Etiqueta: Mundial de Clubes

  • Arda Güler: "Xabi me pide que juegue como un 10"

    Arda Güler: «Xabi me pide que juegue como un 10»

    El centrocampista del Real Madrid Arda Güler confesó que «seguro» está «más contento» con Xabi Alonso como técnico del conjunto blanco, quien le pide que «juegue como un 10», dirija y mejore al equipo, luciendo en el Mundial de Clubes.

    «Estoy muy ilusionado, esperamos un partido difícil, tienen buenos jugadores y estoy seguro de que vamos a ganar. Me gusta más jugar por el centro, y estoy disfrutando mucho, ojalá que siga así», dijo en declaraciones a los medios a la llegada del conjunto blanco español a Nueva Jersey (Estados Unidos), donde este sábado se medirán al Borussia Dortmund en cuartos de final.

    El turco, una de las sensaciones del Madrid en el Mundial, confesó estar disfrutando detrás de los delanteros. «A mí no cambia mucho (dos o tres delanteros), me gusta estar detrás, entrar en juego, disfruto de cualquier manera», apuntó.

    Güler se ve además con más confianza para «seguir mejorando» y explicó lo que le pide el técnico vasco. «Me pide que juegue como un 10, que entre mucho en juego, dirigir y mejorar al equipo. ¿Más contento? Sí, seguro», afirmó.

  • Renato Gaúcho: "Queremos seguir haciendo historia"

    Renato Gaúcho: «Queremos seguir haciendo historia»

    Renato Gaúcho, entrenador del Fluminense, afirmó este jueves que su equipo vive «un sueño» y que quiere «seguir haciendo historia», en la víspera de los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el Al Hilal saudí.

    En la rueda de prensa organizada en el Camping World Stadium de Orlando, Gaúcho envió su pésame a la familia de Diogo Jota, fallecido trágicamente este jueves a los 28 años en un accidente de carretera junto a su hermano, André Silva.

    «Condolencias a las familias de esos chicos, fue una tragedia. Siempre lo digo, en la vida solo tenemos un padre y una madre, tenemos que apreciarlos al máximo», dijo Gaúcho.

    «Tenemos que vivir nuestras vidas al máximo. Vivimos un momento mágico y tenemos que seguir haciendo historia, y eso lo hacemos con la oportunidad de plantarnos en semifinales», añadió.

    «Tenemos que conseguirlo, no sabemos cuándo nos regresará una oportunidad como esta, así que tenemos que dar el 101 %, con todo el respeto por el rival, tenemos que disfrutar esto al máximo», insistió.

    Gaúcho elogió al liderazgo de su capitán Thiago Silva y reconoció que su capacidad de entender el fútbol desde dentro del campo le ayuda a la hora de tomar decisiones.

    «Es grande para cualquier equipo. El capitán no siempre es el que lleva el brazalete, pero tenemos también a otros jugadores con liderazgo. Siempre les doy espacio para hablar», afirmó.

    «Los entrenadores no ven el 100 % de los partidos, cuando él siente algo distinto en el encuentro, yo lo miro, y me pregunto si es algo bueno o malo. Contamos con jugadores muy inteligentes en el campo y a veces se acercan para hablar de lo que está pasando. Es importante tener a este tipo de jugadores. A veces el jugador ve algo que el técnico no ve», prosiguió.

    «Por eso siempre les pregunto si están felices de jugar de una forma. No tiene sentido preparar un dibujo si luego a los jugadores no les gusta. Hasta ahora los jugadores aceptaron nuestros dibujos», concluyó.

    Con la mirada en el Al Hilal, Gaúcho consideró que será fundamental limitar los espacios a disposición del conjunto saudí.

    «Siempre trabajamos con el balón, me gusta que mi equipo trabaje con el balón, lo que hacemos sin balón es presionar fuerte. El mejor ejemplo fue contra el Borussia y el Inter», añadió.

    Y sobre su rival agregó: «Conocemos al Al Hilal, son rápidos en los contragolpes, por eso estudiamos eso para neutralizar esa jugada. De ninguna forma voy a dejar de jugar con el balón. Sin balón, intentaremos quitarles espacios para avanzar. Lo que les gusta es con espacios. Nos entrenamos de esa manera, para dar poco espacio para el contragolpe», dijo.

  • El Dortmund anuncia el acuerdo para el traspaso de Jamie Gittens al Chelsea

    El Dortmund anuncia el acuerdo para el traspaso de Jamie Gittens al Chelsea

    El Borussia Dortmund anunció este jueves que su extremo Jamie Gittens está “a punto de fichar” por el Chelsea, tras el acuerdo alcanzado esta jornada “por todas las partes implicadas” en Fort Lauderdale, en Estados Unidos, donde ambos equipos están en competición en el Mundial de Clubes.

    “Los detalles contractuales aún no se han decidido”, añadió el club alemán, mientras que el conjunto inglés aún no ha dado ninguna información oficial al respecto, ni siquiera para anunciar la incorporación del futbolista inglés de 20 años, fichado por el club alemán del cadete del Manchester City en 2020 y que ha jugado 107 duelos ya con el primer equipo del Dortmund.

    La negociación con el Chelsea ha sido “difícil”, según reveló Sebastian Kehl, el director deportivo del Dortmund.

    “Pero al final estamos contentos de que, con toda probabilidad, podamos realizar nuestras pretensiones económicas y luego tener seguridad en la planificación”, añadió el dirigente en declaraciones recogidas en la página web del club germano.

    “Jamie es un excelente jugador que nos ha dado mucho. Ahora quiere dar el siguiente paso en su carrera en el Chelsea y le deseamos todo lo mejor y mucho éxito”, agregó el director deportivo sobre un traspaso del que ningún club ha revelado las cantidades, aunque, según la prensa inglesa, estará en torno a unos 65 millones de euros.

    Esa cifra dispara la inversión del Chelsea en el mercado de fichajes de este verano hasta los 296 millones de euros, más que ningún otro club en este periodo, en cuanto quede concretada completamente la operación, una vez que ya ha gastado 231 millones más los 65 de ahora para fichar a Gittens.

    El equipo dirigido por Enzo Maresca ha invertido esa cantidad en otras siete incorporaciones: Joao Pedro (Brighton), por 63,7 millones de euros; Geovany Quenda (Sporting Lisboa), por 52,1; Liam Delap (Ipswich Town), por 35,5; el brasileño Estevao (Palmeiras) por 34; Dario Essugo (Las Palmas), por 22,3; Mamadou Sarr (Estrasburgo), por 14; y el ecuatoriano Kendry Páez, por 10 desde Independiente del Valle.

    “La carrera de Jamie Gittens es un ejemplo del desarrollo de los mejores talentos en el Borussia Dortmund. Descubrimos a Jamie muy pronto, lo fichamos gratis, nos desarrollamos continuamente en nuestra academia juvenil y también le ofrecimos minutos de juego al más alto nivel con el primer equipo”, valoró Lars Ricken, director general del club alemán en declaraciones recogidas en la página web de su club.

    “Jamie ha devuelto la confianza depositada en él con compromiso, rendimiento y goles. Su traslado de vuelta a su patria inglesa sería extremadamente valioso para nosotros. Le deseamos a Jamie todo lo mejor para su futuro deportivo”, añadió Ricken sobre Gittens, que ha marcado 17 goles en 107 encuentros oficiales con el primer equipo del Dortmund.

  • El canterano Gonzalo García le da el pase a cuartos al Real Madrid sobre la "Juve"

    El canterano Gonzalo García le da el pase a cuartos al Real Madrid sobre la «Juve»

    El Real Madrid venció por 1-0 este martes a la Juventus para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes, en un partido disputado en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) gracias a un tanto de cabeza del canterano Gonzalo García en la segunda parte, para enmendar y enderezar una peor primera mitad.

    El joven delantero, de 21 años, es una de las grandes sensaciones del Real Madrid en este torneo y una de las apuestas personales de Xabi Alonso ante la baja de un Kylian Mbappé que se estrenó en el Mundial, aunque como suplente, este martes. Pero Gonzalo García está siendo un recambio de garantías y ha merecido las cuatro titularidades en los cuatro partidos disputados en el campeonato. Ya suma tres tantos, solo uno menos del ‘pichichi’ Ángel Di María.

    Pero tardó en llegar ese primer gol, después de una primera mitad con un ritmo cercano a un partido de pretemporada por parte de los dos equipos. La ‘Juve’ empezó mejor y pudo adelantarse con ocasiones de Kenan Yildiz y Kolo Muani aprovechando el letargo madridista, pero con el paso de los minutos, los de Xabi Alonso, que repitió la defensa de tres centrales, fueron mejorando en fluidez y logrando hacer más efectiva la presión tras pérdida.

    Rozando la hora de juego, García cabeceó a la red un buen centro de Trent Alexander-Arnold, convirtiendo un 1-0 que ya no se movió del marcador. Partido menos vistoso que el triunfo sobre el RB Salzburg, con Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Arda Güler menos enchufados, pero con el incombustible Fede Valverde siempre dispuesto. Mientras, Rodrygo Goes se quedó sin minutos, después de ser suplente ante los austriacos. Ahora, espera el Dortmund o Monterrey en cuartos de final.

    El primer gran aviso, sin apenas posesión en los primeros minutos, fue de la Juventus. Solo habían transcurrido siete minutos cuando Yildiz habilitó a Kolo Muani, que se quedó solo ante Thibaut Courtois, pero su vaselina se fue cerca del larguero. Los de Igor Tudor demostraron en poco tiempo que su gran arma sería la verticalidad y esa creación de peligro en combinaciones cortas pero efectivas. Así llegó un disparo lejano del ’10’ turco que también pasó cerca del poste.

    En el Real Madrid, poco ritmo con balón y la sensación de que no podía controlar a la Juventus, agazapada, cerrando espacios y esperando un error para salir rápido. Pero al partido le faltó brío, prueba de ello es que la primera falta llegó rozando el minuto 20. A los de Xabi Alonso les costaba encontrar huecos con una defensa tan cerrada, y solo encontraba el recurso del disparo lejano, con Vinícius, Tchouameni o Valverde probando sin suerte.

    La más clara de la primera media hora para los blancos llegó con Jude Bellingham como protagonista. El inglés recibió dentro del área un balón de Valverde, pero remató algo forzado y Michele Di Gregorio se hizo grande para despejar. El uruguayo también hizo trabajar al meta del conjunto italiano con un zapatazo lejano, pero el 0-0 no se movió.

    El conjunto madridista terminó la primera parte algo mejor en ataque, y tras el paso por vestuarios continuó encerrando a la Juventus y convirtiendo a Di Gregorio en el mejor de los de Tudor. El meta italiano despejó dos buenos disparos de Valverde y Bellingham, pero no pudo hacer nada con el testarazo de Gonzalo García, asistido por Trent Alexander-Arnold y marcando los tiempos de manera perfecta. Tercer gol del canterano en cuatro encuentros del Mundial de Clubes.

    El Real Madrid le metió una marcha más al partido con esa ventaja mínima, y Tudor decidió meter piernas frescas para reaccionar al 1-0. Pero la presión madridista era más efectiva que en la primera mitad y Yildiz y Kolo Muani estaban desaparecidos. A los italianos les costó más de 20 minutos hilvanar una posesión larga, y lograron intimidar la portería de Courtois, pero el disparo de Nico González se fue desviado.

    El partido, que vio el estreno en el torneo de Mbappé, fue muriendo poco a poco por el cansancio y la baja tensión, con una Juventus que no parecía dispuesta a dar ese paso adelante para buscar la prórroga. Así, el Real Madrid se verá las caras con el Borussia Dortmund o el Monterrey mexicano en la siguiente fase, después de sumar su tercera victoria consecutiva.

  • Igor Tudor: "Alguien como Modric nace cada 300 años en Croacia"

    Igor Tudor: «Alguien como Modric nace cada 300 años en Croacia»

    El croata Igor Tudor, técnico del Juventus, consideró este lunes que un jugador como su compatriota

    «nace cada 300 años en Croacia» y destacó la calidad humana del centrocampista del Real Madrid (próximamente en el AC Milan), su rival este martes en los octavos de final del Mundial de Clubes.

    «En un país como somos nosotros, menos de 4 millones, uno como él nace cada 300 años en Croacia. Es un orgullo para todo el país, porque es un gran jugador, pero como persona es igual, a lo mejor la gente no lo sabe», dijo Tudor en la rueda de prensa previa al encuentro de Miami.

    «Le quiero mucho, espero que siga divirtiéndose, porque solo tiene 40 años», añadió con una sonrisa.

    Tudor elogió además el trabajo de Xabi Alonso, un técnico del que espera «grandes cosas» al frente del Madrid.

    «He visto trabajo en equipo, esfuerzo, un Real Madrid como equipo. Mañana nos toca un partido difícil, lo analizamos bien. De los jugadores no hay que hablar. Tengo mucho respeto, pero a mis jugadores digo que al final estos son los mejores partidos. Todos quieren ganar al Madrid, hay que vivirlo así, como una oportunidad, con concentración pero también coraje», afirmó.

    «Respetamos mucho a este equipo, un equipo que en los últimos 10 años, en todas las competiciones, el Madrid en estos torneos siempre es bueno. Queremos pasar, queremos jugarnos nuestras cartas. Nos preparamos de la mejor manera, luego veremos qué pasa», añadió.

    El preparador croata insistió mucho en la fe con la que el Juventus tiene que encarar al partido.

    «Mañana es un partido nuevo. Nos toca un rival de primer nivel, no es lo mejor que nos podía toar. Hay que creer, intentar de todas maneras pasar de ronda. Hay que tener mucha fe, hay que correr mucho, sacrificarnos, conceder poco, tener un poco de suerte. Yo tengo fe, luego veremos qué pasa», aseguró.

  • Fluminense, segundo equipo brasileño en cuartos

    Fluminense, segundo equipo brasileño en cuartos

    Fluminense venció este lunes por 0-2 en Charlotte al Inter de Milan, y se convirtió en el segundo equipo brasileño que disputará los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentarán al ganador del cruce entre .

    Los interistas, vigentes subcampeones de la Champions League de este año, terminaron el campeonato como lo empezaron, titubeantes, y, pese al cambio de entrenador y a los fichajes de refuerzo, en apariencia aún afectados por la goleada endosada por el PSG de Luis Enrique en la final de Múnich de hace justo un mes.

    No se habían cumplido tres minutos cuando los italianos cerraron mal un avance por la derecha de los cariocas, favorecidos por un rechace.

    El centro resultante acabó, tras otro rebote contra Bastoni, en un globo manso al centro del área que Darmian inexplicablemente se comió para comodidad del veterano Germán Cano, cuyo cabezazo a bocajarro se coló bajo las piernas de Sommer.

    Al Inter le tocaba, por tercera vez en este campeonato, tratar de contrarrestar un gol en contra en la primera mitad.

    Durante los siguientes 20 minutos, los tricolor se atrincheraron y aunque la pelota les duraba un suspiro en los pies, ni Mkhitaryan ni Barella parecían dar con la clave para activar a sus compañeros.

    Más allá de una combinación entre el medio armenio y Dimarco que culminó con una buena estirada de Fabio, los interistas se mostraron aturdidos, quién sabe si más por el gol brasileño o el calor y la humedad de Charlotte y solo a balón parado fueron capaces de generar algo de inquietud en el área de Fluminense.

    Pero entonces los de Renato Gaúcho se desperezaron y a la media hora dispusieron de una ocasión clarísima, cuando Samuel Xavier la mandó fuera por poco tras rechazar Sommer un disparo colado de Jhon Arias.

    Menos de diez minutos después los nerazurri se libraron del segundo gol porque Ignacio se adelantó en exceso para cabecear tras otra jugada en la que los de Chivu mostraron una absoluta falta de tensión defensiva.

    Antes del descanso hubo tiempo para una pequeña tangana después de que el entrenador del Flu se llevó la amarilla por patear una pelota que fue a buscar Mkhitaryan tras un saque de banda.

    Tras el receso, el guión siguió los mismos derroteros por mucho que a los ocho minutos de la reanudación Chivu removiera el tablero dando entrada a Sucic, Carboni y Luis Henrique.

    Inter se sentía pesado en ataque y de hecho, Fluminense, que supo guardar muy bien la pelota cuando la tuvo, si acaso inquietaba más, como sucedió cuando Sommer tuvo que estirarse para salvar otro derechazo lejano de Arias.

    Mediada la segunda parte el colegiado salvadoreño no quiso sancionar una posible mano de Thiago Silva en el área brasileña y a continuación De Vrij se encontró con una magnífica dejada de cabeza de Lautaro que pateó fuera pese a estar en boca de gol.

    Todo esto, con 20 minutos de partido aún por delante, pareció reactivar a los interistas.

    Di Marco rozó entonces el empate con un libre directo que se marchó lamiendo el palo izquierdo y Lautaro logró que el Inter sumara un tercer tiro a puerta en 80 minutos.

    Y siguió un vendaval; un remate en el área de Esposito exigió lo mejor de Fabio y en seguida Lautaro la estampó en el poste izquierdo del veterano arquero de Fluminense.

    Pero cuando más arreaban los milaneses, con tres minutos ya sobre el tiempo, Hércules aprovechó un desajuste para enfilar hacia el área y lograr el segundo tras un zurdazo cruzado.

    Aún hubo tiempo para que Dimarco la estampara en el larguero y el Inter se lamentara aún más de las ocasiones falladas.

    Fluminense jugará ahora con el ganador del Manchester City-Al Hilal de este lunes en Orlando, donde los de Guardiola son favoritos, y el Inter retorna a casa y encara una pretemporada previsiblemente en el diván tras la decepción de Múnich y este campeonato mundial en el que nunca se le vio cómodo.