Etiqueta: plan de ajuste

  • El partido de Javier Milei gana las elecciones legislativas con 39 % de los votos

    El partido de Javier Milei gana las elecciones legislativas con 39 % de los votos

    La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente de Argentina, Javier Milei, ganó este domingo las elecciones legislativas con el 39 % de los votos, superando a la alianza peronista Fuerza Patria, que obtuvo el 29.4 %, según datos oficiales con el 95.6 % del escrutinio completado.

    El oficialismo se impuso en distritos estratégicos como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y sorprendió con una victoria en la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo, donde había sido derrotado en los comicios provinciales de septiembre pasado.

    Con estos resultados, el bloque de Milei se perfila para alcanzar uno de sus objetivos principales: controlar al menos un tercio de la Cámara de Diputados, una meta planteada por el Gobierno para avanzar con sus reformas y frenar las iniciativas de la oposición que buscan bloquear los decretos presidenciales.

    En el Senado, LLA logró imponerse en seis de los ocho distritos que renovaban escaños. No obstante, la bancada oficialista aún no consigue el tercio necesario en la Cámara Alta para blindar sus proyectos vinculados al plan de ajuste económico ni vetar propuestas legislativas impulsadas por la oposición.

    En el tercer lugar quedó la alianza Provincias Unidas, conformada por un grupo de gobernadores, que captó el 5.8 % de los votos a nivel nacional.

    A pesar del triunfo del oficialismo, el dato que marcó esta elección fue el bajo nivel de participación, que se situó en el 67.85 %, el más bajo desde el retorno de la democracia en 1983 en Argentina.

     

  • Cristina Fernández sobre elecciones en Argentina: "El freno a Milei empieza este domingo"

    Cristina Fernández sobre elecciones en Argentina: «El freno a Milei empieza este domingo»

    La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) describió este jueves como «decisivas» las elecciones legislativas de este domingo en Argentina e instó a votar al peronismo para ponerle un «freno» al Gobierno de Javier Milei.

    «El freno a Milei empieza este domingo, pero la tarea continúa al día siguiente para pensar cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar. Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente o la Argentina, nuestra casa común», afirmó la exmandataria en un mensaje grabado desde el domicilio en Buenos Aires donde cumple una pena a seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.

    Fernández aseguró que los comicios resultan no solo una elección de diputados y senadores sino también “una gran oportunidad democrática” para «ponerle un límite al desgobierno de Milei».

    «El experimento libertario fracasó y todos lo saben. La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios”, añadió.

    La exmandataria criticó además al Gobierno por haber cambiado el instrumento de votación «sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia”, en referencia a la introducción de la Boleta Única Papel, que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, cargos, y partidos políticos.

    Acuerdo con Estados Unidos

    Fernández apuntó también contra el auxilio financiero firmado esta semana con el Gobierno de Estados Unidos, días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, brindara su apoyo político y electoral a Milei: «La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo».

    «Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Un salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo», agregó, y describió a Trump como «el principal sostén de Milei y en la práctica su jefe de campaña».

    Por otra parte, hizo alusión a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense sobre la magnitud de la crisis económica que afronta argentina y subrayó: «Es que la realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos y creo que también desde cualquier parte del mundo».