Etiqueta: música latina

  • Soda Stereo anuncia su regreso a México con tres conciertos en abril de 2026

    Soda Stereo anuncia su regreso a México con tres conciertos en abril de 2026

    La legendaria banda argentina de rock Soda Stereo anunció que volverá a presentarse en México con tres conciertos programados para abril de 2026, como parte de su gira Ecos Soda Stereo, confirmó la promotora Ocesa este jueves.

    El tour, que ya agotó ocho fechas en Argentina con más de 100,000 boletos vendidos, marca el regreso a los escenarios de Zeta Bosio y Charly Alberti. Las presentaciones en México se llevarán a cabo el 14 de abril en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, el 18 en Guadalajara y el 21 en Monterrey.

    “Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre”, destaca el comunicado oficial de la banda. En esta nueva etapa, la presencia del fallecido vocalista y guitarrista Gustavo Cerati será posible gracias a tecnología que permitirá incluir su voz y guitarras originales de giras anteriores.

    “No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo. Soda = Vanguardia”, añade el comunicado, subrayando que la esencia de la agrupación sigue intacta.

    La propuesta busca ofrecer una experiencia sensorial única. “Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”, agrega el texto, en referencia a la participación virtual de Cerati.

    Entre 2020 y 2022, Bosio y Alberti realizaron la gira Gracias Totales, en la que reconocidos artistas rindieron homenaje a Cerati, quien falleció el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años, tras cuatro años en coma debido a un accidente cerebrovascular sufrido en Venezuela en 2010.

    Soda Stereo, fundada en 1982, lanzó siete álbumes de estudio y se consolidó como una de las bandas más influyentes del rock en español con éxitos como Persiana americana, De música ligera, En la ciudad de la furia y Juegos de seducción. Tras su disolución en 1997 y un breve reencuentro en 2007, su legado sigue marcando generaciones.

     

  • Emilio Estefan recibe premio Billboard como productor del siglo

    Emilio Estefan recibe premio Billboard como productor del siglo

    El reconocido músico y productor cubanoestadounidense Emilio Estefan fue premiado este miércoles como “Productor del Siglo” durante la Semana de la Música Latina de Billboard, tras lograr la mayor cantidad de canciones en el número 1 de las listas de popularidad en los últimos 25 años.

    “Increíble, (estoy) muy feliz, cuando empezamos nosotros (hace) 50 años era casi imposible, un sueño, tener nuestra música latina donde está en estos momentos y hemos trabajado tanto y ser reconocidos por la industria y por el Billboard es muy importante”, declaró Estefan tras recibir el reconocimiento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

    La organización destacó que Estefan ha producido 50 canciones que han ingresado en la lista Billboard’s Hot Latin Songs entre 2000 y 2024, de las cuales 14 alcanzaron el primer lugar. Entre ellas se encuentran éxitos como ‘Déjame entrar’ de Carlos Vives, ‘Te quise tanto’ de Paulina Rubio, así como los temas interpretados por su esposa Gloria Estefan: ‘No me dejes de querer’, ‘Tu fotografía’ y ‘Hotel Nacional’.

    Con 72 años, Emilio Estefan es una figura clave en la internacionalización de la música latina. Ha sido galardonado con 19 premios Grammy y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en Estados Unidos. Ejecutivos de la industria musical reconocen su papel en abrir el mercado angloparlante a las canciones en español.

    “Ahora la puerta está abierta de poder hacer cosas grandes, me siento orgulloso de dejar la excelencia a mis hijos y a una comunidad de nuevos productores, nuevos escritores que ahora tenemos”, expresó el productor.

    Durante su trayectoria, Emilio y Gloria Estefan también han alzado la voz en contra de las políticas migratorias de Estados Unidos, en especial las deportaciones masivas. “Lo más importante es que vean el valor de los latinos que han venido a contribuir y a trabajar”, afirmó.

    El reconocimiento fue entregado durante el cierre de las conferencias de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerado el evento más relevante de la industria musical en español, cuya gala de premiación se celebrará este jueves.

    Entre los artistas que participan en esta edición se encuentran Pablo Alborán, Aitana, Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Goyo, Grupo 5 y Kali Uchis.

  • Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

    La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

    «Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía», relató.

    Pausini presentó en el teatro The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su «primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina».

    El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006, tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

    La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras «estaba manejando aquí en Miami» y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

    «Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo», opinó.

    La artista adelantó que la gira por Europa y América se ampliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

    También confesó que está en un punto «privilegiado» tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke.

    «El disco es como mi vida, es un viaje que yo hice, empecé desde España, estuve en Chile, en Argentina, México, Norteamérica, Colombia, Venezuela. Hay mínimo una canción por cada nación», expuso, sin revelar más canciones.

    Pausini recibirá el premio Billboard Ícono en estos galardones el próximo jueves en Miami, lo que culminará la actual Semana de la Música Latina de Billboard 2025, en la que también estarán artistas como Bad Bunny, Daddy Yankee, Peso Pluma, Pablo Alborán, Aitana y Gloria Estefan.

  • Airbnb reporta $560 millones por serie de conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico

    Airbnb reporta $560 millones por serie de conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico

    La residencia musical ‘Yo No Me Quiero Ir De Aquí’ del artista puertorriqueño Bad Bunny generó un impacto económico de $560 millones solo en alquileres a corto plazo durante su permanencia en Puerto Rico, informó este lunes la plataforma Airbnb.

    De acuerdo con la compañía, más de 10,000 anfitriones locales recibieron a 550,000 visitantes entre el 11 de julio y el 20 de septiembre de 2025, fechas en las que se llevó a cabo la serie de espectáculos en la principal sala de eventos de la isla.

    Los turistas llegaron desde 1,300 ciudades de 108 países distintos, fortaleciendo la actividad turística y dejando una huella positiva en las comunidades anfitrionas, según detalló Airbnb en un comunicado.

    “Estos datos confirman el papel esencial que desempeña la fuerte comunidad de anfitriones locales para acoger a visitantes de todo el mundo, darles a conocer la cultura boricua e impulsar la economía de sus comunidades”, destacó la plataforma.

    Airbnb también indicó que, antes del evento, las búsquedas de alojamientos en toda la isla aumentaron más de 140 % respecto al mismo período en 2024, con reservas distribuidas por toda la geografía puertorriqueña.

    Paralelamente, un estudio de la firma Gaither International estimó que el impacto económico total de la residencia de Bad Bunny ascendió a $713 millones, una cifra considerablemente mayor a los $377 millones que se habían proyectado inicialmente.

    A los conciertos asistieron personalidades de talla mundial como LeBron James, Carmelo Anthony, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Paco León, Lin-Manuel Miranda, y figuras locales como Félix “Tito” Trinidad, José “Piculín” Ortiz y Denise Quiñones.

    Bad Bunny se alista ahora para iniciar su nueva gira mundial titulada Debí Tirar Más Fotos, que arrancará el 21 y 22 de noviembre en República Dominicana. La gira recorrerá Latinoamérica, Europa y Asia, excluyendo a Estados Unidos por la situación migratoria, según reveló el propio artista.

    No obstante, el artista puertorriqueño hará historia una vez más al convertirse en el primer latino en solitario que actuará en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl, el 8 de febrero de 2026, donde cantará en español.

     

  • Shakira celebra 30 años de ‘Pies Descalzos’, el álbum que la catapultó al estrellato

    Shakira celebra 30 años de ‘Pies Descalzos’, el álbum que la catapultó al estrellato

    El 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó su tercer álbum de estudio, Pies descalzos, un trabajo que no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una huella profunda en la música latina. Con este disco, la cantante colombiana presentó una propuesta innovadora que fusionó pop-rock con sonidos latinos, creando una mezcla única que la proyectó al estrellato internacional.

    Grabado entre Bogotá y Miami, Pies descalzos rompió barreras al convertirse en el primer álbum de la artista en vender más de un millón de copias en Colombia, país que en ese momento vivía una revolución musical. La producción de este disco destacó por sus once canciones escritas por la misma Shakira, cuyas letras profundas y reflexivas la posicionaron como una talentosa compositora, poeta e intérprete.

    Temas icónicos como «Estoy aquí», «Antología», «Dónde estás corazón» y «Se quiere, se mata» se convirtieron en éxitos rotundos, ingresando al listado Top Latin Songs de Billboard y consolidando a Shakira como una de las promesas más brillantes de la música latina.

    En 1997, la cantante publicó The Remixes, una versión especial de Pies descalzos que incluyó adaptaciones en portugués y nuevas mezclas de varios de sus temas más populares, lo que amplió su alcance en mercados internacionales.

    Hoy, Pies descalzos se mantiene vigente como uno de los discos más exitosos de Shakira, con más de 4,3 millones de copias vendidas en todo el mundo. El álbum cuenta con siete certificados de diamante por ventas físicas y dos de platino por reproducciones digitales. Es el tercero más vendido de su carrera, solo por detrás de Laundry Service (2001) y Fijación Oral Vol. 1 (2005).

    Este 2025, Shakira celebrará su legado musical con la gira Las mujeres ya no lloran, que retomará en Colombia el 25 de octubre, con dos conciertos en el estadio Pascual Guerrero de Cali y el 1 de noviembre en el estadio Vive Claro de Bogotá.

     

  • Karol G reina en el cabaret parisino en un espectáculo sin smartphones

    Karol G reina en el cabaret parisino en un espectáculo sin smartphones

    Karol G, la inclasificable diva del reguetón, dio un nuevo paso en su audaz carrera al encarnar el papel de una cabaretista parisina en un espectáculo estrenado este jueves en el legendario Crazy Horse y en el que los teléfonos móviles estuvieron prohibidos para evitar que circularan imágenes en las redes sociales.

    La artista colombiana escogió el cabaret por el que pasaron Pamela Anderson, Beyoncé o la rapera del K-pop Lisa para bailar su propio repertorio y también para derribar más puertas. Es la primera vez que el vanguardista y ecléctico Crazy Horse da paso a un artista latina en sus 75 años de historia.

    En el primer día de actuación de los cuatro que estará en la capital francesa (25, 26, 27 y 28 de septiembre, con dos funciones cada día), ‘la Bichota’ levantó de sus sillas tapizadas a los 200 afortunados que desembolsaron al menos 210 euros para verla a escasos metros, aunque sin grabarla.

    Cada espectador tenía que guardar su teléfono en una bolsa lacrada a la entrada del legendario local, que está estratégicamente situado entre los Campos Elíseos y la Torre Eiffel. El objetivo, evitar al máximo la fuga de imágenes de un espectáculo al que todo el mundo quería ir. Las ocho representaciones en el Crazy Horse habían colgado el cartel de ‘no hay entradas’ tras solo 24 horas de su puesta a la venta.

    La artista de Medellín intervino en tres ocasiones, al comienzo, a la mitad y al final del espectáculo de casi una hora y media. ‘Ivonny Bonita’, ‘Papasito’ y ‘Tropicoqueta’ mostraron a una Karol G empoderada que rebosaba sensualidad y poder de atracción.

    Bajo la dirección artística de la franco-americana Andrée Deissenberg y el mexicano Arturo Rico y la coreografía de la estadounidense Danielle Polanco, la reina del reguetón (34 años) sorprendió por su versatilidad.

    En ‘Ivonny Bonita’, comenzó su actuación tumbada en una hamaca; en ‘Papasito’, interpretando un animal enjaulado; y en ‘Tropicoqueta’, protagonizando un espectáculo coral, con peluca rubia y un vestido con volantes amarillos.

    Entre los tres fogonazos latinos de la noche, el espectáculo contó con más de una decena de atrevidas actuaciones, en las que hubo bailarinas, cabaretistas e incluso un contorsionista que lograba hacer un strip-tease boca abajo y con un brazo como único punto de apoyo.

    Al finalizar la actuación, no hubo última canción de Karol G a petición del público, pero sí brindó con el público, aunque no con champán, como muchos presumían estando en Francia, sino con tequila.

    La colombiana aprovechó para promocionar su propia marca de este alcohol destilado acuñado en México. «Después de tres años de trabajo increíble por fin se está viendo la luz (por el lanzamiento de la marca). Quería brindar con ustedes porque ustedes son la magia y la inspiración para lo que hago», finalizó la musa latina.

  • Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    La transmisión en directo del cierre de la residencia musical de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico rompió el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music, informó este domingo la plataforma de streaming.

    El espectáculo, titulado No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más, no solo destronó todos los registros anteriores de audiencia, sino que marcó un momento histórico para la música latina y para los servicios de retransmisión en vivo, destacó Amazon Music en un comunicado.

    De acuerdo con la cuenta de X @BenitoSpotify, la presentación de Bad Bunny superó los números alcanzados por el rapero estadounidense Kendrick Lamar con su show The POP OUT, convirtiéndose en la transmisión en directo más vista de la historia de la plataforma.

    La función del sábado, transmitida en exclusiva por Amazon Music, Prime Video y Twitch, puso fin a la innovadora residencia del artista urbano en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, tras tres meses de presentaciones con un total de 31 funciones, todas con lleno total.

    “Esta transmisión, que ha batido todos los récords, aporta una importancia mundial a un acontecimiento ya de por sí trascendental, que va más allá del entretenimiento, ya que representa el lanzamiento de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny para apoyar el crecimiento económico y la educación de Puerto Rico”, resaltó la compañía.

    El concierto contó con invitados de lujo. El salsero Marc Anthony interpretó junto a Bad Bunny el clásico Preciosa, mientras que artistas del género urbano como Arcángel, De La Ghetto y Jowell y Randy también se sumaron al escenario. A ellos se unieron la cantante Rainao, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta y el cuarteto Chuwi.

    La producción incluyó “La casita”, una estructura inspirada en una vivienda típica de la zona montañosa de Puerto Rico, desde donde el artista interpretó varias canciones acompañado de sus invitados.

    El cierre de la residencia también reunió a destacadas personalidades del deporte, el cine y la música. Entre los presentes estuvieron LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Paco León, Lin-Manuel Miranda, Tito Trinidad y Piculín Ortiz, además de artistas puertorriqueños como Tommy Torres y el exatleta olímpico Javier Culson.

     

  • Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: "Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico"

    Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: «Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico»

    Gloria Trevi, una de las artistas más influyentes de la música latina, fue distinguida el jueves en Washington con el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025, otorgado por la Fundación Herencia Hispana (HHF) en Estados Unidos.

    Con más de tres décadas de carrera, la cantante mexicana reflexionó sobre los retos que ha enfrentado y su compromiso con el público: “Yo creo que mi mayor reto ha sido hacer lo que predico, o sea, que si me caigo, me levanto. Porque hay veces que me caigo, o que me tiran, y que siento que me faltan fuerzas”.

    Visiblemente emocionada, Trevi destacó que su trayectoria busca inspirar esperanza. “Sé que todos me miran y que no los puedo defraudar y que me tengo que levantar. Si no por mí, por ellos”, dijo al recordar cómo sus experiencias personales han dado vida a himnos como Todos me miran.

    El galardón, explicó, no es solo un reconocimiento personal, sino también para la comunidad hispana: “Es un premio a todo el bien que hacen en cualquier lugar donde se encuentren, porque los latinos llevamos la familia, las tradiciones y el trabajo en alto a cualquier lugar a donde vayamos”.

    Trevi ha vendido más de 30 millones de álbumes, fue incluida en 2018 en el Salón de la Fama de los Compositores de Música Latina y su más reciente disco El vuelo (2025) supera las 20 millones de reproducciones en Spotify. Además, impulsa desde 2005 la fundación Ana Dalai en apoyo a víctimas de violencia doméstica, la comunidad LGTBIQ+ y niños en situación de calle en México y Estados Unidos.

    “Precisamente en estos momentos históricos, este tipo de reconocimientos son importantes para toda la gente trabajadora, para todos los latinos. Somos arte, somos cosas buenas, queremos aportar al mundo”, aseguró.

    En la gala también fueron homenajeados Rauw Alejandro, Cheech Marín, Rosie Perez, la empresaria Julissa Prado y el periodista Félix Contreras.

    Tras celebrar en 2024 sus 30 años de carrera con la gira Mi soundtrack world tour, que agotó entradas en Estados Unidos, Latinoamérica y España, Trevi reafirmó que aún tiene mucho por delante: “Me faltan muchos escenarios por pisar, muchos idiomas por cantar, muchas canciones por escribir… siento que todavía me faltan muchísimos sueños”.