El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que entre el miércoles 5 y el domingo 9 de noviembre se registrarán mareas vivas en toda la franja costera de El Salvador, debido a condiciones astronómicas específicas que incrementarán el rango de oscilación del nivel del mar.
Según el informe oficial, el fenómeno se observará porque la Luna estará alineada con la Tierra y el Sol (fase de Luna Llena) y, además, en su punto más cercano al planeta, conocido como Perigeo, el mismo miércoles 5.
Durante esos días, las mareas altas se registrarán entre las 2:00 y 5:00 a. m. / p. m., mientras que las mareas bajas ocurrirán entre las 8:00 y 11:00 a. m. / p. m.
El MARN explicó que las mareas vivas se producen cuando el rango, es decir, la diferencia entre la altura de la marea alta y la baja, supera un umbral previamente establecido.
En esta ocasión, se prevé que el rango alcance los 2.5 metros en Acajutla, 2.6 en La Libertad, 3.2 en El Triunfo y 3.8 en La Unión. Estas cifras representan un aumento considerable frente a los rangos promedio, que son 1.6 metros en Acajutla y La Libertad, 2.1 en El Triunfo y 2.4 en La Unión.
El MARN recomienda a los habitantes y visitantes de zonas costeras mantenerse informados y tomar precauciones ante los posibles efectos del incremento en el nivel del mar, especialmente en actividades como la pesca artesanal, el turismo y el tránsito en zonas vulnerables a inundaciones.
