Etiqueta: Policía

  • Condenan a 15 años de cárcel a tres pandilleros por extorsionar a comerciante en Cuscatancingo

    Condenan a 15 años de cárcel a tres pandilleros por extorsionar a comerciante en Cuscatancingo

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 15 años y un mes de cárcel a tres pandilleros que extorsionaron a un comerciante en el distrito de Cuscatancingo, municipio de San Salvador Centro.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que William Vladimir Castro Colocho, Dennis Arely Huezo Colocho y Glenda Maricel Ayala Martínez son miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y fueron condenados por el delito de extorsión agravada.

    El Tribunal también resolvió que cada procesado pague $600 a la víctima en concepto de responsabilidad civil.

    Centros Judiciales El Salvador informó en sus redes sociales que el caso procedió luego de que se presentara una denuncia el 16 de noviembre de 2023, ante la División Antiextorsiones de la Policía Nacional Civil (PNC).

     

    Los hechos

    La FGR dijo que la extorsión se cometió a inicios de abril de 2022, cuando los pandilleros llegaron al establecimiento donde se encontraban varios comerciantes y advirtieron que todo el que tuviera negocios en la zona controlada por la MS-13 deberían pagar renta.

    Castro Colocho fue el encargado de lanzar la advertencia y exigir directamente $50 cada 15 días a la víctima.

    Centros Judiciales indicó que la recolección del dinero fue gestionado por las tres personas.

    Las investigaciones revelaron que Huezo le exigió a la víctima entregar $2,000 para el 16 de noviembre de 2023, en “apoyo” a pandilleros detenidos.

    “La víctima manifestó que no había logrado reunir la suma solicitada y pidió más tiempo; sin embargo, al día siguiente la víctima supo que los imputados habían sido capturados por el delito de agrupaciones ilícitas”, indicó Centros Judiciales.

    La PNC confirmó la captura de Castro Colocho, alias callejero, en julio de 2022, cuando se aseguró que sería procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.

    En su publicación, la Policía dijo que el hombre tenía un récord delictivo que daba de 2007, por agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos, conducción peligrosa, resistencia y receptación, así como amenazas y homicidios.

    Por este caso fue condenada Glenda Maricel Ayala Martínez. /FGR
    La Fiscalía dijo que Dennis Arely Huezo Colocho es miembro de la MS-13. /FGR
  • PNC detuvo a hombre que atropelló a una mujer y dio positivo a 120 grados de alcohol

    PNC detuvo a hombre que atropelló a una mujer y dio positivo a 120 grados de alcohol

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este miércoles a un hombre que atropelló a una mujer y dio positivo a 120 grados de alcohol en aire aspirado en el departamento de Cuscatlán.

    Según la PNC, Noé Belarmino Bautista Mejía, de 34 años, conducía en estado de ebriedad cuando embistió a una mujer de 58 años.

    El accidente se registró en la calle principal en el distrito de San Pedro Perulapán, en el municipio de Cuscatlán Norte.

    “Al realizar el alcotest resultó con 120 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa”, indicó la PNC en su publicación.

    Más detenidos

    En lo que va de este mes la PNC ha reportado la detención de dos personas más.

    El primero de los capturados fue Carlos José López Martínez, quien dio positivo a 259 grados de alcohol.

    La PNC dijo el 1 de septiembre que el hombre se conducía en el vehículo sobre la carretera que conduce hacia San Rafael Centros, en el municipio de Cuscaltán Sur, cuando fue detenido.

    El segundo caso fue reportado el 2 de septiembre por la tarde, cuando las autoridades policiales confirmaron la detención de Félix Antonio Menjívar Henríquez, luego de manejar con 141 grados de alcohol.

    La Policía dijo que el hombre conducía ebrio cuando provocó un accidente en su pick-up, en el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal del Norte, en el municipio de Chalatenango Sur.

    El hombre invadió el carril contrario e impactó a un motociclista que resultó lesionado y tuvo que ser movilizado a un centro asistencial.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que cita datos de la PNC, confirmó 1,431 detenidos entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2025.

    El gobierno dijo que los detenidos se han reducido en un 8 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1,561 personas.

  • Detienen a dos presuntos responsables del homicidio de un hombre en Sonsonate

    Detienen a dos presuntos responsables del homicidio de un hombre en Sonsonate

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este miércoles a dos presuntos responsables del homicidio de un hombre en Sonsonate, registrado este 1 de septiembre.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que la captura se realizó en conjunto con miembros de la Fuerza Armada a través del protocolo de resolución de homicidios.

    Los hombres fueron identificados como Mario Ernesto Mendoza Álvarez y Kevin Monroy Luna.

    “Se capturó a los responsables del crimen registrado en Sonsonate, donde un hombre perdió la vida luego de ser atacado por dos sujetos mientras consumían bebidas alcohólicas”, indicó Villatoro.

    A través de redes sociales, el ministro de Justicia aseguró este 3 de septiembre que ningún homicidio quedará “impune” y que los responsables pagarán con “décadas” de prisión.

    Dos homicidios

    El séptimo mes del año inició con dos homicidios registrados en la zona oriental y occidental del país.

    El primero de los reportes corresponde al caso mencionado. La PNC dijo en un inicio que el asesinato ocurrió en Acajutla, Sonsonate Oeste.

    La víctima es un hombre de 45 años quien fue lesionado con un objeto contundente en la cabeza mientras departía con otras personas.

    El segundo de los casos corresponde a una mujer de 29 años que fue encontrada sin vida en el distrito de Santiago de María, municipio de Usulután Norte.

    Sobre este último caso, las autoridades policiales confirmaron la captura de Víctor Ernesto Durán González, de 27 años, como el principal sospechoso.

    Según la PNC, el hombre era pareja de la víctima y terminaron su relación cinco días antes del homicidio.

    Durante el fin de semana, el presidente Nayib Bukele aseguró que el país alcanzó los 1,000 días sin homicidios desde que asumió su cargo en julio de 2019.

    Además, el país se encuentra en régimen de excepción desde el 27 de marzo de 2022, que a la fecha ya deja 89,000 detenidos.

    La semana pasada, el ministro de Seguridad dijo que prevén cerrar el año con una tasa de homicidios de uno por cada 100,000 habitantes.

  • Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Óscar Antonio Viscarra Pérez fue condenado a 15 años y un mes de prisión por extorsionar a dos transportistas mientras este fungía como agente de la Policía Nacional Civil (PNC).

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que la condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de La Unión por el delito de extorsión agravada.

    Según las investigaciones fiscales, valiéndose de su cargo como policía, Viscarra intimidó y extorsionó a estas personas en el distrito de Anamorós, en La Unión Norte.

    Viscarra también fue obligado a pagar una responsabilidad civil de $300 y fue inhabilitado como agente de forma absoluta.

     

    El caso

    El delito se remonta a marzo de 2024, cuando el procesado exigió a las víctimas un pago mensual a cambio de dejarlos trabajar.

    “De lo contrario les ‘decomisaría’ los vehículos y los amenazó de muerte si lo denunciaban”, arrojó la investigación fiscal.

    Los transportistas entregaron el dinero exigido por Viscarra en marzo de 2024, en el puesto de la PNC de Anamorós. Este pago se volvió a repetir dos veces más en abril de ese año.

    Aparte del dinero en efectivo, el expolicía exigió a una de las víctimas pagar por repuestos para un vehículo que había adquirido en Santa Rosa de Lima, en el mismo municipio.

    Finalmente, los transportistas denunciaron el crimen en mayo de 2024. El hombre fue capturado cuatro meses después, en septiembre del mismo año, por orden de la FGR.

  • Hombre que violó a niña de 10 años en Sonsonate fue condenado a 22 años de prisión

    Hombre que violó a niña de 10 años en Sonsonate fue condenado a 22 años de prisión

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate condenó a 22 años de prisión a Saúl Ernesto Solórzano por violar a una niña de 10 años en Sonsonate.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el hombre fue condenado por el delito de violación en menor e incapaz agravada en perjuicio de una menor de edad.

    Según la Fiscalía, la preadolescente fue abusada tres años por el hombre, desde los 10 hasta los 13 años.

    Las investigaciones fiscales revelaron además que el imputado tenía una pareja a la que ejercía violencia doméstica.

    Pero el 21 de mayo de 2023, Solórzano huyó de su hogar y se llevó consigo a la menor de edad. El hombre desapareció a la niña y amenazó a la madre de la víctima para que no la siguiera buscando.

    Tras la privación, Solórzano abusaba de la niña cuando regresaba de trabajar a su casa. La Fiscalía no reveló qué ocurrió con la menor.

    Pago a familiares

    Por su parte, Pedro Antonio Carranza Trejo fue condenado a 20 años de prisión por el delito de violación en menor e incapaz agravada en modalidad continuada en perjuicio de una preadolescente, por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

    El delito se perpetró en el distrito de Santiago Texacuangos, municipio de San Salvador Sur, entre el 2021 y el 2023.

    La FGR dijo que Carranza Trejo frecuentaba a la menor porque era conocido de su familia.

    El hombre acordó darle dinero a los responsables de la niña para abusar sexualmente de ella.

    La menor fue violentada durante tres años y, tras las constantes agresiones, quedó embarazada. Según la FGR, la víctima no denunció porque Carranza Trejo la manipuló para no proceder.

    La Fiscalía dijo que la joven también padece un tipo de discapacidad mental, según reportes médicos, y que las violaciones hacia la víctima se confirmaron a través de investigaciones y exámenes.

    Carranza Trejo fue parte de los detenidos en la operación “Valquiria”, ejecutada por la Policía Nacional Civil (PNC) en julio de 2023, la cual estuvo dirigida en desarticular y arrestar agresores sexuales.

    Junto a este hombre otras 12 personas fueron detenidas en ese momento.

  • Ataques terroristas coordinados en dos ciudades colombianas dejan 13 muertos

    Ataques terroristas coordinados en dos ciudades colombianas dejan 13 muertos

    Colombia vivió este jueves una nueva jornada de violencia con dos ataques casi simultáneos que dejaron al menos 13 muertos y más de 20 heridos. Un carro bomba en Cali, en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, y el derribo de un helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia), pusieron en alerta al Gobierno y a las fuerzas de seguridad.

    El primer atentado ocurrió en Cali, tercera ciudad más importante del país, donde un camión cargado de explosivos estalló cerca de la instalación militar, causando la muerte de cinco personas y dejando 14 heridos. El hecho ocurre apenas semanas después de la ola de violencia registrada el pasado 10 de junio, cuando siete ataques con explosivos en el Valle del Cauca dejaron siete muertos y más de cincuenta heridos.

    La situación se agrava porque en la región tienen fuerte presencia disidencias de las extintas FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas herederas del paramilitarismo. Los ataques de junio fueron atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, aunque el atentado de este jueves no ha sido reivindicado por ninguna organización armada.

    De forma paralela, en el municipio de Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía fue derribado, presuntamente con un dron, mientras apoyaba labores de erradicación manual de cultivos de coca. El ataque dejó ocho policías muertos y ocho heridos, según informó el Gobierno. En esa zona operan el Frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, considerado el grupo criminal más poderoso del país.

    El presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno declarará como “organizaciones terroristas” al Clan del Golfo, al Estado Mayor Central (EMC) y a la Segunda Marquetalia, las principales disidencias de las antiguas FARC.

  • Capturan a hombre por tráfico de drogas en Tonacatepeque

    Capturan a hombre por tráfico de drogas en Tonacatepeque

    Un hombre fue capturado en el distrito de Tonacatepeque, San Salvador Este, acusado de tráfico de drogas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El sujeto, identificado como Kevin Eduardo Escobar, fue detenido luego de que la FGR ordenara su captura.

    Las autoridades dieron seguimiento al hombre luego de que las investigaciones corroboraran que se dedicaba a la venta de diferentes tipos de drogas.

    Según la FGR, tras realizar un allanamiento en la propiedad de Escobar, en dicha jurisdicción, junto a la Policía Nacional Civil (PNC) se encontraron varias porciones de marihuana y otros objetivos que se relacionan con el tráfico ilícito.

     

    Otro caso

    Esta no es la única detención que se dictó por tráfico de drogas en los últimos días, la FGR informó sobre el arresto de una red que comercializaba la droga llamada “cristal”, un narcótico que está vinculado a las metanfetaminas.

    Al igual que en el anterior caso, junto a la PNC la FGR confirmó la detención de al menos siete personas ligadas a dicha red.

    Según las investigaciones fiscales, este grupo de personas importaba la droga desde Guatemala, luego la retiraban en frontera y la vendían en diferentes puntos del país.

  • PNC detiene a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol

    PNC detiene a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este jueves a dos conductores peligrosos que dieron positivo a más de 190 grados de alcohol en aire aspirado.

    El primero de los capturados fue Héctor Alexander Osorio Pineda, de 40 años. El hombre fue detenido en el cantón Dolores de Apulo, en Ilopango, San Salvador Este, mientras conducía un vehículo.

    Al realizarse la prueba de alcotest, Osorio Pineda dio positivo a 194 grados de alcohol. La PNC dijo que el hombre será remitido por conducción peligrosa de vehículo automotor.

    Por este mismo delito también será procesado Ernesto Antonio Díaz Calles.

    La PNC explicó en redes sociales que Díaz Calles conducía en estado de ebriedad al momento de colisionar con otro vehículo.

    El accidente ocurrió sobre el kilómetro 23 de la carretera que conduce de Sonsonate hacia San Salvador, en Colón, La Libertad Oeste.

    “La prueba de alcohotest determinó que Díaz Calles manejaba con 207 grados de alcohol”, puntualizó la PNC.

    Período vacacional

    Los dos hombres capturados por la Policía se sumarán a los detenidos por conducción peligrosa reportados durante el período vacacional.

    Según la Dirección General de Protección Civil, entre el 1 y 6 de agosto se detuvieron a 45 personas por el delito de conducción peligrosa.

    En el top tres de los reportes con grados más altos de alcohol en aire aspirado está un hombre de 47 años que fue interceptado por las autoridades y dio positivo a 274 grados.

    El segundo lugar es para otra persona que conducía en estado de ebriedad, con 219 grados de alcohol, y el tercer puesto rondó los 207 grados.

    Entre el 1 de enero y el 6 de agosto de este año, 1,266 personas han sido detenidas por conducción peligrosa en El Salvador, un 10 % menos al comparar con los 1,404 casos reportados en el mismo período de 2024.

  • Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Las lluvias registradas en el territorio en las últimas horas provocaron al menos 30 árboles caídos, una vivienda dañada y un vehículo aplastado, según reportes de diferentes instituciones de gobierno y cuerpos de socorro.

    Por la tarde del lunes, Cruz Verde Salvadoreña informó de un árbol había caído en una vivienda en San Isidro Lempa, calle al Once, en el distrito de San Pablo Tacachico, municipio de La Libertad Norte.

    La institución indicó que los socorristas trabajaron en la remoción del árbol y brindaron asistencia a cuatro miembros de la familia tras sufrir una crisis nerviosa.

    Cruz Verde Tacachico indicó que la familia pide ayuda para reconstruir su vivienda.

    “Así mismo solicitan víveres ya que serán de gran ayuda para los afectados. Cualquier aporte puede comunicarse al +503 7288-8006 para mayor información”, indicó la institución.

    La PNC informó de un árbol que cayó sobre un auto en el kilómetro 60 de la carretera Panamericana. /PNC

    En el kilómetro 60 de la carretera Panamericana, en el municipio de Santa Ana Centro, otro árbol cayó sobre un vehículo y restringió el tráfico por varias horas.

     

    Árboles caídos

    La tarde de este lunes también se registró un árbol caído sobre la carretera que conduce de Suchitoto hacia Aguilares, en el cantón San Lucas.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó del paso restringido en la vía mientras se trabajaba en la remoción del árbol.

    Cerca de la zona, en la calle del caserío el Trapiche, en la jurisdicción de Suchitoto, municipio de Cuscatlán Norte, Cruz Verde Aguilares confirmó 22 árboles caídos de grandes dimensiones que obstaculizaron varías vías de un único acceso durante la tarde y la noche de este 4 de agosto.

    Cruz Verde Aguilares dijo que la emergencia fue atendida junto a Dirección General de Protección Civil, PNC, Fuerza Armada, Dirección de Obras Municipales (DOM), Cuerpo de Bomberos y lugareños de la zona.

    Por la noche del lunes, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) atendió el retiro de tres árboles caídos en la carretera hacia el Cerro Verde, en Santa Ana.

    En este mismo departamento, pero en la carretera hacia Metapán, el Mopt atendió otro árbol caído.

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) desalojó otro árbol en la carretera que conduce hacia San Julián, en Sonsonate.

    Para este martes se prevé que las lluvias continúen debido al paso de una onda tropical, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).