Etiqueta: occidente

  • Detienen a un hombre con dos porciones de cocaína y $499 en Izalco

    Detienen a un hombre con dos porciones de cocaína y $499 en Izalco

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el martes a Boris Ernesto Cordova González, quien es acusado de cometer el delito de tráfico ilícito de drogas tras incautar al menos dos porciones de cocaína y $499 en efectivo.

    El sujeto fue detenido en el barrio Dolores, del distrito de Izalco, en Sonsonate, en el occidente del país, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La policía informó que además de las porciones de cocaína y el dinero en efectivo antes mencionados, al individuo también se le incautaron un vehículo y un teléfono celular. La investigación preliminar de la PNC arroja que la cocaína fue encontrada dentro del automotor.

    Tras su arresto, la PNC informó en un comunicado que están combatiendo el tráfico de drogas en todas sus modalidades.“Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles”, sentenció la institución.

     


    En otras capturas relacionadas con drogas reportadas en los últimos días, la PNC informó del arresto de un menor de edad el pasado lunes identificado como Daniel A. P. T., quien presuntamente se dedicaba a vender golosinas, pizza y demás comida, la cual era elaborada con marihuana.

    En su momento, Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia, explicó que «estos productos se ofrecían en redes sociales y se vendían en colegios y centros comerciales».

  • Se reduce un 21 % las denuncias por incumplimientos a consumidores

    Se reduce un 21 % las denuncias por incumplimientos a consumidores

    Las denuncias atendidas por la Defensoría del Consumidor se han reducido en un 21.49 % en los primeros ocho meses del año, según el último reporte de la institución.

    El informe mensual divulgado por la Defensoría apunta a que, de enero a agosto de 2025, se registraron 16,959 denuncias por parte de los consumidores, 4,643 menos que los 21,602 casos reportados durante el mismo período de 2024.

    La institución también gestionó 61,461 asesorías, un 12.85 % menos que los 70,526 reportados en 2024.

    A nivel general, las atenciones de la Defensoría se han reducido en un 14.88 %, tras acumular 78,420 asesorías y denuncias durante este período.

    La institución señala que un 77.67 % de las atenciones se concentraron en el centro del país, mientras que en el occidente se atendió a un 11.01 % de los consumidores que buscaron asesoría o denunciar ante la Defensoría, y un 10.24 % en el oriente del país.

     

    Sectores más atendidos

    La Defensoría señala que el sector de créditos concentra la mayoría de las atenciones reportadas en 2025.

    La institución plantea que de enero a agosto se registraron 31,454 denuncias y asesorías relacionadas a este sector, un 40.1 % del total.

    Por su parte, el segundo sector más demandado es servicios, con un total de 20.11 % de las atenciones, seguido del de telecomunicaciones, agua potable, energía eléctrica y electrodomésticos.

    Las atenciones también se enfocaron en los sectores de ahorros, artículos del hogar, inmuebles e hidrocarburos.

    Entre los principales motivos de atención están cobros, cargos y comisiones indebidas, un 38.04 % de todas las denuncias y asesorías.

    Además, los consumidores buscaron a la Defensoría por problemas relacionados con el incumplimiento de contrato u oferta, sobreendeudamiento, mala calidad del producto o servicio, incumplimiento de garantía, falta al derecho de retracto y desistimiento de compra y por cláusulas abusivas.

  • Protección Civil declara inhabitables 97 viviendas por sismos en Ahuachapán

    Protección Civil declara inhabitables 97 viviendas por sismos en Ahuachapán

    La Dirección General de Protección Civil declaró inhabitables 97 viviendas por sismos registrados en el departamento de Ahuachapán desde el 29 de julio pasado.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, confirmó este viernes en el canal estatal que la declaratoria se emitió luego de un gravamen rápido de la infraestructura.

    “Hasta ahorita tenemos un promedio de 97 viviendas con daños muy, pero muy serios, inhabitables”, puntualizó el funcionario.

    El lunes de esta semana, las autoridades registraron afectaciones en 264 viviendas en los tres municipios que conforman el departamento de Ahuachapán. En ese momento, Protección Civil aún se encontraba realizando inspecciones de los daños.

    Los sismos en el distrito de San Lorenzo, en Ahuachapán, y sus alrededores iniciaron el martes 19 de julio a las 3:21 p.m., momento en el que se registró el sismo de mayor intensidad durante este episodio, tras alcanzar los 5.9 en la escala de Richter.

    Según Protección Civil, en estos casos se aplica un plan de contingencia en donde el primer paso es buscar, rescatar, evacuar y proveer de los necesario a las familias afectadas en las primeras 72 horas del fenómeno.

    De forma paralela, se inició con una evaluación de daños y análisis de necesidades de las familias, efectuando un gravamen de la infraestructura.

     

    Demolición y atención

    El gobierno indicó que las viviendas que son declaradas como inhabitables son sometidas a una segunda evaluación en donde participan estructuralistas, ingenieros civiles, arquitectos, miembros de los ministerios de Vivienda y de Obras Públicas y Transporte, así como de Protección Civil.

    Tras realizar la segunda indagación, se identifican cuáles son las viviendas que deberán ser demolidas y reconstruidas.

    Amaya aseguró que el siguiente paso es buscar una solución habitacional para las 97 familias del municipio de San Lorenzo y sus alrededores, primero de forma temporal y posteriormente definitiva.

    El último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), divulgado durante esta madrugada, confirmó 713 sismos en la zona de San Lorenzo y sus alrededores entre el 29 de julio y las 4:00 a.m. de este 8 de agosto.

    Las autoridades ambientales han señalado que la actividad sísmica está relacionada a fallas geológicas en esta jurisdicción.

  • Contabilizan más de 60 casas dañadas en San Lorenzo por actividad sísmica

    Contabilizan más de 60 casas dañadas en San Lorenzo por actividad sísmica

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, reveló que al menos 67 viviendas ya se contabilizan como dañadas tras la serie sísmica que se activo ayer en el distrito de San Lorenzo, Ahuachapán, y en los alrededores, tras dos fuertes sismos ocurridos en la tarde del martes.

    Los sismos también han provocado daños en dos infraestructuras públicas y una iglesia, además, Protección Civil registró un deslizamiento de tierra, sin precisar el lugar.

    Amaya señaló que a partir de este miércoles, las instituciones harán las evaluaciones de los daños en las viviendas, para determinar si estas son habitables o no.

    Tras los sismos, Protección Civil activó albergues debido al temor de las personas de pasar la noche dentro de estructuras que podrían ceder, al ocurrir un nuevo sismo fuerte. El director no reveló cuántas personas fueron albergadas. 

    Hasta las 0:30 de la mañana, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales contabilizó 308 temblores desde las 3:21 de la tarde ayer cuando un sismo de 5.9 sacudió tierras guatemaltecas y salvadoreñas, con apenas dos kilómetros de profundidad. De estos, solo 52 han sido sentidos. 

    Medio Ambiente aseguró que estos sismos se deben a la activación de fallas geológicas en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.

     

     

  • Altas temperaturas persisten este domingo pese a reducción en concentración de polvo de Sahara

    Altas temperaturas persisten este domingo pese a reducción en concentración de polvo de Sahara

    Pese a la reducción de los niveles de concentración del polvo del Sahara, el calor se ha mantenido este domingo en buena parte del territorio salvadoreño.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) aseguró que la calidad del aire se encuentra libre de sustancias o gases contaminantes, pese a que el polvo se mantiene en El Salvador.

    “Se prevé que este día domingo 20, la presencia del polvo proveniente del desierto del Sahara, se mantendrá en contracciones menores a 30 microgramos por metro cúbico”, señaló el Marn en su último comunicado.

    El polvo que se ha percibido en los últimos días en El Salvador, y que ha favorecido un ambiente cálido en medio de una canícula, proviene desde el desierto del Sahara que es arrastrado cada año por los fuertes vientos en forma de masa de aire caliente y seco.

     

    Concentraciones

    En esta última manifestación del fenómeno, el Marn dijo que el martes y miércoles fueron los días con mayor presencia del polvo del Sahara.

    A través de redes sociales, el Marn aseguró que se tiene presencia de material particulado en el ambiente pero que la visibilidad es normal y con un riesgo “muy bajo” para la salud de las personas.

    La presencia del polvo del Sahara persistirá este domingo. /Marn

    El Marn hizo un llamado a la población a estar pendiente de próximos informes y recomendó como necesario reducir la exposición prolongada al aire libre, así como utilizar mascarillas, usar protección de ojos, lavar manos y cara de forma frecuente, principalmente si se trata de grupos vulnerables.

    Pese a la presencia del polvo y las altas temperaturas, el Marn espera lluvias y tormentas puntuales durante la tarde y noche de este domingo, en la zona volcánica occidental, y en sectores de La Paz, San Salvador, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán.

  • Tormentas dispersas y ráfagas de viento marcarán el clima este viernes

    Tormentas dispersas y ráfagas de viento marcarán el clima este viernes

    Las condiciones inestables prevalecerán este viernes 18 en varias zonas del país, debido a la influencia de una onda tropical, que provocará lluvias y tormentas eléctricas dispersas especialmente en horas de la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se prevé un cielo poco nublado y sin precipitaciones. El viento del noreste soplará entre los 10 y 20 km/h, manteniendo un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional.

    En la mañana, predominará un cielo despejado con vientos provenientes del noreste entre 10 y 20 km/h, con posibles ráfagas de hasta 25 km/h en zonas montañosas y de mayor altitud.

    Hacia la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, especialmente sobre la cordillera volcánica y la franja norte de la zona centro y occidente, donde se anticipan lluvias puntuales. El viento cambiará de dirección y soplará del sur entre 10 y 20 km/h, con posibilidad de ráfagas de 25 km/h en áreas elevadas.

    Durante la noche, el pronóstico señala que continuarán las condiciones nubladas en el centro y occidente del país. Se esperan tormentas eléctricas y lluvias dispersas en los departamentos de La Libertad, San Salvador, Sonsonate y Ahuachapán. También habrá precipitaciones en Cabañas, Cuscatlán, San Vicente y Santa Ana. El viento será del este y noreste con velocidades entre 8 y 18 km/h, con ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Las autoridades recomiendan precaución por vientos fuertes en zonas altas, acumulación de agua en sectores vulnerables y posibilidad de caída de ramas o estructuras débiles debido a las ráfagas.