Etiqueta: onda tropical

  • Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    El territorio salvadoreño seguirá influenciado este martes por condiciones atmosféricas inestables, debido a la presencia de una vaguada sobre Centroamérica, una onda tropical y un flujo del noreste ligeramente acelerado, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada se esperan lluvias en sectores de la zona costera y áreas cercanas a la cordillera volcánica. En la mañana, el cielo estará despejado en gran parte del país, aunque hacia el final de este período podrían registrarse lluvias aisladas en zonas próximas a la cadena volcánica.

    En horas de la tarde, las lluvias se intensificarán sobre la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, con mayor énfasis en el occidente y oriente del país. Para la noche, se prevé que las precipitaciones continúen en sectores de las regiones oriental y occidental.

    Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento superiores a los 30 km/h, advirtió el MARN. Además, el viento predominará del noreste con velocidades que oscilarán entre los 10 y 25 km/h.

    El ambiente se mantendrá cálido durante el día, mientras que por la noche y madrugada se sentirá fresco, especialmente en zonas altas del país.

     

  • La tormenta tropical Melissa podría formarse esta semana en el Caribe

    La tormenta tropical Melissa podría formarse esta semana en el Caribe

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) vigila de cerca una onda tropical ubicada en el este del mar Caribe, que podría evolucionar en los próximos días hasta convertirse en la tormenta tropical Melissa.

    El fenómeno, denominado actualmente como Invest 98L, se desplaza hacia el oeste entre 24 y 32 kilómetros por hora, y se prevé que disminuya su velocidad a mediados de esta semana. La posible tormenta tropical Melissa sería el siguiente nombre en la lista ciclónica del Atlántico 2025.  El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informó este lunes que «estamos vigilando este sistema constantemente para informarte sobre su evolución».

    De acuerdo con el pronóstico del NHC emitido este lunes 20 de octubre, las condiciones ambientales comenzarán a ser más favorables para su desarrollo, con un 50 % de probabilidad de formación en las próximas 48 horas y un 80 % en los siguientes siete días.

    Actualmente, el sistema genera una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas, con vientos entre 48 y 64 kilómetros por hora en sus flancos norte y este. Aunque las ráfagas y precipitaciones intensas están disminuyendo sobre las Islas de Sotavento, podrían comenzar a afectar a las Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) en los próximos dos días.

    “Independientemente de su evolución, este fenómeno continuará generando lluvias y ráfagas de viento en zonas del Caribe oriental”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes en su último informe.

    Expertos en meteorología explican que, de continuar su desplazamiento hacia el Caribe central, Invest 98L podría alimentarse de aguas cálidas y profundas, las más abundantes del Atlántico, lo que incrementa las posibilidades de que se convierta en una tormenta tropical en los próximos días. Aún no se define con certeza su trayectoria posterior, ya que se manejan diversos escenarios.

    Según expertos del Weather Channel, los tres posibles escenarios para una eventual tormenta Melissa serían: un giro rápido hacia el norte, en el que el sistema podría convertirse en una tormenta con nombre más pronto sobre el centro del Mar Caribe, curvarse hacia el norte y arrastrarse sobre La Española, antes de moverse abruptamente hacia el noreste mar adentro.

    En segundo lugar, es posible una trayectoria hacia el oeste, hacia Centroamérica: En lugar de curvarse hacia el norte, Melissa podría continuar su trayectoria hacia el oeste sobre las aguas del Caribe hacia Centroamérica.

    Y finalmente, la tormenta podría tener un tercer escenario en el que Melissa tome una curvatura posterior hacia el norte a principios o mediados de la próxima semana. Esto podría causar impactos en Cuba, las Bahamas y EE. UU. a finales de la próxima semana.

     

     

     

  • Onda tropical que se dirige al caribe centroamericano tiene 40% de posibilidad de desarrollo ciclónico

    Onda tropical que se dirige al caribe centroamericano tiene 40% de posibilidad de desarrollo ciclónico

    El Salvador mantiene vigilancia activa sobre una onda tropical ubicada al este de las Islas de Barlovento y el mar Caribe, la cual podría evolucionar hacia una depresión tropical en los próximos días, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    El sistema, identificado como AL98, presenta actualmente un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, pero podría aumentar hasta un 40 % en los próximos siete días, conforme avance sobre el mar Caribe central.

    De acuerdo con el NHC, la onda tropical se desplaza rápidamente hacia el oeste, entre 32 y 40 kilómetros por hora (20 a 25 mph), y se espera que cruce las Islas de Barlovento entre el domingo y el lunes por la mañana.

    Aunque el sistema aún no se ha desarrollado, las proyecciones indican que las condiciones ambientales podrían tornarse más favorables a mediados o finales de la próxima semana, lo que abriría la posibilidad para la formación de una depresión tropical sobre aguas del Caribe central.

    “Independientemente del desarrollo, se espera que este sistema traiga fuertes lluvias y vientos con ráfagas a las Islas de Barlovento”, detalló el Centro Nacional de Huracanes.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador no ha emitido aún alertas específicas, pero la noche del sábado dijo que se mantiene atento al comportamiento del fenómeno, dado su posible impacto indirecto sobre la región centroamericana en los próximos días.

     

  • Onda tropical provocará lluvias y tormentas este lunes en zonas del país

    Onda tropical provocará lluvias y tormentas este lunes en zonas del país

    El Ministerio de Medio Ambiente informó que este lunes una onda tropical con apoyo de sistemas en capas medias favorecerá la formación de nubosidad y la ocurrencia de chubascos y tormentas dispersas, de intensidad entre moderada y fuerte, en distintas regiones del país.

    Durante la madrugada se registrarán algunas tormentas puntuales frente a la costa, mientras que la mañana se mantendrá con cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones.

    A partir del mediodía y en horas de la tarde, se prevé el desarrollo de tormentas a lo largo de la cadena montañosa norte y la franja volcánica, principalmente en los tramos central y occidental. Por la noche, las lluvias se desplazarán hacia la zona norte y sectores de la zona oriental.

    El viento soplará entre 9 y 18 km/h, con la posibilidad de ráfagas de hasta 35 km/h durante las tormentas. Las temperaturas se mantendrán cálidas en el día y descenderán a un ambiente fresco en la noche y madrugada.

    Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a las condiciones climáticas, ya que los chubascos podrían generar acumulación de agua en carreteras y complicar la movilidad en algunos sectores.

     

  • Lluvias dispersas y ambiente muy cálido se esperan este domingo

    Lluvias dispersas y ambiente muy cálido se esperan este domingo

    El Salvador estará bajo la influencia de vaguadas debido a una nueva onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que generará cielo nublado y lluvias dispersas en varias zonas del país, principalmente en horas de la tarde y noche. El clima será muy cálido durante el día, mientras que se tornará fresco por la noche y en la madrugada.

    Durante la madrugada, se espera cielo mayormente nublado con lluvias puntuales sobre la franja costera, especialmente en las regiones central y oriental del país. Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en sectores como la cordillera volcánica y la zona norte, sin previsión de lluvias durante estas horas.

    Ya por la tarde aumentará la nubosidad en la cordillera volcánica y el norte, donde se desarrollarán tormentas y lluvias dispersas, extendiéndose hacia los valles interiores, incluyendo Santa Ana centro, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la zona norte del departamento de La Libertad.

    El cielo continuará mayormente nublado por la noche, con lluvias dispersas en la zona oriental. En el resto del país, la probabilidad de lluvia disminuirá considerablemente.

    Para la madrugada del lunes 22 se pronostican lluvias puntuales en la franja costera occidental. Se esperan vientos del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.

     

  • Medio Ambiente advierte de altas probabilidades de anegamientos en el oriente del país por intensas lluvias

    Medio Ambiente advierte de altas probabilidades de anegamientos en el oriente del país por intensas lluvias

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este viernes que existen altas probabilidades de ocurrencia de anegamientos en la zona oriental del territorio salvadoreño, debido a la influencia de una circulación ciclónica que está asociado a una onda tropical que mantienen ingreso de humedad del Océano Pacífico.

    De acuerdo con el Informe Especial de Hidrología, número 51 de Medio Ambiente, se prevé que en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito, pertenecientes a los departamentos de Usulután y San Miguel, se reporten anegamientos de terreno, los cuales podrían ocasionar daños a infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado, así como crecidas y desbordamiento de ríos.

    De igual forma, señalan que hay altas probabilidades de crecidas repentinas que pueden causar inundaciones urbanas con afectaciones temporales de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos en los distritos de:

    • Jujutla
    • San Francisco Menéndez
    • Sonsonate
    • Acajutla
    • Izalco, Nahulingo
    • La Libertad
    • Zacatecoluca
    • San Luis Talpa
    • San Luis La Herradura
    • San Pedro Masahuat
    • Santiago Nonualco
    • Tecoluca; Usulután
    • Jiquilisco
    • Jucuarán
    • Puerto El Triunfo
    • San Dionisio
    • Chirilagua
    • La Unión
    • Conchagua
    • El Carmen
    • Intipucá
    • Pasaquina.

    Por otra parte, la cartera de Medio Ambiente indica que hay una probabilidad «media» de crecidas repentinas que pueden generar desbordamiento provocando afectación en zonas cercanas a los ríos, pero sin daños en infraestructura. Además de, inundaciones urbanas en los distritos de:

    • Santa Tecla
    • Antiguo Cuscatlán
    • San Salvador
    • Apopa
    • Ayutuxtepeque
    • Cuscatancingo
    • Ciudad Delgado
    • Ilopango
    • Mejicanos
    • Nejapa
    • San Marcos
    • San Martín
    • Soyapango
    • Tonacatepeque.

    El informe del Marn detalla que durante el período de la 7:00 de la mañana del 18 de septiembre a 7:00 de la mañana de este viernes, se registraron precipitaciones de «moderada a muy fuerte intensidad» en la zona norte, cadena volcánica y en zona oriental del país. El acumulado máximo registrado hasta dicho periodo fue de 115.2 milímetros de lluvia, en la estación San Miguel UES en el departamento de San Miguel.

    El pronóstico de Medio Ambiente, este viernes habrá formación de chubascos y tormentas, con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros.

    Dichas condiciones estarán asociadas a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, que favorecen la formación de lluvias dispersas.

  • Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    El Salvador registrará este sábado condiciones inestables debido al paso de una nueva onda tropical que favorecerá la formación de lluvias y tormentas fuertes en gran parte del territorio, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo estará poco nublado, aunque hacia el mediodía se prevé un aumento de nubosidad. En horas de la tarde, las precipitaciones iniciarán en la zona norte y la cadena volcánica, desplazándose luego hacia la zona central y occidental del país.

    Por la noche, las lluvias continuarán extendiéndose hacia el resto del territorio, con dirección al suroeste, especialmente durante las primeras horas del período nocturno.

    Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada; mientras que en la tarde variarán entre sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. No obstante, durante las tormentas se esperan ráfagas superiores a 40 km/h.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, tornándose fresco en horas de la noche y madrugada, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

     

  • Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    El Salvador estará bajo la influencia de una onda tropical y vaguadas este lunes 8, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas en diferentes puntos del territorio nacional, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con probabilidades de lluvias puntuales en zonas como Apaneca–Ilamatepec, el Bálsamo, así como en el norte de Santa Ana y Chalatenango. En el resto del país, se espera un cielo mayormente despejado.

    Para la tarde, el cielo se tornará nublado en gran parte del país, especialmente en la cordillera volcánica, la zona norte y sus alrededores, incluyendo sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Se prevén lluvias y tormentas dispersas, mientras que el resto del territorio se mantendrá parcialmente nublado.

    En horas de la noche, las tormentas se concentrarán en el occidente y centro, con énfasis en áreas comprendidas desde la cordillera volcánica hacia el norte. Asimismo, en la zona oriental, se anticipa el ingreso de tormentas eléctricas y lluvias que se desplazarán hacia el oeste-suroeste, cubriendo gran parte de esta región. En el AMSS también se esperan precipitaciones nocturnas de forma dispersa.

    Estas condiciones atmosféricas son el resultado directo de la actividad de una onda tropical y la presencia de vaguadas, fenómenos que siguen generando inestabilidad sobre el territorio salvadoreño.

    El viento será procedente del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde se registrará del sureste al suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En zonas con tormentas, podrían presentarse ráfagas superiores a los 40 km/h.

    El ambiente será muy cálido durante el día, pero refrescará hacia la noche y madrugada, brindando condiciones más agradables.

     

  • Lluvias y tormentas afectarán varias zonas de El Salvador este viernes

    Lluvias y tormentas afectarán varias zonas de El Salvador este viernes

    Este viernes persistirá el patrón lluvioso en El Salvador, producto de la influencia de una vaguada atmosférica y el acercamiento de una onda tropical, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Ambos fenómenos favorecerán la formación de lluvias y tormentas eléctricas de moderada intensidad, principalmente en la zona norte y sectores montañosos del territorio nacional.

    Durante la madrugada, se espera un cielo parcialmente nublado, con precipitaciones dispersas en la zona costera y partes de la cordillera volcánica. El viento soplará desde el este, con velocidades entre 8 y 18 km/h, y el ambiente se mantendrá fresco.

    En horas de la mañana, el cielo estará poco nublado y el viento se mantendrá del este, alcanzando velocidades entre 10 y 20 km/h.

    Por la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado, acompañado de lluvias aisladas en zonas como Chalatenango, el norte de Santa Ana y el departamento de Morazán. El viento variará del sur y este, con velocidades entre 10 y 20 km/h.

    En la noche, el cielo continuará parcialmente nublado, y se anticipan tormentas eléctricas de intensidad moderada en la franja montañosa norte, con énfasis en los departamentos de Cabañas, Chalatenango, Santa Ana, La Libertad norte, San Salvador norte y Cuscatlán norte. El viento será del este y noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h.

    Según los expertos del MARN, las condiciones actuales responden a la presencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el acercamiento de una onda tropical al territorio nacional. Esta combinación continuará generando ambiente húmedo e inestabilidad, especialmente en zonas altas y montañosas.

     

  • Lluvias y tormentas continuarán este lunes por influencia de onda tropical y vaguadas

    Lluvias y tormentas continuarán este lunes por influencia de onda tropical y vaguadas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes El Salvador continuará bajo la influencia de una onda tropical y el paso de vaguadas, condiciones que generarán lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad a lo largo del día.

    En horas de la tarde, se espera cielo nublado sobre las cordilleras Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la zona norte de Santa Ana, Chalatenango y Morazán, con precipitaciones puntuales que se desplazarán hacia el suroeste al final de la tarde.

    Durante la noche, las tormentas se extenderán hacia la zona central y oriental del país, con probabilidad de lluvias fuertes y ráfagas de viento de hasta 30 km/h. En el occidente también se prevén lluvias aisladas.

    Para la madrugada del martes, el cielo permanecerá nublado con lluvias sobre la franja costera occidental y central, mientras que en el resto del territorio se prevé cielo mayormente cubierto. En la mañana, el cielo estará poco nublado en la cordillera volcánica y despejado en el resto del país.

    El viento soplará del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variará del sureste al suroeste durante la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h. Sin embargo, en el desarrollo de tormentas se esperan ráfagas que podrían superar los 45 km/h.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada, mientras que Protección Civilrecordó que sigue vigente la alerta verde por lluvias debido a la humedad acumulada en los suelos.