Etiqueta: Plan de Acción

  • Más de medio millón de personas mueren anualmente por las olas de calor, alerta OMS

    Más de medio millón de personas mueren anualmente por las olas de calor, alerta OMS

    Las olas de calor provocan la muerte de más de 540,000 personas cada año a nivel mundial, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este jueves junto al Gobierno de Brasil, actual anfitrión de la Cumbre del Clima COP30, que se celebra en Belém.

    Además del alarmante dato de fallecimientos, el estudio revela que el cambio climático ya interfiere en el funcionamiento de uno de cada 12 hospitales del planeta, afectando su capacidad de brindar servicios médicos en momentos de emergencia.

    Actualmente, el riesgo de que instalaciones de salud sufran daños por desastres como inundaciones, incendios forestales u olas de calor es un 41 % más alto que hace 35 años, debido al avance del calentamiento global y la urbanización sin planificación climática, destaca el informe.

    El documento advierte que, si no se acelera la descarbonización a nivel global, el número de centros sanitarios en riesgo podría duplicarse antes de llegar a mediados de este siglo, dejando a millones sin acceso a atención médica durante eventos extremos.

    Paradójicamente, el mismo sector de la salud es responsable de cerca del 5 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, por lo que la OMS urgió a los gobiernos a iniciar una transición rápida hacia sistemas sanitarios sostenibles y resilientes al clima.

    El informe también calcula que hasta 3,500 millones de personas ya habitan en regiones consideradas altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, lo que agrava los desafíos de salud pública, seguridad alimentaria y acceso a agua potable.

    Ante este panorama, la OMS recomienda que al menos un 7 % de los fondos globales destinados a adaptación climática se inviertan directamente en fortalecer los sistemas de salud, lo que permitiría salvar millones de vidas al mantener activos los servicios médicos en crisis climáticas.

    La publicación del informe coincide con la presentación del “Plan de Acción de Belém para la Salud”, una iniciativa pionera que busca posicionar la adaptación del sistema sanitario global como una prioridad en la lucha contra el cambio climático.