Etiqueta: penaltis

  • Mbappé se consolida como goleador y especialista en penaltis del Real Madrid

    Mbappé se consolida como goleador y especialista en penaltis del Real Madrid

    Kylian Mbappé ha arrancado la temporada 2024-2025 con cifras que lo colocan junto a los grandes goleadores en la historia del Real Madrid: acumula 50 goles en 64 partidos, seis de ellos en los cinco encuentros más recientes, y se ha convertido en el nuevo referente ofensivo del conjunto blanco, especialmente desde el punto de penalti.

    De los 10 goles marcados por el Real Madrid en lo que va del curso, seis han sido obra de Mbappé, lo que refleja una creciente dependencia del atacante francés. Vinícius Júnior y Arda Güler apenas han aportado dos tantos entre ambos, mientras que otros jugadores como Rodrygo o Brahim Díaz siguen sin estrenarse en el marcador.

    Mbappé asumió un rol de liderazgo dentro y fuera del campo, una evolución que el club y la afición venían esperando desde su llegada. Su acierto desde los once metros ha servido para resolver un problema que arrastraba el equipo: en la temporada anterior, el Real Madrid falló 7 penales con hasta cuatro lanzadores distintos.

    Durante el estreno en Champions League ante el Olympique de Marsella, Mbappé fue decisivo al convertir dos penales que permitieron la remontada blanca. Con esos goles, el delantero alcanzó los 57 tantos en la Champions League, posicionándose como el sexto máximo goleador histórico del torneo.

    La temporada pasada, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti padeció la falta de un lanzador fiable. Mbappé, aún en proceso de adaptación, falló tres de sus primeros diez intentos, incluyendo errores cruciales ante el Liverpool y el Athletic Club. Sin embargo, desde entonces, ha marcado siete de sus últimos ocho lanzamientos, consolidándose como el nuevo especialista del Real Madrid.

    Su cambio de mentalidad quedó evidenciado en el Mundial de 2022, cuando anotó tres penales en la final contra Argentina. Desde su error en San Mamés, Mbappé ha demostrado seguridad, como en los recientes penales ante Marsella y Osasuna, que ejecutó con potencia y precisión.

    Antes de que Mbappé tomara el control, otros jugadores intentaron asumir la responsabilidad desde los once metros sin mayor éxito. Vinícius erró dos penales en la campaña pasada, uno de ellos ante el Valencia que costó puntos valiosos. Jude Bellingham también falló dos de cuatro lanzamientos, afectado por su peculiar mecánica con salto previo. Fede Valverde, por su parte, protagonizó el último fallo blanco desde el punto penal en el Mundial de Clubes, en el debut de Xabi Alonso como técnico del Real Madrid.

    En total, el club blanco registró 7 fallos en 19 penales durante la temporada 2024-2025, una cifra que condicionó partidos claves en varias competiciones.

    Ahora, bajo el mando de Xabi Alonso, el Real Madrid ha encontrado estabilidad con Mbappé como líder ofensivo y lanzador designado. Su frialdad en momentos decisivos y su capacidad goleadora lo convierten en una pieza fundamental para los objetivos blancos en LaLiga y la Champions League.

     

  • Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    La selección femenina de Inglaterra revalidó su título continental este domingo tras vencer a España en la final de la Eurocopa Femenina 2025, disputada en el estadio St. Jakob-Park de Basilea. El triunfo se selló en una dramática tanda de penaltis en la que Hannah Hampton se convirtió en la heroína al detener dos disparos clave.

    España dominó durante gran parte del encuentro con un juego de posesión, control y llegadas por los costados. El gol de Mariona Caldentey en el minuto 25 encendió las ilusiones de la Roja, que buscaba cerrar el ciclo perfecto tras conquistar el Mundial 2023 y la Liga de Naciones.

    Sin embargo, Inglaterra respondió en el segundo tiempo con un cabezazo de Alessia Russo al minuto 57, tras un centro preciso de Chloe Kelly, quien había ingresado tras la lesión de Lauren James.

    La tanda de penaltis definió a la campeona

    El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario y se mantuvo igualado en la prórroga, pese a múltiples intentos de Salma Paralluelo, Aitana Bonmatí y Claudia Pina, que pusieron en aprietos a Hampton.

    En la definición desde el punto penal, ambas porteras se lucieron: Cata Coll atajó dos disparos, pero Hampton también detuvo dos, incluyendo uno a Aitana Bonmatí, y Salma Paralluelo falló el suyo al enviarlo fuera. El resultado final de la tanda fue 3-1 a favor de Inglaterra, que se proclama bicampeona de Europa.

    Con dos estilos de juego similares, España e Inglaterra protagonizaron una final intensa y equilibrada, marcada por la presión alta, el dinamismo ofensivo y la calidad individual. Patri Guijarro, Athenea del Castillo y Esther González también fueron claves en la construcción ofensiva del conjunto dirigido por Montse Tomé.

    Del lado inglés, figuras como Lauren Hemp, Beth Mead y Keira Walsh dieron solidez a las “Lionesses”, que celebraron ante 34,203 aficionados.

    En el palco del estadio suizo estuvieron presentes la princesa Leonor y la infanta Sofía, acompañadas por la ministra de Educación de España, Pilar Alegría, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán. Por Inglaterra asistieron el príncipe Guillermo y la princesa Carlota, celebrando la victoria de su selección.