Etiqueta: Opus 503

  • El Salvador y Panamá se unen en una noche de música y hermandad en el Teatro Nacional

    El Salvador y Panamá se unen en una noche de música y hermandad en el Teatro Nacional

    Este jueves 23 de octubre, la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador será el punto de encuentro entre dos naciones unidas por la música. El trío vocal salvadoreño OPUS 503 se presentará junto a la Orquesta de Cámara del Istmo de Panamá, en un espectáculo titulado “El Salvador en tres tiempos”, que rendirá homenaje a tres compositores nacionales: Benjamín Solís, Lidia Villavicencio Olano y Mario Ancalmo.

    El repertorio incluirá versiones sinfónicas de “Mis caites”, “Maquilishuat bajo la luna” y “Flores de veranera”, obras que evocan la esencia del paisaje salvadoreño y que, bajo nuevos arreglos orquestales, prometen una velada llena de identidad y emoción.

    Esta colaboración artística surge tras el éxito del concierto ofrecido en agosto en la Capilla San José de Panamá, donde ambas agrupaciones compartieron escenario en el histórico Altar de Oro.

    Bajo la dirección del maestro Carlos Alexander Guevara Ruiz, la Orquesta del Istmo llega al país como parte de un programa de intercambio cultural que busca estrechar lazos entre Centroamérica.

    Para OPUS 503, la cita representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con la proyección internacional de la música salvadoreña.

    La entrada será gratuita hasta completar aforo, en una noche que promete resonar con arte, historia y fraternidad.

     

     

  • Opus 503 lleva la voz de El Salvador a la "Pink & Black Gala" en Washington D.C.

    Opus 503 lleva la voz de El Salvador a la «Pink & Black Gala» en Washington D.C.

    Después de una reciente gira por Asia, el trío salvadoreño Opus 503 se presentará mañana viernes 3 de octubre en el Great Hall Civic Center de Silver Spring, en Washington D.C., para la 4ª edición de la «Pink & Black Gala – Brasier con Propósito», un evento que trasciende la moda para convertirse en un acto de solidaridad.

    Este año, la iniciativa fundada por Sandra Herradora, dará un paso histórico: las beneficiarias de la causa serán mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en El Salvador, quienes recibirán brasieres especiales diseñados para dignificar y acompañar su proceso de recuperación.

    La música será protagonista de la velada gracias a Opus 503, integrado por José Guerrero, Esaú Osorio y Mauro Iglesias, reconocidos por su potencia vocal y versatilidad. Los artistas ofrecerán un repertorio exclusivo durante la cena de gala y los momentos más significativos del evento, llevando con ellos el orgullo y la esencia de la música salvadoreña.

    Su participación llega tras un año decisivo en su carrera, marcado por la gira internacional «Corazón de Añil», que los llevó a escenarios de Panamá, China, Corea del Sur y Japón.

    El gala es posible gracias al apoyo de aliados solidarios como la agencia Viajes Samser de Washington D.C., que ha respaldado el crecimiento del proyecto desde sus inicios. La noche también incluirá testimonios, reconocimientos y momentos emotivos que buscan inspirar a la comunidad latina en el área metropolitana de Washington.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por OPUS 503 (@opus503)

  • El trío salvadoreño Opus 503 se va de gira por Asia con su "Corazón de Añil"

    El trío salvadoreño Opus 503 se va de gira por Asia con su «Corazón de Añil»

    El trío vocal salvadoreño Opus 503 emprenderá en agosto la gira internacional “Corazón de Añil 2025”, un ambicioso proyecto que durante más de un mes los llevará a escenarios de Panamá, China, Corea del Sur y Japón.

    La propuesta combina conciertos, talleres y actividades diplomáticas, con el objetivo de proyectar la música salvadoreña y fortalecer lazos culturales.

    La gira arrancará en la ciudad de Panamá, del 25 al 29 de agosto, con dos conciertos especiales junto a la Orquesta de Cámara del Istmo y encuentros con estudiantes para compartir la riqueza del repertorio nacional.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de OPUS 503 (@opus503)

    Posteriormente, en China, desarrollarán presentaciones y actividades en homenaje a los cinco países de Centroamérica, reforzando la unidad y hermandad regional.

    En Corea del Sur, actuarán en Seúl y Busán, y recibirán el reconocimiento World Masters Koreael 15 de septiembre, fecha en la que el icónico Banpo Bridge será iluminado con los colores de la bandera salvadoreña.

    El recorrido culminará en Japón, en el marco de los 90 años de amistad entre ambos países, con presentaciones en el Sakura Hall de Tokio y el 21st Century Hall de Tokushima, acompañados por la soprano Mizuki Kobayashi y la pianista Karin Furukawa.

    Respaldados por la Fundación Min-On, Opus 503 reafirma su papel como referente artístico salvadoreño con proyección internacional, llevando el “añil” como símbolo de identidad y puente cultural entre naciones.

    @opus503🔴 El Corazón de Añil Tour 2025 culminará en Japón, en el marco de la conmemoración por los 90 años de amistad entre El Salvador y Japón, con presentaciones en el Sakura Hall de Tokio y el 21st Century Hall de Tokushima, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre respectivamente. Estas actividades se realizan con el valioso respaldo de la Fundación Min-On.♬ sonido original – OPUS503