Etiqueta: natación

  • Guatemala afina los últimos detalles para los Juegos Centroamericanos

    Guatemala afina los últimos detalles para los Juegos Centroamericanos

    Guatemala se encuentra en la fase final de organización para recibir a más de 3,000 atletas en los Juegos Centroamericanos 2025, cuyo arranque oficial está previsto para el 18 de octubre. No obstante, algunas disciplinas iniciarán un día antes y entregarán medallas incluso antes de la ceremonia de inauguración, programada para el 20 de octubre.

    Este miércoles por la tarde, las autoridades deportivas afinaban los últimos detalles en los pabellones Teodoro Palacios Flores y 7 de Diciembre, ubicados en el centro de Ciudad de Guatemala, que albergarán las competencias de baloncesto y deportes de combate.

    Según el cronograma oficial, las primeras delegaciones comenzaron a llegar al país en las últimas 48 horas. Entre ellas se encuentran representantes de natación, bádminton y balonmano.

    El director ejecutivo de los Juegos Centroamericanos, José del Busto, aseguró a EFE que todo está prácticamente listo para el evento multideportivo, que contará con la participación de atletas de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Belice, Nicaragua y Panamá.

    En total, se disputarán competencias en 41 disciplinas deportivas, lo que marca el regreso de estas justas a suelo guatemalteco después de 24 años. La última vez que Guatemala organizó estos juegos de manera individual fue en 2001.

    El país anfitrión parte como favorito para liderar el medallero, tal como lo hizo en la última edición celebrada en Nicaragua en 2017. “Estamos tratando de apoyar en todo a las delegaciones con lo que nos piden, así que ya estamos en ‘modo Juegos’”, afirmó Del Busto.

    Las competencias se extenderán hasta el 30 de octubre y forman parte del Ciclo Olímpico, rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

  • Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, entregó este miércoles el pabellón nacional a los atletas salvadoreños que competirán en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (13-14 años) por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), a realizarse en San José, Costa Rica, del 2 al 8 de octubre.

    «Sigan sus sueños, para que lleguen a ser deportistas de élite y pongan en alto a El Salvador» dijo el presidente del INDES durante la ceremonia.

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, también estuvo presente en el evento de entrega del pabellón, recordándole a los atletas la importancia de seguir sus sueños.

    «Quiero que recuerden que al recibir esta bandera llevan sueños, el sueño de todos los salvadoreños. Esto no se consigue con el hecho de venir a sentarse a este lugar, sino con horas de esfuerzo y entrenamiento. Están aquí porque se lo han ganado», aseguró Trigueros.

    El Salvador tendrá participación en 12 deportes del programa regional estudiantil: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    La delegación salvadoreña está conformada por 341 personas, de los cuales 242 son atletas, 36 entrenadores, 12 delegados, 17 de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas, cuatro médicos y fisioterapeutas.

  • Atletas salvadoreños debutan este domingo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    Atletas salvadoreños debutan este domingo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    El Salvador arranca este domingo su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con atletas en las disciplinas de natación, bádminton, judo y tiro, informó el Instituto Nacional de los Deportes (Indes).

    En bádminton, Melvin Calzadilla, Javier Alas, Daniela Hernández y Margareth Revelo debutan en llaves individuales y dobles mixtos. En individuales masculinos, Calzadilla se enfrenta al brasileño Davi Carvalho y Alas al costarricense Fran Benavides. En la rama femenina, Hernández competirá contra Miriam Rodríguez, de México, y Revelo ante Leshaunte Berkley, de Guayana.

    En dobles mixtos, Alas y Hernández se medirán a la pareja brasileña Carvalho-Murosaki, mientras que Calzadilla y Revelo enfrentarán a los peruanos Adriano Viale y Sofía Junco.

    En judo femenino (-57 kg), Maya Aubert Gómez debuta hoy a las 10:30 a.m. contra la peruana Luciana Julca. En tiro con arco, Jennifer Gómez y Ana Palomares, así como Jimena Vigil y Luis Avilés, competirán en la ronda clasificatoria de recurvo y compuesto por la mañana, y en equipos mixtos de recurvo por la tarde.

    En natación, Xavier Ventura participará en la clasificatoria de los 200 metros mariposa. En tiro deportivo, José Luis Gutiérrez y Frida Aguilar iniciarán en pistola de aire, mientras que Diego Santamaría y Juan Pablo Pineda competirán en rifle.

    El lunes será el turno de los esgrimistas Irene Mena y Alexis Molina, este último abanderado junto a Maya Aubert durante el desfile inaugural celebrado en el Estadio Defensores del Chaco, en Paraguay.

    Los Juegos Panamericanos Junior 2025 reúnen a 41 delegaciones y en esta edición El Salvador cuenta con 63 atletas —31 mujeres y 32 hombres— que competirán en 19 disciplinas.

     

  • Zidi Yu, la nadadora china de 12 años que asombra en el Mundial de Singapur 2025

    Zidi Yu, la nadadora china de 12 años que asombra en el Mundial de Singapur 2025

    Con apenas 12 años, la nadadora china Zidi Yu ha revolucionado el Mundial de Natación de Singapur 2025, igualando récords de precocidad y colocándose en el radar de la élite mundial. Su destacada actuación en los 200 estilos y 200 mariposa, donde rozó el podio, culminó este jueves con una medalla de bronce en el relevo 4×200 libre, consolidándola como la gran revelación del campeonato.

    Yu, quien cumplirá 13 años en octubre, participó en las eliminatorias del relevo y fue la encargada de abrir la prueba para China. Aunque no nadó la final, su contribución en la serie clasificatoria le garantiza oficialmente la medalla, emulando a la danesa Inge Sorensen, quien obtuvo un bronce olímpico con 12 años en Berlín 1936.

    En la final de los 200 estilos, Yu registró un tiempo de 2:09.21 minutos, quedando a solo 6 centésimas del bronce y superando incluso el récord nacional español de Mireia Belmonte (2:09.45). Esta marca la logró luego de haber clasificado con tiempo «A» (2:10.63), ampliamente por debajo de los límites exigidos por la World Aquatics, que establece una edad mínima de 14 años, salvo excepciones con marcas clasificatorias.

    El jueves volvió a quedar cuarta, esta vez en los 200 mariposa, a tan solo 31 centésimas del podio, mostrando una consistencia excepcional y un talento que la proyecta como futura figura olímpica.

    Una carrera meteórica desde los 9 años

    La historia de Zidi Yu comenzó a los 9 años, cuando fue descubierta en una competición local. Rápidamente se integró al programa de entrenamiento de la provincia de Hebei, y desde 2021 forma parte del equipo élite de China. Su evolución técnica y capacidad para rebajar tiempos de forma constante la colocan como una de las jóvenes con mayor proyección en la natación internacional.

    Este domingo, Yu buscará clasificarse para su tercera final en Singapur en la prueba de 400 estilos, cerrando su participación con el objetivo de sumar una nueva medalla y seguir acumulando experiencia en torneos de alto nivel.

    Zidi Yu se suma a una lista de adolescentes prodigios que dejaron huella en la natación, como Kyoko Iwasaki, campeona olímpica con 14 años en Barcelona 1992, y Krisztina Egerszegi, quien ganó oro y plata en Seúl 1988 también con 14. Incluso la múltiple campeona Katie Ledecky conquistó su primer título olímpico a los 15 años.

    Ahora, Yu se perfila como la próxima gran figura del deporte acuático, con el potencial de superar marcas históricas si mantiene su ritmo de progreso.

    Aunque la canadiense Summer McIntosh, de 18 años, ha dominado el Mundial con dos medallas de oro, incluyendo los 200 estilos, Zidi Yu ha sido quien acaparó los reflectores, disputándole protagonismo con actuaciones memorables que apuntan a una rivalidad futura en los grandes escenarios.