Etiqueta: Paris Saint-Germain

  • El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El París Saint-Germain (PSG) cerró la temporada 2023-2024 con ingresos récord de $883 millones (837 millones de euros), un incremento del 4 % respecto al año anterior, lo que le permitió reducir sus pérdidas a $88 millones (70 millones de euros).

    Los buenos resultados deportivos, incluido el subcampeonato en el Mundial de Clubes, fueron clave para alcanzar este aumento, convirtiéndose así en el tercer club con mayores ingresos del mundo, solo por detrás del Real Madrid y el Manchester City.

    El PSG logró compensar la caída en los derechos de televisión en Francia y la ausencia de una gira de pretemporada gracias a los $48 millones obtenidos en el torneo mundialista. A esto se sumaron mayores ingresos por taquilla, venta de camisetas y productos oficiales, así como la incorporación de nuevos patrocinadores tras una destacada campaña bajo la dirección del técnico español Luis Enrique Martínez.

    En comparación con los $852 millones obtenidos la temporada pasada, el club sumó $32 millones adicionales, una cifra muy superior a los $104 millones que reportaba en 2011, antes de la llegada de la inversión catarí.

    Con estas cifras, el PSG planea solicitar a la UEFA el levantamiento del mecanismo de vigilancia financiera que le impuso en 2022 por incumplir el ‘juego limpio financiero’. El club asegura que actualmente el gasto en el equipo representa menos del 70 % de sus ingresos totales, cumpliendo así con las normativas impuestas por el organismo europeo.

  • El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El París Saint-Germain expuso este miércoles (1-2) las carencias del Barcelona de Hansi Flick, que abandonó el Estadio Olímpico Lluís Companys con la sensación de que, a estas alturas de la temporada, su equipo está aún un peldaño por debajo del nivel futbolístico del vigente campeón de la Liga de Campeones.

    El Barça corrió más que el PSG

    Y es que, según los datos facilitados por la UEFA tras el encuentro, los pupilos de Hansi Flick corrieron más que su rival: 117,5 kilómetros por los 114,6 del PSG.

    Es decir, el cuadro francés no recorrió más metros que el Barça, sino que se posicionó mejor en el campo y optimizó sus esfuerzos, algo que se evidenció en el segundo tiempo, cuando la presión rival colapsó la salida de balón azulgrana y Vitinha se adueñó del partido.

    Prueba de ello es que el PSG terminó el encuentro con más posesión de balón (54%) y completó más pases: 417 por los 360 del Barça.

    Echó de menos el vigente campeón de LaLiga la clarividencia de Pedro González ‘Pedri’ y Frenkie de Jong, sus comandantes en la sala de máquinas, que acabaron fatigados ante la superioridad de su rival en la medular.

    Los laterales rivales desactivan la estructura de Flick

    En palabras de Flick, su equipo «perdió el control y la estructura» en el segundo tiempo, algo que se evidenció en el tanto de Gonçalo Ramos en el minuto 90.

    El gol que decidió el encuentro llegó tras una jugada iniciada por el portero del PSG, Lucas Chevalier, que acabó en una transición finalizada por el delantero portugués. Antes, el equipo francés superó con facilidad la presión del equipo azulgrana, que fue incapaz de incomodar a Vitinha, quien habilitó al lateral derecho Achraf Hakimi, autor de la asistencia a Ramos.

    Antes, en el minuto 38, el lateral izquierdo Nuno Mendes, el mejor jugador del encuentro según la UEFA, también inició la jugada que terminó en el tanto del empate de Senny Mayulu.

    No es la primera vez esta temporada que los rivales del Barça buscan generar peligro con sus carrileros para desactivar la línea defensiva avanzada que plantea Flick. Ya lo hizo el Rayo Vallecano (1-1) y lo intentó, con menos suerte, el Levante (2-3).

    Otro gol decisivo encajado en los últimos minutos

    Pero más allá de detalles tácticos, el Barça volvió a encajar un gol en los últimos minutos, algo que el curso pasado se repitió en algunos encuentros en los que le faltó experiencia para mantener el resultado en finales igualados.

    El tanto más doloroso fue el del central Francesco Acerbi, en el minuto 93, con el que el Inter de Milán forzó la prórroga en las semifinales de la pasada edición de la Liga de Campeones.

    Davide Frattesi, en el tiempo extra, confirmaría el pase del conjunto italiano a la final que disputó, precisamente, contra el PSG, que en Montjuïc demostró que es el rival a batir en esta Champions.

  • La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA está considerando incrementar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes, con la finalidad de garantizar que clubes importantes como Liverpool, Barcelona y Nápoles no queden excluidos de la competición.

    Sin embargo, esta medida podría enfrentar dificultades para implementarse junto con un aumento en el número total de equipos, que actualmente se mantiene en 32, según informó el diario británico «The Times».

    El organismo rector del fútbol mundial desea evitar que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, donde la clasificación basada en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los campeones de la Champions League dejó fuera a los mencionados clubes.

    Por ejemplo, el Liverpool, a pesar de tener un mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, no pudo participar porque estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

    Se espera que, al elevar el límite de equipos por país a tres, se mitigue esta situación en el próximo torneo, que está programado para celebrarse en 2029 en una sede aún por determinar.

    Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que se llevarán a cabo conversaciones con la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) sobre el futuro del torneo, y que se tomarán las decisiones más adecuadas para continuar el «gran éxito» que tuvo la primera edición, celebrada este verano, donde el Chelsea se coronó campeón tras vencer al Paris Saint Germain en la final.

  • Con ausencias clave, Barça y PSG buscan imponerse en un duelo de poder

    Con ausencias clave, Barça y PSG buscan imponerse en un duelo de poder

    El FC Barcelona recibe este miércoles (1:00 de la tarde en horario salvadoreño) en el Estadi Olímpic Lluís Companys al Paris Saint-Germain, en el segundo encuentro de la Fase Liga de la Liga de Campeones, un encuentro de primer nivel muy condicionado por las bajas que hay en ambos conjuntos, destacando la de Raphinha y Joan Garcia en el Barça, mientras que el PSG no podrá contar con el ganador del Balón de Oro Ousmane Dembélé ni con su capitán Marquinhos, si bien será un duelo entre dos equipos en forma que aspiran a todo en esta ‘Champions’.

    El vigente campeón de Europa visitará Montjuïc con hasta cuatro bajas confirmadas. En su regreso a Barcelona, Luis Enrique Martínez no podrá contar con Marquinhos, Dembélé, Désiré Doué ni Khvicha Kvaratskhelia. Estas ausencias dejan al técnico asturiano sin ninguno de los tres futbolistas que formaron su delantera titular en la pasada final de la Liga de Campeones (5-0) frente al Inter de Milán y le obligarán a buscar un ‘plan B’.

    Un total de cuatro bajas que dejan muy mermado al conjunto parisino, que al menos ha podido recuperar a los centrocampistas Joao Neves y Fabián Ruiz, si bien el internacional español está lejos de estar a su cien por cien. Mientras que el Barça también tiene lesionados a Raphinha, Joan Garcia, Fermín López, Gavi y Marc-André ter Stegen, aunque Hansi Flick tendrá la buena noticia de poder volver a contar con Alejandro Balde para, si lo considera, poder dar descanso a Gerard Martín en el lateral zurdo.

    La vuelta del carrilero internacional se sumará a la de Lamine Yamal, quien regresó de manera estelar en el partido del pasado domingo frente a la Real Sociedad. En su segunda acción en el partido, saliendo como refresco, el ’10’ blaugrana asistió a Robert Lewandowski para que pusiera el 2-1 en el marcador, completando una nueva remontada que permitió al Barça recuperar el liderato de LaLiga EA Sports, aprovechando la derrota (5-2) del Real Madrid frente al Atlético de Madrid.

    Este triunfo frente al conjunto donostiarra fue el quinto consecutivo del equipo blaugrana, que llega a este duelo frente al Paris Saint-Germain en el mejor momento de la temporada pese a esas lesiones y con el objetivo de lograr su segundo triunfo en la Liga de Campeones. Los de Hansi Flick superaron con éxito un debut complicado contra el Newcastle (1-2) en St James’ Park gracias al doblete del extremo inglés Marcus Rashford, que apunta de nuevo a titular.

    Por su parte, el PSG empezó su defensa a la corona europea con un cómodo triunfo (4-0) frente al Atalanta. Los goles de Marquinhos, Kvaratskhelia, Nuno Mendes y Gonçalo Ramos fueron suficientes para el conjunto de Luis Enrique, que tiene la misión de convertirse en el primer equipo en revalidar el título desde lo consiguiera el Real Madrid en 2018.

    Al igual que el Barça en LaLiga EA Sports, el Paris Saint-Germain también lidera la Ligue 1, aunque empatado a puntos con el Olympique de Lyon. En su último compromiso liguero, venció el pasado sábado por 2-0 al Auxerre, en un encuentro que tuvo la mala noticia de la lesión de Kvaratskhelia, quien fue sustituido por Bradley Barcola, gran protagonista del último duelo entre ambos equipos.

    El extremo francés provocó la expulsión de Ronald Araujo en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la temporada 2023/24. Tras el 2-3 del choque de ida en el Parque de los Príncipes, el Barça logró adelantarse en el marcador gracias a un gol de Raphinha. Sin embargo, la roja directa del central uruguayo lo cambió todo y el conjunto parisino le dio la vuelta al partido y venció por 1-4, con protagonismo para el ahora delantero blanco Kylian Mbappé.

    Esta derrota supuso la eliminación del equipo blaugrana, dejando al futbolista charrúa muy señalado, aunque pueda que tenga la posibilidad de redimirse en el duelo de este miércoles. Su presencia es una de las principales dudas de Hansi Flick, a quien las lesiones le han limitado muchas las opciones de cara a elegir el once titular y, sobre todo, la pareja de centrales.

    El técnico alemán tendrá que decidir quien será el acompañante de Pau Cubarsí, con Ronald Araujo, Eric Garcia y Andreas Christensen como posibles opciones. Mientras que Marcus Rashford y Ferran Torres se disputarán el puesto en el extremo izquierdo ya que Lamine Yamal apunta a que será titular. La lástima es que no se podrá ver en directo una ‘revancha’ del Balón de Oro porque su poseedor, el exblaugrana Ousmane Dembélé, está lesionado y no podrá ser sometido al juicio de su antigua afición.

    Por parte del PSG, Luis Enrique Martínez tendrá que alinear una delantera de circunstancias formada, casi seguro salvo una sorpresa del asturiano, por Kang-in Lee, Gonçalo Ramos y Barcola. Pero el español mira con lupa, además de a Fabián Ruiz, a un Vitinha que es su brújula y que también llega tocado a Barcelona. Si no puede estar en el once titular, está claro que este partido perderá a otra estrella pero, pese a las múltiples bajas en ambos bandos, pese a tener que tirar de algún que otro comodín, este Barça-PSG promete ser el duelo de la jornada.

  • Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es "algo excepcional"

    Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es «algo excepcional»

    El francés Ousmane Dembélé conquistó el lunes el Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París y no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre, Fatima.

    El delantero del Paris Saint-Germain, de 28 años, confesó que el premio “nunca fue un objetivo”, pero lo calificó como “algo excepcional” tras una temporada marcada por la primera Liga de Campeones del club parisino.

    “Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional”, expresó en el estrado.

    “He trabajado duro para ganar la Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial”.

    El atacante agradeció a sus compañeros, al presidente Nasser Al-Khelaifi y a Luis Enrique, a quienes consideró “como padres” en su carrera.

    Dembélé recordó su paso por el FC Barcelona, club en el que jugó siete años y del que dijo que fue “el lugar en el que soñaba estar”.

    Destacó lo aprendido junto a figuras como Andrés Iniesta y Lionel Messi, y dedicó palabras de gratitud al seleccionador Didier Deschamps, que le apoyó “en los momentos más difíciles” y con quien prometió “trabajar al máximo para ganar el Mundial en su último año”.

    La emoción alcanzó su punto más alto cuando invitó a su madre al escenario. “Siempre está ahí para mí”, dijo el jugador, visiblemente conmovido, mientras la sala lo ovacionaba antes de que Ronaldinho confirmara su victoria sobre el español Lamine Yamal.

    En rueda de prensa, Dembélé elogió a Luis Enrique, a quien consideró el artífice de su mejor temporada: “Soy afortunado de tener un entrenador que me mete presión para mejorar. Esperemos que siga así y que ganemos más trofeos”.

    El delantero también habló del “hermoso duelo” que sostuvo con Lamine Yamal por el galardón: “Es un joven extraordinario que demuestra mucha madurez y con un poco de suerte ganará muchos trofeos como éste”.

    Con su primer Balón de Oro, Dembélé se une a la lista de franceses que conquistaron el prestigioso premio, consolidando un año inolvidable para él y para el PSG.

     

  • El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé, delantero del Paris Saint-Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Théâtre du Châtelet de París. Con este reconocimiento, el atacante de 28 años alcanza la cima de su carrera tras una temporada histórica.

    Dembélé superó en la votación al joven internacional español Lamine Yamal, del FC Barcelona, y a su compañero en el PSG, el portugués Vitinha. El listado de los cinco mejores lo completaron el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y el brasileño Raphinha (Barcelona).

    La brillante temporada del PSG fue clave para el triunfo del delantero francés. El club conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Europa y, sobre todo, su primera Liga de Campeones, donde Dembélé tuvo un papel decisivo con goles y asistencias determinantes.

    El exjugador del Barcelona releva en el palmarés al español Rodri Hernández, del Manchester City, y se convierte en el primer francés en obtener el premio desde Karim Benzema en 2022. “Es un sueño cumplido y un honor unirme a la lista de leyendas de mi país”, expresó Dembélé tras recibir el trofeo.

    El atacante del PSG es el sexto futbolista francés en lograr el Balón de Oro, sumándose a nombres históricos como Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022). Su consagración refuerza el dominio del PSG en el fútbol europeo y abre una nueva etapa para el fútbol galo.

  • PSG y Chelsea disputan este domingo histórica final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey

    PSG y Chelsea disputan este domingo histórica final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey

    El Paris Saint-Germain (PSG) enfrentará este domingo al Chelsea FC en la gran final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo que reúne a dos de los proyectos más millonarios y ambiciosos del fútbol europeo. El encuentro se disputará a las 1 pm (hora salvadoreña) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

    El PSG, dirigido por el español Luis Enrique Martínez, llega como favorito tras una temporada perfecta en la que conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia y la Liga de Campeones. En su camino al título mundial, el conjunto parisino eliminó con solvencia a equipos como el Atlético de Madrid, el Real Madrid y el Bayern Múnich.

    Por su parte, el Chelsea de Enzo Maresca ha mostrado una evolución constante. Luego de un arranque titubeante, logró cerrar la temporada en el cuarto lugar de la Premier League, ganó la Liga Conferencia frente al Betis y llega a la final tras superar con autoridad al Benfica, Palmeiras y Fluminense.

    Dos estilos de juego ofensivos y verticales

    Luis Enrique calificó el enfrentamiento como “muy parejo”, aludiendo a las similitudes tácticas entre ambos equipos, que priorizan la posesión del balón, la presión alta y el juego vertical. En el PSG, figuras como Ousmane Dembelé, Warren Zaïre-Emery, Bradley Barcola y Khvicha Kvaratskhelia han sido claves en la ofensiva, mientras que Fabián Ruiz, Vitinha y Joao Neves dominan el medio campo.

    En defensa, destacan Achraf Hakimi y Nuno Mendes como laterales de proyección constante.

    El Chelsea, en tanto, ha construido una estructura defensiva sólida con jugadores como Chalobah, Adarabioyo, Marc Cucurella y Reece James. En el medio campo, el ecuatoriano Moisés Caicedo y el argentino Enzo Fernández aportan equilibrio y recuperación, mientras que Cole Palmer y el goleador João Pedro comandan la ofensiva londinense.

    Bajas y contexto histórico

    El PSG no podrá contar con los sancionados Willian Pacho y Lucas Hernández, mientras que el Chelsea mantiene en duda a Caicedo, tras una lesión de tobillo sufrida ante Flamengo.

    Esta será la primera final del Mundial de Clubes para el PSG, que busca cerrar una temporada histórica con el máximo título global. El Chelsea, en cambio, disputará su tercera final, tras consagrarse campeón en 2012-2013 y 2021-2022.

  • Luis Enrique: "Me motiva mucho más ser criticado que alabado"

    Luis Enrique: «Me motiva mucho más ser criticado que alabado»

    El entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Luis Enrique, volvió a tirar unas de sus habituales puyas contra la prensa deportiva en la rueda de prensa previa a la final del Mundial de Clubes asegurando que le motiva «mucho más» ser criticado que alabado por los periodistas.

    «He estado mucho mejor en otros momentos en los que se me ha criticado. Me motiva mucho más ser criticado que alabado, bastante más», dijo el técnico español en la última comparecencia con los medios antes del Chelsea-PSG del domingo por el mencionado título internacional.

    En la misma línea, dijo: «Sigo cometiendo muchos errores, me equivoco infinidad de veces, pero como lo que se ve es el resultado… No lo hacía mucho mejor cuando perdíamos y me criticabais».

    A Luis Enrique se le había preguntado si esta era la mejor temporada de su carrera y cómo había conseguido dar con la tecla en París para alcanzar la cima.

    A lo que el exseleccionador español respondió también: «Los elogios y las alabanzas vienen porque ganamos, si hubiéramos perdido… El mejor equipo de la última década es el Manchester City de Guardiola, y cuando pierden partidos ya todos los matan. Pero eso no quita que sigan siendo un gran equipo y un gran entrenador».

    «En los momentos delicados, cuando las cosas no van bien, es cuando me encuentro más a gusto. Pero es bonito cuando las cosas funcionan, por la capacidad que tiene nuestro trabajo de hacer feliz a personas que nos siguen. Es lo que he ido apreciando con el paso de los años. Pero se cómo va esta fiesta de que los entrenadores son buenos o malos en función de los resultados», incidió.

    Aun así, reconoció que «puede ser» que esta sea la mejor temporada de su carrera como entrenador.

    «Hay un ganador y un perdedor en una final. Eso no significa que el perdedor lo haya hecho mal. Es importante acabar el partido habiendo dado el 100 % y ya veremos el premio que nos toca», sentenció.

    El Chelsea, que se impuso por 0-2 en las ‘semis’ a Fluminense, y el PSG, que arrolló por 4-0 al Real Madrid, se verán las caras este domingo a las 15.00 hora local en el MetLife Stadium (Nueva Jersey) para decidir al campeón del Mundial de Clubes, que comenzó hace un mes con 32 equipos en liza y sedes repartidas por todo Estados Unidos.