Etiqueta: Observatorio Nacional de Seguridad Vial

  • PNC detiene a hombre positivo a 207 grados de alcohol en Uluazapa

    PNC detiene a hombre positivo a 207 grados de alcohol en Uluazapa

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este miércoles a un conductor peligroso positivo a 207 grados de alcohol en el distrito de Uluazapa, municipio de San Miguel Centro.

    Las autoridades dijeron que Felipe Antonio González Ramírez fue detenido mientras conducía en un vehículo.

    El hombre será remitido por conducción peligrosa, por las cuales puede recibir una condena de dos a cinco años de prisión tras las reformas al Código Penal aprobadas por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2024.

    Este caso se suma a los 41 detenidos por conducción peligrosa que la Dirección General de Protección Civil reportó entre el 1 y 5 de agosto.

    El gobierno confirmó un descenso de un 12.7 % de los detenidos por conducción peligrosa en los primeros cinco días de las vacaciones agostinas. Sin embargo, las autoridades reiteraron durante el feriado que este miércoles sería el día en el que más personas se movilizarían por las carreteras y harían turismo por ser el único día de asueto nacional para el sector privado.

    Acumulado

    Hasta el 3 de agosto, un hombre de 47 años se identificó con el grado de alcohol más alto al marcar 272 en aire espirado. A este le siguió otro conductor de 31 años que conducía con 200 grados de alcohol.

    Protección Civil también informó sobre un hombre de 35 años positivo a 191 grados, un conductor de 25 años con 188 grados y uno más de 32 años con 171 grados.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2025 se detuvieron a 1,262 personas por el delito de conducción peligrosa, un 10 % menos que los 1,395 casos contabilizados en 2024.

    Durante este lapso también se reportaron 12,536 accidentes de tránsito que han provocado 7,644 lesionados y 703 fallecidos.

  • Casi 600 lesionados de accidentes de tránsito abandonaron o se fugaron de hospitales en cuatro años

    Casi 600 lesionados de accidentes de tránsito abandonaron o se fugaron de hospitales en cuatro años

    Cerca de 600 personas lesionadas en accidentes de tránsito abandonaron o se fugaron de los hospitales públicos en los últimos cuatro años, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El portal, que retoma cifras del Ministerio de Salud (Minsal), plantea que desde enero de 2022 hasta mayo de este año un total de 354 personas decidieron abandonar de forma voluntaria los nosocomios estatales, mientras que 243 se fugaron.

    La Ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores de servicios de salud plantea que el alta “voluntaria” es aquella en la que el paciente solicita su alta hospitalaria, así como la suspensión de su tratamiento, pese a los riesgos que esta medida puede conllevar a su salud.

    En detalle, en 2022, se reportaron 85 casos de abandono o de fuga, una cifra que subió a 112 en 2023. En 2024 los que se retiraron o fugaron fueron 254, mientras que en los primeros cinco meses de este año fueron 146.

    El portal indica que 195 personas que habían sido trasladadas a los centros asistenciales fallecieron en el área de emergencias desde 2022.

    Más de 40 atendidos diarios

    El gobierno plantea que en lo que va de 2025 los hospitales públicos han atendido a 6,434 personas, de las cuales un 78.4 %, 5,044 casos, fueron dados de alta.

    Por su parte, un 0.5 % falleció y un 2.3 % se fugó o abandonó los centros asistenciales.

    Hasta mayo de 2025, también había 846 personas hospitalizadas por accidentes de tránsito y 364 fueron referidos a otros establecimientos.

    El observatorio revela que cada día un promedio de 43 personas son atendidas en los 30 nosocomios con los que cuenta la red pública de salud.

    A la fecha, un 72.35 % de las atenciones fueron hombres, mientras que un 27.65 % de los lesionados por accidentes de tránsito asistidos fueron mujeres.

    El portal también clasifica las atenciones por accidentes de tránsito por rango etario y arroja que un 25.3 % de las atenciones en este año fueron hacia jóvenes que tenían 18 años o menos.

    Según el gobierno, en 2025 se han atendido a 92 niños de 1 a 5 años, así como a 109 menores que van desde los 6 hasta los 10 años.

    En la lista de víctimas que ingresaron a los hospitales nacionales también están 298 jóvenes de 11 a 15 años, y 1,130 adolescentes en el rango de 16 a 18 años.

    El restante 74.7 % de los atendidos en nosocomios rondaron entre los 19 y 100 años.

  • Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Al menos 13 personas han muerto en accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, según estadísticas compartidas por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    La institución confirmó este lunes que el 3 de agosto perecieron cuatro personas en percances viales, letalidades que se suman a nueve decesos reportados por la Dirección General de Protección Civil en los primeros dos días del feriado.

    El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró que una de las personas que falleció este domingo tuvo como principal causa la distracción al volante y la excesiva velocidad.

    “El día de ayer teníamos cuatro fallecidos, uno de ellos era por distracción, excesiva velocidad, esa es la causa número dos, si además de eso lo combinamos con la distracción, tenemos una cóctel para el desastre”.
    Nelson Reyes, Viceministro de Transporte.

    El funcionario recordó que una velocidad excesiva incrementa las posibilidades de sufrir lesiones al momento de tener un accidente o, incluso fallecer.

    En 2025

    Reyes dijo que la distracción al momento de conducir, junto con la velocidad excesiva y la invasión al carril son las tres principales causas de los accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

    Entre las principales causas de muerte en accidentes de tránsito también están las personas que conducen sin licencia y la inexperiencia del peatón.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirmó que entre el 1 de enero y el 3 de agosto se registraron 12,422 accidentes de tránsito que provocaron 7,595 lesionados y 698 personas fallecidas.

    El VMT hizo énfasis en que los motociclistas y peatones siguen siendo los más vulnerables al momento de sufrir un accidente, pues juntos conforman un 80 % de las muertes.

  • Detienen a dos automovilistas por conducir con más de 100 grados de alcohol en Olocuilta y Santa Ana

    Detienen a dos automovilistas por conducir con más de 100 grados de alcohol en Olocuilta y Santa Ana

    Dos automovilistas fueron capturados la madrugada de este domingo por el delito de conducción peligrosa. Las pruebas de alcohol en aire espirado arrojaron que los conductores manejaban sus vehículos con más de 100 grados de alcohol.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este domingo que capturó a Joaquín Israel Turcios Lemus, de 32 años de edad, por el delito de conducción peligrosa. La detención se realizó en el kilómetro 24 de la autopista a Comalapa, en Olocuilta.

    La prueba de alcohol espirado arrojó que Turcios Lemus manejaba su vehículo con 108 grados de alcohol. El detenido también es acusado de haber atropellado a un motociclista que tuvo que ser trasladado a un hospital.

    Por otro lado, la corporación policial también reportó la captura de Noemí Tatiana Flores Corado, de 29 años de edad. La mujer se conducía en una motocicleta con 130 grados de alcohol según la prueba.

    Flores Corado fue detenida por las autoridades en la intersección entre la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur y la 47 calle Poniente, en el municipio de San Ana Oeste.

    Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el 1 de enero hasta el 26 de julio de 2025 se han reportado al menos 11,924 accidentes de tránsito, que han dejado a 7,272 personas lesionadas y 672 fallecidos.

  • Fallecidos por accidentes de tránsito bajan 11 % en lo que va del año

    Fallecidos por accidentes de tránsito bajan 11 % en lo que va del año

    La cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito en El Salvador ha bajado en un 11 % en lo que va del año, en comparación con la cifra reportada en el mismo período de 2024 por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El informe estadístico señala que desde el 1 de enero hasta el 25 de julio de 2025 se han registrado 666 muertes en accidentes de tránsito, es decir, 11 % menos en relación a las 746 ocurridas en el mismo plazo del año pasado.

    La disminución es de 80 fallecimientos. La entidad también indica que el promedio diario de muertes es de tres. En colisiones. impacto en vehículos en movimiento, han muerto 233 personas entre menores de edad, adultos y adultos mayores. Además 114 en choques, 22 en vuelcos, 268 por atropello y 29 con características especiales.

    Por otro lado, la cantidad de accidentes de tránsito han aumentado 10 %. En lo que va de este año han ocurrido al menos 11,857 siniestros y en el mismo período de 2024 se reportaron 10,811, es decir, 1,046 más.

    Las principales causas de accidentes reportadas son:

    • Distracción al conducir.
    • Invasión de carril.
    • No guardar distancia.
    • No respetar las señales de tránsito.
    • Velocidad excesiva.
    • Circular en reversa.

    Asimismo. la cantidad de lesionados ha incrementado un 15 %. El promedio diario de lesionados es de 35. Hasta el viernes se reportaron 7,230 y en el mismo período de 2024 se habían registrado 6,302. La variación es de 928.

    En cuanto a los detenidos por conducción peligrosa, se reporta una disminución del 9 %. Se han detenido a 1,180 personas con conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, mientras que el año pasado se registraron 1,295.