Etiqueta: Paseo de la Fama de Hollywood

  • Jessica Chastain recibe su estrella en el Paseo de la Fama, honrada por Al Pacino y Viola Davis

    Jessica Chastain recibe su estrella en el Paseo de la Fama, honrada por Al Pacino y Viola Davis

    La actriz estadounidense Jessica Chastain recibió este jueves su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y recibió homenajes del legendario actor Al Pacino y de la también actriz ganadora del Óscar Viola Davis.

    «De pie frente a esta estrella, siento el peso y el gran regalo que supone lo que hacemos en Hollywood. La gente pisará esta placa de camino a las audiciones, a los turnos de noche, a las primeras citas, a los desengaños amorosos y a las fotos turísticas y cada uno llevará consigo su propia historia», dijo Chastain en el podio.

    La actriz de 48 años compartió momentos duros de su vida como hija de una madre soltera, quien en su infancia, junto a sus tres hermanos, vivió de cerca la pobreza y el hambre.

    Según contó la estrella de «Scenes from a Marriage», fue durante una obra escolar basada en «The Curse of the Starving Class», que incluye una escena en la que un joven se enfrenta a una nevera vacía, cuando por primera vez se sintió vista y comprendió el poder de «contar historias».

    «Las historias no solo entretienen, revelan, te iluminan y te dicen: «Oye, tú, te veo». Y esa chispa se convirtió en mi brújula. Actuar es lo que hago, pero contar historias es la razón. Porque estas generan empatía», apuntó la ganadora del Óscar en 2022 por «The Eyes of Tammy Faye».

    A Chastain la acompañaron dos instituciones de Hollywood: Al Pacino, con quien compartió créditos en la película «Salomé», y Viola Davis, quien fue su coprotagonista en el filme nominado al Óscar «The Help».

    EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

    Pacino recordó cuando presenció la audición de la actriz en la película producida y protagonizada por él: «Salomé».

    «Ella empezó a leer y después de 30 segundos me incliné hacia el productor, Robert Fox, y le dije: ‘Tengo tres palabras: ¿Estoy soñando?’. Y eso fue todo, porque él respondió: ‘No, Al, no estamos soñando’, así fue como encontré a mi Salomé», contó el actor de ‘The Godfather’.

    Davis, por su parte, celebró el trabajo de Chastain y le agradeció el apoyo personal que le ha brindado desde que la conoció, resaltando su poder para hacer sentir a las personas «menos solas».

    «La estrella que está consolidando un legado de esperanza, orientación, de dejar algo en las personas, las únicas palabras que se me ocurren cuando pienso en ti, Jessica, además de amor, ternura, belleza y todas esas cosas y talento es que ya no hay muros, ninguno. Los has derribado a través del arte luminoso de tu trabajo», dijo Davis.

    EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
  • Los Bukis recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    Los Bukis recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    La banda mexicana Los Bukis recibió este miércoles una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Los Ángeles que dedicaron a la comunidad inmigrante, la «fuerza de servicio silenciosa» que «trabaja duro de sol a sol» en Estados Unidos.

    «Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir», dijo Marco Antonio Solís, de 65 años y fundador del grupo, en la presentación de su estrella, la número 2 mil 817 situada en pleno corazón de Hollywood.

    «Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino», agregó.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Los Bukis (@somoslosbukis)


    Ejerció como maestro de ceremonias el comediante Gabriel «Fluffy» Iglesias, quien comparó el éxito de la banda regional mexicana con el de estrellas internacionales como Taylor Swift.

    Formada por Marco Antonio y Joel Solís durante su infancia, Los Bukis, que significa «niños» en idioma yaqui, fueron contratados por la discográfica Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con «Falso Amor».

    Inicialmente como dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados.

    «Liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español», indicó por su parte la web oficial del Paseo de la Fama de Hollywood.

    Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021, durante la pandemia, como uno de los primeros artistas latinos en encabezar una gira con ‘Una Historia Cantada’, que comenzó el Estadio SoFi de Inglewood (California, EE.UU.), donde agotaron las taquillas, y culminó en el icónico Estadio Azteca de México.