Etiqueta: películas

  • De Julia Roberts a Clooney, Emma Stone o Bad Bunny, las estrellas más esperadas en Venecia

    De Julia Roberts a Clooney, Emma Stone o Bad Bunny, las estrellas más esperadas en Venecia

    La 82 edición de la Mostra de Venecia, que se abre hoy miércoles en Italia, llenará la isla del Lido de estrellas de la talla de Julia Roberts, que pisará por primera vez su alfombra roja, George Clooney, Emma Stone e incluso podrían aparecer los cantantes Bad Bunny o Charli XCX.

    Estrellas que aportarán el toque de glamour característico de los grandes festivales y que en la 82 edición de Venecia estarán encabezadas por Julia Roberts, no solo porque es una de las grandes actrices de Hollywood, si no porque será su estreno en la Mostra.

    Julia Roberts presentará fuera de concurso «After the Hunt» (Caza de brujas), un thriller de Luca Guadagnino inspirado en el movimiento ‘MeToo’, en el que comparte protagonismo con Andrew Garfield y Ayo Edebiri.


    Mientras que Clooney, con el que Roberts ha compartido protagonismo en varios filmes, llegará a la competición de Venecia con «Jay Kelly», dirigida por Noah Baumbach, en la que interpreta a un actor en horas bajas, que realiza un viaje acompañado por su agente, al que interpreta Adam Sandler.

    Y junto a ellos, Greta Gerwig, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough o Eve Hewson.

    Otro reparto destacado es el de «In the Hand of Dante», con Oscar Isaac como el autor de la Divina Comedia, acompañado por Jason Momoa, Al Pacino, Gal Gadot, Gerard Butler, John Malkovich, Franco Nero y hasta Martin Scorsese, que parece que le ha cogido gusto a actuar tras la nominación al Emmy conseguida como actor invitado en una serie, «The Studio».

    Isaac hará doblete en la Mostra con uno de los títulos más esperados, el «Frankenstein» de Guillermo del Toro, en el que interpreta al doctor que crea al monstruo que en este filme da vida Jacob Elordi.

    El actor Adam Sandler llega Lido Beach para celebrar el festival de Venecia. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

    «Frankenstein» competirá por el León de Oro y de ganarlo, sería el segundo para Del Toro tras «The Shape of Water» (La forma del agua, 2017), al igual que Yorgos Lanthimos, que se llevó el premio gordo de Venecia por «Poor Things» (Pobres criaturas, 2023) y que buscará repetir el éxito con «Bugonia».

    Una película en la que colabora de nuevo con Emma Stone, otra de las estrellas más esperadas en la alfombra de Venecia, por la que también se espera que pasen Dwayne ‘La roca’ Johnson, protagonista de «The Smashing Machine», una biografía del luchador Mark Kerr dirigida por Benny Safdie, en la que comparte cartel con Emily Blunt.

    Aunque sin duda, dos de las apariciones que, de confirmarse, revolucionarán Venecia, son dos estrellas pero de la música.

    Por un lado, Bad Bunny, que hace un cameo en el filme «Barrio Triste», que participa en Horizontes, la segunda sección en importancia de Venecia. Está dirigida por el estadounidense de origen colombiano Stillz, conocido por sus innovadores vídeos musicales que ha realizado para el puertorriqueño y otros artistas, como Rosalía.

    Y, por otro, la británica Charli XCX, que participa en «100 nights of hero», protagonizada por Emma Corrin, y que también cuenta con Felicity Jones. En este caso, el filme inaugurará la sección paralela Semana de la Crítica.

    También se espera en Venecia a Jude Law y Paul Dano -como Vladimir Putin-, con el filme «The Wizard of the Kremlin»; a Amanda Seyfried con el musical «The Testament of Ann Lee»; a Rebecca Ferguson e Idris Elba con «A House of Dynamite», de Kathryn Bigelow, o al diseñador Marc Jacobs, sobre quien Sofia Coppola presentará el documental «Marc by Sofia».

    Sin olvidar a una leyenda, Kim Novak, inolvidable protagonista de «Vertigo» (1958), que a sus 92 años recibirá un León de Oro de honor en una ceremonia que se celebrará el 1 de septiembre.

    La actriz Laura Dern, estrella de «El conjuro», una de las primeras en arribar a Venecia. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
  • "Los 4 Fantásticos" se mantiene líder en cartelera mundial por segunda semana

    «Los 4 Fantásticos» se mantiene líder en cartelera mundial por segunda semana

    La nueva entrega de «The fantastic four»(Los 4 fantásticos), encabezada por el chileno Pedro Pascal, mantuvo su liderato en su segunda semana en cartelera, con 368.7 millones de dólares recaudados a nivel mundial, mientras que «Naked gun» (Agárralo como puedas) tuvo un buen debut con 17 millones en los cines estadounidenses.

    Según la web especializada Box Office Moho, los «First steps» (Primeros pasos), de los legendarios superhéroes de Marvel, sumaron el fin de semana 198.4 millones de dólares más a nivel local, algo menos de lo esperado tras su fuerte estreno el pasado 25 de julio. Aún así permanecen en la primera posición.

    Les sigue en esta ocasión la comedia de atracos de Universal y DreamWorks Animation «The Bad Guys 2» (Los chicos malos 2), que ha llegado a las pantallas de los cines con una recaudación de 22.2 millones de dólares a nivel local, para un total de 44.5 millones en todo el mundo.

    Y en tercera posición, entra con buen pie «Naked gun», la comedia de humor de Paramount, con Liam Neeson y Pamela Anderson, que debutó con 17 millones de dólares en Estados Unidos y 28,5 millones en todo el mundo.

    El nuevo «Superman» descendió al cuarto puesto con 13.9 millones de dólares en su cuarto fin de semana de estreno. La adaptación de Warner Bros y DC Studios lleva recaudados 551.2 millones a nivel mundial desde su estreno el pasado 11 de julio.

    Cierra la lista de los cinco primeros «Jurassic World: Rebirth» (Jurassic World: El renacer), que desde el 2 de julio suma ya 766 millones de dólares en todo el mundo.

  • A 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, persisten teorías sobre la mafia y el asesinato de Kennedy

    A 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, persisten teorías sobre la mafia y el asesinato de Kennedy

    Este miércoles 30 de julio se cumplen 50 años de la desaparición de Jimmy Hoffa, el influyente líder sindical estadounidense cuya figura sigue envuelta en controversia, poder y vínculos con la mafia. Su desaparición, ocurrida en 1975, es uno de los misterios criminales más debatidos de Estados Unidos.

    La fascinación pública con Hoffa ha sido retratada en exitosas producciones cinematográficas como Hoffa (1992), protagonizada por Jack Nicholson, y El irlandés (2019), de Martin Scorsese, donde Al Pacino encarnó al carismático sindicalista, líder de la Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters).

    Uno de los aspectos más polémicos de su biografía fue su supuesta conexión con el asesinato del presidente John F. Kennedy. Según el relato de Frank Sheeran —personaje interpretado por Robert De Niro en El irlandés— Hoffa fue asesinado por orden de la mafia el 30 de julio de 1975, como represalia por no agradecer su participación en “lo de Dallas”. Sheeran afirmó haber ejecutado a Hoffa con dos disparos en la cabeza.

    Su enemistad con Robert Kennedy, fiscal general durante la presidencia de su hermano John, también alimentó estas versiones. Kennedy lideró una cruzada contra Hoffa por sus vínculos con el crimen organizado, lo que incluyó investigaciones por extorsión, soborno y manipulación de jurados.

    Hoffa fue condenado en 1964 a ocho años de prisión, pero nunca perdió influencia. Incluso desde la cárcel, seguía dirigiendo el sindicato hasta que, en 1971, accedió a renunciar como parte de un trato para obtener el indulto del entonces presidente Richard Nixon.

    Desde entonces, la desaparición de Hoffa ha originado múltiples teorías. Unas apuntan a la mafia de Detroit, que habría ejecutado el crimen y destruido su cuerpo en una picadora de salchichas. Otras responsabilizan al capo Anthony “Tony Pro” Provenzano o incluso a agentes federales que supuestamente lo habrían lanzado desde un avión sobre los Grandes Lagos.

    El FBI ha buscado durante décadas su cadáver en lugares como una granja, el Renaissance Center de Detroit o los cimientos del antiguo estadio de los Giants, sin éxito. La falta de restos mantiene viva la leyenda y consolida a Hoffa como una figura clave en la historia del crimen organizado y el sindicalismo estadounidense.

    La historia de Jimmy Hoffa, mezcla de lucha obrera, corrupción, poder político y mafia, continúa atrayendo la atención del público y especialistas, marcando un hito permanente en la memoria colectiva de Estados Unidos.

  • "Justice On Trial", la intriga y las emociones llegan con los estrenos de streaming

    «Justice On Trial», la intriga y las emociones llegan con los estrenos de streaming

    «Justice On Trial» (Justicia en juicio) es una serie dramática que explora el sistema judicial estadounidense, recreando juicios de casos controvertidos donde la aplicación estricta de la ley no siempre produce resultados justos.

    La jueza Judy Sheindlin y su equipo legal recrean los casos basados en historias reales, mostrando tanto los juicios como los eventos que llevaron a desenlaces polémicos. 

    El actor salvadoreño nacionalizado estadounidense René Mena obtuvo un papel en la primera temporada que acaba de liberarse en la plataforma Amazon Prime Video, interpretando a Dennis Torres, uno de los tres amigos acusados de homicidio en el sexto capítulo del programa.

    Otros estrenos de Streaming:

    «Sin querer queriendo», serie, último capítulo – HBO Max

     

    “Cartas desde el pasado”, serie drama – Netflix

     

    “Una mujer normal”, película drama – Netflix

     

    “Estado crítico: Entre la vida y la muerte”, documental drama – Netflix

     

    “Ángeles del desierto”  película drama – Amazon Prime Video

     

    “Washington Black”, película fantasía drama – Disney+

     

    “Acapulco”, serie comedia, cuarta temporada – Apple TV+

  • Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo

    Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo

    Zak Williams, hijo del desaparecido actor estadounidense Robin Williams (1951-2014), recordó a su amado padre este 21 de julio, en el que habría sido su cumpleaños número 74.

    A través de un conmovedor mensaje en sus redes sociales, el empresario no sólo habló del dolor que aún persiste por la pérdida del hombre más importante de su vida, sino también de la misión que este tenía: hacer que otras personas se sintieran vistas.

    «Cada año, esta temporada llega con gravedad», inició Zak. «En solo 60 días, pasamos por el Día del Padre, su cumpleaños y el aniversario de su muerte. Es un tiempo tierno y complicado. Uno que pide mucho al corazón», apuntó en el post.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Zachary Pym Williams (@zakpym)

    El actor de cintas como «Jumanji» (1995) o «Papá por siempre» (1993) murió el 11 de agosto de 2014, a los 63 años. Se quitó la vida, al parecer, debido a su crisis emocional por un diagnóstico médico.

    La noticia sacudió al mundo del espectáculo, pues nadie se imaginaba las dificultades por la que Robin estaría pasando. Más tarde, su viuda, Susan Schneider, reveló que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa que no había sido diagnosticada correctamente en vida y que lo afectó física y mentalmente.

    A pesar de esto, Zak eligió enfocarse en la luz que su padre dejó en quienes lo rodearon: «El dolor no es lineal. Hace bucles y hace eco. Se suaviza, luego crece. Pero junto a él vive un legado, el tipo construido no por la fama o el reconocimiento, sino por la generosidad y la bondad implacable», continuó Zak.

    “Mi padre vivió para hacer que la gente se sintiera vista. Él dio permiso para sentir profundamente y reír a través del dolor. En su ausencia, esa misión continúa… Para cualquiera que tenga pérdidas en este momento: no estás solo. Eres parte de un pasaje de amor y conexión que nunca termina realmente».

    Zak Williams

    Hijo de Robin Williams.

    Zak cerró su homenaje con una frase simple, pero cargada de ternura: “Feliz cumpleaños, papá. Te amo por siempre”, que arrancó cientos de mensajes de apoyo y empatía de los seguidores del buen Robin Williams.

  • Julia Garner rompe sus miedos para ser el rostro más fresco de "Los 4 Fantásticos"

    Julia Garner rompe sus miedos para ser el rostro más fresco de «Los 4 Fantásticos»

    Este jueves 24 de julio llega a los cines «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos», nueva película de Marvel Studios que presentará por primera vez a la legendaria familia de superhéroes dentro ya de su universo cinematográfico. Frente ellos, al ente devorador de mundos Galactus, encarnado en la cinta por Ralph Ineson, y su heraldo Silver Surfer/Shalla-Bal, a la que da vida Julia Garner.

    «Tienes que esperar lo mejor y esperar lo peor, es una de esas situaciones», ha explicado Garner en una entrevista concedida a Europa Press en la que aborda la presión, la responsabilidad e incluso el «miedo» que supone unirse a una macrofranquicia que actualmente, incluyendo la inminente «Los 4 Fantásticos», cuenta con 37 películas y acumula más de 32 mil millones de dólares de recaudación.

    Una saga que se acerca a los 20 años de continuidad compartida desde allá por 2008 arranará con «Iron Man» y que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas con una base de seguidores muy fiel y exigente. «Porque es algo muy personal e importante para mucha gente, quiero decir, son tan fans…», añade la protagonista de la aclamada serie «Ozark».

    Cuando Garner fue confirmada por el estudio para el papel de Estela Plateada, un sector tóxico y muy ruidoso, aunque para nada mayoritario, del fandom se quejó, considerando que se había cambiado el género de un personaje que debía ser masculino.

    Críticas extendidas al abrigo del movimiento «anti-woke» que también han sufrido filmes de enrme éxito como «Barbie» o «Wicked» y también recientes estrenos como «Elio» o «Superman», y que carecían de todo fundamento ya que en las grapas las las dos iteracciones de personaje, la versión femenina llamada Shalla-Bal y la masculina Norrin Radd, son estelas plateadas de pleno derecho.

    En todo caso, y más allá de todo ese ruido, la actriz de «Hombre lobo» y «¿Quién es Anna?» ensalza la «nueva experiencia» que supone para ella formar parte de algo tan grande y consolidado como el UCM y recuerda el estreno en Londres como algo «increíble». «Una cosa es leer sobre ello en Internet, otra cosa es vivirlo y fue muy especial. Fue realmente hermoso», dice entusiasmada.

    Por su parte, Ineson señala que su caso es un poco distinto, puesto que ya ha formado parte de grandes sagas como «Harry Potter», donde encarnó al mortífago Amicos Carrow, y también de ‘Star Wars’, donde interpretó a un oficial de la Primera Orden.

    No obstante, el actor británico apunta que siempre se había mantenido un poco al margen del lanzamiento de esas superproducciones, viendo los estrenos desde la distancia, pero con «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos» es la primera vez que se encuentra en «el medio de la locura» y expresa lo maravilloso que resulta estar cerca de los fans y sentir esa pasión.

    Villanos que son villanos

    En cuanto a sus personajes en la cinta, ni Ineson ni Garner consideran que hayan interpretado a villanos, si bien representan las fuerzas que en la trama amenazan el planeta y a las que el grupo de superhéroes titular debe enfrentar.

    Y es que, según el intérprete, un villano es alguien que «cree estar haciendo el bien» o que ve sus acciones justificadas, pero Galactus, que es una entidad cósmica, es simplemente «un inconveniente para las personas de la Tierra». «No es malvado», recalca.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Marvel Entertainment (@marvel)

    Como heraldo de Galactus, Silver Surfer también se presenta inicialmente en la cinta como una antagonista y Garner asegura que se trata de un personaje «muy complejo», que ha tenido que «tomar decisiones en la vida» que lo convierten también en «bastante trágico».

    «Incluso cuando he interpretado a una villana y [a Silver Surfer] no la veo como una villana, creo que es más ambiguo y muy complejo… Hay un sentimiento de que no puedes juzgar a tus personajes, cualquier personaje que estés interpretando, no es blanco o negro, eso es lo que lo hace humano», explica la actriz.

  • Estrenos: “Juegos de seducción” llega a Prime con Martha Higareda y Diego Bonetta

    Estrenos: “Juegos de seducción” llega a Prime con Martha Higareda y Diego Bonetta

    Sebastián, un carismático estafador que seduce a mujeres para robarles su dinero, pone en pausa sus planes de retiro tras la repentina aparición de Carolina, una enigmática mujer que lo expondrá al mayor peligro en su profesión.

    Esta es la sinopsis de “Juegos de seducción” (2025) un thriller sensual protagonizado por los actores mexicanos Diego Boneta y Martha Higareda. Ya disponible en Amazon Prime Video.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “El verano que me enamoré” (Tercera temporada),  serie romance drama – Amazon Prime Video

     

    “Superstar”, serie drama comedia  – Netflix

     

    “La desaparición de Amy Bradley”,  serie documental  – Netflix

     

    “Fiasco Total: El niño del globo”, documental drama  – Netflix

     

    “Apocalipsis en los trópicos”,  documental  drama  – Netflix

     

    “Escape bajo fuego”,  serie documental  – HBO Max