La selección masculina Sub-17 de El Salvador sufrió una dura derrota de 5-0 frente a Corea del Norte, en su debut en la Copa Mundial de la categoría que se disputa en Catar.
Desde el inicio del encuentro, el combinado nacional mostró dificultades para generar juego ofensivo, mientras que el equipo asiático impuso su dominio. Corea del Norte dejó encaminado el triunfo en el primer tiempo con anotaciones de Kang-Rim Ri y Yu-Jin Kim, este último desde el punto penal.
Durante el segundo tiempo, la selección dirigida por Juan Serrano no logró reaccionar y continuó sin presencia ofensiva ni solidez defensiva. Los norcoreanos aprovecharon las debilidades del rival para ampliar la ventaja con goles de Kang-Rim Ri (minuto 68), Yu-Jin Kim (minuto 88) e Il-Bok Han (minuto 90+5), sellando un 5-0 contundente.
Además del resultado adverso, la tarde trajo una mala noticia adicional: el mediocampista Rafael Inojosa sufrió una lesión que lo obligó a salir de la cancha al minuto 79. En su lugar ingresó Ovidio Hernández.
Con este revés, El Salvador deberá buscar puntos clave en sus próximos compromisos para aspirar a avanzar en el torneo juvenil, donde comparte grupo con Colombia y Alemania, consideradas potencias futbolísticas.
El profesor Juan Carlos Serrano, director técnico del seleccionado sub-17, aseguró que trabaja junto al staff de la Selecta Sub 17 para tener un plan para enfrentar a Corea del Norte, primer rival del combinado nacional en la Copa Mundial de Catar 2025.
«Sé que es una selección complicada, competitiva, pero me parece que lo que hemos logrado ver hasta ahora es una selección fuerte, es una selección muy física, que tiene muy marcada su estilo, es una selección complicada, pero nosotros pues estamos tratando la manera de trabajar para poder tener un plan para enfrentar ese juego», mencionó Serrano sobre la selección rival, para el canal de YouTube de la FESFUT.
También mencionó la dificultad de estudiar a su rival por las mismas limitaciones que este país presenta con su información.
«Corea del Norte han tenido algunos partidos de que hicieron también últimamente, pero es más difícil encontrar información de ellos, es más difícil, es más complejo, pero sí tenemos ya una idea», destacó el director técnico cuscatleco.
Así mismo, Serrano habló de la baja de Isaac Gómez de cara a este mundial en Catar.
«El jugador lesionado fue Isaac Gómez, que es un jugador venía siendo un jugador muy importante para nosotros, porque es un niño que es un año menor de la categoría el otro año él podía jugar, puede jugar otro Premundial y puede clasificar a otro mundial o podía jugar dos mundiales, lamentablemente no va a poder estar, se tuvo una fractura de metatarsiano y eso lo va lo va a limitar para poder estar en este mundial», aseguró Serrano sobre el estado de Gómez en la Selecta sub-17.
Este martes, en el auditorio Héctor Palomo Sol de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), se realizó una conferencia de prensa con la selección sub-17 que participará en la Copa Mundial Sub-17 Catar 2025, a disputarse en noviembre.
El Salvador integra el Grupo G, donde enfrentará a Corea del Norte, Colombia y Alemania, vigente campeona del torneo. La conferencia se desarrolló a pocos días del inicio de la competencia y tuvo como propósito celebrar la primera clasificación del país a una cita mundialista en esta categoría.
El licenciado Óscar Giralt, representante de la Comisión Regularizadora de la Fesfut, agradeció y brindó palabras de ánimo a los jóvenes futbolistas, destacando el logro histórico alcanzado.
“Han demostrado talento, han demostrado disciplina, carácter y una convicción profunda, convicción de que si se trabaja con humildad, con seriedad y compromiso, se puede competir para cualquiera”, mencionó Giralt.
La licenciada Isabel Giammattei, gerente de Mercadeo de Banco Cuscatlán, resaltó el apoyo que la institución brindará al equipo durante el proceso mundialista.
“Reafirmamos el compromiso de seguir impulsando el talento, deporte y oportunidades, porque sabemos que mueve a un país entero”, declaró Giammattei.
El licenciado Héctor Aguilar, gerente general de la Lotería Nacional de Beneficencia, también felicitó al grupo por su clasificación y manifestó la satisfacción de acompañar al plantel en su camino mundialista.
Por su parte, el director técnico Juan Carlos Serrano confirmó que la delegación viajará el miércoles rumbo a Catar, donde realizarán los últimos entrenamientos antes del primer encuentro ante Corea del Norte, el próximo 4 de noviembre.
“Estamos listos para emprender esta aventura, con mucha responsabilidad”, expresó Serrano.
“Cuando lleguemos a Catar, haremos un par de entrenamientos para ajustar un par de detalles”, agregó.
Juan Carlos Serrano dirigirá su primera Copa del Mundo en la categoría/Foto Balmore Parada.
Los jugadores Brandon Ramírez y Emerson Guardado compartieron su entusiasmo y compromiso previo al debut.
“Quiero expresar mi profundo agradecimiento por estas oportunidades, a todo el pueblo salvadoreño les aseguro que haremos todo lo posible por dar todo lo mejor de nosotros en cada partido”, dijo Ramírez, autor del gol que selló la clasificación al Mundial.
“En nombre de todo el grupo, nos comprometemos a luchar por el país, por hacer las cosas bien, y que vamos a dar la vida por hacer las cosas de la mejor manera”, destacó Guardado.
Los capitanes Brandon Ramírez y Emerson Guardado mostraron sus expectativas en disputar el certamen/Foto Balmore Parada.
La selección sub-17 viajará este miércoles a Catar con la ilusión de representar al país en su primera participación mundialista de la categoría.
La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) identificó a un nombre con proyección internacional que podría formar parte del combinado nacional para dicho mundial. Se trata de Andrés Cuellar, defensor que milita en el Basel de Suiza y que ya es titular en la categoría Sub-15 del club helvético.
El joven jugador es hijo del exportero cuscatleco Diego Cuellar, quien vistió los colores del Atlético Marte, Turin FC y varios equipos de la liga Suiza. Su formación en Europa no ha pasado desapercibida y ha despertado el interés de la Selecta juvenil, que lo ve como refuerzo para afrontar la cita mundialista.
De acuerdo al portal Fútbol de Centroamérica, La FESFUT tiene conocimiento de su caso, pero todo dependerá de la decisión del cuerpo técnico para dar un primer acercamiento formal. Una eventual convocatoria lo colocaría como candidato a fortalecer la defensa en un torneo exigente como la Copa del Mundo Sub-17.
El panorama, sin embargo, no está despejado. La selección de Suiza ya convocó a Cuellar para dos amistosos en la categoría Sub-15, lo que mantiene abierta la opción de que se incline por representar a esa nación, informó el portal deportivo.
🚨🇸🇻 ATENCIÓN: ANDRÉS CUÉLLAR, titular en el BASEL de Suiza, puede ser una opción para EL SALVADOR en el MUNDIAL SUB17. 🤯
Tiene 15 años, es defensa central e hijo de Diego Cuéllar, ex arquero del fútbol salvadoreño.
A 100 días del inicio del Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, El Salvador se prepara para vivir un momento histórico al debutar en esta nueva edición del torneo juvenil más importante del mundo, que por primera vez contará con 48 selecciones nacionales.
La competencia, que se desarrollará del 3 al 27 de noviembre en la moderna Aspire Zone de Doha, marcará el arranque de un nuevo formato anual para esta categoría, según confirmó la FIFA. El evento reunirá a los futuros talentos del fútbol mundial en un ambiente festivo que combinará cultura, deporte y tecnología de primer nivel.
El FIFA U-17 World Cup Catar 2025 es la vigésima edición del torneo, pero la primera con el formato ampliado, con un récord de 104 partidos disputados en apenas 25 días. Catar no solo albergará esta edición, sino que también organizará las próximas cuatro entregas hasta 2029, consolidando su papel como epicentro del fútbol juvenil global.
Durante la fase de grupos, del 3 al 11 de noviembre, se jugarán hasta ocho partidos por día. Los encuentros tendrán lugar en ocho campos de primer nivel dentro del Aspire Zone, mientras que la final se disputará bajo la icónica Aspire Tower, en el Estadio Internacional Khalifa, el mismo que acogió partidos del Mundial de Catar 2022.
El Salvador y otros cinco debutantes
La edición 2025 será especial también por la presencia de cinco selecciones debutantes, entre ellas El Salvador, Fiji, República de Irlanda, Uganda y Zambia. Para Uganda, este evento representa su primera participación en un torneo FIFA de cualquier categoría, mientras que El Salvador buscará dejar huella tras años de ausencia en competiciones globales.
Entre los clasificados figuran también campeones históricos como Brasil, Inglaterra, Francia, México, Alemania y Arabia Saudita, además del anfitrión Qatar, que vuelve al torneo tras 20 años.
El Mundial Sub-17 ha sido la plataforma de despegue de figuras legendarias como Ronaldinho, Neymar, Xavi, Andrés Iniesta, Son Heung-min y Gianluigi Buffon. También han brillado con premios individuales talentos como Phil Foden, Toni Kroos, Cesc Fàbregas y Carlos Vela, quienes dejaron huella en este campeonato antes de triunfar a nivel profesional.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el impacto de la expansión del torneo: “La inclusión de nuevas selecciones representa lo que la FIFA busca: hacer el fútbol verdaderamente global. Estoy emocionado por ver a la próxima generación brillar en el escenario mundial”, expresó.
Fan zones y experiencia familiar
El torneo ofrecerá una experiencia integral para los aficionados, con zonas culturales, actividades familiares y facilidades de transporte público para acceder a todos los estadios. La organización busca no solo visibilizar el talento juvenil, sino también fomentar un entorno seguro y celebratorio para todos los asistentes.
El ministro de Deportes y Juventud de Catar, Sheikh Hamad bin Khalifa bin Ahmed Al Thani, afirmó que la meta es ofrecer a los jóvenes “una inspiración para su futuro profesional con infraestructura de primer mundo”.