Etiqueta: Pedro Almodóvar

  • Pedro Almodóvar regresa con Amarga Navidad, su nueva película que se estrenará en marzo de 2026

    Pedro Almodóvar regresa con Amarga Navidad, su nueva película que se estrenará en marzo de 2026

    El director español Pedro Almodóvar vuelve al cine en castellano con “Amarga Navidad”, su nuevo largometraje tras el éxito internacional de La habitación de al lado, que le valió el León de Oro en el Festival de Venecia 2024.

    La película, producida por El Deseo y distribuida por Warner Bros Spain, se estrenará el 20 de marzo de 2026, según confirmó ComscoreMoviesSpain este jueves.

    El rodaje de Amarga Navidad se desarrolló entre junio y agosto de 2025, con localizaciones en Madrid y la isla volcánica de Lanzarote, cuyo paisaje será parte esencial de la narrativa visual del filme.

    Como es habitual en su filmografía, Almodóvar vuelve a trabajar con varias actrices y actores con los que ya ha colaborado. Bárbara Lennie (La piel que habito), Leonardo Sbaraglia (Dolor y gloria), Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit (Madres paralelas) se suman a Rossy de Palma, una de las inconfundibles “chicas Almodóvar”.

    También participan por primera vez Patrick Criado y Quim Gutiérrez, este último ya vinculado al universo del director a través de la serie Mentiras pasajeras, producida por su compañía.

    La historia gira en torno a Elsa (Bárbara Lennie), una creativa publicitaria que, tras la muerte de su madre durante el puente de diciembre, se refugia en el trabajo para evitar enfrentar el duelo.

    Una crisis de pánico la obliga a parar, y decide tomarse un descanso viajando a Lanzarote con su amiga Patricia, mientras su pareja, Bonifacio, se queda en Madrid.

    En paralelo, la historia de Raúl Durán (Leonardo Sbaraglia), un guionista y director de cine, se entrecruza con la de Elsa, diluyendo las fronteras entre ficción y realidad, un recurso narrativo muy propio del cine de Almodóvar.

     

  • La "Agrado", Antonia San Juan, revela que padece cáncer y dejará de actuar temporalmente

    La «Agrado», Antonia San Juan, revela que padece cáncer y dejará de actuar temporalmente

    La actriz española Antonia San Juan anunció este jueves que tiene cáncer y se retira de los escenarios temporalmente para curarse: «Confío plenamente en la ciencia», añadió en un vídeo publicado en redes sociales.

    La intérprete, nacida en 1961, explicó que se alejará de los escenarios para centrarse en el tratamiento. «Cuando analicen la biopsia, me dirán qué tipo de cáncer es y si tiene solución. Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan», dijo.


    Conocida por sus trabajos en «Todo sobre mi madre» (1999), del cineasta español Pedro Almodóvar y donde dio vida a la «Agrado», o en la serie de televisión «La que se avecina», explicó que siempre ha tenido faringitis crónica: «Este año he suspendido funciones por esa causa, hasta que el otro día fui al médico de familia y me dijo que veía un problema en las cuerdas vocales».

    «Me mandó al otorrino, me ha hecho pruebas, un TAC, me han hecho de todo. Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer», resumió.

    La actriz concluye diciendo que su vida «ha sido y es bonita» y que no le gusta quejarse ni que la gente le tenga compasión: «Solamente quiero dar las gracias a los que están ahí. Si ven que no estoy activa… pues bueno, es que estoy enferma. Gracias a todos y voy a hacer todo lo posible por curarme. Un abrazo. Gracias».

    Antonia San Juan es uno de los íconos de la escena transgénero y LGBT del cine español. EFE/Quique Curbelo
  • Pedro Almodóvar termina el rodaje de su nueva película "Amarga Navidad"

    Pedro Almodóvar termina el rodaje de su nueva película «Amarga Navidad»

    El director de cine español Pedro Almodóvar ha finalizado el rodaje de «Amarga Navidad», que comenzó a grabar en junio y cuyos escenarios se han repartido entre Madrid y la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico de Canarias.

    Para poner fin a estos meses de trabajo, Almodóvar repartió flores entre sus actores principales, entre los que se encuentran el argentino Leonardo Sbaraglia o las españolas Bárbara Lennie y Aitana Sánchez Gijón, según un vídeo promocional difundido este jueves por la productora El Deseo.

     

    En medio del paisaje volcánico de Lanzarote, donde el director español ya rodó otra de sus películas, ‘Los abrazos rotos’ (2008), un miembro del equipo anuncia que Bárbara Lennie y Milena Smiit han terminado la película y a continuación el director les hace entrega de un ramo de flores a cada una.

    El ritual se repite en otras escenas que aparecen en el montaje con otros de los actores tanto en la isla canaria como en Madrid. Está previsto que la película llegue a las salas de cine en 2026.

    En ‘Amarga Navidad’ Almodóvar vuelve al español tras haber rodado en inglés su anterior largometraje, ‘The Room Next Door’ (La habitación de al lado’), con Julianne Moore y Tilda Swinton, con la que ganó el León de Oro en el Festival de Venecia el año pasado.

    Muchos de los intérpretes de su nuevo trabajo ya han colaborado antes con él, además de la ‘chica Almodóvar’ Rossy de Palma.

    Bárbara Lennie apareció en «La piel que habito» (2011), el argentino Leonardo Sbaraglia en «Dolor y Gloria» (2019), Victoria Luengo trabajó en «La habitación de al lado» (2024) y Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit se pusieron a las órdenes del director manchego en «Madres Paralelas» (2021).

    Almodóvar entrega ramos de flores a los actores Quim Gutierrez (d) y Leonardo Sbaraglia (i). EFE/ Warner Bros

    Se estrenan en este universo Patrick Criado y Quim Gutiérrez, aunque este último trabajó en «Mentiras pasajeras», una serie producida por El Deseo, la productora de Alomodóvar.

    Según la sinopsis que ha avanzado la productora, la trama de ‘Amarga Navidad’ gira en torno a Elsa (Bárbara Lennie), una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo puente de diciembre y que encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante.

    Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico le obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis.

    Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras Bonifacio se queda en la ciudad.

    La historia de estos tres personajes, y algunos más, se narran paralelamente a la del guionista y director de cine Raúl Durán, (Leonardo Sbaraglia), entremezclando ficción y realidad.