Etiqueta: música latina

  • Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    La transmisión en directo del cierre de la residencia musical de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico rompió el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music, informó este domingo la plataforma de streaming.

    El espectáculo, titulado No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más, no solo destronó todos los registros anteriores de audiencia, sino que marcó un momento histórico para la música latina y para los servicios de retransmisión en vivo, destacó Amazon Music en un comunicado.

    De acuerdo con la cuenta de X @BenitoSpotify, la presentación de Bad Bunny superó los números alcanzados por el rapero estadounidense Kendrick Lamar con su show The POP OUT, convirtiéndose en la transmisión en directo más vista de la historia de la plataforma.

    La función del sábado, transmitida en exclusiva por Amazon Music, Prime Video y Twitch, puso fin a la innovadora residencia del artista urbano en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, tras tres meses de presentaciones con un total de 31 funciones, todas con lleno total.

    “Esta transmisión, que ha batido todos los récords, aporta una importancia mundial a un acontecimiento ya de por sí trascendental, que va más allá del entretenimiento, ya que representa el lanzamiento de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny para apoyar el crecimiento económico y la educación de Puerto Rico”, resaltó la compañía.

    El concierto contó con invitados de lujo. El salsero Marc Anthony interpretó junto a Bad Bunny el clásico Preciosa, mientras que artistas del género urbano como Arcángel, De La Ghetto y Jowell y Randy también se sumaron al escenario. A ellos se unieron la cantante Rainao, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta y el cuarteto Chuwi.

    La producción incluyó “La casita”, una estructura inspirada en una vivienda típica de la zona montañosa de Puerto Rico, desde donde el artista interpretó varias canciones acompañado de sus invitados.

    El cierre de la residencia también reunió a destacadas personalidades del deporte, el cine y la música. Entre los presentes estuvieron LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Paco León, Lin-Manuel Miranda, Tito Trinidad y Piculín Ortiz, además de artistas puertorriqueños como Tommy Torres y el exatleta olímpico Javier Culson.

     

  • Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: "Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico"

    Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: «Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico»

    Gloria Trevi, una de las artistas más influyentes de la música latina, fue distinguida el jueves en Washington con el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025, otorgado por la Fundación Herencia Hispana (HHF) en Estados Unidos.

    Con más de tres décadas de carrera, la cantante mexicana reflexionó sobre los retos que ha enfrentado y su compromiso con el público: “Yo creo que mi mayor reto ha sido hacer lo que predico, o sea, que si me caigo, me levanto. Porque hay veces que me caigo, o que me tiran, y que siento que me faltan fuerzas”.

    Visiblemente emocionada, Trevi destacó que su trayectoria busca inspirar esperanza. “Sé que todos me miran y que no los puedo defraudar y que me tengo que levantar. Si no por mí, por ellos”, dijo al recordar cómo sus experiencias personales han dado vida a himnos como Todos me miran.

    El galardón, explicó, no es solo un reconocimiento personal, sino también para la comunidad hispana: “Es un premio a todo el bien que hacen en cualquier lugar donde se encuentren, porque los latinos llevamos la familia, las tradiciones y el trabajo en alto a cualquier lugar a donde vayamos”.

    Trevi ha vendido más de 30 millones de álbumes, fue incluida en 2018 en el Salón de la Fama de los Compositores de Música Latina y su más reciente disco El vuelo (2025) supera las 20 millones de reproducciones en Spotify. Además, impulsa desde 2005 la fundación Ana Dalai en apoyo a víctimas de violencia doméstica, la comunidad LGTBIQ+ y niños en situación de calle en México y Estados Unidos.

    “Precisamente en estos momentos históricos, este tipo de reconocimientos son importantes para toda la gente trabajadora, para todos los latinos. Somos arte, somos cosas buenas, queremos aportar al mundo”, aseguró.

    En la gala también fueron homenajeados Rauw Alejandro, Cheech Marín, Rosie Perez, la empresaria Julissa Prado y el periodista Félix Contreras.

    Tras celebrar en 2024 sus 30 años de carrera con la gira Mi soundtrack world tour, que agotó entradas en Estados Unidos, Latinoamérica y España, Trevi reafirmó que aún tiene mucho por delante: “Me faltan muchos escenarios por pisar, muchos idiomas por cantar, muchas canciones por escribir… siento que todavía me faltan muchísimos sueños”.