Etiqueta: NBA

  • NBA aprueba venta de Lakers al empresario estadounidense Mark Walter por $10,000 millones

    NBA aprueba venta de Lakers al empresario estadounidense Mark Walter por $10,000 millones

    La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó este jueves por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers al empresario Mark Walter, una operación histórica valorada en $10,000 millones, que marcará el cambio de manos más costoso en la historia de la liga.

    El acuerdo había sido alcanzado en junio entre Walter y la familia Buss, propietaria del equipo desde 1979. La transacción convierte al magnate en el nuevo accionista mayoritario de la franquicia, aunque la familia fundadora mantendrá una participación y Jeanie Buss seguirá como gobernadora al menos durante los próximos cinco años.

    “Mark Walter tiene una larga asociación con nuestras ligas”, afirmó el comisionado de la NBA, Adam Silver. “Estoy encantado de que Jeanie siga siendo la Gobernadora del equipo y un miembro activo y comprometido de nuestra liga”, añadió.

    Walter, actual CEO y presidente de TWG Global, posee intereses en múltiples disciplinas deportivas. Es copropietario de los Dodgers de Los Ángeles en la MLB, de las Sparks en la WNBA, del club Chelsea en la Premier League, del equipo Cadillac en Fórmula 1 —que debutará en 2026— y tiene participación en la liga femenina de hockey PWHL.

    Desde 2021, Walter ya poseía un 21 % de los Lakers, así como derecho preferencial ante cualquier venta de la franquicia. La operación fue finalmente autorizada por la liga tras cumplir con los requisitos de aprobación del comisionado y de la Junta de Gobernadores.

    Los Lakers fueron adquiridos por Jerry Buss en 1979 por apenas $67.5 millones, en un paquete que incluía al equipo de hockey Los Angeles Kings y el antiguo Los Angeles Forum. Tras su muerte en 2013, la gestión pasó a manos de sus hijos, encabezados por Jeanie Buss.

    Bajo el mandato de la familia Buss, los Lakers han conquistado 11 de sus 17 títulos de la NBA, consolidándose como la franquicia más ganadora en las últimas cuatro décadas.

  • La NBA revisa políticas tras arrestos de Terry Rozier y Chauncey Billups por casos vinculados a apuestas

    La NBA revisa políticas tras arrestos de Terry Rozier y Chauncey Billups por casos vinculados a apuestas

    La NBA anunció una revisión de sus políticas sobre divulgación de lesiones, educación interna y medidas de seguridad para sus jugadores, tras los recientes arrestos del base Terry Rozier, de los Miami Heat, y del entrenador de Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, en el marco de investigaciones federales por actividades ilegales relacionadas con apuestas y juegos amañados.

    La liga explicó que está evaluando cómo reforzar la integridad del baloncesto profesional, en un contexto donde las apuestas deportivas legales se han expandido a la mayoría de los estados de EE. UU. En particular, se mostró preocupada por las apuestas relacionadas con el rendimiento individual de los jugadores, calificándolas como especialmente sensibles y propensas a manipulaciones.

    En un comunicado recogido por ESPN, la NBA informó que explora el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar sus sistemas de monitoreo de apuestas y detectar irregularidades de forma más efectiva.

    El caso de Rozier, detenido por el FBI, involucra supuestas apuestas ilegales basadas en información confidencial y presunta manipulación de partidos durante su etapa en los Charlotte Hornets, en marzo de 2023.

     

    El entrenador jefe de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups. EFE

    Por su parte, Billups estaría implicado en partidas de póquer organizadas por redes mafiosas, en las que se habrían utilizado dispositivos de alta tecnología para alterar el orden de las cartas.

    Ambos han sido suspendidos sin goce de sueldo mientras avanza la investigación. La Asociación de Jugadores de la NBA (NBPA) cuestionó esta decisión, afirmando que vulnera el principio de presunción de inocencia y que no se ajusta a lo establecido en el convenio colectivo. Según un portavoz, se recurrirá la medida por los canales establecidos.

    El comisionado de la NBA, Adam Silver, manifestó su “profunda inquietud” tras los arrestos y subrayó la importancia de proteger la integridad del deporte. La liga considera este un momento oportuno para revisar los protocolos ante los desafíos crecientes que plantea el universo de las apuestas deportivas legales.

     

  • La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA anunció este lunes que ha iniciado una revisión interna de sus políticas de divulgación de lesiones, educación del personal y medidas de seguridad para los jugadores, tras los recientes arrestos del jugador Terry Rozier y del entrenador Chauncey Billups, ambos implicados en casos relacionados con apuestas ilegales.

    En un comunicado recogido por ESPN, la liga señaló que es un momento oportuno para revisar sus protocolos, especialmente por la creciente expansión de las apuestas deportivas legales en la mayoría de los estados de Estados Unidos.

    “Estamos explorando formas de fortalecer nuestros sistemas de monitoreo de integridad mediante el uso de inteligencia artificial (IA), para facilitar la detección de apuestas sospechosas”, indicó la NBA.

    El caso que involucra a Rozier, exjugador de los Charlotte Hornets y actual base de los Miami Heat, surgió tras detectarse apuestas al bajo rendimiento del jugador en marzo de 2023. Las apuestas fueron rastreadas porque se realizaron en plataformas legales, pero la liga considera que aún hay áreas por reforzar desde el marco legal y regulatorio.

    En particular, las apuestas individuales sobre el rendimiento de los jugadores preocupan a la NBA, por el riesgo que representan para la transparencia y la credibilidad de la competición. Por ello, la organización hizo hincapié en la necesidad de formar y educar a jugadores, entrenadores y personal para que comprendan los riesgos vinculados a las apuestas.

    Terry Rozier fue detenido por el FBI la semana pasada en una investigación sobre una red de apuestas ilegales que habría utilizado información confidencial para manipular resultados. En otro caso, Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, fue arrestado por presunta participación en partidas de póquer amañadas organizadas por la mafia, donde se utilizaron dispositivos como cámaras de rayos X y tecnología para manipular el orden de las cartas.

    El comisionado de la NBA, Adam Silver, expresó al día siguiente de los arrestos su “profunda inquietud” por la implicación de dos figuras de alto perfil en actividades que comprometen la integridad de la liga.

  • NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) advirtió este viernes a sus 32 franquicias sobre la estricta prohibición de realizar apuestas, luego del escándalo por corrupción que esta semana sacudió a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) en Estados Unidos.

    En un comunicado enviado a cada equipo, la NFL recordó que ningún integrante de la liga, ya sea jugador, entrenador o personal administrativo, puede participar en apuestas de ningún tipo, especialmente tras conocerse una investigación federal que involucra a figuras del baloncesto profesional.

    “Esta semana, el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció dos acusaciones federales relacionadas con conspiraciones de apuestas ilegales que involucran a jugadores y entrenadores de la NBA. Estos acontecimientos ponen de relieve los riesgos que enfrentan todos los deportes en el entorno actual y sirven como recordatorio de la necesidad de adherirse estrictamente a la Política de Apuestas de la NFL”, señaló la liga.

    Las declaraciones surgen tras una operación policial ejecutada el jueves, en la que más de 30 personas fueron arrestadas por participar en apuestas ilegales y partidas de póker manipuladas. Entre los nombres que figuran en la investigación se encuentran Chauncey Billups, actual entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, jugador de los Miami Heat; y Damon Jones, exjugador de los Heat, Bucks y Cavaliers.

    Ante este contexto, la NFL reiteró que “se debe recordar a los jugadores que tienen prohibido participar o facilitar cualquier forma de apuestas ilegales, ya sea en deportes, juegos de casino o de cualquier otro tipo. Esto incluye apostar en un sitio web o aplicación, a través de una casa de apuestas o cualquier forma de apuesta en estados donde no es legal”.

    La Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) también se unió a las advertencias mediante un comunicado enviado a los miembros de todas las franquicias, en el que se detallan medidas de vigilancia relacionadas con apuestas y contenido mediático.

    “Tenga en cuenta que la NFL monitorea los podcasts de jugadores e investiga aquellos que puedan estar asociados o patrocinados por alguna entidad de apuestas”, advirtió la NFLPA.

  • Tiago Splitter entrenará a los Blazers como técnico interino tras arresto de Billups

    Tiago Splitter entrenará a los Blazers como técnico interino tras arresto de Billups

    El brasileño Tiago Splitter entrenará a los Portland Trail Blazers en calidad de técnico interino, después del arresto del entrenador jefe, Chauncey Billups, por un escándalo de partidas de póquer organizadas por la mafia.

    Splitter, de 40 años y exjugador del Baskonia en la liga española, se convertirá en el primer brasileño en dirigir a una franquicia de la NBA, según adelanta la cadena ESPN.

    La NBA informó en un comunicado oficial que toma con «máxima seriedad» lo ocurrido y alejó de forma inmediata tanto a Billups como a Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, también involucrado en el escándalo.

    Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves el arresto de 37 personas, entre ellas dos figuras de la NBA, Terry Rozier y Chauncey Billups, en dos investigaciones separadas relacionadas con apuestas ilegales y partidas de póquer organizadas por la mafia, respectivamente.

    En el caso de las partidas ilegales de póquer en las que está implicado Billups, en la actualidad entrenador de los Portland Trail Blazers de la NBA, se utilizaron tecnologías sofisticadas: desde mesas con rayos X para leer las cartas, gafas especiales, lectores de chips y máquinas manipuladas para distribuir cartas a determinados jugadores.

    El director del FBI, Kash Patel, anunció los arrestos en una conferencia de prensa en la que afirmó que las operaciones de juego ilegal y para amañar los resultados han durado varios años.

    «El fraude es alucinante», dijo Patel, quien describió una amplia panoplia de delitos: estafa informática, extorsión, robo con intimidación y juego y apuestas ilegales.

    Patel también vinculó el fraude con algunas de los principales grupos mafiosos del país.

    «No solo hemos desmantelado el fraude que estos delincuentes cometieron en el gran escenario de la NBA, sino que también pusimos en marcha y ejecutamos un proceso judicial contra la Cosa Nostra para incluir las familias delictivas Bonanno, Gambino, Genovese y Lucchese», explicó.

  • FBI detiene al entrenador de los Blazers de la NBA y a un jugador por amaños y apuestas ilegales

    FBI detiene al entrenador de los Blazers de la NBA y a un jugador por amaños y apuestas ilegales

    El FBI arrestó este jueves al entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y al base de los Miami Heat, Terry Rozier, en una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y partidas de póker manipuladas con apoyo de grupos mafiosos.

    Según informaron las autoridades, los agentes federales realizaron detenciones en 11 estados como parte de una investigación que lleva años en curso y que ya suma 34 personas detenidas. La operación ha revelado un esquema millonario que compromete la integridad del deporte profesional en Estados Unidos.

    Entre los implicados también figura Damon Jones, exjugador y exasistente técnico de los Cleveland Cavaliers. Todos enfrentan cargos por conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero, y podrían comparecer ante un juez este mismo jueves.

    La NBA confirmó en un comunicado que ambos involucrados serán suspendidos de manera inmediata de sus equipos. “Estamos revisando las acusaciones federales anunciadas hoy. Terry Rozier y Chauncey Billups serán suspendidos de sus equipos de inmediato y seguiremos cooperando con las autoridades pertinentes. Nos tomamos estas acusaciones con la máxima seriedad y la integridad de nuestro deporte sigue siendo nuestra máxima prioridad”, indicó la liga.

    Billups, quien dirige a los Trail Blazers desde 2021, fue campeón de la NBA con los Detroit Pistons en 2004 y posteriormente ingresó al Salón de la Fama. Sin embargo, ahora enfrenta señalamientos por su supuesta participación en una red de juegos de póker clandestinos en Oregón, presuntamente protegidos por familias mafiosas.

    Por su parte, Rozier fue detenido en Florida y es acusado de formar parte de una organización que usaba información privilegiada de la NBA para obtener ganancias ilícitas a través de apuestas deportivas. El jugador sería uno de los seis miembros de la trama que lucraban filtrando datos confidenciales a cambio de dinero.

    El abogado de Rozier declaró que su cliente “no es un apostador” y anticipó que demostrarán su inocencia en los tribunales. Aseguró que el propio FBI inicialmente no lo consideraba objetivo de la investigación.

    Damon Jones, en tanto, aparece vinculado a ambas operaciones bajo sospecha de participar tanto en apuestas ilegales como en partidas manipuladas.

  • El anuncio de LeBron James, riesgo calculado

    El anuncio de LeBron James, riesgo calculado

    La decisión de las decisiones. Así sugirió LeBron James un trascendental anuncio sobre su futuro. Todo se quedó en un truco publicitario. Recibió una oleada de críticas, pero cumplió su objetivo. Riesgo calculado. Sergio Friede, CEO de la agencia de márketing Group 1 y exdirectivo de la NBA analiza para EFE la estrategia y el impacto del anuncio de LeBron.

    «Hay riesgo al hacer algo así, porque estás haciendo que la línea sea muy fina entre tu futuro en la pista y tu carrera comercial», aseguró Friede, que trabajó como director de márketing y crecimiento de la NBA para la región de Europa y Oriente Medio.

    «Lo que está claro es que la estrategia publicitaria ha tenido un gran impacto y hoy en día no es fácil, con todo el contenido que hay, con todas las marcas que hay, todos los talentos que hay promocionando cosas, que una campaña tenga el impacto que ha tenido», destacó en una entrevista con EFE.

    La campaña publicitaria comenzó con un ‘teaser’ (avance) el pasado lunes 6 de octubre. LeBron informó en redes de que al día siguiente anunciaría algo que etiquetó como «la decisión de todas las decisiones». Ese mensaje generó todo tipo de especulaciones por un posible anuncio de retirada del King James, que se prepara para disputar su temporada número 23 en la NBA y que cumplirá 41 años en diciembre.

    Los precios de las entradas para los partidos de los Lakers se dispararon. Un asiento en la Crypto.com Arena para el último encuentro de la temporada regular de los angelinos, contra los Utah Jazz, pasó de un coste mínimo de 85 dólares a más de 400. Pero la supuesta decisión de las decisiones quedó en un anuncio publicitario para una marca de bebidas alcohólicas.

    Pregunta: ¿Cómo valora la estrategia de marketing usada con el anuncio de LeBron James?

    Respuesta: Es una de las campañas que más ruido ha generado, no solo antes, cuando hicieron el ‘teaser’, sino también durante y por supuesto después.

    Como campaña de marketing, a nivel de generar ruido, conversación, sensibilización, ha funcionado.

    P: ¿Existen reales riesgos reputacionales para LeBron James?

    R: Ya la primera decisión hace más de una década fue muy criticada, y ahora también tiene sus críticos. Lo que yo creo que tienen hacer los atletas es separar muy bien lo que es su trayectoria deportiva, sus decisiones, ya sea cambiar de equipo, ya sea renovar, con la línea publicitaria.

    Yo creo que esa división tiene que quedar bastante clara sobre todo para los aficionados de ese jugador en concreto. Es verdad que a nivel reputacional sí que ha habido críticos con LeBron, sobre todo porque ha habido mucho ruido sobre su posible retirada, aseguró Friede a EFE.

    Entonces ahí sí que puede haber riesgos reputacionales cuando no diferencias bien tu carrera deportiva con tus campañas de marketing.

    P: ¿Cree que su estatus le protege?

    R: No creo que su estatus le proteja, todo el mundo está expuesto a críticas. Durante su carrera LeBron quizás haya sido el jugador que más expectativas ha tenido, ya desde el instituto, siendo número uno del draft, empezando en Cleveland, y LeBron siempre ha estado bajo la lupa.

    No creo que se le proteja, ni que los medios le hayan protegido, su carrera habla por sí sola, lo que ha hecho es realmente impresionante y al final, creo que no es que le protejan o no, esta campaña refleja que si no haces las cosas bien va a haber críticos, y nadie está a salvo de las críticas, si lo que haces para un sector de tus aficionados no está hecho correctamente.

    P: ¿En el caso de la marca, hay más beneficios que efectos negativos?

    R: En el caso de la marca realmente es dependiendo de cómo miras el éxito, he leído datos de que han tenido muchísimos más ‘engagement’ que otras campañas, muchísimas más menciones. Si lo que buscaba era crear algo polémico, algo que realmente generara ruido, ‘engagement’ en redes sociales y conversación, la campaña ha sido un éxito.

    Creo que la marca ha conseguido sus objetivos, de hecho leí que se han vendido la edición limitada del licor que anunciaban. Ha sido un uso inteligente del talento que tenían, del jugador al que esponsorizan, pero sí que puede haber una parte, incluso pequeña yo diría, de consumidores actuales que igual dejen de consumirlo. Lo dudo. Yo creo que ha tenido más beneficios que impacto negativo a la larga.

    El foco no va a ser ‘la marca hizo esto con LeBron’, sino ‘LeBron hizo eso con la marca’. Eso es un matiz importante.

    P: Usted trabajó para el Brighton, el Manchester City y LaLiga antes de su trayectoria de siete años en la NBA, donde en los últimos dos y medio fue director de márketing y crecimiento para la región de Europa y Oriente Medio. Es ahora consejero delegado de Group 1, y es además miembro del comité de expertos de márketing deportivo de España. ¿Cómo valora los éxitos conseguidos hasta ahora?

    R: Muy contentos con este año y medio, un poquito más, en Group 1. Trabajamos con clientes grandes a nivel de propiedades deportivas, como Dolphins, Ravens, hemos hecho cosas de alto nivel con Scottie Pippen cuando vino a Madrid en un acto con la fundación Sanitas.

    Abriendo fronteras, ahora mismo tenemos oficina en Miami, seguimos en España, abriendo oficina en Abu Dhabi, EEUU, Europa y Oriente Medio son las tres regiones del mundo donde más clientes tenemos.

    El balance es superpositivo, con muchos planes para cerrar el año, se vienen eventos muy importantes para nosotros, como la NFL en Madrid, UFC y F1 en Abu Dhabi, y evidentemente mirando ya al Mundial de 2026 en EEUU donde esperamos tener un papel muy activo.

    Muy contentos con cómo está yendo la agencia, demostrando nuestro valor, expansión internacional del deporte tenía hueco en el mercado, con buenos clientes, y poco a poco.

  • Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    La nueva temporada de la NBA echará a andar el 21 de octubre con un nuevo mapa de derechos televisivos, tras un acuerdo de once años y 76,000 millones de dólares, con el gran regreso de la liga a la cadena NBC con un enorme reclamo: Michael Jordan en calidad de ‘colaborador especial’.

    Michael Jordan, seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, se estrenará en pocos días como analista de la liga. NBC, junto a Amazon una de las grandes novedades en el nuevo acuerdo de derechos televisivos en Estados Unidos, no ha detallado todavía el rol de ‘MJ’, pero su incorporación ya ha generado enorme expectación.

    «¡Una incorporación legendaria a nuestro equipo! Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Jordan como colaborador especial de la NBA en NBC y Peacock», escribió NBC en su cuenta de X en mayo.

    NBCUniversal firmó el pasado 24 de julio un acuerdo de once años junto a Amazon Prime Video y a The Walt Disney Company, que tiene un valor estimado en 76,000 millones de dólares.

    El contrato entra en vigor a partir de la temporada 2025-2026 y NBC transmitirá los partidos del día inaugural de la temporada: Oklahoma City Thunder-Houston Rockets y Los Ángeles Lakers-Golden State Warriors.

    Además, NBC difundirá el nuevo horario estelar del domingo por la noche, así como partidos regionales del martes, encuentros del lunes en la plataforma de streaming Peacock y el All Star de la NBA, que este año se disputa en Los Ángeles.

    Todo ello, con la aportación especial de un Michael Jordan que escribió páginas imborrables de la NBA en sus quince años en la liga entre 1984 y 2003. MJ fue seis veces campeón, seis veces MVP de las Finales, cinco veces MVP de la temporada regular, además de colgarse dos medallas de oro olímpicas.

    El nuevo acuerdo de derechos firmado por la NBA durará hasta la temporada 2035-2036, con The Walt Disney Company, NBCUniversal y Amazon Prime Video.

    Con los nuevos contratos, el gigante del streaming Amazon Prime Video podrá difundir en streaming la Copa de la NBA, el ‘play-in’ y partidos del jueves y viernes.

    Disney seguirá siendo la plataforma de las Finales NBA por medio del canal ABC, según informó la liga estadounidense. Transmitirá además los partidos del día de Navidad, los del miércoles en ESPN y el horario estelar del sábado en ABC.

    El acuerdo con Amazon, valorado en 1,800 millones de dólares, marca el fin del vínculo entre Warner Bros. Discovery y la NBA, que desde 1988 era uno de los baluartes televisivos de la liga con programas de éxito como ‘Inside the NBA’, con Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith en el canal TNT.

    Warner Bros. Discovery había anunciado el martes el envío de una propuesta de última hora a la NBA que igualaba la de Amazon Prime Video. Dicha propuesta no ha sido aceptada.

    «Nuestros nuevos acuerdos globales con Disney, NBCUniversal y Amazon maximizarán el alcance y la accesibilidad de los partidos de la NBA para los aficionados en Estados Unidos y en el mundo. Estas colaboraciones distribuirán nuestro contenido por un amplio número de plataformas y ayudarán a transformar la experiencia de los aficionados en la próxima década», aseguró Adam Silver, comisionado de la NBA en el momento del anuncio.

  • Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix integrará en su plataforma una nueva categoría de contenido a partir de 2026: pódcast en formato de vídeo. La iniciativa será posible gracias a una alianza con Spotify y su filial The Ringer, reconocida por la producción de programas de deportes, cultura pop y crímenes reales.

    La plataforma de ‘streaming’, conocida principalmente por su oferta de series, películas y videojuegos, ahora busca ampliar su catálogo de entretenimiento con contenido pensado para los fanáticos del formato pódcast, una tendencia que continúa en alza.

    Inicialmente, los videopódcast estarán disponibles solo para usuarios de Estados Unidos, aunque se espera una expansión gradual hacia otros mercados. Entre los títulos confirmados destacan The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables, The Big Picture, Recipe Club, y programas deportivos centrados en la NFL, NBA y Fórmula 1.

    La vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, Lauren Smith, explicó que “a medida que los videopódcast crecen en popularidad, esta colaboración con Spotify nos permite llevar las versiones completas en vídeo a nuevas audiencias, enriqueciendo aún más la experiencia en nuestra plataforma”.

    Spotify, por su parte, valoró la alianza como un paso importante para que “los fans conecten de nuevas formas con las voces y contenidos que aman”. También destacaron que esta sinergia amplifica el alcance del trabajo de sus creadores.

    Dentro del catálogo también se incluirán producciones de crimen real como Conspiracy Theories y Serial Killers, sumando así otro tipo de narrativa que ha ganado una base sólida de seguidores en los últimos años.

  • Le llueven críticas a LeBron James por usar truco publicitario para anunciar una bebida alcohólica

    Le llueven críticas a LeBron James por usar truco publicitario para anunciar una bebida alcohólica

    LeBron James, estrella de Los Angeles Lakers, causó una oleada de críticas el martes tras haber creado expectativa sobre un supuesto anuncio trascendental relacionado a su carrera, que terminó siendo una estrategia publicitaria de una marca de bebidas alcohólicas.

    El lunes por la tarde, el jugador de la NBA publicó en sus redes sociales un mensaje que anunciaba una revelación el martes, a la que calificó como “la decisión de todas las decisiones”.

    La publicación encendió las redes sociales, donde miles de seguidores y medios comenzaron a especular sobre una posible retirada del baloncesto, dado que James tiene 40 años y acumula 22 temporadas en la liga.

    Sin embargo, el anuncio resultó ser una campaña publicitaria, lo que generó decepción y fuertes reacciones. Muchos usuarios se sintieron engañados y criticaron al deportista por crear falsas expectativas, especialmente por tratarse de un producto dirigido a adultos.

    “¿Por qué estás promoviendo el alcohol en nuestra comunidad? No ha hecho ningún bien, pero estoy seguro de que no te importa, porque te están pagando, ¿verdad?”, cuestionó un usuario en X. Otro, más indignado, comentó: “¿Un anuncio miserable? Hijo de puta”. Incluso hubo quien bromeó: “Me divorcié de mi esposa, renuncié a mi trabajo, me trasladé a Los Ángeles y compré un pase de temporada por ESTO?”.

    Las críticas también apuntaron al impacto en los más jóvenes.

    “Había niños pequeños en la escuela de mi hijo esta mañana hablando sobre esto. Van a estar tan desencantados al saber que solo era un anuncio publicitario de algo para lo que son demasiado jóvenes”, afirmó otro usuario.

    Pese al revuelo, LeBron James no ha emitido comentarios sobre la polémica ni ha explicado su motivación detrás de la estrategia. En los últimos cinco años, el jugador ha recibido $221 millones en salarios.

    Según Forbes, en 2024 también sumó otros $80 millones en ingresos por patrocinios. En total, LeBron habría ganado cerca de $900 millones a lo largo de su carrera, gracias a sus acuerdos comerciales, inversiones empresariales y otras iniciativas.