Etiqueta: Período vacacional

  • PNC detiene a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol

    PNC detiene a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este jueves a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol en aire aspirado.

    El primero de los capturados fue Héctor Alexander Osorio Pineda, de 40 años. El hombre fue detenido en el cantón Dolores de Apulo, en Ilopango, San Salvador Este, mientras conducía un vehículo.

    Al realizarse la prueba de alcotest, Osorio Pineda dio positivo a 194 grados de alcohol. La PNC dijo que el hombre será remitido por conducción peligrosa de vehículo automotor.

    Por este mismo delito también será procesado Ernesto Antonio Díaz Calles.

    La PNC explicó en redes sociales que Díaz Calles conducía en estado de ebriedad al momento de colisionar con otro vehículo.

    El accidente ocurrió sobre el kilómetro 23 de la carretera que conduce de Sonsonate hacia San Salvador, en Colón, La Libertad Oeste.

    “La prueba de alcohotest determinó que Díaz Calles manejaba con 207 grados de alcohol”, puntualizó la PNC.

    Período vacacional

    Los dos hombres capturados por la Policía se sumarán a los detenidos por conducción peligrosa reportados durante el período vacacional.

    Según la Dirección General de Protección Civil, entre el 1 y 6 de agosto se detuvieron a 45 personas por el delito de conducción peligrosa.

    En el top tres de los reportes con grados más altos de alcohol en aire aspirado está un hombre de 47 años que fue interceptado por las autoridades y dio positivo a 274 grados.

    El segundo lugar es para otra persona que conducía en estado de ebriedad, con 219 grados de alcohol, y el tercer puesto rondó los 207 grados.

    Entre el 1 de enero y el 6 de agosto de este año, 1,266 personas han sido detenidas por conducción peligrosa en El Salvador, un 10 % menos al comparar con los 1,404 casos reportados en el mismo período de 2024.

  • Minsal registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante temporada vacacional

    Minsal registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante temporada vacacional

    El Ministerio de Salud (Minsal) registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante la temporada vacacional.

    Durante una entrevista en TCS Noticias, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró este martes que es necesario tomar medidas preventivas con menores de cinco años y adultos mayores que puedan ser afectados por problemas respiratorios.

    “Las enfermedades respiratorias de las cuales hemos tenido alrededor de 8,000 atenciones de problemas respiratorios, este momento vacacional en el cual todos los salvadoreños disfrutamos de actividades culturales, religiosas, convivir en familia pero también hay un aumento de exposición de la población a diferentes sitios turísticos”, indicó el médico.

    Alabi dijo que otra de las mayores causas de consultas son las atenciones por enfermedades gastrointestinales.

    El funcionario aseguró que a la fecha se contabilizan 1,300 atenciones relacionadas con estos problemas, los cuales pueden incrementar debido a la ingesta de alimentos que se hace fuera de los hogares.

    El boletín epidemiológico del Minsal confirma 6,974 egresos hospitalarios por neumonía en lo que va de 2025, con una letalidad de un 2.9 %.

    Según las autoridades sanitarias, las infecciones respiratorias agudas (IRAS) se encuentran en zona de éxito tras registrar 25,031 casos.

    En cuanto a las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), el Minsal registra 6,394 en 2025, con una letalidad de un 0.3 %.

     

    Atenciones y recomendaciones

    Alabi dijo que durante el período vacacional el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido 158 accidentes de tránsito en donde estuvieron involucrados motociclistas.

    Además, se acumulan 356 atenciones entre accidentes, traumatismos y otros padecimientos que han sido atendidos por 20,000 recursos humanos que laboran en el sistema de salud durante la época.

    El ministro de Salud recomendó a las personas evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar con factor 50, así como practicar medidas de higiene y consumir alimentos bien cocidos.

    El gobierno aconseja a los turistas cuidar a los hijos durante actividades religiosas y no manejar si toma bebidas embriagantes.