Etiqueta: narcolancha

  • EE.UU. anuncia que mata a otros seis tripulantes de presunta “narcolancha” en el Caribe

    EE.UU. anuncia que mata a otros seis tripulantes de presunta “narcolancha” en el Caribe

    El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, anunció este viernes la muerte de los seis tripulantes de una «narcolancha» que ha vinculado con la organización criminal venezolana Tren de Aragua en un ataque lanzado por las fuerzas estadounidenses esta pasada noche en las aguas del Caribe.

    «Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos», afirmó Hegseth en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

    En su mensaje, el secretario de Defensa anuncia que «seis narcoterroristas varones se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales», en lo que se trata del primer ataque efectuado bajo la cobertura de la noche desde que EEUU comenzó esta campaña de ataques, ampliamente criticada por ONG por considerar que se trata simple y llanamente de ejecuciones a sospechosos sin debido proceso legal.

    Hegseth recuerda que su país designó al Tren de Aragua y a sus integrantes como «terroristas», término que emplea para confirmar la muerte de todos los ocupantes antes de asegurar que tratará a todos estos «narcoterroristas» como si pertenecieran a la red terrorista internacional Al Qaeda.

    «De día o de noche, mapearemos vuestras redes, rastrearemos a vuestra gente, os cazaremos y os mataremos», ha concluido Hegseth.

  • EE.UU. asegura haber destruido una segunda "narcolancha" en el Pacífico

    EE.UU. asegura haber destruido una segunda «narcolancha» en el Pacífico

    El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur de Estados Unidos realizó otro «ataque cinético letal» contra una embarcación en el océano Pacífico, eliminando a los tres tripulantes y comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda.

    «Estos ataques continuarán, día tras día», dijo Hegseth en su cuenta oficial de Truth y agregó que no se trata de «simples narcotraficantes» sino de «Al Qaeda» de «nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia».

    El secretario señaló que el ataque fue autorizado por el presidente, Donald Trump, y que la nave destruida había sido identificada por la inteligencia por su supuesta «participación en el contrabando de ilícitos».

    Durante el ataque, el segundo anunciado en menos de 24 horas en aguas internacionales en el Pacífico cerca de las costas colombianas, tres tripulantes fueron asesinados de acuerdo con la información difundida por el titular del Departamento de Guerra.

    Este sería el noveno ataque conocido de las fuerzas estadounidenses a supuestas «narcolanchas» y el segundo en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, – en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, donde ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.

    En ese contexto, Trump ordenó este miércoles cortar toda ayuda económica y subsidio a Colombia y calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como «un matón, es un mal tipo que produce mucha droga».

    El mandatario estadounidense adelantó que su Administración considera realizar ataques dirigidos a objetivos en tierra, sin precisar el territorio, porque a su criterio ahora las drogas están llegando vía terrestre y dijo que informará al Congreso si realizan este tipo de operativos.

  • Trump asegura que EE.UU. suspendió todos los pagos a Colombia

    Trump asegura que EE.UU. suspendió todos los pagos a Colombia

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que su país suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia, horas después de que se destruyera una supuesta narcolancha en el Pacífico, en aguas internacionales, cercanas al país suramericano.

    «A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia», dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval.

    El mandatario se refirió al presidente colombiano, Gustavo Petro, como «un matón, un tipo muy malo», asegurando que su país produce grandes cantidades de droga, que «pasan por México y más vale que lo vigilen», agregó.

    Trump aseguró que «tomará medidas muy serias contra él y su país, o en lo que se ha convertido su país, que es una trampa mortal».

    Estas declaraciones y el anuncio del fin de las ayudas se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que EE.UU. ha declarado contra el narcotráfico.

    La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del mar Caribe y los ataques mortales sobre embarcaciones que Washington asegura transportan narcóticos en estas aguas han provocado el rechazo de Gobiernos como el colombiano y el venezolano, elevando aún más las tensiones con la Administración Trump.

    Este miércoles, el Pentágono anunció además un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, el primero en aguas frente a la costa colombiana en el Pacífico.

  • Trump dice que Petro es un "matón" y un "mal tipo" que fabrica "muchas drogas"

    Trump dice que Petro es un «matón» y un «mal tipo» que fabrica «muchas drogas»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como “un matón y un mal tipo”, y lo acusó directamente de estar involucrado en la producción masiva de drogas. La declaración se dio desde el Despacho Oval, en medio de una creciente tensión diplomática entre Washington y Bogotá.

    “Es un tipo que fabrica muchas drogas. Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”, afirmó Trump ante reporteros, insistiendo en que el mandatario colombiano ha contribuido a convertir a Colombia en una “trampa mortal” por su supuesta permisividad frente al narcotráfico.

    Las afirmaciones del mandatario republicano se suman a la decisión de su gobierno de suspender la ayuda financiera que Estados Unidos brindaba a Colombia para combatir el narcotráfico. En días recientes, Trump ya había calificado a Petro como “líder del narcotráfico”, acusación que ha tensado aún más la relación bilateral.

    El presidente estadounidense también denunció la existencia de “fábricas de cocaína” en Colombia y aseguró que buena parte de las drogas que ingresan a Estados Unidos lo hacen tras ser procesadas en territorio colombiano y transportadas a través de México. “Más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, advirtió Trump.

    El clima de confrontación se ha agravado con la presencia de buques y aeronaves militares estadounidenses en el mar Caribe, una acción rechazada por los gobiernos de Colombia y Venezuela, quienes han cuestionado el aumento de operativos en la región bajo el argumento de la lucha antidrogas.

    Ese mismo miércoles, el Pentágono confirmó un nuevo ataque contra una presunta “narcolancha” en aguas del Pacífico frente a las costas colombianas, como parte de las operaciones militares que impulsa Washington en su ofensiva contra el narcotráfico.

  • EE.UU. hunde un nuevo barco con seis narcoterroristas en el Caribe, anuncia Trump

    EE.UU. hunde un nuevo barco con seis narcoterroristas en el Caribe, anuncia Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes un nuevo operativo militar contra el narcotráfico en el Caribe, que resultó en el hundimiento de una embarcación vinculada a redes de narcoterrorismo y la muerte de seis ocupantes.

    “El Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un barco afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realizaba narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur, frente a la costa de Venezuela”, escribió Trump en su red Truth Social.

    El mandatario detalló que la inteligencia estadounidense había confirmado que la embarcación transportaba drogas, estaba conectada con redes ilícitas y seguía una ruta utilizada por cárteles de la droga.

    Seis narcoterroristas muertos en aguas internacionales

    “El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo del barco murieron. Ningún miembro de nuestras Fuerzas Armadas resultó herido”, aseguró Trump.

    La publicación fue acompañada por un video donde se observa cómo un proyectil impacta una pequeña embarcación, que estalla en llamas segundos después del impacto.

    Este sería al menos el sexto ataque de este tipo reportado por el gobierno de Trump desde septiembre, como parte de su estrategia antinarcóticos en el Caribe. Tres de estos operativos ocurrieron cerca de Venezuela y otro frente a República Dominicana.

    Trump sugiere más operativos en tierra firme

    El pasado 5 de octubre, el presidente ya había confirmado el hundimiento de otra embarcación en la región y dejó entrever que Estados Unidos podría ampliar su lucha contra el narcotráfico trasladando los operativos del mar hacia tierra firme.

    Días antes, el Pentágono informó sobre otro ataque similar contra una embarcación presuntamente cargada con drogas. La operación forma parte del despliegue militar estadounidense en el Caribe, una estrategia que ha sido fuertemente criticada por el régimen de Nicolás Maduro.

    El gobierno venezolano considera estos ataques como una provocación y una amenaza directa contra su soberanía. Mientras tanto, la Administración Trump sostiene que Maduro lidera una estructura criminal dedicada al narcotráfico, acusación que Caracas rechaza tajantemente.