Etiqueta: prisión preventiva

  • Detienen a Bolsonaro por intentar romper su tobillera electrónica, y sus seguidores se indignan

    Detienen a Bolsonaro por intentar romper su tobillera electrónica, y sus seguidores se indignan

    La Corte Suprema de Brasil ordenó este sábado la detención preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por liderar un intento de golpe de Estado. La medida se ejecutó tras detectarse un intento de fuga durante una manifestación organizada frente a su casa por uno de sus hijos.

    Agentes de la Policía Federal arrestaron a Bolsonaro en su residencia de Brasilia, donde permanecía bajo arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto por incumplimiento de medidas cautelares en el marco del proceso por golpismo. La detención fue ordenada por el juez Alexandre de Moraes, relator del caso, para “garantizar el orden público” ante un “riesgo de fuga concreto”.

    Según el fallo judicial, a las 00:08 horas del sábado se registró una violación en el monitoreo electrónico del exmandatario. Bolsonaro habría intentado romper la tobillera electrónica, aprovechando la confusión generada por una “vigilia” convocada por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro. La Corte Suprema consideró que esa reunión pretendía obstruir la vigilancia de su arresto domiciliario.

    El arresto se produjo un día después de que la defensa de Bolsonaro solicitara al Supremo continuar cumpliendo la condena bajo régimen domiciliario, alegando motivos de salud. Sin embargo, la decisión judicial lo condujo a una sala privada en la sede de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá hasta nueva orden.

    La detención del exmandatario ha desatado una ola de reacciones en el entorno bolsonarista. El diputado Sóstenes Cavalcante, jefe del Partido Liberal (PL) en la Cámara Baja, calificó la medida como “la mayor persecución política de la historia de Brasil”. Por su parte, Michelle Bolsonaro, esposa del exgobernante, afirmó que “no desistirá” de Brasil y pidió oraciones “por la nación”.

    El proceso también ha salpicado a sus aliados. Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia y ahora diputado, recibió una condena de 16 años de cárcel por delitos similares y huyó del país presuntamente rumbo a Estados Unidos, cruzando de forma clandestina por la frontera con Venezuela. La Corte también ordenó su detención.

    En el Congreso brasileño, el bloque bolsonarista ha redoblado esfuerzos para impulsar una amnistía general que beneficie a Bolsonaro y a los demás condenados por el intento de golpe. Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencia y falta de consenso entre las principales fuerzas políticas.

    Indignación

    Los aliados de Jair Bolsonaro arremetieron este sábado contra la prisión preventiva del expresidente brasileño y aprovecharon para defender la aprobación de una amnistía en el Congreso que le beneficie a él y al resto de condenados por intento de golpe de Estado.

    «¡La prisión de Jair Bolsonaro es la mayor persecución política de la historia de Brasil!», afirmó en sus redes sociales el diputado Sóstenes Cavalcante, jefe en la Cámara Baja del Partido Liberal (PL), que lidera el exmandatario.

    La esposa del capitán retirado del Ejército, Michelle Bolsonaro, dijo en sus redes sociales que «confía en la Justicia» y que «no desistirá» de Brasil.

    En un mensaje plagado de referencias religiosas, agradeció «de corazón la comprensión y el cariño de todos».

    «Seguimos orando. Brasil necesita nuestra intercesión», añadió.

    «Es INCREÍBLE. Un sábado, con su estado de salud totalmente comprometido. Vergonzoso», afirmó Fabio Wajngarten, quien actúa como una suerte de portavoz de la familia Bolsonaro.

    La senadora Damares Alves, quien fue ministra de la Mujer y la Familia durante el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022), confía en que la Cámara de Diputados «vote inmediatamente una amnistía».