Etiqueta: Países Bajos

  • Detienen a 230 hinchas del Nápoles antes del partido contra PSV Eindhoven

    Detienen a 230 hinchas del Nápoles antes del partido contra PSV Eindhoven

    Un total de 230 aficionados del Nápoles y cuatro del PSV fueron detenidos la noche del lunes en la ciudad de Eindhoven, Países Bajos, en el marco del dispositivo de seguridad previo al partido de Liga de Campeones entre ambos clubes, considerado de “máximo riesgo”.

    Según informó este martes la policía neerlandesa, los hinchas italianos fueron arrestados por “comportamiento provocador” en distintos puntos del centro de la ciudad. Las autoridades indicaron que existían indicios de una posible confrontación entre seguidores radicales de ambos equipos.

    Los aficionados del Nápoles fueron trasladados a comisarías para ser interrogados y posteriormente liberados durante la mañana. No obstante, recibieron una multa administrativa y tienen prohibido ingresar al centro de Eindhoven y asistir al partido durante un plazo de 24 horas.

    En un operativo paralelo, las fuerzas del orden también detuvieron a cuatro aficionados del PSV cuya conducta fue calificada como perturbadora del orden público.

    El alcalde de Eindhoven, Jeroen Dijsselbloem, declaró zonas específicas del centro como “áreas de riesgo para la seguridad”, lo que habilitó a la policía a realizar cacheos preventivos como parte de su estrategia para prevenir actos violentos.

    Desde el viernes pasado, las autoridades locales ya habían advertido sobre la llegada de al menos 300 hinchas “de riesgo” del Nápoles, conocido por su historial de incidentes en desplazamientos europeos. En 2020, un centenar de seguidores del club italiano fueron detenidos en Ámsterdam antes de un partido contra el Ajax.

    Para el encuentro de este martes en el estadio Philips, el Nápoles recibió 1,600 entradas, todas vendidas, aunque las autoridades sospechan que más seguidores llegaron sin boleto.

    La policía aclaró que las detenciones fueron preventivas y no se registraron heridos ni daños significativos tras los hechos.

  • Eurodam inaugura la temporada de cruceros en El Salvador

    Eurodam inaugura la temporada de cruceros en El Salvador

    El crucero Eurodam, procedente de Países Bajos, llegó a territorio salvadoreño este 17 de octubre con 1,800 pasajeros. Este es el primer arribo de navíos turísticos de la temporada 2025 – 2026, que espera recibir la llegada de 20 cruceros en total.

    El Ministerio de Turismo (MITUR) informó en redes sociales que los pasajeros del Eurodam recorrieron destinos turísticos como el Volcán de Santa Ana, los parques arqueológicos Joya de Cerén y San Andrés, así como el Centro Histórico de San Salvador.

    Según el MITUR, el arribo del crucero genera actividad en sectores de alimentación, hostelería y transporte, beneficiando a “micro, pequeños y medianos empresarios” así como a touroperadores y artesanos locales.

    La temporada de cruceros inicia en octubre y se extiende hasta junio del siguiente año, cuando en Europa y Norteamérica se registran bajas temperaturas.

    Según el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, se espera que la temporada 2025-2026 sea  la más grande en la historia del país

  • Depay acerca a Países Bajos al Mundial

    Depay acerca a Países Bajos al Mundial

    Memphis Depay, con dos asistencias y un tanto, facilitó la goleada de Países Bajos en el Johan Cruyff Arena ante Finlandia (4-0) que la deja con un pie en la fase final del Mundial 2026, a falta de dos jornadas para que termine la liguilla del grupo G europeo de clasEl delantero del Países Bajos Memphis Depay logra el 3-0 durante el partido de clasificación para el Mundial 2026 jugado en Amsterdam, Países Bajos. ificación.

    El cuadro de Ronald Koeman lidera el grupo con seis puntos de ventaja sobre Polonia, que tiene un partido menos. Será clave el cara a cara entre ambas de noviembre, cuando la selección ‘oranje’ visite al combinado polaco en la penúltima fecha.

    Hasta ese momento, Países Bajos cumple con su condición de favorita. En seis partidos ha ganado cinco. Su único empate fue, precisamente, ante Polonia. La victoria contra Finlandia se añadió a las obtenidas contra Malta y Lituania.

    Depay es el alma del equipo neerlandés. Jugó durante una hora y en ese tiempo dio dos asistencias y marcó un gol. Se marchó sustituido por Wout Weghorst con 3-0. Después llegó el gol de Cody Gakpo.

    Fue a los ocho minutos cuando el cuadro local tomó ventaja. El gol fue de Donyell Malen tras una pared con Depay y un disparo desde la media luna que superó a Jesse Joromen.

    El segundo nació de un balón parado, una falta lateral ejecutada por Depay que aprovechó de cabeza Virgil Van Dijk para llevar la pelota a la red y ampliar la ventaja de Países Bajos, que se ensanchó más en el minuto 38, cuando una mano dentro del área de Miro Tenho fue sancionada con penalti. Lo lanzó Depay que estableció el tercero.

    El ritmo bajó después. Aún así, con Finlandia entregada y con menos opciones de alcanzar el segundo lugar del grupo, llegó el cuarto que redondeó la goleada del cuadro de Koeman. Fue un gran gol. Un zapatazo de Cody Gakpo desde fuera del área tras recibir la pelota de Xavi Simons.

  • Los españoles son los principales turistas europeos que ingresan a El Salvador

    Los españoles son los principales turistas europeos que ingresan a El Salvador

    Los españoles se han constituido como los principales turistas europeos que ingresan a El Salvador, según la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

    Los datos, que retoman cifras estatales, confirman que en los últimos ocho años El Salvador recibió a 107,026 personas provenientes desde territorio español.

    La mayor cifra anual registrada se contabilizó en 2024, cuando sumaron 23,066 turistas.

    La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) confirmó en su informe de 2024 que de los más de 3.1 millones de visitantes internacionales que pernoctaron (se quedaron una o más noches), un 0.7 % procedió de España, por lo cual se posicionó como el país emisor número 11 más importante para El Salvador.

    España también se ha convertido en el mercado priorizado para toda Centroamérica, entre 2017 y 2024 más de 2.7 millones de españoles llegaron a la región.

     

    Crecimiento regional

    España se convirtió en el principal emisor de turistas europeos también para República Dominicana, Panamá, Guatemala, Nicaragua y Honduras.

    Alemania se constituyó para Costa Rica como el mercado priorizado europeo en los últimos años, mientras que los turistas de Reino Unido tomaron ese lugar en Belice.

    A nivel de porciones, República Dominicana recibió un 50 % de los turistas españoles que ingresaron a la región desde 2017, mientras que Costa Rica y Panamá sumaron un 16.2 % cada uno.

    Por su parte, Guatemala recibió un 6.2 % de las personas procedentes de España, y Honduras un 3.9 %. Esta última cifra también se replicó para El Salvador, mientras que Nicaragua contabilizó un 3.1 % y Belice un 0.5 %.

     

    Resto de mercados

    La Sitca señala que Alemania se ha constituido en ocho años como el segundo mercado priorizado para el turismo salvadoreño, tras contabilizar 43,574 personas.

    A este le siguen los turistas que llegaron a El Salvador desde Italia, que ascendieron a 36,097 desde 2027, mentiras que de Francia procedieron 30,709, de Países Bajos 37,655 y de Reino Unido 21,640.

    Alfonso Segura, miembro de la firma Euromonitor, aseguró la semana pasada que los turistas que proceden desde España buscaron que su destino de viaje tenga características de relajación, seguridad y escapadas urbanas.

    Euromonitor planteó que a este tipo de turistas también priorizan el hoteles y resorts con todo incluido, arte y patrimonio, así como inmersión en la cultura local, naturaleza y actividades al aire libre.