Etiqueta: Papel bursátil

  • Credicampo fue autorizado con $10 millones en programa de papel bursátil en la Bolsa de Valores de El Salvador

    Credicampo fue autorizado con $10 millones en programa de papel bursátil en la Bolsa de Valores de El Salvador

    La institución financiera Credicampo se incorporó este miércoles a la lista de nuevos emisores de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) tras recibir una autorización para un programa de papel bursátil por $10 millones.

    El director ejecutivo de la Bolsa de Valores, Valentín Arrieta, dijo que la autorización fue emitida para un período de 11 años y que la incursión de Credicampo refleja la confianza que existe en el mercado de valores salvadoreño.

    “El ingreso de Credicampo al mercado se dio como un programa de papel bursátil que fue autorizado por $10 millones a 11 años plazo”, puntualizó Arrieta.

    La gerente general de Servicios Generales Bursátiles (SGB), Patricia de Magaña, indicó que del monto total ya se emitieron cinco tramos con cerca de $2 millones.

    “Para nosotros sacar esto al mercado, hemos tenido una calificación de Zumma Rating en el cual le dio al emisor una calificación de BBB”, añadió Magaña quien también indicó que la tasa de la operación ronda entre un 7.75 % y un 8.25 %.

    Con relación a los tramos a largo plazo sin garantía específica se obtuvo un riesgo de BBB, mientras que los tramos de largo plazo con garantía tuvieron una clasificación de A-.

    Hasta esta mañana se colocaron exitosamente los cinco primeros tramos por cerca de $2 millones. /Jaqueline Villeda

    En el caso de los tramos cortos sin garantía, tuvieron una calificación de riesgo de N-3, mientras que los de este tipo pero con garantía obtuvieron un N-2.

    El presidente ejecutivo de Credicampo, Ever Ríos, aseguró que este nuevo paso en la búsqueda de fondeo les ayudará a diversificar su financiamiento.

    La cooperativa cuenta con $100 millones en activo, atendiendo a 36,000 clientes a través de 21 agencias, a la que se sumará una más en noviembre.

     

    Uso de fondos

    Ríos indicó que el financiamiento que se obtendrá con este recurso se utilizará para atender al segmento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes), así como a las mujeres y al sector agropecuario.

    La cartera de créditos de Credicampo ronda los $86 millones, con un impacto directo a 650 comunidades rurales y un nivel de riesgo que ronda un 2.2 %.

    “Ya tenemos otra fuente de financiamiento que es el papel bursátil, de esos $10 millones pretendemos invertirlos con responsabilidad en territorio rurales potenciando la microempresa, mujeres, agricultura y el desarrollo de las comunidades”, puntualizó el presidente ejecutivo de Credicampo.

    De Magaña recordó que el papel bursátil es un mecanismo de financiamiento alternativo, que puede ser utilizado para apoyar proyectos y contribuir con el desarrollo económico y social del país, a través del mercado primario.

    La gerente general de SBG destacó el uso de los fondos en capital de trabajo y operaciones activas de corto y mediano plazo.

    La Bolsa de Valores de El Salvador dijo que en lo que va del año se han contabilizado tres nuevos emisores en el mercado bursátil.