Etiqueta: plan invierno

  • Más de 2,200 toneladas de basura en ríos, quebradas y tragantes se han evacuado en en San Salvador Centro

    Más de 2,200 toneladas de basura en ríos, quebradas y tragantes se han evacuado en en San Salvador Centro

    El director de Desechos Sólidos de la alcaldía capitalina, German Muñoz, señaló este martes que con la integración de los cinco distritos en San Salvador Centro (San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo) en el Plan Invierno San Salvador Centro han evacuado más de 2,200 toneladas de basura, entre la recolección de los desechos de ríos, quebradas y tragantes.

    «Con la integración pasamos de limpiar 84 kilómetros lineales de ríos y quebradas a 211 kilómetros lineales de ríos y quebradas, hemos llegado a los otros cuatro distritos que se integran a San Salvador Centro, en los que esta actividad de limpieza no se realizaba. Son alrededor de 1,600 toneladas de basura que hemos evacuado solo en ríos y quebradas y que van a dar ahí por la mala cultura, por hacer una mala disposición, porque no tenemos esa parte muy importante de hacer el depósito de los residuos sólidos», cuestionó el funcionario municipal en la entrevista de canal 10.

    El director de desechos sólidos de la alcaldía capitalina dijo que en esta limpieza que realizan no solo extraen lo común como botellas, desechables, sino también «sillones, llantas, cocinas, refrigeradoras, una gran cantidad de voluminoso que nosotros no tenemos esa responsabilidad de hacer el depósito».

    También dijo que se han intervenido 50 bóvedas en diferentes comunidades que «si no se le da la limpieza de retiro de voluminoso, ramas, trozos, varas de bambú, colchones, cocinas, bóvedas que son prácticamente un peligro para las comunidades, tenemos bóvedas en la Avenida Revolución, cerca de la comunidad Las Palmas, por la comunidad Nuevo Israel, por la comunidad Nicaragua I y II, por la Chacra, por el cantón San Roque, la parte de Ciudad Delgado», entre otras, detalló.

    Respecto a los tragantes dijo que con la integración de los antes municipios, ahora distritos, San Salvador pasó de tener 43,000 unidades de tragantes a tener como San Salvador Centro 62,500 unidades de tragantes. «Solo de tragantes hemos evacuado un promedio de 600 toneladas, más las de ríos y quebradas son más de 2,200 toneladas que hemos evacuado previo al invierno», añadió.

    El funcionario municipal dijo que gracias a esa basura que llega a parar a los ríos, quebradas y a tragantes ocurren las inundaciones. «Es una bomba de tiempo cada botella, cada desechable que va a dar a los tragantes y permanentemente tenemos calles anegadas y se desborda el río, no solo por el caudal y la cantidad de lluvias, sino por el mal manejo de residuos sólidos».

    Muñoz asegura que en colonias ya establecidas el recolector de basura para lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, pero que la gente no respeta y saca los residuos fuera de horario o cuando van en el vehículo la tiran en lugares no autorizados, «el irrespeto, el no cumplir con los horarios no establecidos, el tirar los desechos en la calle, el no guardarlos en una bolsa y buscar un depósito, nosotros hemos instalado al rededor de 500 basureros en plazas públicas, en paradas de buses, en lugares estratégicos que nosotros sabemos que es de mayor tránsito, pero el basurero está vacío y la basura en la cuneta», cuestiona.

    Sobre los puntos identificados con desechos mal dispuestos en San Salvador Centro mencionó la quebrada El Garrobo, las comunidades cercanas como La Minerva, la Nicaragua I y II, la parte baja del río Matalapa, por la calle Modelo, por Barrio La Vega, en la final autopista norte y quinta avenida, en bulevar Venezuela, la 25 , la quebrada del Arenal Monserrat, la quebrada Urbina, la Tutunichapa I, II y III, entre otros.

    El director de Desechos Sólidos le recuerda a las personas cómo afecta la mala disposición de los desechos sólidos y que dentro de la ordenanza hay multas por tirar basura  y ripio en la calle y en lugares no autorizados desde $51 hasta $900, para quiénes cobran por llevarse desechos en vehículos de un lugar, pero que van y la tiran en cualquier lado la multa es de $900 a $1,200.