francés. El cuarto llegó en el 87 por cortesía de Gonçalo Ramos.

    Tras su triplete de Liga de Campeones, Ligue 1 y Copa de Francia, los de Luis Enrique tendrán la posibilidad de conquistar este domingo un nuevo título ante un Chelsea que derrotó al Fluminense en su semifinal por 0-2.

    Los de Xabi Alonso pusieron un broche amargo a un Mundial de brotes verdes, señales positivas y primeros rasgos de reconstrucción. La derrota ante el PSG era algo probable, pero la forma de perder resultó demasiado dolorosa y bochornosa. Además este encuentro supuso la despedida de Luka Modric y Lucas Vázquez.

    Alonso apostó por un 4-3-3 tras la baja a última hora de Trent Alexander-Arnold por molestias musculares. Fede Valverde ocupó su lugar en el lateral derecho. La gran noticia fue la primera titularidad en el torneo de Kylian Mbappé, en su primer reencuentro ante el PSG, y que no saliera del once Gonzalo García. Ambos compartieron delantera con Vinícius Jr.

    El PSG disfrutó también por primera vez en el Mundial de Dembélé saliendo de inicio.

    Thibaut Courtois empezó la semifinal como acabó los cuartos: obrando milagros. El portero belga sacó una mano abajo magnífica para rechazar un tiro de Fabián y también despejó de manera alucinante un remate a placer de Dembélé.

    Sin embargo, Courtois no pudo hacer nada ante dos errores descomunales de sus centrales.

    Sustituto del sancionado Dean Huijsen, Asencio, que cometió un penalti ante el Al Hilal y vio la roja ante el Pachuca, falló en un control muy sencillo dentro del área y le robó la cartera Dembélé. Courtois derribó al delantero francés, pero el árbitro dejó seguir porque el balón le cayó a un Fabián que solo tuvo que empujarlo.

    Todavía estaban los blancos procesando ese desastre cuando Rudiger cometió una pifia enorme en un despeje y Dembélé se llevó el balón sin ningún problema para batir a Courtois.

     

    El mediocampista español, Fabián Ruíz anotó un doblete en la semifinal ante el Real Madrid.
    El mediocampista español, Fabián Ruíz anotó un doblete en la semifinal ante el Real Madrid.

    Solo habían pasado nueve minutos y el Real Madrid ya perdía 0-2. Ni rastro quedaba en el MetLife Stadium de ese encuentro explosivo y vibrante entre los dos últimos vencedores de la Liga de Campeones que se esperaba en la previa.

    El golpe para los de Xabi Alonso fue prácticamente letal. Hundidos mentalmente, deambulaban por el campo sin colmillo en la presión, sin una pizca de contundencia atrás y sin capacidad alguna para discutir la posesión.

    Frente a la impotencia del Real Madrid, el PSG tomó vuelo con esos dos regalos inesperados y manejó el partido con absoluta autoridad hasta alcanzar el 77 % de posesión al descanso.

    La comparación era sonrojante: el aplomo y la brillantez de un PSG imponente frente a las dudas de un Real Madrid con pinceladas muy ilusionantes durante el Mundial pero que todavía tiene mucho camino por delante bajo la batuta de Alonso.

    El tercer gol, a diferencia de los dos primeros, no fue una concesión merengue, sino una maravilla parisina. Dos paredes consecutivas tiró Achraf Hakimi para desarmar la presión del Real Madrid, llegar hasta el borde del área y servir en bandeja el tanto a Fabián.

    Los de Luis Enrique pudieron hacer aún más sangre con múltiples ocasiones. El 3-0 casi se quedó corto.

    De Mbappé y Vinícius Jr. no hubo noticias. El centro del campo blanco con Jude Bellingham, Arda Guler y Aurélien Tchouaméni naufragó ante la imperial media del PSG con Vitinha, Fabián y Joao Neves. Por las bandas entraban como cohetes Khvicha Kvaratskhelia y Achraf Hakimi. Solo se salvaron las intervenciones de Courtois y el orgullo de Valverde.

    Bajo el sol y el calor de Nueva Jersey, el encuentro no cambió nada en la reanudación con el PSG dominando el juego con tranquilidad. La guinda llegó en el minuto 87 con el cuarto gol del equipo francés por medio de Gonçalo Ramos.

    Los cambios fueron lo único positivo que pudo rescatar el Real Madrid en una tarde para el olvido, con los regresos tras su lesiones de larga duración de Eder Militao y Dani Carvajal y, sobre todo, por la despedida de dos figuras imprescindibles de su última época gloriosa con el adiós de Luka Modric y Lucas Vázquez.

  • Luis Enrique defiende a Donnarumma: "En ningún caso hubo mala intención"

    Luis Enrique defiende a Donnarumma: «En ningún caso hubo mala intención»

    Luis Enrique, entrenador del PSG, salió este martes en defensa de su portero Gianluigi Donnarumma por las críticas que recibió debido a la jugada que acabó en una grave lesión de Jamal Musiala.

    «Creo que todos los que conocemos a Gigi sabemos de su bondad. El fútbol es un deporte en el que siempre hay lesiones, lesiones aparatosas que forman parte del proceso futbolístico», afirmó en una rueda de prensa en la víspera de la semifinal entre el PSG y el Madrid.

    «En ningún caso hubo mala intención, se puede ver claramente. Incluso cómo todos los jugadores viven esos momentos. Nada más. No voy a entrar a valorar las declaraciones de otro compañero o jugador porque no es mi trabajo. Pero Gigi está bien. Afectado, más afectado en su momento. Creo que ya ha estado en contacto con Musiala, al que todos le deseamos una pronta recuperación», agregó.

    Donnaruma, en declaraciones a ‘la Gazzeta dello Sport’, dijo estar «muy afectado por lo sucedido» y añadió que «ciertamente» no era su «intención hacerle daño a Musiala».

    Una de las voces que criticó a Donnarumma fue el guardameta Manuel Neuer, portero del Bayern Múnich.

    «Con Jamal, obviamente es una situación en la que se asume un cierto riesgo. Fue una situación en la que no creo que fuera estrictamente necesario entrar así. Cruzamos los dedos para que la lesión no sea muy grave, aunque seguramente lo será, por lo que veo», dijo a los medios tras el duelo de cuartos.

    «Sí, definitivamente fue una decisión arriesgada. Simplemente aceptas la lesión de tu oponente, incluso podría ser la de un compañero, simplemente la aceptas y luego no pasa nada. Así que me acerqué a él y le dije: ‘¿No quieres ir allí ahora, ya que acaba de llegar el descanso?’. Jamal está allí tirado y lo más probable es que se quede en el hospital por ahora. Tiene una lesión grave y creo que es apropiado ir allí por respeto, desearle todo lo mejor y simplemente disculparte. Entonces se acercó a Jamal», contó.

    Musiala fue operado el lunes de la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo y estará de baja «los próximos meses», informó el Bayern Múnich.

  • El retraso en el vuelo del Real Madrid causa cancelación de actividad de prensa previa al PSG

    El retraso en el vuelo del Real Madrid causa cancelación de actividad de prensa previa al PSG

    El Real Madrid seguía volando hacia Nueva York pasadas las 19.30 del Este de Estados Unidos y tuvo que cancelar toda la actividad de prensa previa a la semifinal del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain en el MetLife Stadium, confirmaron a EFE fuentes del club.

    El vuelo del Real Madrid salió con más de una hora de retraso de Palm Beach a causa de una tormenta tropical en Florida y la expedición madridista no pudo llegar a tiempo a Nueva York, donde Xabi Alonso tenía que comparecer en rueda de prensa a las 19.45 locales.

    El Real Madrid entrenó por la mañana local en The Gardens at North County District en Palm Beach, donde montó su cuartel general para este Mundial de Clubes, y tenía previsto viajar en torno a las 16.00 hora del Este a Nueva York.

    Sin embargo, una tormenta tropical que afectó Florida impidió al vuelo chárter del Madrid salir según el plan y la expedición madridista terminó despegando con más de una hora de retraso.

    Además, el mal clima estaba afectando también la zona de Nueva York, donde el Madrid debía aterrizar.

    La FIFA también confirmó la cancelación de la actividad de prensa previa al PSG-Real Madrid con un anuncio en la sala de prensa del MetLife Stadium.

    Justo antes de ese anuncio, Luis Enrique, entrenador del PSG, se enteró durante su rueda de prensa de que Xabi Alonso no podría atender a los medios esta noche.

    «¿No viene (Xabi Alonso)? Me quedo más si queréis…», bromeó Luis Enrique con los periodistas.

    «No sabía lo del vuelo. Espero que puedan llegar con normalidad», agregó.

    El Real Madrid fue el único club de los cuatro semifinalistas en mantener su concentración lejos de Nueva Jersey en los días previos a la disputa del encuentro.

    Chelsea, Fluminense y París Saint Germain ya se encontraban en Nueva York.

    Chelsea y Fluminense disputaron este mismo martes la primera semifinal, terminada con victoria por 2-0 del conjunto de Enzo Maresca.

    El PSG de Luis Enrique también se encontraba ya en Nueva Jersey, donde entrenó por la mañana local.

    La semifinal entre PSG y Real Madrid está prevista este miércoles a las 15.00 locales en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

  • Enzo Maresca: "El Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares"

    Enzo Maresca: «El Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares»

    Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, compartió este martes su felicidad por haberse clasificado para la final del primer Mundial ampliado de Clubes y consideró que sea cual sea su rival, entre Paris Saint-Germain o Real Madrid, será un duelo de máxima exigencia.

    «Creo que son dos rivales espectaculares. Será un placer ver su partido», dijo en una rueda de prensa tras el triunfo por 0-2 ante el Fluminense.

    «Xabi Alonso acaba de llegar pero se puede ver claramente lo que está buscando. Un equipo acaba de ganar la ‘Champions’ (PSG) y el otro la ganó el año pasado (Madrid). Son dos equipos que da igual el que nos vamos a enfrentar porque va a ser un partido muy difícil», añadió.

    «Muy orgulloso» por llegar a la final, Maresca subrayó también su satisfacción por la gran actuación de Joao Pedro, que seis días después de su fichaje fue titular por primera vez con el Chelsea y marcó los dos goles de esta tarde ante el Fluminense.

    «Sabíamos que Joao Pedro es un jugador muy bueno ante un equipo que defiende bajo», contó el técnico destacando la calidad del brasileño y también que está más fresco que otros jugadores porque se incorporó directamente desde las vacaciones.

    El preparador también reconoció que el Chelsea no estuvo en los últimos años a las alturas de las expectativas y de su historia, por lo que se mostró feliz de los buenos resultados recientes y de «ayudar a que el club esté donde merece estar».

  • Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes

    Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes

    El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular de Joao Pedro.

    Fichado hace tan solo seis días y tras debutar con el Chelsea en cuartos el pasado viernes, el brasileño marcó dos goles fabulosos y arruinó las ilusiones de un Fluminense en el que precisamente inició su carrera futbolística antes de dar el salto a Europa.

    Los ‘Blues’ se enfrentarán el domingo por el título al vencedor de la otra semifinal entre el Paris Saint-Germain y el Real Madrid.

    Por su parte, el Fluminense, con Thiago Silva como pilar, cerró en las semifinales un gran Mundial como el último representante de un fútbol brasileño que ha sido sin duda una de las sensaciones del torneo.

    Con 34 grados, 46 % de humedad y sensación térmica de casi 40 grados cuando empezó el partido a las 15 horas, el MetLife Stadium no invitaba a un duelo de ritmo alto pero el Chelsea intentó animar la tarde.

    Pedro Neto fue el principal agitador. Por la banda izquierda como novedad, el portugués fue una amenaza constante durante la primera parte ante un Fluminense que jugaba con fuego perdiendo demasiados balones en zonas de peligro.

    Enzo Fernández a la media vuelta desde el punto de penalti y un cabezazo de Tosin Adarabioyo sirvieron de aviso. A la tercera ya no perdonó el Chelsea.

    Otra vez por el costado de Neto, el balón acabó cayendo en las botas de Joao Pedro en el pico del área. El brasileño tomó aire, apuntó a la escuadra del palo largo y clavó un gol brillante. No celebró el tanto y pidió perdón a su antigua afición.

    Amparados en un bloque muy físico y rocoso con Moisés Caicedo de vuelta -el ecuatoriano se retiró en el último minuto con molestias físicas y ya sin cambios disponibles en su conjunto-, el Chelsea controlaba el partido sin mayores ante un Fluminense tímido y que extrañaba al sancionado Matheus Martinelli.

    Sin embargo, el Chelsea se relajó en exceso. Una pared con Germán Cano dejó a Hércules solo ante Robert Sánchez en el 25 y batió al portero por abajo. Pero a última hora y con una intervención magnífica apareció Marc Cucurella para salvar el empate bajo los palos.

    Los de Renato Gaúcho, sin continuidad en ataque, se asomaron otra vez a la igualada cuando François Letexier pitó penalti por mano de Trevoh Chalobah. No obstante, tras la revisión el colegiado anuló la pena máxima al entender que había posición natural del defensa.

    En la reanudación, el Chelsea enseñó las garras de nuevo con un par de tiros lejanos de Caicedo y Cucurella. Pero la tarde era toda de Joao Pedro.

    En un contraataque encontró una autopista por la izquierda ante una defensa rival descolocada. Como en el primer tanto, se perfiló perfectamente hacia su pierna derecha y envió un misil que rebotó en el larguero antes de tocar la red.

    El 0-2 dejó muy tocado al Fluminense y los de Enzo Maresca pudieron hacer más daño con ocasiones para Malo Gusto y Christopher Nkunku.

    No llegó la goleada pero tampoco el tanto del honor de un Fluminense que no dejó de intentarlo con todo el corazón del mundo y que dijo adiós con la frente en alto.

  • Musiala, operado “con éxito” y baja los “próximos meses”

    Musiala, operado “con éxito” y baja los “próximos meses”

    Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.

    “Jamal Musiala se sometió a una cirugía exitosa después de regresar del Mundial de Clubes. El atacante de 22 años sufrió una fractura de peroné en el partido de cuartos de final entre el Bayern y el Paris Saint Germain en Estados Unidos como parte de una luxación de tobillo y fue sustituido en el descanso”, repasó el parte médico del Bayern.

    El internacional alemán ya comenzará este martes con “las primeras sesiones de rehabilitación y no estará disponible para los campeones alemanes durante los próximos meses”, según añadió el comunicado del club bávaro, publicado en su página web oficial.

    Musiala, futbolista capital del Bayern Múnich y la selección alemana, sufrió esa grave lesión en los instantes finales del primer tiempo contra el París Saint Germain, el pasado sábado en Atlanta, cuando Gianluigi Donnarumma, portero del conjunto francés, se lanzó a atrapar el balón ante la llegada del centrocampista, cuya pierna izquierda fue arrollada por el cuerpo del guardameta, de 1,96 metros de altura.

    El futbolista ya ha jugado 207 partidos con el Bayern, con 64 goles y 31 asistencias, a sus 22 años, aparte de haber disputado 40 encuentros con la selección alemana, con la que también es indiscutible.

  • Javier Tebas critica de nuevo el Mundial de Clubes: "Siguen vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo"

    Javier Tebas critica de nuevo el Mundial de Clubes: «Siguen vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo»

    El presidente de la Liga de Fútbol Profesional española (LaLiga), Javier Tebas, ha definido este domingo como «un auténtico despropósito» el Mundial de Clubes de la FIFA que se está disputando en Estados Unidos, reiterando sus críticas hacia un torneo donde «hay quien sigue vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo».

    «Un auténtico despropósito de Mundial de Clubes: jugadores y ligas en contra, calendarios destrozados y un ecosistema del fútbol profesional gravemente dañado, con cientos de miles de empleados afectados. Sobre los ingresos televisivos y los patrocinios ya está todo dicho, algunos de ellos acuden ‘tirados de la oreja'», posteó Tebas en la red social X.

    «Para colmo, las entradas se desploman de precio para ‘llenar’ estadios, mientras surgen problemas fiscales tanto para los jugadores como para las entidades. ¿Se puede hacer peor? Aun así, hay quien sigue vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo y es el futuro del fútbol. Que Dios nos libre de estos iluminados, por favor», zanjó Tebas.