Etiqueta: París

  • Dos nuevos inculpados por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer

    Dos nuevos inculpados por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer

    Dos nuevas personas fueron inculpadas este sábado en relación con el robo del Louvre del pasado 19 de octubre, uno de ellos por su presunta participación directa y el otro por complicidad, lo que eleva a cuatro el número de procesados por el crimen cuyo botín todavía sigue sin aparecer.

    La Fiscalía de París indicó en un comunicado que «las investigaciones prosiguen» y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.

    Son dos de los cinco detenidos el pasado miércoles, tres días después de que se arrestara dos hombres sospechosos de ser los que penetraron en la galería Apolo del museo y se llevaran las joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros.

    Esos dos, cuyo ADN fue encontrado en la escena del crimen, fueron inculpados de robo en banda organizada y asociación de malhechores, los mismos cargos que fueron imputados este sábado contra una tercera persona, que como los dos anteriores tenía antecedentes judiciales.

    Este último, de 37 años, «solicitó un careo» que tendrá lugar en los próximos días, indicó la Fiscalía, pero mientras tanto estará en detención preventiva.

    Según la televisión BFMTV los investigadores también encontraron su ADN en alguno de los elementos relacionados con el robo, un extremo que no confirmó la Fiscalía.

    La segunda inculpada es una mujer de 38 años, residente en La Courneve, a las afueras de París, y los investigadores le imputan un delito de «complicidad» con el robo.

    Ambos «niegan toda implicación en los hechos», indicó la Fiscalía, algo que el abogado de la segunda, Adrien Sorrentino, confirmó a los medios.

    «Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada», señaló el letrado poco después de que su clienta prestara declaración ante el juez, que ordenó su inculpación y su detención preventiva.

    La Fiscalía indicó también que los otros tres detenidos el pasado miércoles fueron puestos en libertad.

    Los investigadores consideran que han dado con los dos autores materiales del robo y, posiblemente, con uno de los individuos que les ayudó en su fuga.

    Según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau, los dos primeros detenidos son sospechosos de haber participado en el rubo, puesto que los investigadores encontraron restos de su ADN en la escena del crimen y confesaron «parcialmente» su participación.

    Uno de ellos fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se aprestaba a tomar un avión con destino a Argelia, su país natal, lo que precipitó la operación policial. El otro cerca de su domicilio en Aubervilliers, a las afueras de París.

    Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba «en el punto de mira» de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal.

    Faltaría pues el cuarto miembro del comando que en la mañana del 19 de octubre procedió a un robo espectacular y rápido.

    Dos de ellos escalaron a un balcón de la galería Apolo del museo gracias a un grúa, penetraron en el interior rompiendo una ventana con sierras radiales, con las que también abrieron las vitrinas que guardaban joyas del tesoro real francés y se dieron a la fuga por la misma vía, en motos en las que les esperaban los otros dos ladrones.

  • España ofrece a Jamaica un hospital de campaña tras la devastación del huracán Melissa

    España ofrece a Jamaica un hospital de campaña tras la devastación del huracán Melissa

    El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ofreció este jueves a Jamaica un hospital de campaña, tras la devastación causada por el huracán Melissa en la región del Caribe.

    El Gobierno español ha ofrecido «un hospital (de campaña) a Jamaica y lo haremos en Gaza en cuanto podamos», manifestó Albares durante su intervención en el Foro de la Paz de París, en un panel dedicado a la protección del Derecho Internacional en el mundo.

    Tras el anuncio del jefe de la diplomacia española, el Ministerio de Exteriores del país precisó que «en respuesta a las necesidades médicas expresadas por Jamaica» se ha ofrecido «a través de la Aecid (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)» un hospital de campaña ‘START’ (cuyas siglas en inglés se traducen como Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias).

    Este tipo de estructura, compuesta principalmente por personal sanitario, expertos en agua y saneamiento y logistas, cuenta con capacidad quirúrgica, así como de hospitalización para un total de 20 pacientes.

    El huracán ha provocado inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras de Jamaica, donde muchas familias se encuentran incomunicadas. Se han registrado al menos cuatro muertes y 500,000 personas no tienen acceso a la electricidad.

    En su intervención en el Foro de París, que celebra su octava edición, Albares destacó la «coherencia» de la política exterior española al tratar de la misma manera conflictos como el de la invasión rusa en Ucrania y la de Israel en Gaza.

    «No tenemos una política de doble vara de medir», aseguró el titular de Exteriores de España, quien dijo que la «bilateralidad» no es la solución para resolver los conflictos actuales y sí «la multilateralidad».

  • Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo en el Louvre, según abogada

    Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo en el Louvre, según abogada

    Uno de los dos sospechosos detenidos por el robo perpetrado en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre no era consciente de la magnitud del delito, según declaró este miércoles su abogada, Nadia El Bouroumi, a la cadena TF1. La letrada aseguró que su cliente se encuentra abatido y empieza a comprender la seriedad del caso.

    “Está sinceramente abatido porque, efectivamente, creo que se está dando cuenta de que es muy complicado, es un asunto difícil”, afirmó El Bouroumi, a pocas horas de que ambos detenidos pasen a disposición judicial tras agotar el plazo legal de detención policial.

    Estas declaraciones se convierten en las primeras reacciones públicas desde el lado de la defensa, tras el arresto de los sospechosos ocurrido el sábado por la noche. Uno de ellos fue capturado cuando intentaba abandonar Francia en un vuelo con destino presuntamente a Argelia.

    La abogada reconoció que el caso ha alcanzado una dimensión nacional. “Está detenido sin medir quizás lo que está en juego y, en cualquier caso, sintiendo la presión”, apuntó la defensora.

    Por su parte, la Fiscalía de París lamentó el domingo la filtración prematura de la noticia del arresto, asegurando que ofrecería detalles solo al finalizar el periodo de detención. La fiscal convocó una rueda de prensa para este miércoles por la tarde, en la que se espera participen altos mandos de las fuerzas de seguridad a cargo de la investigación.

    Los dos arrestados, ambos de unos 30 años, son de origen maliense y francoargelino. Las investigaciones apuntan a que integraban un comando de cuatro personas que llevó a cabo el robo. Pruebas de ADN halladas en la escena del crimen vincularían directamente a los sospechosos con el asalto.

    Hasta el momento, se desconoce el paradero del botín: un conjunto de joyas pertenecientes a la Corona francesa valoradas en 88 millones de euros ,equivalentes a unos $93 millones,  aunque su valor histórico y patrimonial es considerado incalculable.

  • Robo en el Louvre: más de 150 pruebas analizadas para dar con los ladrones de las joyas de la corona de Francia

    Robo en el Louvre: más de 150 pruebas analizadas para dar con los ladrones de las joyas de la corona de Francia

    La investigación del robo de joyas de la corona de Francia ocurrido el pasado domingo en el Museo del Louvre ha reunido más de 150 muestras de ADN, huellas dactilares y otros indicios forenses que podrían ser clave para capturar a los responsables del audaz atraco.

    Según Laure Beccuau, fiscal de París, los análisis están en curso y se espera que en los próximos días surjan pistas relevantes, especialmente si los cuatro integrantes del comando delictivo están registrados en bases de datos policiales. “Tenemos razones para ser optimistas”, aseguró en declaraciones al diario Ouest-France.

    El seguimiento de cámaras públicas y privadas —de autopistas, bancos y comercios— ha permitido trazar los movimientos del grupo dentro de París y sus alrededores.

    Además, nuevas imágenes difundidas muestran que las alarmas del museo funcionaron correctamente, y que los guardias notificaron de inmediato la intrusión.

    En los videos, captados desde otra ala del Louvre, se observa cómo dos de los ladrones descienden de una camioneta de mudanzas y acceden por un balcón a la Galería de Apolo, lugar donde se encontraban las joyas. Los delincuentes huyeron en scooters, mientras las sirenas policiales comenzaban a escucharse a lo lejos.

    La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, confirmó ante el Senado francés que el sistema de alarmas respondió de forma adecuada, aunque reconoció una “vulnerabilidad” en la seguridad exterior del museo, al carecer de cámaras en las fachadas. Solicitó la instalación de una comisaría de policía dentro del recinto.

    Riesgo de destrucción del patrimonio francés

    La fiscal Beccuau manifestó su preocupación por la posibilidad de que los ladrones modifiquen las joyas, extrayendo piedras preciosas o fundiendo los metales.

    “Esperamos recuperarlas antes de que eso ocurra”, añadió, resaltando el valor patrimonial incalculable de las piezas, más allá de los 88 millones de euros estimados (más de $102 millones).

    El robo ha generado una gran repercusión mediática, lo que podría —según las autoridades— disuadir a los delincuentes de alterar las joyas. “Quiero ser optimista”, concluyó la fiscal.

     

  • Las joyas robadas en el espectacular golpe del Museo del Louvre están valoradas en $102 millones

    Las joyas robadas en el espectacular golpe del Museo del Louvre están valoradas en $102 millones

    El Museo del Louvre sufrió el pasado domingo uno de los robos más impactantes en su historia reciente, tras la sustracción de ocho joyas de la corona francesa de la Galería de Apolo, cuyo valor ha sido estimado en $102 millones (88 millones de euros), según informó este martes la fiscal de París, Laure Beccuau.

    Durante una entrevista al canal RTL, la fiscal calificó el asalto como “extremadamente espectacular” y detalló que las investigaciones avanzan rápidamente. Las autoridades ya han logrado identificar al menos a cuatro personas vinculadas directamente con el ingreso a la galería donde ocurrió el hurto.

    Beccuau no descartó la posibilidad de complicidad interna dentro del museo.

    “No está descartada la pista de que una persona de dentro del museo haya ayudado a la banda de ladrones”, afirmó la fiscal, abriendo la puerta a una línea de investigación que apunta hacia una presunta colaboración por parte de empleados del recinto.

    La representante del Ministerio Público advirtió que, en caso de que los ladrones intenten fundir o desmontar las piezas sustraídas, “jamás obtendrán esa suma considerable” de $102 millones, resaltando el valor histórico y cultural irrecuperable de las joyas robadas.

    Imagen facilitada del juego formado por una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia, un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas y un pendiente de ese mismo conjunto sustraídos del Museo del Louvre, en París. EFE/Département Des Objets D’art Du Musée Du Louvre

    El golpe, que medios franceses ya califican como el robo del “siglo”, ha generado una fuerte ola de críticas hacia la administración del museo y el Ministerio de Cultura francés, señalados por no garantizar la seguridad de una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.

     

  • El robo en el Museo del Louvre duró solo siete minutos, se llevaron joyas imperiales y dejaron una corona dañada

    El robo en el Museo del Louvre duró solo siete minutos, se llevaron joyas imperiales y dejaron una corona dañada

    Un grupo de tres a cuatro ladrones profesionales ejecutó este domingo un audaz robo en apenas siete minutos en el Museo del Louvre, en París, llevándose varias joyas de incalculable valor histórico, incluidas piezas de la colección de la corona francesa y de Napoleón. El atraco ocurrió minutos después de la apertura del recinto y forzó su cierre durante toda la jornada.

    Los delincuentes ingresaron por el flanco sur del museo, a orillas del río Sena, a bordo de dos motocicletas y un camión con montacargas, que utilizaron para acceder a la galería Apolo, donde rompieron una ventana con un disco de corte. Dos de ellos, disfrazados como obreros con chalecos reflectantes, subieron con el montacargas y accedieron directamente a las vitrinas que albergaban las joyas.

    “Son joyas de un valor patrimonial e histórico incalculable”, declaró el ministro del Interior, Laurent Núñez, quien, junto a la ministra de Cultura, Rachida Dati, acudió al lugar. La funcionaria calificó a los autores del robo como profesionales y destacó que la evacuación del museo se realizó sin incidentes ni heridos.

    Aunque el número exacto de piezas robadas aún no ha sido precisado oficialmente, medios locales estiman entre cinco y diez joyas sustraídas. Durante la huida, los ladrones dejaron parte del equipo usado en el robo y perdieron una de las piezas más emblemáticas: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La joya, incrustada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, resultó dañada al caer.

    La Fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación criminal. También se reportó el robo de una segunda corona, un broche y unos pendientes.

    El incidente reavivó las críticas sobre la falta de personal en el Louvre, especialmente en el área de seguridad. El senador comunista Ian Brossat recordó que el 16 de junio los empleados realizaron una huelga sorpresa para advertir del problema, y que en cinco años la plantilla se ha reducido en 200 personas.

    Dati afirmó que Francia, por su vasto patrimonio, ha sido históricamente blanco de organizaciones delictivas, y que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía. El último robo registrado en el museo fue en 1998, cuando desapareció un cuadro de Camille Corot. Sin embargo, el más célebre ocurrió en 1911, cuando Vincenzo Peruggia robó La Gioconda, recuperada dos años después.

     

     

  • Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    El Museo del Louvre de París cerró sus puertas este domingo luego de registrarse un robo de varias joyas de la época de Napoleón Bonaparte y la emperatriz Josefina, en un audaz asalto ocurrido en plena mañana, según confirmó la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati.

    “Esta mañana se ha producido un robo en la apertura del Museo del Louvre. No hay constancia de heridos. Me encuentro en el lugar junto al museo y los equipos policiales. Las investigaciones están en curso”, declaró Dati a través de su cuenta en la red social

    De acuerdo con información policial, el asalto ocurrió entre las 09:30 y las 09:40 de la mañana, cuando varias personas llegaron en motocicleta y utilizaron un montacargas para ingresar a la Galería de Apolo, donde se encontraba parte de la colección imperial francesa.

    Los ladrones rompieron las vitrinas con motosierras pequeñas, sustrajeron las joyas y huyeron rápidamente del lugar. Según las primeras pesquisas, se habrían robado nueve piezas, entre ellas un collar, un broche y una tiara pertenecientes a Napoleón y Josefina.

    Las autoridades confirmaron que el famoso diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído. Sin embargo, una de las joyas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue hallada dañada en las inmediaciones del museo.

    “El crimen organizado ahora tiene en la mira las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos. Habrá que adaptar los museos a estas nuevas formas de delincuencia, porque quienes han hecho esto son profesionales”, advirtió Dati en declaraciones al canal TF1.

    Investigación en curso y cierre temporal

    Fuentes del Museo del Louvre explicaron a EFE que el robo ocurrió minutos después de la apertura al público, cuando los asaltantes ingresaron desde una ventana forzada. El museo permanecerá cerrado “por motivos excepcionales” durante toda la jornada para preservar las pruebas y facilitar la investigación policial.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, se mantiene en contacto directo con Dati y con el ministro del Interior, Laurent Nuñez, para dar seguimiento a las indagaciones.

    Por su parte, el líder de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, calificó el hecho como “un ultraje al espíritu nacional”.

    “El Louvre es un símbolo mundial de nuestra cultura. Este robo, que permitió a los ladrones llevarse las joyas de la Corona francesa, es una humillación insoportable para nuestro país”, expresó.

    El robo de las joyas en el Louvre se suma a otros casos recientes de hurtos de arte y patrimonio histórico registrados en museos y galerías de Europa, lo que reaviva el debate sobre la seguridad de los bienes culturales en Francia.

     

  • Gobierno francés en crisis ante renuncia de primer ministro que solo duró 27 días en el cargo

    Gobierno francés en crisis ante renuncia de primer ministro que solo duró 27 días en el cargo

    La política francesa vivió un nuevo terremoto este lunes con la sorpresiva renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, apenas unas horas después de que el presidente Emmanuel Macron confirmara su gabinete. La dimisión, aceptada de inmediato por el mandatario, agudiza una crisis política inédita en Francia, donde se barajan varias salidas, incluida la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas.

    La crisis estalló cuando miembros del partido conservador Los Republicanos, liderado por Bruno Retailleau, expresaron su descontento con la escasa representación en el nuevo Ejecutivo. Retailleau, incluso tras ser ratificado como ministro del Interior, amenazó con abandonar el gobierno. Esto hizo inviable la continuidad del gabinete ante la falta de una mayoría parlamentaria.

    Lecornu justificó su renuncia en una declaración pública en la que denunció la imposibilidad de gobernar por “egos” y tácticas “partidistas”, una crítica dirigida principalmente a Retailleau. La situación se agravó por las tensiones con otras fuerzas políticas, como la izquierda, que amenazaba con presentar una moción de censura.

    El escenario ahora plantea varias alternativas para Macron. Una de ellas es el nombramiento de un nuevo primer ministro. Sin embargo, el desgaste de su mandato complica encontrar un perfil viable dentro de su movimiento. Entre los nombres que suenan están el socialista Olivier Faure y el centrista Jean-Louis Borloo.

    Otra opción sobre la mesa es la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas. Esta alternativa es impulsada por la ultraderechista Marine Le Pen, quien afirmó que “no hay otra salida” más que volver a las urnas. Actualmente, el Parlamento francés se encuentra profundamente dividido entre tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.

    Desde sectores de la izquierda radical, como La Francia Insumisa, se ha promovido incluso una moción de destitución contra Macron, a quien responsabilizan directamente de la crisis institucional. El presidente, sin embargo, aún tiene 18 meses de mandato, que concluye en abril de 2027, y no ha manifestado intención de renunciar.

    En medio del caos político, la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, llamó al consenso y propuso construir un pacto de estabilidad.

    “Nuestros conciudadanos esperan que nos sentemos a la mesa. Es urgente definir un pacto de responsabilidad que cumpla con sus expectativas”, escribió en redes sociales.

     

  • Karol G reina en el cabaret parisino en un espectáculo sin smartphones

    Karol G reina en el cabaret parisino en un espectáculo sin smartphones

    Karol G, la inclasificable diva del reguetón, dio un nuevo paso en su audaz carrera al encarnar el papel de una cabaretista parisina en un espectáculo estrenado este jueves en el legendario Crazy Horse y en el que los teléfonos móviles estuvieron prohibidos para evitar que circularan imágenes en las redes sociales.

    La artista colombiana escogió el cabaret por el que pasaron Pamela Anderson, Beyoncé o la rapera del K-pop Lisa para bailar su propio repertorio y también para derribar más puertas. Es la primera vez que el vanguardista y ecléctico Crazy Horse da paso a un artista latina en sus 75 años de historia.

    En el primer día de actuación de los cuatro que estará en la capital francesa (25, 26, 27 y 28 de septiembre, con dos funciones cada día), ‘la Bichota’ levantó de sus sillas tapizadas a los 200 afortunados que desembolsaron al menos 210 euros para verla a escasos metros, aunque sin grabarla.

    Cada espectador tenía que guardar su teléfono en una bolsa lacrada a la entrada del legendario local, que está estratégicamente situado entre los Campos Elíseos y la Torre Eiffel. El objetivo, evitar al máximo la fuga de imágenes de un espectáculo al que todo el mundo quería ir. Las ocho representaciones en el Crazy Horse habían colgado el cartel de ‘no hay entradas’ tras solo 24 horas de su puesta a la venta.

    La artista de Medellín intervino en tres ocasiones, al comienzo, a la mitad y al final del espectáculo de casi una hora y media. ‘Ivonny Bonita’, ‘Papasito’ y ‘Tropicoqueta’ mostraron a una Karol G empoderada que rebosaba sensualidad y poder de atracción.

    Bajo la dirección artística de la franco-americana Andrée Deissenberg y el mexicano Arturo Rico y la coreografía de la estadounidense Danielle Polanco, la reina del reguetón (34 años) sorprendió por su versatilidad.

    En ‘Ivonny Bonita’, comenzó su actuación tumbada en una hamaca; en ‘Papasito’, interpretando un animal enjaulado; y en ‘Tropicoqueta’, protagonizando un espectáculo coral, con peluca rubia y un vestido con volantes amarillos.

    Entre los tres fogonazos latinos de la noche, el espectáculo contó con más de una decena de atrevidas actuaciones, en las que hubo bailarinas, cabaretistas e incluso un contorsionista que lograba hacer un strip-tease boca abajo y con un brazo como único punto de apoyo.

    Al finalizar la actuación, no hubo última canción de Karol G a petición del público, pero sí brindó con el público, aunque no con champán, como muchos presumían estando en Francia, sino con tequila.

    La colombiana aprovechó para promocionar su propia marca de este alcohol destilado acuñado en México. «Después de tres años de trabajo increíble por fin se está viendo la luz (por el lanzamiento de la marca). Quería brindar con ustedes porque ustedes son la magia y la inspiración para lo que hago», finalizó la musa latina.

  • Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es "algo excepcional"

    Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es «algo excepcional»

    El francés Ousmane Dembélé conquistó el lunes el Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París y no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre, Fatima.

    El delantero del Paris Saint-Germain, de 28 años, confesó que el premio “nunca fue un objetivo”, pero lo calificó como “algo excepcional” tras una temporada marcada por la primera Liga de Campeones del club parisino.

    “Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional”, expresó en el estrado.

    “He trabajado duro para ganar la Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial”.

    El atacante agradeció a sus compañeros, al presidente Nasser Al-Khelaifi y a Luis Enrique, a quienes consideró “como padres” en su carrera.

    Dembélé recordó su paso por el FC Barcelona, club en el que jugó siete años y del que dijo que fue “el lugar en el que soñaba estar”.

    Destacó lo aprendido junto a figuras como Andrés Iniesta y Lionel Messi, y dedicó palabras de gratitud al seleccionador Didier Deschamps, que le apoyó “en los momentos más difíciles” y con quien prometió “trabajar al máximo para ganar el Mundial en su último año”.

    La emoción alcanzó su punto más alto cuando invitó a su madre al escenario. “Siempre está ahí para mí”, dijo el jugador, visiblemente conmovido, mientras la sala lo ovacionaba antes de que Ronaldinho confirmara su victoria sobre el español Lamine Yamal.

    En rueda de prensa, Dembélé elogió a Luis Enrique, a quien consideró el artífice de su mejor temporada: “Soy afortunado de tener un entrenador que me mete presión para mejorar. Esperemos que siga así y que ganemos más trofeos”.

    El delantero también habló del “hermoso duelo” que sostuvo con Lamine Yamal por el galardón: “Es un joven extraordinario que demuestra mucha madurez y con un poco de suerte ganará muchos trofeos como éste”.

    Con su primer Balón de Oro, Dembélé se une a la lista de franceses que conquistaron el prestigioso premio, consolidando un año inolvidable para él y para el PSG.