Etiqueta: pandilleros

  • Estados Unidos deportó a cabecilla de la MS-13 condenado a 26 años en El Salvador

    Estados Unidos deportó a cabecilla de la MS-13 condenado a 26 años en El Salvador

    Estados Unidos deportó a José Alberto Zamora Zamora, de 31 años, un salvadoreño identificado como líder de la clica MS-13 Fulton Locos Salvatruchos y catalogado entre los 100 criminales más buscados en El Salvador, según confirmó este lunes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

    Conocido también por los alias de “Adonay” o “el Piraña”, Zamora fue sentenciado en ausencia en junio de este año a 26 años de cárcel en El Salvador por los delitos de agrupaciones ilícitas y privación de libertad en perjuicio de dos víctimas en Chalatenango Norte en 2016. 

    De acuerdo con la Fiscalía salvadoreña, él y otros diez pandilleros privaron de libertad a dos personas, las torturaron, asesinaron y posteriormente desaparecieron sus cuerpos por desobedecer órdenes de la pandilla.

    La oficina de Operaciones de ejecución y deportación (ERO) de ICE en Filadelfia catalogó la expulsión de Zamora como representa “una victoria crítica” en los esfuerzos por proteger a la población de fugitivos extranjeros peligrosos.

    “José Alberto Zamora Zamora es un criminal violento y líder de una de las pandillas más peligrosas del mundo. Su presencia en nuestras comunidades representaba una amenaza directa a la seguridad pública”, declaró Brian McShane, director de la oficina del campamento de ERO Filadelfia. 

    En Estados Unidos Zamora cumplía una condena de 24 meses en la prisión federal Allenwood Low, en Pensilvania, por reingreso ilegal tras haber sido deportado en diciembre de 2022. Pese a esa expulsión, logró ingresar nuevamente de forma clandestina.

    El pandillero fue detenido por ICE tras su liberación de prisión y posteriormente deportado a El Salvador, donde enfrenta la condena pendiente. 

  • Condenan a tres pandilleros por asesinato de un policía en Nueva Concepción, Chalatenango

    Condenan a tres pandilleros por asesinato de un policía en Nueva Concepción, Chalatenango

    El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a tres pandilleros por el asesinato del agente policial Maximino Antonio Vásquez Rodríguez, ocurrido el 16 de mayo de 2023 en el cantón El Zapote, municipio de Nueva Concepción, Chalatenango.

    Francis Antonio Gómez Calderón, alias “Monkey”, de 28 años, recibió una pena de 45 años de prisión por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas y tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego.

    Mientras que José Armando Ochoa Gutiérrez, alias “Sapo Verde” o “El Viejo Montes”, de 48 años, y Salvador Enrique Portillo Landaverde, alias “El C4”, de 27, fueron condenados a 30 años de cárcel cada uno por homicidio agravado y agrupaciones ilícitas. Portillo fue señalado como autor material del crimen.

    De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los pandilleros pertenecían a la clica Hollywood Fulton Locos Salvatruchos y emboscaron a un grupo de agentes que realizaba un operativo de verificación en una zona rural. Durante el ataque armado, varios policías lograron resguardarse, pero uno de ellos fue alcanzado por las balas y perdió la vida.

    El 26 de mayo de 2023, diez días después del asesinato, el Gabinete de Seguridad presentó públicamente a los tres capturados, quienes ahora cumplirán condena en prisión.

    El siguiente día del asesinato del agente Maximino Vásquez, el presidente de la República, Nayib Bukele, ordenó la instalación de un cerco militar, con 5,000 soldados y 500 policías en el municipio de Nueva Concepción.

  • Gobierno pide nueva reforma a Ley contra el crimen organizado ante vencimiento de decreto 803

    Gobierno pide nueva reforma a Ley contra el crimen organizado ante vencimiento de decreto 803

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, solicitó ayer a la Asamblea Legislativa nuevas reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, a pocos días del vencimiento, el próximo 25 de agosto, del decreto 803, que otorgó hasta 24 meses para acusar a miembros del crimen organizado o pandillas en una sola causa o proceso penal.

    Tienen por objeto lograr mayor eficiencia y eficacia en la determinación de responsabilidades de quienes sean sometidos a juzgamiento en esta competencia. Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad.

    La reforma establecería un plazo de instrucción de hasta dos años a partir de una solicitud de la Fiscalía General de la República de asignación de número de cada causa para cada estructura criminal, independientemente de la fecha de captura de los imputados.

    «Finalizado el plazo transicional del decreto legislativo 803, de fecha 26 de julio de 2023 (publicado el 25 de agosto de 2023), el juez a solicitud del fiscal deberá asignar un número de causa en contra de la estructura criminal y en consecuencia de sus miembros para su procesamiento de acuerdo con los agrupamientos solicitados por la Fiscalía en aplicación del referido decreto (803)», reza el artículo 6 de la propuesta de reforma.

    «Una vez presentada la solicitud para la asignación de causa, el plazo de instrucción aplicable será el dispuesto en el artículo 17 de esta ley (24 meses) contado a partir de la fecha de presentación de la respectiva solicitud sin perjuicio de la fecha de captura de los imputados», continúa la redacción del artículo 6.

    >> Por vencer decreto 803 que prolongó tiempo para acusar a detenidos en el régimen, Movir pide su derogación

    La propuesta indica que la Dirección General de Centros Penales recibirá el oficio del juez de crimen organizado y cumplirá inmediatamente su orden «eliminando el registro efectuado con base en el referido decreto» (803).

    La propuesta también establece la celebración de una «Audiencia Única Abierta» luego de la acusación fiscal, que se llevará a cabo en un plazo no mayor a 60 días y que permanecerá abierta «mientras existan miembros de la estructura criminal sin juzgar» hasta un periodo de dos años.

    «El juez, previa consulta al fiscal, podrá declarar el cierre de la audiencia, sin perjuicio de reabrir el proceso si se identifican nuevos miembros o actividad de la estructura criminal», indica la reforma al artículo 18.

  • Penas de hasta 230 años de cárcel para 23 pandilleros de la MS por delitos de homicidio, tráfico ilícito y robo

    Penas de hasta 230 años de cárcel para 23 pandilleros de la MS por delitos de homicidio, tráfico ilícito y robo

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 23 pandilleros de la MS-13 a penas de hasta 230 años de cárcel por 18 delitos cometidos en los departamentos de San Miguel y La Unión.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), entre los procesados se identificó a René Asmel Díaz Serpas, quien fue condenado a 165 años de prisión por cinco casos de homicidios agravados, uno de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado, un caso de extorsión agravada y un robo agravado.

    También se impuso una pena de 130 años de cárcel para Alexis Antonio Castro Bonilla por agrupaciones ilícitas y cinco homicidios agravados, mientras que Jorge Luis Hernández Centeno recibió 60 años por agrupaciones ilícitas, dos homicidios agravados y una extorsión agravada, y a 50 años de años para Juan Orlando Valle Urias por dos homicidios agravados.

    Los imputados fueron encontrados culpables de cometer entre los años de 2018 y 2019, nueve homicidios agravados, cinco extorsiones agravadas, un caso de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado,así como un delito de tráfico ilícito de drogas, un robo y un hurto.

    La Fiscalía detalló que entre las víctimas se identificó a una pareja de esposos que fue asesinada el 11 de enero de 2019, en la colonia Joel Natus, del cantón Playas Negras, distrito de Conchagua, La Unión.

    «Los terroristas llegaron hasta la casa de las víctimas y les dispararon hasta matarlos. La pandilla consideraba que el hombre era informante de la Policía Nacional Civil (PNC)», dijo la representación fiscal.

    En vista pública estuvieron presente 20 pandilleros y los tres restantes fueron condenados en rebeldía.

    Más penas

    En otros hechos, se sentenció a cinco pandilleros de la MS-13, de la clica Wester Locos Salvatruchos a penas de hasta 204 años de cárcel por múltiples delitos.

    Los imputados condenados fueron Wilfredo Iván Castro Lemus a 204 años de cárcel; Eugenio Antonio Rivera Hernández a 155 años de prisión y Fernando Eliezer Gómez Díaz a 40 años.

    A ellos se sumó, Manuel Antonio Cristales Díaz y José Javier Rivera Hernández, quienes fueron sentenciados a cinco años de cárcel.

    Los procesados fueros encontrados responsables de los delitos de homicidios, extorsión, agrupaciones ilícitas, proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado y extorsión agravada.

    Las penas se impusieron en un Tribunal de Crimen Organizado de Santa Ana, según la información de Fiscalía.

  • Sentencian a tres pandilleros a 65 años de cárcel por doble homicidio en Mejicanos

    Sentencian a tres pandilleros a 65 años de cárcel por doble homicidio en Mejicanos

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 65 años de cárcel a tres pandilleros por el homicidio de dos personas en el distrito de Mejicanos, el 23 de mayo de 2019.

    Los procesados fueron identificados como Erick Fernando Hernández Borja, Ulises Saúl Benito Pineda y José Francisco Cuellar Santos, a quienes se les impuso una pena de 60 años por el delito de homicidio y cinco por agrupaciones ilícitas.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados interceptaron a una de las víctimas que se transportaba en una motocicleta, «y tras una discusión le hicieron varios disparos con arma de fuego».

    Agregaron que producto de esos disparos otra persona resultó lesionada y días después murió.

    El crimen ocurrió el 23 de mayo de 2019, en la urbanización Jardines de Montebello, jurisdicción del cantón San Roque, en Mejicanos.

    Otras penas

    En otros hechos, el Tribunal Quinto de Sentencia de la ciudad capital sentenció a 11 años de prisión a tres hombres por el delito de robo agravado.

    Los imputados identificados como Erick Salvador Martínez Juárez, Daniel Isaac Castillo Barrera y Hamilton Edenilson Carrillo González, señalados de pertenecer  a la tribu de Apopa, de la pandilla del Barrio 18, facción Revolucionarios.

    Los hechos ocurrieron el 7 de febrero de 2025 en el cantón Las Delicias, del distrito de Apopa, en San Salvador Oeste.

    «Las investigaciones fiscales establecieron que los imputados detienen a la víctima que se conducía a bordo de un vehículo, cuando a punta de pistola dos de ellos se suben al automotor y otro se queda ejerciendo labores de vigilancia», describió la FGR.

    En la agresión se le hurtó a la víctima el celular, dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor.

    La representación fiscal añadió que los procesados enfrentan otro proceso por agrupaciones ilícitas, por su pertenencia a dicha pandilla.