Etiqueta: NBA

  • LeBron James anuncia que revelará este martes “la decisión de todas las decisiones”

    LeBron James anuncia que revelará este martes “la decisión de todas las decisiones”

    El jugador estadounidense LeBron James, estrella de los Los Ángeles Lakers, encendió las redes sociales este lunes al anunciar que este martes hará pública “la decisión de todas las decisiones”, sin ofrecer más detalles, lo que ha reavivado las especulaciones sobre su continuidad en la NBA.

    “La decisión de todas las decisiones. 7 de octubre.. #TheSecondDecision”, escribió el jugador en su cuenta oficial, acompañado de un video que recuerda a su famosa decisión de 2010, cuando anunció en una transmisión televisiva su fichaje por los Miami Heat.

    El mensaje, que rápidamente se volvió viral, ha desatado rumores sobre la posibilidad de que LeBron anuncie su retiro del baloncesto profesional o un nuevo cambio de equipo. El alero, que cumplirá 41 años en diciembre, iniciará próximamente su temporada número 23 en la liga, un récord histórico en el baloncesto estadounidense.

    Con cuatro anillos de campeón y múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, James se ha consolidado como uno de los jugadores más influyentes de todos los tiempos. Sin embargo, su mensaje de este lunes ha sido interpretado por muchos aficionados y analistas como una señal de que podría estar listo para cerrar su etapa como jugador activo.

    Hasta el momento, ni LeBron ni los Los Ángeles Lakers han confirmado si el anuncio se relaciona con su futuro deportivo o con otro proyecto personal. Su publicación incluye la etiqueta #TheSecondDecision, en alusión directa a la recordada “The Decision” de 2010, lo que refuerza la expectativa mundial ante su próxima declaración.

  • El Barça es líder de clubes en YouTube con récord de 23.8 millones de suscriptores

    El Barça es líder de clubes en YouTube con récord de 23.8 millones de suscriptores

    El FC Barcelona alcanzó los 23.8 millones de suscriptores en YouTube, cifra que lo posiciona como la cuenta deportiva líder en la plataforma, por encima de la FIFA (23.6 millones) y la NBA (23.3 millones), informó este jueves el club catalán.

    En enero de 2025, el Barça ya había marcado un hito al convertirse en el primer club deportivo en superar los 20 millones de suscripciones. En aquel momento, solo la FIFA y la NBA lo superaban, pero ahora ha logrado rebasarlas gracias al impulso de los contenidos en directo de su gira asiática de pretemporada y del Trofeo Joan Gamper 2025.

    En el ranking de cuentas deportivas más seguidas, el Real Madrid registra 18.1 millones de suscriptores, LaLiga alcanza 13.1 millones y el Liverpool 11.7 millones.

    El partido del Trofeo Joan Gamper contra el Como 1907, disputado el domingo, alcanzó un pico de audiencia de 3.28 millones de espectadores, con una media de 1.83 millones. En total, sumó 9.7 millones de espectadores y 18.75 millones de visualizaciones, además de 4.65 millones de interacciones.

    El club subrayó que este crecimiento refuerza su estrategia digital y su liderazgo mundial en redes sociales, consolidando la marca Barça en el ámbito deportivo y mediático.

  • Subastan por $240,000 las zapatillas del primer partido titular de Kobe Bryant

    Subastan por $240,000 las zapatillas del primer partido titular de Kobe Bryant

    Las zapatillas del primer partido como titular que jugó Kobe Bryant en la NBA se subastaron por $240,000, informó este domingo la casa SCP Auctions.

    Se trata de unas zapatillas Adidas EQT Top 10 que además cuentan con la firma de esta leyenda de la NBA fallecida en un accidente de helicóptero en 2020.

    Bryant usó estas zapatillas el 28 de enero de 1997, cuando jugó su primer partido como titular en la NBA defendiendo la camiseta de Los Angeles Lakers.

    El escolta, en ese encuentro frente a los Dallas Mavericks, se convirtió en el jugador más joven en ser titular en la NBA con 18 años y 158 días, un récord que todavía le pertenece.

  • El nuevo Mundial de Clubes pone a prueba a EE. UU. como anfitrión rumbo a 2026

    El nuevo Mundial de Clubes pone a prueba a EE. UU. como anfitrión rumbo a 2026

    El Mundial de Clubes, convertido en una apuesta personal del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha servido como prueba de fuego para medir la capacidad de organización de EE. UU. de cara al Mundial de 2026, así como para impulsar el fútbol hacia el estatus de “deporte rey” en un país dominado por la NFL, la NBA y la MLB.

    Infantino, principal impulsor de la expansión del torneo a 32 equipos y su realización cada cuatro años, considera este campeonato —ya en su fase final— como un ensayo clave para afianzar la presencia de la FIFA en el competitivo mercado norteamericano.

    Por su parte, Trump no ha dejado pasar la oportunidad de asociar su imagen a un evento de proyección mundial. El mandatario confirmó su asistencia a la gran final del domingo entre el Chelsea y el PSG, que se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey ante más de 82,000 espectadores. Según la prensa local, la FIFA abrirá incluso una oficina temporal en la Trump Tower de Nueva York para promocionar la Copa del Mundo de 2026.

    En el terreno de juego, la semifinal de este miércoles significó la eliminación del Real Madrid, vigente campeón de Europa, tras caer 4-0 ante el PSG, con doblete de Fabián Ruiz y goles de Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. El Chelsea, por su parte, selló su pase a la final tras vencer 2-0 al Fluminense brasileño con doblete de João Pedro, conformando así una inédita final anglo-francesa.

    Este renovado Mundial de Clubes, que hasta 2023 se disputaba con apenas siete equipos y pasaba casi inadvertido, ahora reparte más de $1,000 millones en premios y costos de organización. El campeón podría recibir hasta $125 millones.

    En cuanto a asistencia, la FIFA presume haber vendido cerca del 95 % de las entradas, con partidos celebrados en Nueva York, Miami, Houston y Los Ángeles. Se estima que más de 1.3 millones de aficionados asistirán a los encuentros, generando un impacto económico superior a $600 millones solo en turismo, seguridad y logística.

    Con EE. UU., México y Canadá como sedes conjuntas, el Mundial de 2026 es la gran apuesta de la FIFA para consolidar la expansión del fútbol en Norteamérica. No obstante, persisten dudas sobre la saturación del calendario, la disposición de los grandes clubes europeos a ceder a sus estrellas y las críticas de sindicatos de futbolistas como FIFPro, que consideran excesiva la carga de partidos.

    El espectáculo de medio tiempo de la final contará con actuaciones de Doja Cat, Tems y J Balvin, y se espera que el intermedio alcance audiencias globales de hasta 100 millones de espectadores, reforzando la idea de que el fútbol también compite en la industria del entretenimiento.

    Para analistas, la gran incógnita tras el pitido final será si este entusiasmo se traduce en un interés sostenido por el fútbol de clubes en EE. UU. La final del domingo, con dos gigantes europeos luchando por un premio millonario, será el termómetro que mida la ambición de Infantino y la apuesta de Trump por proyectar el fútbol como plataforma política y económica.

    El balón rodará una vez más para demostrar si la “prueba americana”, en palabras de Infantino, cumple con las promesas y expectativas de esta nueva era. El Chelsea y el PSG decidirán quién se corona campeón, mientras EE. UU. muestra su potencial como anfitrión del deporte más popular del mundo.