Etiqueta: política Bolivia.

  • El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de este domingo con el 54,57 % de los votos, según la información preliminar difundida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia con poco más del 97 % de las actas procesadas.

    Paz obtuvo ese porcentaje frente a un 45,43 % del exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecidos esta noche por el TSE, con el 97,68 % de las actas computadas.

    Los votos válidos alcanzan el 94,56 %, los blancos un 0,75 % y los nulos un 4,69 %, de acuerdo a la información preliminar que no es el cómputo oficial, aunque el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, indicó que estos resultados muestran «una tendencia» que «parece ser irreversible».

    Según Hassenteufel, el nivel de participación ciudadana en la segunda vuelta estuvo entre el 85 y 89 %, un dato que se confirmará «una vez que se concluya el cómputo oficial».

    El vocal valoró que el Sirepre, «que ya dio muy buenos resultados en la primera ronda» realizada el pasado 17 de agosto, «también hoy ha cumplido eficazmente su función».

    Ratificó que la jornada de votación fue «tranquila», transcurrió «sin incidentes mayores» y permitió que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

    Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

    Por eso este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

    Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al expolicía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

    El ganador tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

  • Fiscalía de Bolivia pide prisión preventiva para hijo del presidente Arce

    Fiscalía de Bolivia pide prisión preventiva para hijo del presidente Arce

    La Fiscalía boliviana solicitará 180 días de prisión preventiva para Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, acusado de violencia física y psicológica contra su pareja.

    El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó este miércoles que Arce Mosqueira enfrenta una imputación formal por violencia familiar doméstica, y por ello se ha pedido la medida cautelar. La aprehensión fue ejecutada después de que el acusado se presentara voluntariamente a declarar.

    Según Zeballos, Arce Mosqueira decidió entregarse debido a una orden de captura internacional con “sello rojo” de Interpol, emitida a raíz de una denuncia presentada por su pareja. La víctima aseguró haber sido agredida física y psicológicamente, hechos que motivaron a la Fiscalía a emitir una orden de captura desde el pasado 20 de septiembre.

    El fiscal departamental explicó que, aunque la denunciante desistió del proceso tras aceptar las disculpas del acusado, la acción penal continúa por tratarse de un delito de violencia. “La víctima presentó una conciliación, pero el juez deberá valorarla”, dijo Zeballos, quien añadió que las pruebas incluyen informes psicológicos y sociales, así como declaraciones de testigos.

    El Ministerio Público detalló que la valoración forense determinó una afectación emocional y cognitiva en la mujer, además de una incapacidad médica de doce días debido a las agresiones recibidas.

    El presidente boliviano, Luis Arce, reaccionó desde su cuenta oficial en X el día de la aprehensión. “Toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano”, escribió, aclarando que su postura se sostiene “más allá” de su investidura presidencial.

    En paralelo, el mandatario también enfrenta otra controversia pública, luego de que una exfuncionaria estatal lo denunciara por presunto abandono de una mujer embarazada, con quien habría tenido un hijo no reconocido. Esta acusación se suma al escrutinio que rodea a la familia presidencial en Bolivia.