Etiqueta: precipitaciones

  • Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Un árbol caído dañó dos postes de la energía eléctrica en la planta potabilizadora Torogoz, ubicada en San Pablo Tacachico, La Libertad, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La información fue confirmada por la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de sus redes sociales.

    Según la institución, la caída del árbol fue producto de las intensas lluvias que se registraron en territorio salvadoreño durante la noche del 15 de agosto.

    “Los equipos de ANDA actuaron de inmediato y ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solventar la situación en menor tiempo posible”, dijo la Secretaría de Prensa en su publicación.

    Las autoridades no informaron sobre reportes de afectaciones del servicio de agua potable en las comunidades, ni tampoco estimaron el tiempo que se tardarían en atender la emergencia.

     

    Evacuaciones

    Diferentes instituciones estatales continuaron atendiendo parte de las afectaciones que las fuertes lluvias provocaron en las últimas horas.

    La Secretaría de Prensa informó sobre el retiro de escombros, por parte del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), que dejó un deslizamiento en la calle que conduce hacia San José Guayabal, en el municipio de Cuscatlán Norte.

    Las lluvias afectaron principalmente el área del Gran San Salvador, por ejemplo, en la colonia Escalón, en San Salvador, Cruz Roja informó sobre una vivienda que colapsó y de la que tuvieron que rescatar a ocho personas.

    También se reportaron inundaciones y rescate de personas en la alameda Juan Pablo II, en la colonia Málaga en San Salvador.

    También se evacuaron personas en la comunidad Tutunichapa 1, colonia El Bosque, ambos del municipio de San Salvador centro.

    Las autoridades también confirmaron la evacuación de al menos 20 personas que habitan en la colonia La Mascota, en la misma jurisdicción, por el colapso de un muro.

    Para este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipa lluvias débiles en la zona central del país y cielos nublados.

    Se prevé que las lluvias se intensificarán durante la tarde y noche de este 16 de agosto.

  • Onda tropical generará lluvias y tormentas fuertes este lunes en gran parte del país

    Onda tropical generará lluvias y tormentas fuertes este lunes en gran parte del país

    Una onda tropical que atraviesa el territorio salvadoreño generará lluvias y tormentas eléctricas  este lunes, 4 de agosto, especialmente durante la tarde y noche, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Desde la madrugada, se prevé cielo mayormente nublado, con lluvias dispersas sobre la zona costera y la cordillera volcánica central. En el resto del país, no se esperan precipitaciones durante las primeras horas del día.

    En la mañana, el cielo estará parcialmente nublado en el oriente y poco nublado en el resto del país, sin probabilidades de lluvia. Sin embargo, a partir de la tarde, se espera un incremento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica, la zona norte y sectores cercanos, donde se desarrollarán lluvias y tormentas, principalmente en el oriente.

    En horas de la noche, se anticipa el ingreso de tormentas desde el norte y este de la zona oriental, las cuales se desplazarán hacia la región central y la franja costera occidental. Entre las zonas que podrían resultar más afectadas se encuentran el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), San Miguel, La Libertad y sectores aledaños. Además, al finalizar la noche, se prevé un nuevo episodio de tormentas sobre la costa oriental y el golfo de Fonseca.

    Medio Ambiente advierte que durante la madrugada del martes persistirán las lluvias, sobre todo en la costa occidental y oriental, aunque se espera una disminución progresiva hacia el amanecer.

    El ambiente estará muy cálido durante el día, con un descenso de temperatura hacia la noche y madrugada, propiciando condiciones más frescas.

    La canícula aún continúa durante las primeras dos semanas de agosto, sin embargo, Medio Ambiente descarta que se produzca días secos consecutivos que puedan llevar a otra sequía meteorológica.

    Entre el 14 y el 25 de julio, Medio Ambiente detectó una sequía meteorológica moderada que afectó especialmente el oriente del país.