Etiqueta: Pedri

  • Barcelona recibe al Elche con la urgencia de sanar tras derrota ante Real Madrid

    Barcelona recibe al Elche con la urgencia de sanar tras derrota ante Real Madrid

    El FC Barcelona se enfrentará este domingo al Elche CF en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en la jornada 11 de LaLiga EA Sports, con la necesidad de levantarse tras la dolorosa derrota sufrida el pasado fin de semana ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-1).

    El técnico Hansi Flick volverá al banquillo tras cumplir un partido de sanción, con la esperanza de recuperar a piezas claves como Robert Lewandowski y Dani Olmo, quienes entrenaron con normalidad durante la semana. La plantilla arrastra una serie de bajas importantes que han generado dudas sobre su preparación física, especialmente tras confirmarse la ausencia de Pedri, quien además de haber sido expulsado en el Clásico, sufrió una lesión muscular que lo alejará de las canchas por al menos seis semanas.

    En su lugar podría entrar Marc Casadó, quien acompañaría a Frenkie de Jong en el centro del campo. Los catalanes, que no pueden permitirse más tropiezos si quieren mantener el pulso con el Real Madrid por el liderato, intentarán reencontrarse con la victoria en casa, posiblemente en su último partido en Montjuïc antes de regresar al Spotify Camp Nou.

    Por su parte, el Elche llega sin bajas y con motivación renovada tras su victoria en Copa del Rey frente a Los Garres (0-4). El equipo dirigido por Eder Sarabia, exasistente de Quique Setién en el Barcelona, ha sido una de las revelaciones del torneo tras su regreso a Primera División. Con tres victorias y cuatro empates en el arranque liguero, solo ha caído en dos ocasiones, la más reciente ante el Espanyol por la mínima.

    La escuadra ilicitana, que cuenta entre sus filas con varios jugadores cedidos por el Barça como Iñaki Peña y Héctor Fort, buscará romper una sequía de casi 50 años sin ganar en la capital catalana. “Si no creyera que podemos ganar en casa, me quedaría en casa”, afirmó Sarabia, elegido mejor técnico de LaLiga en septiembre.

    Rafa Mir y André Silva, con siete goles entre ambos, encabezan el ataque del Elche, mientras que en defensa destacan David Affengruber y el joven Rodrigo Mendoza, conocido como el “Pedri del Elche” por su habilidad con el balón. Aleix Febas también ha sido clave en la transición ofensiva, rompiendo líneas desde el mediocampo.

    En 24 enfrentamientos entre ambos clubes en Barcelona por Liga, el equipo culé ha ganado 17 y ha empatado 7. Elche no suma puntos en tierras catalanas desde 1975, por lo que obtener siquiera un empate sería un impulso anímico en su lucha por mantenerse en puestos europeos.

    Barcelona, por su parte, necesita una victoria que sirva como bálsamo tras el Clásico y que le permita seguir en la pelea por la cima de LaLiga. Flick espera que el regreso de algunas figuras clave ayude a recuperar el ritmo de juego y a disipar las dudas que empiezan a rodear al equipo.

     

  • Pedri se perderá un partido con el Barça por primera vez desde el 26 de enero

    Pedri se perderá un partido con el Barça por primera vez desde el 26 de enero

    La expulsión sufrida el pasado domingo en el clásico ante el Real Madrid impedirá que Pedro González, ‘Pedri’, participe este miércoles en el duelo frente al Elche. Será el primer partido que el centrocampista del FC Barcelona se pierda desde el 26 de enero, cuando una gastroenteritis lo dejó fuera del encuentro ante el Valencia.

    Desde aquel episodio, Pedri acumulaba una impresionante racha de 49 partidos consecutivos en los que había sido parte del once, tanto con el Barcelona como con la selección española, convirtiéndose en una pieza clave del mediocampo en ambas escuadras.

    Durante las temporadas 2022-23 y 2023-24, el jugador sufrió reiteradas lesiones musculares que pusieron en duda su continuidad al más alto nivel. Sin embargo, todo cambió a mediados de 2024, cuando el club tomó la decisión de enviar muestras de sus fibras musculares a un laboratorio especializado en Baltimore, Estados Unidos, para realizar un análisis genético.

    A partir de los resultados obtenidos, el jefe de preparación física, Julio Tous, implementó un régimen específico de fortalecimiento muscular diario, con el objetivo de mantener su musculatura constantemente activa. Desde entonces, Pedri no ha vuelto a sufrir lesiones musculares.

    En los últimos 280 días, disputó 17 partidos de Liga y 4 de Copa del Rey con el Barça en la temporada pasada, además de 8 encuentros con la selección española y 7 en la Liga de Campeones. En la actual campaña, ya sumaba 10 juegos de LaLiga y 3 de Champions, demostrando un estado físico óptimo.

    La sanción por expulsión marca una interrupción en su destacada continuidad, aunque sin relación con lesiones. Pedri ha logrado mantener un rendimiento constante tras un enfoque médico y físico personalizado que le permitió superar un historial complicado.

  • Andrés Iniesta: "El Clásico va más allá de cualquier comentario, es lo más grande que hay"

    Andrés Iniesta: «El Clásico va más allá de cualquier comentario, es lo más grande que hay»

    El exfutbolista del FC Barcelona, Andrés Iniesta, aseguró este viernes que el Clásico ante el Real Madrid “va más allá de cualquier comentario o jugador”, al ser “el partido más grande que hay”, en alusión a las declaraciones previas del joven delantero Lamine Yamal.

    Iniesta participó en el II Congreso Internacional de Comunicación en Salud del Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, donde fue consultado sobre las palabras de Lamine Yamal, quien comparó al Real Madrid con el equipo de Ibai Llanos en la ‘Kings League’, afirmando que ambos “roban y se quejan”.

    “Comentarios los hay de todos los lados, de un sitio y de otro. El Clásico va más allá de cualquier comentario o jugador, de cualquier presidente o directivo. Lo importante es el fútbol, los jugadores que habrá ahí. El Clásico es el partido más grande que hay”, subrayó el excentrocampista culé.

    Ajeno a la polémica, Iniesta recalcó que este tipo de comentarios suelen surgir como parte de la previa de un partido de alto impacto: “Habrá vaciles para calentar el partido, pero esto son cosas externas y lo que realmente importa es lo que pasará durante los 90 minutos. Entiendo que es un comentario para añadir un poco de picante, pero más allá de eso, será un partido espectacular”.

    Consultado sobre la conducta de Lamine Yamal fuera del campo, Iniesta evitó hacer juicios: “Todos tenemos nuestra vida. No me gusta dar consejos, sobre todo cuando no estoy dentro. Si estuviese en el equipo, seguramente podría hablar con más criterio. Si el club cree que algo no lo hace bien, son cosas que hablan internamente”.

    De cara al compromiso de este domingo, Iniesta consideró que el FC Barcelona llega en un buen momento: “Acude en un momento muy bien y con mucha confianza, aunque más allá de cómo llegue cada uno, los Clásicos son siempre diferentes”, comentó.

    Por otra parte, evitó las comparaciones con Pedro González ‘Pedri’: “Pedri es Pedri. Está haciendo su camino”, aunque destacó que el canario es “el jugador más diferencial” actualmente en el equipo.

    Iniesta finalizó reiterando su deseo de regresar algún día al club azulgrana: “Me gustaría volver en algún momento, pero se tienen que dar muchas circunstancias y no sé si se darán o no”.

  • Rakitić sobre Pedri: "El reconocimiento de sus compañeros vale mas que cualquier premio"

    Rakitić sobre Pedri: «El reconocimiento de sus compañeros vale mas que cualquier premio»

    Ivan Rakitić, exmediocampista del FC Barcelona, destacó el papel de Pedri en la antesala del Clásico entre azulgranas y merengues que se disputará este domingo en el estadio Santiago Bernabéu. Para el croata, el joven canario tiene el potencial de marcar un antes y un después tanto en el Barça como en el fútbol español.“Estoy convencido de que si el Barcelona hubiese dado el golpe en la Champions el año pasado, Pedri habría estado un poquito más arriba en la clasificación (Balón de Oro)”, afirmó durante un evento de Mahou Cinco Estrellas celebrado este viernes en Madrid.

    Rakitić subrayó que, más allá de los premios individuales, el respeto dentro del vestuario es lo que verdaderamente define a un jugador. “Sabemos la importancia que tiene Pedri para el Barça y la Selección, y sobre todo cuando ves el reconocimiento de tus compañeros, cómo hablan de él… eso es mucho más que cualquier otro premio”, añadió. “Está ahí para marcar una época importante en el Barcelona y para el fútbol español”.

    Sobre el partido entre Real Madrid y Barcelona, Rakitić señaló que se trata de un encuentro especial, más allá de los puntos en disputa. “Es un momento importante para los dos equipos. No hace falta motivar a ninguno, incluso los que están un poquito tocados van a apretar para estar”, explicó.

    El mediocampista croata, que militó en el club catalán entre 2014 y 2020 y fue clave en la final de Champions League de 2015 al anotar un gol ante la Juventus, espera un partido lleno de emociones y goles. “Cada uno puede marcar la diferencia a su manera, ya sabemos la importancia de Lamine en el Barça, como la de Mbappé y Vinicius en el Madrid. Me gustaría ver un partido con muchos goles”, dijo.

    Finalmente, advirtió sobre el peligro del conjunto merengue en su estadio. “El Madrid puede ser más peligroso cuando espera un poquito más. Por mi experiencia, cuando el equipo blanco jugaba en casa, se nos podía crear un poco más de problemas porque se abren más”, concluyó.

  • Araujo da victoria agónica al Barcelona ante el Girona 2-1

    Araujo da victoria agónica al Barcelona ante el Girona 2-1

    Un gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94, que jugó de delantero centro en los últimos compases del partido, dio los tres puntos al Barcelona (2-1) en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante el Girona, al que el equipo azulgrana ganó a la heroica pero no recuperó el tono ante un rival que perdonó cuatro ocasiones claras de gol en el primer tiempo.

    En un arrebato de ‘cruyffismo’, Flick situó a Araujo de 9, como antaño hacía el técnico holandés con el también central José Ramón Alexanco. Y el ‘charrúa’, en el último suspiro, anotó el tanto de la victoria azulgrana tras cazar un centro de De Jong, en un partido que se encaminaba al empate tras los tantos de Pedri y Witsel en la primera parte.

    Ante las numerosas ausencias, Flick buscó soluciones en la Masia. Quince futbolistas formados en el fútbol base azulgrana completaron la convocatoria. Seis de ellos salieron de inicio, con la novedad del delantero del filial Toni Fernández, de 17 años, que fue titular en su debut liguero con la zamarra del primer equipo azulgrana.

    Además, el técnico alemán añadió varios matices en el once. Cubarsí fue el central diestro, algo poco habitual esta temporada sin Íñigo Martínez en el equipo, De Jong ejerció de mediapunta y Toni Fernández se situó como ‘falso 9’ con Lamine Yamal, ya recuperado de las molestias en el pubis, y Marcus Rashford en las bandas.

    Le funcionó el plan al Barça en el primer cuarto de hora ante un Girona que, desfigurado también por las numerosas bajas, se refugió en su área ante la superioridad azulgrana con el balón.

    Después de dos apariciones de Lamine Yamal, Pedri confirmó las buenas sensaciones de su equipo con un gol de quilates (1-0, min.13). El canario cazó un balón en el interior del área, lo condujo y, ante la pasividad de la zaga rival, cruzó el balón con un pase a la red.

    Pero tras la obra de arte de Pedri se apagó el Barça y se estiró el conjunto rojiblanco, que antes del descanso no sólo empató el partido, sino que gozó de cuatro ocasiones clarísimas para irse al descanso con ventaja. Pero los de Míchel no remataron ante un Barça desdibujado en defensa, que en la última media hora del primer tiempo recordó a aquel equipo desnortado al que goléo el Sevilla (4-1).

    Las dudas locales empezaron con el tanto de Axel Witsel (1-1, min.20), que sorprendió a Szczesny con una espectacular chilena tras cazar un balón que Arnau Martínez ganó a Lamine Yamal en la salida de un córner.

    El Girona se animó y aplicó el ‘libreto’ al que han recurrido la mayoría de equipos que han hecho daño al equipo de Flick esta temporada: buscar la espalda de la defensa avanzada azulgrana.

    En dos pérdidas de Kounde y Pedri en la medular, Vanat, que se topó con una aparición salvadora de ‘Tek’, y Portu, en otro mano a mano esta vez escupido por el poste, rozaron el 1-2.

    Después de un disparo de De Jong rechazado por Gazzaniga y un trallazo de falta directa de Rashford que acabó en el travesaño, Bryan Gil, en otro mano a mano que envió a las nubes, y Witsel, al no rematar a portería un buen pase lateral de Álex Moreno, perdonaron de nuevo su rival.

    El Barça acabó pidiendo la hora para encontrar una solución en el vestuario a los muchos problemas que tuvo en un primer tiempo que si no acabó con un triunfo parcial de su rival fue por la falta de puntería del equipo de Míchel.

    En la reanudación, Fick buscó soluciones en el banquillo y cambió al debutante Toni Fernández, desubicado como ‘9’, por Fermín López, que regresaba tras superar una lesión muscular.

    El andaluz animó el duelo con dos disparos, aunque el Barça, pasivo en la presión,controlaba ni mucho menos las llegadas del Girona, que avisaba por mediación de Bryan Gil.

    Bajo la lluvia que caía en Montjuïc, los locales se adueñaron del balón y buscaron con más empeño el segundo tanto. En éstas, Jesús Gil anuló un tanto de Cubarsí en la salida de un córner por falta previa de Eric García.

    Fue justo antes de que Flick cambiara a Lamine Yamal, que jugó algo más de 60 minutos, y Pedri, por Roony Bardghji. Míchel refrescó a su equipo dando entrada a Solis,Tsygankov, Stuani y Asprilla.

    Asistía el público de Montjuïc a un intercambio de golpes. Rashford, en dos ocasiones, y Fermín gozaron de ocasiones claras para marcar el segundo, mientras que el Girona no aprovechaba los regalos de Kounde, muy errático durante todo el partido.

    Pero pasaban los minutos y al conjunto azulgrana se le acababan las ideas. A la desesperada, Flick situó a Araujo como ‘9’. Y con el uruguayo haciendo de Alexanco el Barça consiguió sumar los tres puntos antes del clásico del próximo domingo 26 de octubre, un partido que no dirigirá el técnico alemán, que en los últimos compases del encuentro fue expulsado por protestar.

  • Frenkie de Jong firma renovación con el Barça hasta 2029

    Frenkie de Jong firma renovación con el Barça hasta 2029

    El FC Barcelona aseguró este miércoles la continuidad del mediocampista neerlandés Frenkie de Jong, quien firmó su renovación con el conjunto azulgrana hasta junio de 2029, en un acto celebrado en la oficina comercial del club y acompañado por su familia y el presidente Joan Laporta.

    El nuevo contrato extiende el compromiso del jugador, cuyo vínculo actual finalizaba en 2024, y establece una cláusula de rescisión de $527 millones (equivalentes a 500 millones de euros), un aumento significativo respecto a la cláusula anterior.

    Tras firmar el acuerdo, De Jong posó con una camiseta personalizada con el dorsal 2029 y su nombre, antes de ofrecer declaraciones a los medios en la misma sede del club.

    Desde su llegada al Barcelona en 2019, procedente del Ajax, De Jong se ha consolidado como una figura clave en el centro del campo. A pesar de iniciar la temporada pasada lesionado, recuperó su lugar como titular indiscutible bajo las órdenes del técnico alemán Hansi Flick, disputando 46 partidos y destacando en su sociedad con Pedri González.

    Para este curso, el internacional neerlandés ha mantenido un buen nivel, razón por la cual la renovación representa una noticia positiva para el club catalán, que blinda a una de sus piezas más importantes en la medular.

    De cumplir el nuevo contrato, De Jong completará una década con la camiseta del Barça, consolidándose como uno de los pilares del equipo desde su fichaje hace seis años.

  • El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El campeón de Europa expone las carencias del Barça de Flick

    El París Saint-Germain expuso este miércoles (1-2) las carencias del Barcelona de Hansi Flick, que abandonó el Estadio Olímpico Lluís Companys con la sensación de que, a estas alturas de la temporada, su equipo está aún un peldaño por debajo del nivel futbolístico del vigente campeón de la Liga de Campeones.

    El Barça corrió más que el PSG

    Y es que, según los datos facilitados por la UEFA tras el encuentro, los pupilos de Hansi Flick corrieron más que su rival: 117,5 kilómetros por los 114,6 del PSG.

    Es decir, el cuadro francés no recorrió más metros que el Barça, sino que se posicionó mejor en el campo y optimizó sus esfuerzos, algo que se evidenció en el segundo tiempo, cuando la presión rival colapsó la salida de balón azulgrana y Vitinha se adueñó del partido.

    Prueba de ello es que el PSG terminó el encuentro con más posesión de balón (54%) y completó más pases: 417 por los 360 del Barça.

    Echó de menos el vigente campeón de LaLiga la clarividencia de Pedro González ‘Pedri’ y Frenkie de Jong, sus comandantes en la sala de máquinas, que acabaron fatigados ante la superioridad de su rival en la medular.

    Los laterales rivales desactivan la estructura de Flick

    En palabras de Flick, su equipo «perdió el control y la estructura» en el segundo tiempo, algo que se evidenció en el tanto de Gonçalo Ramos en el minuto 90.

    El gol que decidió el encuentro llegó tras una jugada iniciada por el portero del PSG, Lucas Chevalier, que acabó en una transición finalizada por el delantero portugués. Antes, el equipo francés superó con facilidad la presión del equipo azulgrana, que fue incapaz de incomodar a Vitinha, quien habilitó al lateral derecho Achraf Hakimi, autor de la asistencia a Ramos.

    Antes, en el minuto 38, el lateral izquierdo Nuno Mendes, el mejor jugador del encuentro según la UEFA, también inició la jugada que terminó en el tanto del empate de Senny Mayulu.

    No es la primera vez esta temporada que los rivales del Barça buscan generar peligro con sus carrileros para desactivar la línea defensiva avanzada que plantea Flick. Ya lo hizo el Rayo Vallecano (1-1) y lo intentó, con menos suerte, el Levante (2-3).

    Otro gol decisivo encajado en los últimos minutos

    Pero más allá de detalles tácticos, el Barça volvió a encajar un gol en los últimos minutos, algo que el curso pasado se repitió en algunos encuentros en los que le faltó experiencia para mantener el resultado en finales igualados.

    El tanto más doloroso fue el del central Francesco Acerbi, en el minuto 93, con el que el Inter de Milán forzó la prórroga en las semifinales de la pasada edición de la Liga de Campeones.

    Davide Frattesi, en el tiempo extra, confirmaría el pase del conjunto italiano a la final que disputó, precisamente, contra el PSG, que en Montjuïc demostró que es el rival a batir en esta Champions.

  • Hansi Flick: "Sabemos que esta temporada quizá no sea tan fácil como la anterior"

    Hansi Flick: «Sabemos que esta temporada quizá no sea tan fácil como la anterior»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, comentó este miércoles que conseguir el título de Liga esta temporada quizás «no sea tan fácil como la anterior» ya que el Real Madrid está haciendo «un buen trabajo» en este arranque de curso, pero que deben centrarse en ellos mismos en «ganar» sus partidos.

    «No sé si la Liga se irá a los 100 puntos. Así pinta ahora mismo. El Real Madrid ha hecho un buen trabajo en los primeros seis partidos. Sabemos que esta temporada quizá no sea tan fácil como la anterior, pero nos centramos en nosotros mismos y en ganar nuestros partidos», afirmó el entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, en la rueda de prensa previa al partido de LaLiga EA Sports ante el Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere.

    Un Flick que dijo, al ser preguntado por la lesión de Gavi, que ahora deben «cuidarlo» e ir «paso a paso» porque sólo tiene 21 años y le espera «una gran carrera» en los próximos 10 o 15 años. «Tiene que trabajar duro y ser un jugador profesional. Es un jugador con un corazón enorme, muy emocional y que muere por este club. Estoy muy contento de tenerlo en mi equipo, y claro que esperamos su regreso», indicó.

    «No es fácil para un jugador joven recibir esta información, pero al final verá que lo que le ha pasado es lo mejor para él. Ahora está de buen humor y tiene la calidad para volver. Su corazón, su actitud y su mentalidad son de primer nivel. En esta recuperación hay que ser muy disciplinado a diario. Todo se reduce a entrenar», añadió el alemán sobre el proceso de recuperación que tendrá que vivir el internacional español.

    El técnico azulgrana cree que el no ganar el Balón de Oro será «una motivación» en los próximos años para Lamine Yamal, y señaló que Ousmane Dembélé «también se lo merecía». «Es como una votación y pueden pasar muchas cosas, y hay que aceptarlo de buena manera. Cuando ves que muchos jugadores de nuestro equipo están en esta situación es genial y demuestra cómo fue la temporada pasada», agregó.

    Además, apuntó que Lamine Yamal está «muy cerca» de volver, y que en el futuro sentirá «cuando necesita descansar». «No se trata solo de él, también de los demás jugadores. Tenemos que gestionarlo bien. Y estoy contento con mi equipo. Cualquier jugador puede ganar los partidos, así que los descansos no son un gran problema», destacó.

    «En todas las posiciones tenemos una calidad enorme. Así que gestionamos los minutos con estas opciones que tenemos. Con partidos cada tres o cuatro días no es fácil, pero tengo confianza para gestionarlo y hacer cambios. No sólo es dar confianza a los jugadores, también está motivado en que tenemos muchos jugadores de gran nivel», argumentó Hansi Flick sobre las rotaciones que está acometiendo en el equipo y el buen resultado que están dando.

    El de Heidelberg elogió a sus dos jugadores del centro del campo, Pedri y De Jong, a los que ve en un estado de forma «fantástico». «Todos los aficionados del Barcelona ven lo importante que es De Jong. Veo que disfruta jugando y entrenando con sus compañeros. Nos ayuda mucho y tiene mucha calidad. Con Frenkie y Pedri en el mediocampo, no es fácil presionarnos. Pedri también está a un nivel increíble», razonó.

    También tuvo buenas palabras para Pau Cubarsí, un jugador que «puede jugar en ambos perfiles» y «no nota la diferencia». «Sé que le gusta más jugar por la derecha, pero lo importante es lo que necesita el equipo. Ha empezado a mejorar mucho en el perfil izquierdo, también en la construcción», dijo. Además, comentó que en el partido ante el Real Oviedo es probable que Marc Bernal cuente con algunos minutos.

    Por último, Flick quiso destacar las virtudes del Real Oviedo, un equipo «muy valiente» que «juega desde la defensa». «Lo más importante será que tengamos intensidad. Lo hicimos muy bien en los últimos tres partidos, y también se puede ver en los entrenamientos. Hay mucha confianza en este momento y mucha calidad en nuestros entrenamientos. Tenemos que seguir así», concluyó.

  • Ousmane Dembélé, favorito al Balón de Oro 2025 por encima de Lamine Yamal

    Ousmane Dembélé, favorito al Balón de Oro 2025 por encima de Lamine Yamal

    El francés Ousmane Dembélé, atacante del Paris Saint-Germain, se perfila como principal candidato al Balón de Oro 2025, que se entrega este lunes en París. El exjugador del FC Barcelona estaría por delante del joven español Lamine Yamal, del mismo club azulgrana, en una carrera que ha captado la atención internacional en los últimos meses.

    La pasada temporada fue la mejor en la carrera de Dembélé, quien, bajo las órdenes de Luis Enrique Martínez, brilló incluso como falso 9. El PSG hizo historia al conquistar su primera Liga de Campeones y cerrar un triplete inédito, al que solo se sumó el subcampeonato en el Mundial de Clubes. En lo individual, el francés firmó 35 goles y 16 asistencias, registros que lo colocan como el gran favorito a suceder al español Rodri Hernández en el palmarés.

    Por su parte, Lamine Yamal, con apenas 18 años, ya figura como uno de los grandes aspirantes. El extremo fue pieza clave en el triplete nacional del FC Barcelona, aunque quedó penalizado por la eliminación en semifinales de Champions frente al Inter de Milán y por el subcampeonato de la Liga de Naciones con la selección española. Sus 18 goles y 25 asistencias lo sitúan como firme candidato al podio.

    La lista de finalistas está dominada por el PSG, que logró incluir a nueve jugadores. Destacan el portugués Vitinha, también campeón de la Liga de Naciones, y el marroquí Achraf Hakimi. El fútbol español tiene representación adicional con Pedri González y Fabián Ruiz, mientras que el Barça suma a Raphinha y Robert Lewandowski. El Real Madrid, por su parte, cuenta con Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinícius Jr.

    Otros nombres en la nómina incluyen a Erling Haaland (Manchester City), Harry Kane y Michael Olise (Bayern Múnich), Mohamed Salah y Virgil van Dijk (Liverpool), Lautaro Martínez (Inter), Declan Rice (Arsenal), Viktor Gyökeres (Sporting de Portugal) y Cole Palmer (Chelsea).

    Nominaciones adicionales

    El FC Barcelona compite por el premio a mejor club de la temporada junto al PSG, Botafogo, Chelsea y Liverpool. En los banquillos, Hansi Flick está entre los candidatos al premio Johan Cruyff a mejor entrenador tras conquistar el primer triplete nacional de la historia del club catalán. Sin embargo, el favorito es Luis Enrique Martínez, quien llevó al PSG a la cima de Europa.

    En la categoría de porteros, el español David Raya (Arsenal) es el único representante nacional al premio Yashin. También figuran Jan Oblak (Atlético de Madrid) y Thibaut Courtois (Real Madrid), aunque el gran favorito es Gianluigi Donnarumma, campeón de la Champions con el PSG y actualmente en el Manchester City.

    El lunes, en París, se conocerá finalmente si Dembélé confirma los pronósticos y logra su primer Balón de Oro, en lo que sería la consagración de una temporada histórica.