Etiqueta: Nicolás Maduro

  • María Corina Machado denuncia nueva ola de represión en Venezuela

    María Corina Machado denuncia nueva ola de represión en Venezuela

    La líder opositora María Corina Machado denunció este martes una nueva ola de represión en Venezuela, con al menos 20 personas desaparecidas o encarceladas en un lapso de 72 horas. A través de la red social X, la exdiputada responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro y exigió a la justicia internacional que actúe contra los responsables.

    Según un comunicado difundido por su equipo, la nueva arremetida represiva comenzó el pasado viernes, justo después de que el régimen venezolano excarcelara a varios presos políticos y liberara a diez ciudadanos estadounidenses, en el marco de una negociación internacional.

    Desde entonces, se han reportado numerosas detenciones, incluyendo a testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció un fraude electoral tras la proclamada reelección de Maduro.

    “Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, expresa el comunicado.

    Machado acusó al régimen de usar la privación de libertad como herramienta de negociación política, aludiendo a una práctica sistemática de diplomacia de rehenes y castigos selectivos, mientras persiste la criminalización de la disidencia en el país.

    “Reiteramos el llamado urgente a la comunidad internacional a actuar frente a lo que ocurre en Venezuela. La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste: más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, advirtió.

    La oposición insistió en que los organismos de derechos humanos deben intensificar su actuación frente a la creciente persecución política en Venezuela.

    “Es indispensable usar todas las herramientas contra un aparato represivo que persigue, secuestra, desaparece y tortura. Los perpetradores deben saber que rendirán cuentas por sus crímenes”, subrayó.

    El viernes pasado, el régimen venezolano confirmó la excarcelación de varios presos políticos como parte de un acuerdo en el que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. A cambio, el gobierno de Maduro recibió a 252 migrantes venezolanos deportados previamente desde Estados Unidos hacia una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

  • ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador y felicita a Maduro por el "logro"

    ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador y felicita a Maduro por el «logro»

    La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo en El Salvador y felicitó al presidente Nicolás Maduro por lo que consideró como un logro «significativo».

    En un comunicado publicado en Telegram, el bloque describió la entrega de los migrantes como «un acto de justicia».

    De igual forma, la alianza felicitó a Maduro por el regreso al país caribeño de sus connacionales, que fueron enviados a una prisión de máxima seguridad en El Salvador tras ser deportados de EE.UU. bajo la acusación de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

    En ese sentido, el bloque consideró este hecho como «un logro significativo que restituye la tranquilidad de cientos de familias».

    «Respaldamos con plena determinación todos los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por exigir un trato digno y justo para los migrantes venezolanos», añadió la Alba, que fue fundada en 2004 en La Habana y promovida por los fallecidos exmandatarios de Cuba y Venezuela, Fidel Castro (1976-2008) y Hugo Chávez (1999-2013), respectivamente.

    Este bloque está conformado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía.

    Este viernes, la Administración de Maduro recibió a 252 venezolanos detenidos en el país centroamericano y accedió a liberar a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, en un inédito intercambio entre Caracas y Washington, aún sin relaciones diplomáticas, y que tuvo como aliado al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

  • Aterrizan en Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

    Aterrizan en Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

    El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes la llegada de dos aviones con 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y posteriormente recluidos en la cárcel de máxima seguridad CECOT en El Salvador, donde fueron acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

    Durante una transmisión televisiva, Maduro calificó al penal salvadoreño como un “campo de concentración y tortura” y aseguró que los connacionales fueron “secuestrados” por el gobierno de Nayib Bukele. 

    “Han llegado a la patria, liberados de los campos de concentración y de tortura de Bukele”, afirmó el mandatario venezolano.

    Maduro confirmó que la liberación se dio tras un acuerdo trilateral que incluyó un canje entre los migrantes detenidos en El Salvador y 10 ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela, tras la crisis electoral de julio de 2024. Según el mandatario, la fórmula del acuerdo fue “terroristas por inocentes”, refiriéndose a los venezolanos como víctimas del régimen salvadoreño.

    “Entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que pretendían atentar contra altos líderes revolucionarios, a cambio de nuestros muchachos inocentes”, declaró Maduro. 

    También agradeció al presidente Donald Trump, al papa León XIV y al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por interceder en la operación.

    Denuncian violencia y tortura en el Cecot

    Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el ministro venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, denunció que varios de los migrantes deportados fueron heridos con perdigones antes de abordar el vuelo hacia Caracas. 

    “Vienen varios jóvenes heridos. Esto que tengo en mis manos es un cartucho con el que los despidieron cuando se subían al avión”, sostuvo Cabello.

    El funcionario acusó a Bukele de actuar por intereses económicos, insinuando que mantenía a los migrantes como parte de un “negocio por cada preso”. Añadió que si existe justicia internacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU) debería iniciar una investigación por violaciones de derechos humanos.

    Maduro también relató que uno de los jóvenes perdió un riñón por las golpizas, y otros fueron alimentados con comida podrida, dejándolos sin alimentos durante días. Ante estos señalamientos, anunció que un equipo médico especializado atenderá a los 252 venezolanos retornados.

  • Venezolanos encarcelados en el CECOT serán trasladados a su país a cambio de estadounidenses presos

    Venezolanos encarcelados en el CECOT serán trasladados a su país a cambio de estadounidenses presos

    Un reporte de la agencia Reuters señaló que más de 200 venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), deportados de Estados Unidos, serán llevados a Caracas, este viernes.

    La agencia cita a fuentes de Washington y señaló que los 238 venezolanos serán trasladados luego de altas negociaciones entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos. A cambio, Caracas entregaría a cinco ciudadanos estadounidenses y cinco residentes permanentes que están presos en ese país del sur.

    El sitio de radar de vuelos Flightradar24 ha reportado la llegada de dos aeronaves a El Salvador provenientes de Caracas, la primera, un Boeing 737-401, matrícula YV3012, que aterrizó a las 7:40 de la mañana en el aeropuerto internacional de El Salvador. Y el segundo, el vuelo ES4002 que aterrizó a las 9:19 de la mañana en tierra salvadoreña.

    El abogado de los venezolanos en El Salvador, Jaime Ortega, dijo a Diario El Mundo que aún esperaban información de Caracas, pero no confirmó el traslado.

    El gobierno salvadoreño no ha revelado información sobre este traslado.

    El pasado 16 de marzo, El Salvador recibió a 238 venezolanos que fueron señalados por los gobiernos salvadoreños y estadounidenses de pertenecer a la peligrosa banda Tren de Aragua. A su arribo fueron llevados al CECOT una cárcel que el gobierno de Nayib Bukele construyó exclusivamente para pandilleros.

    Según los videos compartidos por el gobierno salvadoreño, los venezolanos fueron trasladados bajo un fuerte operativo de seguridad.

    Familiares de los detenidos los identificaron en los videos que publicó el presidente Nayib Bukele y han afirmado que no son miembros de la banda, sino migrantes que fueron detenidos en territorio estadounidense.

    Los más de 200 venezolanos fueron deportados utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros del país del norte, sin embargo, desató una fuerte disputa judicial en las cortes estadounidenses y la presentación de recursos en la corte salvadoreña. En el caso de El Salvador no hubo respuesta.

    La cadena CBS publicó el listado de los 238 venezolanos que estaban recluídos en El Salvador y que finalmente este viernes serían liberados.

    Minuto a minuto: 

    1:09 de la tarde: La agencia EFE reportó que Venezuela recibió a siete niños de 31 que el gobierno de Nicolás Maduro señala como «secuestrados» por Estados Unidos.

    Los menores de edad llegaron en un avión estadounidense que salió «directamente» desde Houston, Texas, en el que viajó un total de 251 venezolanos y que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

    En el lugar se encontraban, entre otros funcionarios, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, y la primera dama y diputada, Cilia Flores, quien celebró que hayan sido «liberados» y «rescatados».

    «Hoy se van a reencontrar con sus familias, con sus madres, sus abuelas y con toda Venezuela», expresó Flores, quien reiteró el compromiso del mandatario Nicolás Maduro con el «rescate de todos los niños y niñas que deben estar aquí, en Venezuela, pronto, más temprano que tarde».

    1:36 de la tarde: Univisión reveló que un funcionario de alto nivel del gobierno venezolano confirmó que venezolanos llegarán esta tarde a Caracas, procedentes de El Salvador.

    1:49 de la tarde: El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó el canje de venezolanos en el CECOT por estadounidenses y presos políticos en Venezuela. También confirmó que los liberados en Venezuela se dirigían a El Salvador.

    2:01 de la tarde: El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, también confirmó el canje de venezolanos por estadounidenses.

    «Quiero agradecer a mi equipo en el @StateDept y especialmente al Presidente @nayibbukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos», escribió Rubio.

    2:03 de la tarde: La embajada de Estados Unidos en Venezuela publicó una fotografía con los estadounidenses liberados.